Antiguamente, en la época feudal, había un camino que unía Edo (Tokyo) con Kyoto. Este camino transcurría entre las montañas y por el Valle del Kiso, a diferencia de la ruta posterior que va por la costa del Pacífico. Como antiguamente el camino se hacía andando o en caballo, esta ruta tenía 69 pueblos-posta. De aquel camino todavía hoy se conserva una pequeña ruta como antaño que además solo se puede recorrer andando.Esta ruta tampoco la conocía hasta que Jordi y Miriam me hablaron de ella, y finalmente decidimos hacerla después de que mi amiga Marion (que ha estado en Japón como unas 15 veces) me la recomendara.
Nosotros recorreremos el camino entre Tsumago y Magome. Este recorrido está muy bien conservado y se puede hacer en unas tres horas. Para llegar a Tsumago y empezar el camino se puede coger un tren desde Nagoya hasta Nagiso y allí un autobús que en 10 minutos te lleva a Tsumago. Durante verano y los fines de semana existe un servicio que te lleva las maletas de Tsumago a Magome, pero como nosotros vamos un día entre semana hemos tenido que buscar otra opción. Esta opción es enviar las maletas desde Kyoto hasta nuestro hotel en Tokyo con el servicio de transportes . Según me han explicado Mo y Clara puedo encargar el servicio desde el hostel y el envío solo cuesta unos 10€ por maleta.
En Magome no hay muchos sitios donde dormir. Nosotros lo haremos en un ryokan tradicional llamado Tajima. La noche con cena y desayuno cuesta unos 40 euros por persona/noche.
El Nakasendo és molt bucòlic, em va agradar molt! A més, la primera nit a Japó la vam passar a Tsumago. És un lloc supertranquil, els pobles són molt macos i la ruta val la pena!
Quina sort que heu trobat com fer-vos portar l’equipatge! El Kuro-neko Yamato ja ens sona d’haver-lo vist, té un logo molt kawaii, la mama gata portant el seu gatet ^_^
Per cert, a Magome hi ha la botiga on vam comprar el noren de conills. No té pèrdua!
Lo del Kuro-neko va ser idea de la Mo y després la Clara em va explicar que ella el va fer servir per portar les seves maletes al aeroport el dia que va tornar. M’apunto la botigueta! 😀
Una altra curiositat: a una amiga li van regalar el llibre «1000 lugares que ver antes de morir», i fullejant el llibre vam veure que la ruta del Nakasendo per la vall del Kiso és un d’ells! Nada más y nada menos!
Llavors nosaltres ho haurem vist! Només ens quedaran 999! 😛
Konichiwa!!!
Estoy en Nagoya….un pelin feito, pero manyana espero que compense, hare la ruta de Nakasendo, tengo muchas ganas, voy sola, espero que a parte de las serpientes que dicen que hay, el resto sea para no olvidar.
Hacerlo sola que tal? esta bien indicado? Nakatsugawa y bus…..de vuelta por Nagiso a Nagoya.
Arigato por vuestro diario, asi da gusto viajar…….Nuria
Konnichiwa Núria-san!
Acabo de ver tu mensaje!!! Me alegro que el blog que fuera de ayuda y que gracias a el descrubieras ese pedazo de Japón que es el Nakasendo.
Saludos,