Acaba el año y, cómo no, lo cerramos con un resumen de lo que ha sido para nosotros y para el blog. Si tuviera que resumirlo, el titular sería: más viajes y menos blogging. Este año hemos viajado mucho, hemos hecho muchas escapadas y hemos hecho tres grandes viajes. Por desgracia, el año no ha terminado con buen pie, ya que en el último viaje me rompí la pierna y tuvimos que regresar antes de lo planificado. Pero para conocer la historia completa tendréis que esperar un poco. A continuación, os dejamos nuestro resumen viajero del 2015.
Enero: Edimburgo
Dos días de vacaciones pendientes del 2014 y un billete de avión por 60€ hicieron que empezáramos el año visitando a nuestros amigos en Edimburgo. Fueron cuatro días de charlas junto al fuego, cenas y comidas con amigos. Slow travel en estado puro.
Marzo: Flandes con amigas
Ya empieza a ser una tradición. En marzo hicimos una escapada de amigas con las Fashion Travel Bloggers. Si el año anterior habíamos ido a Roma para celebrar mi despedida de soltera, este año viajamos a Flandes para celebrar la despedida de soltera de Meritxell. Fueron tres días en los que visitamos Malinas, Lovaina y Bruselas, y lo pasamos genial.
Abril: Castillos del Loira
Una año más, en Semana Santa decidimos escaparnos a Francia. Esta vez estuvimos cuatro días visitando el Valle del Loira y sus castillos: Blois, Amboise, Tours, Chambord, Chenonceau y Montrésor. Cuatro días se hacen cortos para visitar esa zona, así que pronto volveremos a visitar el resto.
Mayo: Barcelona modernista y Tarragona
Aprovechando que vinieron a visitarnos Adela y Raúl de Callejeando por el planeta, en mayo visitamos los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad. Es sorprendente que hasta entonces nunca hubiésemos visitado por dentro varios de ellos, ¡y eso que pasamos muchas veces por delante! Visitamos el Palau de la Música Catalana, la casa Milà, la casa Batllò, el Palau Güell, la casa Amatller y el Hospital de Sant Pau.
Tarragona romana
Unas semanas más tarde, les devolvimos la visita a Adela y Raúl en Tarragona y fuimos un año más al Tarraco viva. Es un festival histórico-cultural que habla sobre el pasado romano de la ciudad con actividades muy interesantes. Ese día bajamos a la arena del teatro romano de Tarragona y luchamos con gladiadores.
Junio: Alsacia
Aprovechando el puente de la segunda Pascua hicimos una rápida escapada a uno de los rincones con más encanto de Francia. La Alsacia está lleno de pueblos con encanto salidos de un cuento. Recorrimos con un coche de alquiler la ruta del vino y visitamos Colmar, Eguisheim, Kaysersberg y Riquewihr entre otros pueblos.
Agosto: Grecia
En agosto llegó el primer gran viaje del año. Teníamos dos semanas de vacaciones y las pasamos recorriendo Grecia, un destino que Xavier hacía mucho tiempo que quería conocer. Hicimos una ruta clásica pero intensa: las mejores ruinas del Peloponeso, Atenas, visitamos dos islas Cícladas: Folegrandos y Santorini, e hicimos una breve incursión en Creta. Del viaje nos quedamos con ganas de conocer más islas y otras zonas de la península, así que estamos seguros que volveremos pronto.
Septiembre: la Costa Brava
Este año aprovechamos el puente del 11 de septiembre para pasar un fin de semana tranquilo con amigas en la Costa Brava. Fueron tres días de piscina y playa en los que también aprovechamos para ver por primera vez las ruinas de Empúries con una visita teatralizada y Tossa de Mar.
Octubre: escapada a la Vall de Boí
En octubre hicimos un fin de semana rural y visitamos las iglesias románicas de la Vall de Boí, que son una joya arquitectónica de la zona. También aprovechamos el buen tiempo para hacer senderismo por el parque nacional de Aigüestortes.
Noviembre: Maldivas
Ya es una tradición que en noviembre las Fashion Travel Bloggers hagamos una escapada pero este año soñamos a lo grande. Se dio la coincidencia de que varias de nosotras disponíamos de días de vacaciones y lo que tenía que ser una escapada de cuatro o cinco días acabó siendo un superviaje de nueve días a Las Maldivas. Fue un viaje de ensueño a un destino que no imaginaba que me fuera a gustar tanto. Nadamos con tiburones ballena, tortugas y mantas raya, nos relajamos en el spa del hotel y disfrutamos del precioso paisaje de palmeras verdes, arena blanca y agua turquesa. Nos ha gustado tanto, que estamos pensando repetir el año que viene.
Diciembre: Argentina
En diciembre Xavier y yo emprendimos el segundo gran viaje del año: 20 días recorriendo Argentina. Empezamos a principio del mes en Ushuaia, la ciudad más austral y conocida como «La ciudad del fin del mundo», donde pudimos caminar entre pingüinos. De allí volamos hasta El Calafate para conocer El Chaltén y el parque nacional de Los Glaciares con los imponentes Perito Moreno y Uppsala. La siguiente parada del viaje nos llevó hasta tierras andinas, en la región de Jujuy, cercana a la frontera con Bolivia. Desgraciadamente, esa fue la última del viaje, durante la visita a las Salinas Grandes el suelo cedió y caí.
¡Ya es mala pata! Es lo primero que le dije a Xavier cuando me quité la bota y vi que la caída me había puesto el tobillo del tamaño de la rodilla. En ese momento fui consciente de que el viaje había terminado. Por suerte, teníamos el coche cerca, llamamos al seguro y nos dirigimos a Salta donde teníamos previsto pasar las siguientes tres noches. En lugar de visitar Cafayate y el río Juramento, estuvimos de hospitales, el diagnóstico: rotura de peroné a la altura del tobillo. Me esperaban de 4 a 6 semanas con la pierna escayolada y sin poder moverme. En fin, ¡cosas que pasan! Vistas las circunstancias, adelantamos la vuelta a casa un poco apenados por no poder acabar el viaje. Nos quedaba justo la mitad: 10 días en los que teníamos que visitar la región de Salta, Buenos Aires y las cataratas de Iguazú.
Además, la fractura de la pierna ha puesto en cuarentena las cuatro escapadas que teníamos previstas para el primer trimestre de 2016. Así que, de momento, nos espera mucha calma para intentar recuperarme lo antes posible.
Aun así, y como cada año, haremos nuestra carta a los Reyes Magos para el año que viene:
Islandia
Argentina y Bolivia
Australia
Colombia
Sri Lanka y Maldivas
Noruega
Tanzania
Birmania
Namibia
Holanda
Esperamos que todos tengáis un feliz año 2016 lleno de viajes y felicidad.
Aunque el año no haya acabado bien, no ha estado mal y ya verás como el 2016 no defrauda, la verdad es que nunca había pensado en viajar a Maldivas pero viendo tu viaje me ha entrado el gusanillo así que igual algún día de estos acabo allí, jejejeje. Espero que te mejores pronto y podáis reanudar prontito vuestros viajes!!! Feliz 2016!!!!
Viendo el resumen de tu año… aburrirte no te has aburrido! Lástima del final, pero como tu dices son cosas que pasan, al mal tiempo buena cara y a soñar con el 2016.
Vaya carta a los Reyes!!
Aunque el año acaba mal, han sido doce meses muy bien aprovechados!! Y a pesar de cancelar algunas escapadas de principios de 2016, seguro que luego os ponéis las pilas y haceis grandes viajes una vez recuperada!
pues era un año fantástico hasta la mala pata 🙁
Yo no he hecho recuento de este año pero tampoco me ha ido mal. Ojalá los que vengan sean también viajeros.
Por cierto, este año hemos coincidido en Castillos del Loira y Grecia 🙂
qué pena lo de la pata rota! cuídate mucho para que puedas volver pronto ><
Un buen año viajero, lástima el remate final. Pero bueno, ahora a recuperarse y ponerse en 2016 de nuevo en camino.
¡Un saludote!
Qué pena lo de la pierna, a ver si te puedes recuperar pronto para que el 2016 sea igual de viajero que el 15′
De los destinos de este año, nos quedamos con Argentina y Alsacia, ver el Perito Moreno tiene que ser…..
A recuperarse, saludos!
Bueno, yo este año me pille el dengue en algún lugar entre Malasia e Indonesia, tuvimos un accidente de coche en Islandia, y hicimos parte del Camino francés (desde st Jean Pied de Port) con varios puntos en un dedo que me había rebanado por partes unos días antes.
Y, como cantaba Frank Sinatra, a pesar de todo, lo hice a mi manera 😉
Madre mía! Viendo tu año no me puedo quejar! Espero que el 2016 venga lleno de viajes y que sea menos accidentado 🙂