Tanto tiempo esperando y ya están aquí: las vacaciones de «verano». Este año, por motivos varios, dividiremos las vacaciones en dos. Personalmente, prefiero hacer como mínimo tres semanas seguidas para poder hacer una desconexión laboral más grande, pero lo positivo es que podremos hacer dos viajes «grandes» este año. El destino escogido es uno de esos que para nada estaban en el «top ten» de mis destinos en mente, pero tras los feed-backs de varios compañeros de trabajo se nos puso en la cabeza. ¡Nos vamos a MÉXICO!
Con el destino fijado y las fechas más o menos establecidas, empezó lo más difícil: la búsqueda de vuelos. En mayo es temporada baja en México y tenía esperanzas de encontrar alguna oferta, pero nada bajaba de 800 euros, hasta que un día de febrero se obró el milagro y encontramos un vuelo a Cancún con escala en Filadelfia (US Airways) por 460 euros. Ni que decir tiene, que esa misma mañana acabamos de confirmar fechas en nuestras respectivas empresas y esa misma tarde lo compramos. Obviamente, al día siguiente había desaparecido.
¿Que por qué entramos por Cancún y no por DF? Básicamente porque lo que queremos visitar es Chiapas y Yucatán, y como solo tenemosdos semanas, hemos tenido que descartar muchas cosas. Aun así, el recorrido, si todo sale según lo previsto, será el siguiente:
Llegaremos a Cancún por la noche y pasaremos una noche en el Hostel Quetzal, que está a diez minutos andando de la estación de autobuses. Aparte de por la buenas críticas, lo hemos escogido por su ubicación, ya que a la mañana siguiente saldremos huyendo pies para que os quiero de Cancún y cogeremos un autobús en dirección a Chichen Itzá, nueva maravilla del mundo y donde pasaremos una noche en el Hotel Dolores Alba.
Chichen Itzá, nueva maravilla del mundo mundial, es un must. Foto de Sónia Carrete.
La noche siguiente la pasaremos en Mérida, ciudad colonial del estado de Yucatán. Desde Mérida se pueden hacer muchas excursiones como a Uxmal, Kabah, Ek-Balam, y las reservas de Celestún y Río Lagartos, pero eso ya lo decidiremos sobre la marcha. En Mérida nos alojaremos una noche en el Hotel Luz en Yucatán que está situado en el centro de la ciudad.
En los estados de Yucatán y Quintana Roo abundan los cenotes. Foto de Sónia Carrete.
Desde Mérida cogeremos el primer autobús nocturno del viaje. Las distancias en México son enooooormes y el único medio de trasporte público para moverse por algunas zonas del país es el autobús. En menos de ocho horas nocturnas nos plantaremos en Palenque, ciudad famosa por sus ruinas y perteneciente al estado de Chiapas. En realidad, lo que más me atrae de visitar México, a parte de las maravillosas ruinas mayas, es toda la zona de Chiapas, ya que según mi punto de vista, la riviera maya no deja de ser un Lloret o un Benidorm para americanos, y eso a mí no me atrae en absoluto.
En Palenque pasaremos dos noches en El Panchan, que es un complejo muy hippy y muy conocido por los viajeros que está en medio de la selva, así que tendremos la oportunidad de dormir en una cabaña en un árbol. Tras visitar varias ruinas situadas en las proximidades de Palenque, subiremos a un autobús y, tras 4 horas por una carretera tortuosa, llegaremos a San Cristóbal de las Casas. San Cristóbal tampoco es la capital administrativa del estado de Chiapas, pero se considera la capital cultural y desde ella se puede acceder a muchos pueblos y parajes naturales increíbles. En San Cristóbal, como todo el mundo me ha recomendado que me quede el máximo de días posibles, dormiremos 4 noches en el Bela B&B.
Tras nuestra visita a Chiapas, tomaremos rumbo a Tulum, en el estado de Quintana Roo y en la famosísima riviera maya. En unas 15 horas de autobús llegaremos allí, después de haber pasado toda la noche en camino. Queríamos pasar los últimos días del viaje descansando y, de todos los puntos de la rivera maya, Tulum reunía todas mis condiciones: hotel pequeño en primera línea de mar, zona no muy masificada (desértica sería un imposible), atractivos culturales cercanos y fácil acceso desde Chiapas.
En Tulum nos alojaremos en un pequeño hotel (no cabaña) de solo 8 habitaciones y con vistas al mar, donde esperamos poder descansar un poco. Finalmente, y tras mirar muchos hoteles, nos decantamos por la Posada Margherita, en la que pasaremos 3 noches.
La última noche la volveremos a pasar en Cancún, seguramente en el mismo hostel, aunque aun no lo hemos reservado, porque nuestro vuelo sale por la mañana y no queremos tener que darnos un madrugón en nuestro último día.
Algunos datos prácticos:
TRANSPORTE
Como comentaba anteriormente, la mejor manera de moverse por México es el autobús. Hay varias compañías que recorren el país y diversos tipos de autobuses. Estas son las webs que he consultado para informarme de los recorridos, horarios y precios:
http://www.ado.com.mx/ado/index.jsp
Mexicana también tiene vuelos internos, pero casi todos hacen escala en DF.
VACUNAS
Para México no hay ninguna vacuna obligatoria, pero se recomienda la de la hepatitis A+B, el tifus y la del tétanos. En todo caso, lo mejor es ponerse en contacto con el centro de vacunación internacional más cercano. Para los residentes en Cataluña, se puede llamar al teléfono de Sanitat respon (902.111.444) y allí te informan si es necesaria alguna vacuna y así te ahorras los 15 euros que vale la visita.
VISADOS
Si se es ciudadano español, para entrar en México no es necesario visado. Enseñando el pasaporte en el mismo aeropuerto te dan la visa de turista por una validez de 90 a 180 días. Lo que todavía no me ha quedado muy claro es si la tasa de salida que cobran en el aeropuerto de Cancún, que es de 45 euros por persona, la paga todo el mundo o no. He leído que algunos billetes de avión la incluyen (aunque lo dudo). Así que cuando vuelva ya os lo explicaré mejor.
Solamente me queda dar las gracias a Sónia, Lluca, Pilar, Honfry y a Marc por los consejos y la ayuda que me han prestado a la hora de organizar este viaje. A Xavi por el supermapa de la ruta y a Lluca Rullan y a Sónia Carrete por cederme las fantásticas fotos que ilustran esta entrada.
¡Nos vemos a la vuelta!
Ueii! Quina emoció!
Ma mare va estar a Mèxic l'any passat i va al·lucinar, sobre tot amb Chichén Itzá (el tema piràmides li agrada molt!).
I la visita a Chiapas té pinta de ser molt interessant!
Bon viatge!!!
WUALAAA Que pintaza tiene el viaje!! A mexico se la relaciona muchas veces con caribe y playas bonitas… pero desde luego que sus antiguas civilizaciones bien merece un viaje y dos.
Este finde te veo?? si te veo ya me contaras…
Besos!
Qué buena pinta tiene este viaje!! Voy a echar en falta tus mails y actualizaciones durante las próximas semanas, pero todo sea por la gran entrada que nos espera cuando volvais. Tanoshimi!!
Eiiii, estic rallant el terra amb les dentetes que ens estas fent amb aquest primer tastet de Mèxic!!!!!!!!!! jejejeje
Fe una pinta fantàstica i m'ha agradat molt el mapa amb la ruta, quina currada!
Passa-t'ho mooooooooolt bé, fes moltes fotos i disfruta mooolt, que després voldrem llegir les teves aventures per aquí 😀
Ei Míriam!Quina emoció-quina emoció! o(^-^)o
Ja tinc ganes d'estar allà. A veure que tal les piràmides, espero no tornar saturada de runes! 😛
Hola Maka! Pues la verdad es que mientra preparaba el viaje me quedó claro que lo más seguro es que volvamos otra vez algún día y bajemos hasta Guatemala y Belice. Me he quedado con las ganas, pero con dos semanas que más queremos!
Mañana por la tarde nos vemos! 😀
Wuola MO! Yo también echaré de menos tus mails y nuestras conversaciones virtuales! ^^ Espero que México me guste tanto como a tu familia.
Lídia, per lo de les fotos no pateixis que segur que torno amb un parell de milers! 😀
POR CIERTO: a provecho el post para comentaros que durante el viaje NO ESCRIBIRÉ en el blog. (No olvidemos que son mis vacaciones de verano). Pero si que intentaré colgar algunas fotos como hice en New York, así que iros pasando por el blog para ver si hay novedades!
Saludos,
Pasadlo fenomenal y disfrutad mucho con este pedazo de viaje, Isabel. A pesar de todo lo que se dice, el Yucatan es una autentica maravilla, os va a encantar.
A la vuelta nos cuentas que tal.
Mucha suerte en tu viaje. Como te dije en el e-mail de ayer, es un lugar al que le tengo especiales ganas y que pudo haber sido mi destino veraniego.
Pásalo muy bien!!
Sele
Hola Floren!
Muchas gracias esperemos que todo vaya bien y estoy segura que nos encantará! Ains que nerviooooos!
Ei Sele!
Intentaremos hacer a la vuelta unas entradas dignas para que puedas acabarte de decidir. Por cierto, ahora le doy en mensaje a Víctor! 😛
Saludos!
He oido en las noticias, aquí en Japón,que el aeropuerto del Prat vuelve a estar cerrado. Espero que no hayais tenido problemas para salir rumbo México!!
Yo también espero que hayais podido salir sin problemas. Hoy los aeropuertos ya funcionan con normalidad.
Hola chichas!
Saluditos desde Cancún! Aquí son las 5.35 y como me pase todo el viaje durmiendo ya no tengo más sueño. Pues por suerte el humo calvo que sale de la isla no nos afectó! Nuestro avión salió dos horas antes de que se cerrara el aeropuerto del Prat. Menos mal!
De momento solo os puedo decir que lo poco que he visto de Cancún me hace recordar un Salou cutre, pero hiper caro. Solo deciros que el taxi para ir al centro (20 minutos) cuesta 47 euros por persona. Menos mal que estuvimos atentos y al final fuimos en un taxi compartido por 9,15 euros… bueno ya os contaré las historietas…
Saluditos desde México!!!
Bieeen!!
Ja patíem!
Esperem foticos 😉
Holaaa!!!
Sentint les notícies de seguida vaig pensar en tu. Veig que finalment vas poder volar. Menos mal!!! 😀
Passa-t'ho molt beee!!!
Menos mal! 😀
Disfrutad a tope!!
jo qué bien!!!
ten cuidado y que no te pille la maldición de Moctezuma, ya sabes…
Je, je! Un poco tarde el consejillo… la maldición me cayó hace un par de días! 🙁 Menos mal que tenía seguro médico!
Mira que México no había sido un destino que me llamara en exceso la atención, pero entre que mi novia tiene ganas de ir y este reportaje mi parecer está cambiando poco a poco xDDD Chichen Itzá y toda esa zona merece mucho la pena ser visitada 😀
Por cierto ya que me tienes entre los blog de seguimiento, hace unos días nos hemos mudado a: http://www.laproximaparada.com
Y como no podía ser menos te has llevado un me gusta en el grupo de Facebook xDDD
Saludos.
Hola José Carlos!
México es un destino súper completo. A mí la parte que más me gustó fue la del Yucatán. Me encantó todo, lo que menos la Riviera Maya, demasiado turístico para mi gusto. La semana que viene acabaremos de publicar el diario, así tendrás toda la información completa por si queréis ir.
Ahora cambio la dirección de tu blog en mis seguidos y gracias por hacerte seguidor en Facebook… YA SOMOS 127!!! \(^o^)/
Pues tomaré buena nota, a mi la verdad todo el tema de México lo asociaba hacía tiempo a eso Riviera Maya, mucha playa y eso no es que me mate en exceso, viviendo en Málaga no me planteaba un viaje de tumbona, pero ojeando se ve que hay rincones muy interesantes por allí.
Menuda ventaja me llevas, yo cree mi grupo de facebook hace poco y voy por 19, a ver cuando te cojo xDDD
Saludos 😉
Bueno, de momento ya tienes 20! 😉
Eso parece jaja
Thx 😉
Hola antes que nada, quiero agraderles por el post ¡Está genial!
Viajar a México siempre será fascinate y el Caribe Mexicano no será la exepción el mar, la arena y la naturaleza harán la mejor combinación para que deseen regresar.
Solo me gustaría recomendarles que si llegan a Cancún, no dudes en visitar El Parque Garrafón en Isla Mujeres, en donde te ofrece una de las vistas más espectaculares del Caribe Mexicano, desde ahí se puede mirar la Zona Hotelera de Cancún, con el cual !Estoy seguro que te enamoraras!