Cuando se habla de Japón, a todo el mundo le suena aquel cuadro tan típico en el que se ve una ola tremenda a punto de tragarse a unas barquitas con el monte Fuji al fondo. Se trata de “La gran ola de Kanagawa” del famoso artista llamado Hokusai y es un “ukiyo-e”, estilo de pintura muy popular entre los s. XVII y XIX.
Si os interesa y la queréis ver de cerca, no hace falta que vayáis a Japón, porque está en París como muchas otras de este estilo (!). Pero si vais a la Pedrera antes del 14 de septiembre ya no hace falta ni que vayáis a París, porque ahora mismo hay una exposición de ukiyo-e que incluye esta obra y otras muchas igualmente interesantes (!!). Y además la entrada es gratis-gratis-gratis (!!!). En resumen: hay que aprovechar e ir a verla.
Nosotros fuimos el otro día. Es una exposición que está bien incluso aunque no te guste mucho ir a ver museos, porque no es muy extensa, está bien explicada sin hacerse pesada, te puedes sentar y ver un vídeo muy interesante y, claro, hay aire acondicionado 😀
Las obras están divididas por temáticas: el mundo del espectáculo (kabuki y sumo), bellezas femeninas, la cultura lúdica, la estampa erótica (guarreridas) y los paisajes. El vídeo que puede verse en la exposición es muy interesante. Te explica la técnica del grabado en madera que se usó para fabricar en masa estas obras y así uno se entera de que, aparte del estilo es muy atractivo, la artesanía dedicada a reproducirlas es impresionante.
Se puede ir cualquier día de la semana de 10 a 20 h. Si alguien tiene fiesta entre semana, puede estar bien ir a las 18 h, porque hacen visitas comentadas (gratis) y así ya no tienes ni que esforzarte en leer los paneles explicativos.
Està molt bé la exposició aquesta! Nosaltres hi vam anar el dia de la final de la Eurocopa i vam estar la mar de tranquils 😛
Em va agradar molt tot, especialment els paisatgistes Hokusai i Hiroshige.
Per cert, les guarredides japoneses tenen tela marinera… XD
Doncs a mi no em sona gens el «cuadro tan típico en el que se ve una ola tremenda a punto de tragarse a unas barquitas con el monte Fuji al fondo». Es que ni idea :P.
Je, je! Es el que ilustra el Japan Rail Pass del post anterior.
Pues ya sois dos personas las que me habeis comentado el tema de la exposición. Una amiga me comentó que fue a verla y que le gustó mucho. Será cuestión de encontrar un hueco.
Saludos,
Lídia