¿Os acordáis de que durante el TBM de Gredos gané un cofre Plan B! de turismo rural por ser la cuarta máxima tuiteadora del encuentro? Pues decidimos usarlo recientemente. Fue difícil escoger entre tanta oferta, pero finalmente optamos por hacer turismo de proximidad y visitar el pequeño pueblo de Montsonís y su castillo, en la provincia de Lleida.
Lo que hizo decantar la balanza para escoger el alojamiento fue descubrir que en el castillo de Montsonís se hacen visitas teatralizadas. Cuando hicimos la cena medieval en el palau Requesens, pensamos que hacer una visita medieval teatralizada podría ser más que interesante y la visita al castillo de Montsonís cumplió todas nuestras expectativas.
Todos los asistentes a la visita guiada nos dimos cita en La botiga de Montsonís. Era de noche y desde allí nos dirigimos al castillo armados con antorchas. Al llamar a la puerta, desde lo alto de la torre uno de los vigías pidió saber quién quería entrar. Tuvimos que rogar un poco a uno de los sirvientes para que nos dejara pasar, argumentando que queríamos presentar nuestros respetos a la baronesa, y así logramos entrar en el castillo. Este fue el inicio de la visita guiada en la que unos actores vestidos al estilo del medievo y representando su papel con mucha gracia, nos fueron enseñando diversas estancias del castillo y nos explicaron cómo era la vida durante la época feudal.
El castillo de Montsonís fue construido por el conde de Urgell, Ermengol II para proteger las tierras recientemente conquistadas a los musulmanes. El castillo fue pasando de generación en generación hasta los actuales propietarios, los barones de Albí, que aún hoy habitan el castillo.
La visita fue realmente divertida y tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo cómo era la vida durante el siglo XII en el castillo y en esa zona de Cataluña. Además, el hecho de estar teatralizada hace que realmente te metas en la historia.
Tras la visita fuimos a cenar al restaurante La botiga de Montsonís. Se puede contratar la visita teatralizada más un menú degustación en el restaurante por 25,50€, pero como habíamos comido tarde y copiosamente, decidimos escoger algo ligerito de la carta. La comida en el restaurante es muy buena, está elaborada con productos de la tierra y con platos típicos de la zona y el menú degustación tenía muy buena pinta.
Si queréis introduciros de lleno en la historia de Cataluña y vivir una experiencia medieval auténtica no os podéis perder la visita a este castillo.
Datos de interés:
Visita teatralizada al castell de Montsonís. Todos los sábados a las 20 h, dura una hora y media. Precio de la visita guiada: 9,50€. Visita teatralizada más cena: 25,50€. Se puede reservar en la web Castells de Lleida. Podéis alojaros en Montsonís, en los apartamentos turísticos del pueblo desde 19€ por persona y noche.
Qué guay, con lo que me gustan a mí los castillos y si encima te lo enseñan de esta manera no puedo perdérmelo. Cualquier finde de estos me escapo para allí!!! No sabía de la existencia de esta visita y mira que hace poco pasamos por allí, lástima!!! Un abrazo!!! 😉
Tiene que estar genial la visita! la verdad que con lo que me gustan este tipo de cosas y casi no las hago… En Madrid hice alguna por las calles… Para la próxima vez que nos veamos todos tenemos que organizar algo así.
La verdad es que se ven de distinta forma los sitios con visitas teatralizadas.
Yo tampoco he visto muchas, pero hacen que te metas más en el papel y, por lo general, la gente (los actores) están muy preparados.
Me apunto este lugar por si algún día paso por allí.
Un saludo 😉
¡¡¡¡COMO MOLA!!!! Nos encantan las visitas teatralizadas. Hace unos años hicimos una por Aranjuez y desde entonces, siempre que podemos, repetimos la experiencia. Una forma distinta (y muy divertida) de conocer nuevos lugares.
Siempre me ha gustado visitar castillos, pero que lo tengan montado de esa forma mola un huevo, lo tendré en cuenta 😀
¡Hola chicos!
Muchas gracias por vuestros comentarios. La visita fue genial y os la recomiendo al 100% 😀
Me encaaaaaaantan este tipo de visitas! Te metes tanto en situación, se ve todo tan diferente a verlo por libre… es genial! En este castillo no he estado, pero desde luego me lo apunto para la próxima vez que esté por la zona.