¡Toc, toc! ¿Hay alguien ahí? Cuánto tiempo sin dar señales de vida, ¿no? Este último trimestre del año ha sido tan intenso, que he necesitado una desconexión de la blogosfera, de las redes sociales, de todo lo que incluyera un ordenador o dispositivo electrónico fuera de horario de oficina y reivindicar ese pequeño placer que es no hacer nada como pasatiempo temporal.
Sin embargo, no podía obviar esta pequeña tradición en la que se ha convertido hacer un repaso del año que acaba ¡Y menudo año! ¡Empezamos!
Enero: Finlandia
El 2014 lo empezamos a tope. Nada más pasar fiestas volé hasta Helsinki para asistir a la feria de turismo de Finlandia (MATKA) y pasar nueve días en Finlandia. Los días previos a la feria tuve la posibilidad de visitar Estocolmo en un día y Turku. Después, me fui un par de días a la zona de los lagos de Kainuu, región fronteriza con Rusia.
Allí descubrí cómo es la vida a menos 25 grados. Es la vez que estado a menor temperatura, pero eso no impidió que un grupo de invitados y yo hiciésemos esquí de fondo, un safari en trineo tirado por huskies, bajásemos por el río navegando rápidos en un traje inflable y nos bañáramos en un lago helado tras una sesión de sauna.
Lo pasé genial en un entorno nevado precioso, pero por desgracia no pudimos ver auroras boreales, así que volveremos en un futuro.
Marzo: Sigüenza y Roma
Marzo fue un mes con dos escapadas. La primera fue para pasar un fin de semana rural con nuestros compañeros de Globellers en Sigüenza. Conocimos la preciosa ciudad medieval, buscamos fantasmas en el Castillo de la Riba de Santiuste y protagonizamos un juego de cluedo en vivo muy divertido del que nadie salió ileso.
La segunda escapada fue mi despedida de soltera chic en Roma con mis Fashion Travel Bloggers. Fue un fin de semana muy especial, en el que hicimos una ruta en Fiat 500 clásico y conocimos la arquitectura de Borromini y Bernini. Un fin de semana de chicas en mi ciudad favorita de Europa. No se puede pedir más.
Abril: Burdeos, Arcachon y Saint-Emilion (Aquitania, Francia)
En Semana Santa, como en años anteriores, volvimos a viajar a Francia para conocer otra zona de Aquitania. Esta vez viajamos hasta la capital, Burdeos, una preciosa ciudad que nos encantó y donde pasamos un par de noches. También visitamos la bahía de Arcachon donde subimos a la duna de Pilat, comimos ostras y fuimos en bicicleta por Cap Ferret.
El último día del viaje lo pasamos en Saint-Emilion, una bonita población medieval rodeada de viñedos donde visitamos las catacumbas y la iglesia monolítica de la ciudad. Hicimos un par de catas de vino, dimos un paseo en bici por los viñedos y dormimos en un hotel con forma de barrica de vino. Aquitania no defrauda nunca.
Mayo: Vietnam y Camboya
Este fue sin duda el superviaje del año. Súper por el destino: Vietnam y Camboya, dos países que llevábamos tiempo queriendo visitar; por la duración del viaje: 23 días de viaje, el más largo hasta la fecha y muy especial porque fue nuestra luna de miel. ☺
Durante quince días visitamos Vietnam, un país en el que te puedes pasar un mes entero y no aburrirte. Allí visitamos Ho Chi Minh, Hoi An, Hue, las cuevas de Phong Nha Ke Bang, la bahía de Halong y Hanoi.
Nos faltó hacer la zona norteña de Sapa y la zona de playa de Mui Ne, pero preferimos dedicar el resto de días (siete) para volar a Camboya y descubrir la zona arqueológica de Angkor y luego Nom Pen, la capital del país.
Agosto: Albacete y el camino de Santiago
Ya que en mayo habíamos hecho un superviaje, en agosto decidimos quedarnos en España. La primera semana visité durante tres días la provincia de Albacete de la mano de Miguel Ángel Cartagena y el #ABconBloggers y el resto de la semana la pasé en Extremadura, en la casa familiar.
La segunda semana de agosto me reencontré con Xavi en Galicia. Concretamente en Tui, donde iniciamos el camino portugués a Santiago de Compostela. Hacía tiempo que queríamos hacer el camino de Santiago y la experiencia nos gustó mucho. Especialmente el conocer a gente de otros lugares, compartir con ellos tramos del camino y, sobre todo, el darte cuenta que eres capaz de caminar veinte kilómetros diarios y que se te pase el día volando. El camino de Santiago es una experiencia que todos deberíamos realizar.
Octubre: Cinque Terre (Italia)
En octubre tuve la posibilidad de descubrir una zona de Italia que llevaba años queriendo conocer: Cinque Terre. Son cinco pueblos costeros pintorescos dentro de un parque natural a los que principalmente se accede andando o en tren. Cinque Terre es precioso y, si os gusta el senderismo, es un lugar perfecto para pasar varios días explorando a pie.
Noviembre: Andorra
En noviembre hicimos otra escapada de chicas, esta vez al país vecino, para disfrutar de la Andorra Shopping Festival. Un festival en el que se realizan actividades al aire libre, como un showroom y música callejera, y en el que las tiendas abren hasta las doce de la noche. Tras el día intenso de shopping, el domingo nos escapamos al Inuu, el spa exclusivo de Caldea donde nos relajamos en las piscinas termales, nos hicimos un masaje con aceites esenciales y degustamos un menú saludable. ¿Tiendas y spa? No se me ocurre un plan mejor para ir con amigas.
Diciembre: Costa oeste de los Estados Unidos
Finalizamos el año a lo grande viajando 19 días a la costa oeste de los Estados Unidos. Este es un viaje clásico, que todo el mundo quiere hacer. Y es normal, porque esa zona del país tiene tanto que ofrecer que te puedes pasar un mes entero en California y no aburrirte. Al ser invierno y tener menos horas de sol decidimos visitar Los Angeles, San Francisco, Yosemite NP, Sequoia NP, Las Vegas y el Gran Cañón. Los parques nacionales de Utah (Brice, Arches, Monument Valley, etc.) los dejamos para otra ocasión.
Realmente nos sentimos muy afortunados de poder seguir disfrutando de nuestra pasión viajera y esperamos que el año que entra sea igual de bueno. Nosotros ya hemos pedido a los Reyes Magos los destinos que queremos visitar. ¿Y vosotros? Aquí os dejamos nuestros deseos viajeros para el 2015:
Grecia (¡conseguido!)
Australia
Colombia
Sri Lanka y Maldivas
Auroras boreales en Laponia
Namibia
Japón
Desde aquí os deseamos a todos un feliz año 2015, lleno de viajes, salud y trabajo.
Un año la mar de majo. Ese sudeste asiático cada vez me llama más. Así me gusta Japón que nunca falte 😀
¡Felices Fiestas!
¡Felices fiestas chicos! No ha estado nada mal vuestro año eh? Que el 2015 venga igual de fuerte 😉 Un abrazo!
Quin any tan espectacular!
I no està gens malament la vostra carta als Reis per al 2015 😉
Vaya año, cuantos sitios en mi lista (Cinque Terre y Vietnam, sobretodo…) os deseo un Feliz y viajero 2015!
Vaya año viajero!!! Me apetece mucho Vietnam y el Camino de Santiago. Os deseo lo mismo o mejor para el 2015.
Que maravilla de año!!! Quien lo pudiese vivir.
Ojalá el 2015 se os presente como queréis.
Un saludo y feliz año!!
Cuantos viajes dan de sí en 365 días….Ojalá podáis hacer todos los de la lista el año próximo!
Sóc molt fan del vostre 2014. Sobretot de la despedida a Roma. El 2014 no vaig viatjar però em vaig comprar un Fiat 500! Bon any a tutti!
Y que vengan muchos más años como este!! Feliz 2015!!!
Nada desdeñable el año no??? Poco más se puede hacer en tan sólo unos meses. Este año por lo menos que nos volvamos a ver, que viajar estoy seguro que viajaréis…
Un abrazo!
Seguro que nos vemos pronto Víctor ;D