Tengo que reconocer que me sorprendió un poco cuando Iberostar me invitó al #startrip, un blogtrip para conocer uno de sus resorts en la Riviera Maya junto con 10 blogueros más. No era gran fan de este tipo de complejos, aunque lo cierto es que me había forjado una opinión sin haber visitado ninguno. Lo mejor de los blogtrips es que te dan la oportunidad de conocer lugares y alojamientos que seguramente por tu propio pie no hubieras conocido nunca. Así que dejé los prejuicios a un lado y acepté encantada. Las 11 horas de vuelo se pasaron volando gracias a las amenas conversaciones con Eduardo, de Hombrelobo.com. Un viajero de aquellos que disfrutan viajando como Dios manda y con el que conecté rápidamente. No era mi primera vez en la Riviera Maya. Justamente el año pasado acabamos allí nuestro recorrido por el sur de México con un poco de mal sabor de boca, pero no negaré que la invitación era muy atractiva y eso, sumado a la oportunidad de conocer a los mejores blogueros del momento y aprender de ellos, hicieron que moviera cielo y tierra para poder conseguir los días de vacaciones y embarcarme en este viaje.
A la llegada al aeropuerto internacional de Cancún desembarcamos del avión David Bisbal (!) y nos dirigimos a inmigración. Para entrar en México solo es necesario tener el pasaporte con una validez de seis meses y rellenar el formulario de entrada. De hecho, para agilizar los trámites en inmigración, te obligan a tenerlo rellenado antes de salir del avión, y a tal efecto hay dos vigilantes que se aseguran que no hay ningún campo por rellenar en el pasillo que lleva a garita de inmigración. Una vez recogido el equipaje, apretamos el botón que dictaminaba si teníamos que pasar el control de maletas y salimos al exterior. La temperatura era muy alta y con mucha humedad para ser casi las siete de la tarde.
En la zona de taxis (al salir a la izquierda) una persona de Iberostar nos estaba esperando con nuestros nombres en un cartelito. Eduardo y yo llegamos los primeros y más tarde llegó el resto de la tropa española, pero la troupe de blogueros anglosajones ya llevaba allí un día. Nos alojaríamos cinco días en el Iberostar Paraíso. Este complejo está formado por cinco hoteles que están en Playa Paraíso, a medio camino entre el aeropuerto de Cancún y Playa del Carmen y nosotros íbamos a alojarnos tres noches en el hotel Paraíso Maya y una en el Grand Paraíso, los hoteles de máxima categoría del resort.Al llegar a la recepción del hotel Paraíso Maya, nos ofrecieron un cóctel de bienvenida mientras formalizábamos el registro. Allí nos cruzamos con Chiara de Iberostar, que justo iba a cenar con el grupo de blogueros angloparlantes y acordamos unirnos al grupo aunque fuera a media cena. Nos pusieron la pulsera de color plateada, la del Grand, que nos daba total acceso a todas las instalaciones del hotel y nos llevaron a nuestra habitación en carrito de golf. Fue todo un detalle, porque el resort es casi del tamaño de una ciudad. Mi habitación era muy grande y completa. Nunca antes había estado en un hotel del tipo “todo incluido” y no sabía qué esperar. La decoración era de estilo mexicano tradicional bastante sencillo. Nada más entrar, vi una cesta de fruta como obsequio de bienvenida. La nevera estaba equipada con todo tipo de refrescos y había bastantes botellas de agua como para poder ducharse con ella. El baño era como un sueño cumplido: con una bañera de hidromasaje y para hacerlo más completo una ducha enorme. La habitación tenía una cama King-size para mi sola, un escritorio, un sofá y un balcón con hamaca. Esa habitación ocuparía la mitad de mi piso. ¿Lo negativo? Que no dispone de wi-fi. Solo hay wi-fi gratis en el bar de la serpiente al lado de recepción. Si te quieres conectar a Internet tienes que pedir el cable para la conexión ethernet en consergería y hay que pagarlo. Para más inri, mi súper MacBook Air 11″ no tiene este tipo de conexión, por lo que fue un poco complicado twittear durante toda la estancia.
Dejé las cosas rápidamente y bajé para encontrarme con Chiara y Eduardo e ir al restaurante Tapatio. Allí estaban sirviendo los platos al grupo de blogueros internacional. Uno a uno me fui presentando a Mike (Vagabondish), JD (Earthxplorer), Paul (Bald Hiker), David (Tripatini) y a Barbara (Hole in the donut). A Barbara tenía muchísimas ganas de conocerla en persona ya que es compañera del programa Blogsherpa de Lonely Planet.com. Con ellos estaba José de Iberostar USA.
Casi todos ellos solo se dedican a viajar y a escribir sobre viajes, y tanto el número de visitas de sus blogs como sus seguidores tienen números astronómicos. Vaya, que envían un tweet y lo lee medio planeta: otro nivel. Fue una cena muy divertida en la que aprovechamos para conocernos y contar experiencias viajeras. Por desgracia, yo cené poco del bufet porque mi estómago no sabía ya qué hora era. Tras la cena, nos fuimos a nuestra habitación, para dormir. Nos costó orientarnos un poco, así que al final acabamos pidiendo ayuda para llegar a ella. Al día siguiente íbamos a hacer snorkel a uno de los arrecifes más largos del mundo a 5 minutos en bote del hotel.
Jo, que pedazo habitación!!!! Tuvo que estar genial el viaje, a ver el snorkel qué tal. Un saludito. 😉
Vaya ful lo del wifi, no? Para ser un hotelazo, es un fallo grande!! Pero curiosamente, los hoteles así son los que menos facilidades dan para conectarse. Me pasó con el hotel de Amsterdam, que era un hotel de 5 estrellas y solo había wifi en el lobby. En cambio, en Vietnam me alojé en hoteles superbaratos y todos con su wifi gratis en la habitación.
Saludos
Hola Adela!
Pues si esta habitación es la caña, esperate a ver la del Grand, donde pasamos la última noche. ¡Es-pec-ta-cu-lar!
Hola M.C.!
Pues sí, lo del wi-fi fue un ful me esperaba que hubiera en todo el recinto o que al menos nos hubieran dado unos smartphones para poder relatar el #stratrip sin ir a cargo de los que tenían telèfono molon. (que no es mi caso). ^^
Un beso a las dos! 😀
Me vas a perdonar… pero es que ando un poco perdido desde hace ya unas semanas… Sabía que te volvías a ir a la Rivera… pero ya has vuelto?? Yo pensaba que todavía no habías ido!!!
Bueno.. el hotel por lo que parece no estaba mal… y lo del wi-fi pues como dice MC… En el blog de LOS FOGG pusieron una lista de conclusiones tras su vuelta al mundo y una era precisamente esa… cuanto más caro es un hotel, más difícil es conectarse gratis y bien.
Un abrazo!!
Hola Victor!
Pues si, me fui y ya he vuelto. Estuvimos del 13 al 18 de septiembre. No te enterastes porque fue muy precipitado y ya estabas en el Transiveriano, es lo malo de los blogtrips que te avisan casi de un día para el otro.
Sobre lo del wi-fi es muy raro, cualquier hotel cutre lo tiene pero los de categoria les cuesta. En el Room Mate Lola de Málaga pasó igual, aquí si que te daban el cable gratis pero mi ordenador no tiene para conectarse por cable. Bueno, poco a poco lo iremos consiguiendo! ^^
Una invitación así debe ser dificil de rechazar Isabel, y más si vas a conocer a tanto buen viajero.
Lo del wifi no tiene perdón!!!!
Saludos
Tiene perdón,la idea es que no lo uses, desenchufarse se llama jajajajaj. Miren que los entiendo se que son milenial. Yo un baby bum jajajaja
Creo que no es la Riviera Maya un buen ejemplo de lo que es el autentico Mexico, me parece muy para "guiris". Es como ir a Marbella para ver España…
¡Ave María! (guiño a ese avión al que tuvisteis el honor de subir…) ¡Qué buena pinta tiene este Startrip! La habitación es alucinante…
No quiero ni pensar como se me van a poner de largos los dientes conforme te vaya leyendo…
Un saludo 😉
Jo que envidia, un viajecito así a todo lujo de vez e cuando no viene mal. Estoy de acuerdo con lo del wifi, cuanto más caro es el hotel peor es la comunicación o muy cara, en los hoteles más modestos no hay ningún problema.
Un saludo.
Hola Fran!
Si lo del wi-fi es un poco chungo, pero en el fondo es algo que nos afecta especialmente a nosotros porque somos blogueros y porque era un blogtrip. Pero reconozco que si no tuviera el blog lo de wi-fi sería algo que me traería bastante sin cuidado. ^^
Hola Paco!
Estoy totalmente de acuerdo, una cosa es México y otra muy diferente la Riviera Maya. Aún así es un muy buen destino para turismo familiar o de fiesta con amigos. En este viaje he aprendido que todas las formas de turismo son válidas y que se adaptan a las personas y a su momento personal.
Helena: Ja, ja! La verdad es que Hombre Lobo y yo flipamos cuando vimos el nombre del avión! XD Je, je! Los relatos no han hecho más que empezar… 😛
Hola Carfot!
La verdad es que fue todo un honor estar entre las 12 blogueros seleccionados. Son cositas que te animan a seguir con el blog. ^^
Un beso a todos y muchas gracias por comentar! 😀
Anda que así cualquiera se resiste a ir a un blogtrip.
Que pintaza tenía el hotel y por lo que veo estuviste muy bien acompañada, así da gusto 😀
Saludos!!!
Hola estoy pensando ir con mis hijos de 4 y 1 año y quisiera me digas si recomiendas el paraíso Lindo el maya (y porque) .gracias !
Hola Guido!
El Paraiso Maya estaba muy bien. La comida era mejor que en los otros (exceptuando el hotel de Gran Lujo). La habitación también estaba muy bien.