En nuestra última visita al delta del Ebro,encontramos información sobre la via verda al pasar por la oficina de turismo de Tortosa. Ya habíamos oído hablar de la que hay en Girona y, tras informarnos sobre esta vía que transcurre por Tarragona, nos quedamos con ganas de recorrer la vía verde en bicicleta. Finalmente, el fin de semana pasado nos decidimos a hacerla y nos desplazamos hasta Horta de Sant Joan para poder disfrutar de este fantástico recorrido en bicicleta.
Historia de la vía verde de la Val de Zafán
En el año 1863 se ideó un trazado ferroviario para unir las estaciones de La Puebla de Híjar en Teruel con la desembocadura del Ebro en San Carlos de la Rápita con el fin de transportar mercaderías de las minas de Teruel al puerto. El primer tramo, que comprendía las estaciones de La Puebla de Híjar y Alcañiz, se finalizó en 1895. Sin embargo, el resto del recorrido que atraviesa la bella Val de Zafán no llegó a completarse hasta que en 1942 se alargó la vía hasta Tortosa. Y más tarde, en 1973 Renfe clausuró la vía y quedó en desuso durante muchos años. Por suerte, desde hace casi veinte años se empezó a recuperar este trazado para disfrute de ciclistas y peatones. En la actualidad, la vía está perfectamente acondicionada y se ha convertido en una excursión muy popular.
Cómo organizar una visita a la vía verde
Quizás lo más complicado es saber cuál es el mejor recorrido. Al no tener una forma física muy allá decidimos que sería mejor no hacer más de 30 kilómetros en un día. Tras investigar un poco, descubrimos que el recorrido más bonito y asequible era el que va de Horta de Sant Joan a Benifallet. Es un recorrido de 25 kilómetros que no supone ninguna dificultad porque tiene una ligera pendiente cuesta abajo prácticamente de principio a fin, así que hay momentos en los que no hace falta ni pedalear. Por este motivo, decidimos alagar el recorrido hasta Xerta y recorrer un total de 33 kilómetros.
Fuimos en coche desde Barcelona a Horta de Sant Joan (2,45h) y allí alquilamos las bicicletas. Está todo tan bien organizado que también puedes contratar el servicio de regreso para no tener que pedalear cuesta arriba de vuelta. En Horta de Sant Joan hay dos empresas que ofrecen este servicio por 20€ (alquiler de bicicleta más remontada): Esgambi y Montsport. Además, por 7€ más incluyen un menú en el restaurante situado en la antigua estación de Benifallet. Y también hay un albergue por si queréis hacer el recorrido completo y pasar la noche.
Qué llevar a la vía verde
Al alquilar la bicicleta nos dieron un kit de reparación de pinchazos pero, además, es recomendable llevar una linterna de casco o de bici porque la vía pasa por muchos túneles y hay un par sin iluminación. En verano, también os recomendamos llevar bañador y toalla porque a la altura del santuario de la Fontcalda hay un río donde te puedes bañar. Si queréis, también podéis llevar almuerzo porque hay mesas de picnic a lo largo de todo el recorrido.
Lo mejor de este recorrido es el paisaje. Durante los poco más de treinta kilómetros que hicimos, atravesamos montañas con pinos y viñedos a ambos lados. El recorrido pasa por cinco viaductos y veinte túneles, y por las antiguas estaciones de Bot, Prat del Comte, Pinell de Brai, Benifallet y Xerta. Como casi no hay que hacer esfuerzo físico, se disfruta mucho del paisaje y es una excursión ideal para hacer con amigos o en familia.
Ahora nos han entrado ganas de hacer la vía verda del carrilet que va de Olot a Girona. ¡A ver si nos animamos pronto!
Moltes gràcies per convidar-nos a fer la via verda amb vosaltres, ens va encantar! Ara tenim ganes de descobrir més llocs de les Terres de l’Ebre.
Bueno si es cuesta abajo puede que hasta me anime a hacerlo porque tiene muy buena pinta, sobre todo la zona de baño 😉
Este verano estuvimos pensando de hacer parte del recorrido con los peques, así que me va genial esta información y tus recomendaciones. Gracias!
Que paisajes más impresionantes gracia por el post
voy a hacer este ruta en bicicleta, pero queria saber si hay aseos a lo largo de la ruta? gracias flo
Hola Florence,
Hay muy pocos aseos durante la ruta, pero en las antiguas estaciones de tren alguno encontrarás. 🙂
Gracias por la información. Me apunto a hacerla este septiembre. Seguiré vuestras publicaciones.
Buenos días,
Este fin de semana hicimos la ruta en bici desde Horta de Sant Joan hasta Benifalltet.
Perdimos un pendiente con gran valor sentimental, si alguien lo encuentra, por favor, contestad a este mensaje.
Muchísimas gracias!
Genial vuestras indicaciones. Muchas gracias, ya que queríamos hacer esta excursióny no sabíamos por donde empezar… 🤗
Muchas gracias! estamos organizando una excursión con varias familias y nos ha servido un montón. 🙂
Es pot fer caminan i portan gossos
la hice este domingo i me gusto mucho, ah muchas gracias por la informacion de ruta y llevar luz muy inportante