Tengo que reconocer que hasta que Jordi y Miriam no fueron a Japón apenas había odio hablar sobre el Monte Koya. El Monte Koya es una de las tres montañas sagradas de Japón (juntamente con el Monte Osore en Tôhoku y el meonte Hiei en Kyoto). Al ser una montaña sagrada obviamente está llena de templos en medio de una espesa vegetación. El recinto templístico fue creado en el año 816 como centro de la rama del budismo shingon. En su máximo apogeo llego a tener 1.500 templos, pero progresivamente los monjes fueron perdiendo poder y hoy en día cuenta con 110 templos. Todo el mundo recomienda pasar una noche en un templo. Esta opción sale por unos 60€ por persona incluyendo cena y desayuno (vegetariano), y también te da la opción de asistir al primer servicio religioso a las 6 de la mañana. Aunque imagino que una de las razones de pasar la noche allí es que no hay tren directo desde Osaka o Kyoto, al menos que yo haya encontrado. Por lo que he visto hay ir en trenes regionales y hacer varios trasbordos. Si clicais en la imagen se puede ver mejor el recorrido:
También es un poco difícil reservar una habitación en un templo on-line. Una de las maneras más práctica es hacerlo es desde la web Japanese Guest Houses, envías tu petición y ellos se ponen en contacto con el templo y un par de días más tarde te confirman la habitación vía mail.
Va ser una experiència molt interessant! Nosaltres ho vam fer en un dia aixi pim pam, pero el lloc convida a passar-s’hi mes temps, a meditar i tot. A la tardor ha de ser encara millor.
De tot el viatge crec que va ser la part mes «complicada» pel que fa a combinació de transports, pero vamos no hi ha problema en veritat. Aqui et diuen com va el tema, igual ja ho saps.
Si, más o menos es como la ruta que he puesto en la imagen. Aunque tengo que reconocer que creia que se tardaba menos en llegar.
Koyasan em va agradar molt! Anar-hi a la tardor serà espectacular! M’imagino el cementiri amb aquells arbres altíssims vermells, i els fanals encesos quan es pon el sol…