Hace un par de años fui un fin de semana a Roma con mis padres. Hacía tiempo que tenía ganas de que mi madre viera El Vaticano y finalmente nos decidimos a dar el paso. Como mis padres son mayores, a la hora de elegir un hotel en Roma decidí buscar uno cerca del Vaticano para que mis padres no tuvieran que andar mucho. En esa escapada no visitamos los Museos Vaticanos, pero son una visita imprescindible de la ciudad que, por suerte, pude visitar en mis anteriores viajes a la ciudad eterna.
¿Cómo llegar los Museos Vaticanos?
Los Museos Vaticanos están en elViale Vaticano, calle situada en la parte trasera del Vaticano. Las estaciones de metro más cercanas son Ottaviano – S. Pietro – Musei Vaticani y Cipro, ambas de la línea A y a diez minutos andando del museo. También se puede acceder en autobús. La línea 49 tiene la parada delante de la entrada del museo. En la cercana Piazza Risorgimento paran los autobuses 32, 81 y 982 y en la Via Leone IV paran los números 492 y 990.
Horarios y precios de los Museos Vaticanos
El horario de acceso a los museos de lunes a sábado es de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, aunque el museo cierra a las seis de la tarde. Los domingos los museos vaticanos cierran, excepto el último domingo de cada mes, en el que el acceso es gratuito de nueve a doce del mediodía (cierra a las dos de la tarde).El museo cierra en las fechas religiosas más relevantes: 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, domingo y lunes de Pascua, 1 de mayo, 29 de junio, 14 y 15 de agosto, 1 de noviembre y 25 y 26 de diciembre. La entrada general cuesta 16€ y la entrada para menores de 18 y estudiantes menores de 26 años cuesta 8€.
Antes de viajar a Roma, os recomiendo que compréis la entrada por Internet y así os ahorraréis la cola de la taquilla, que suele ser muy larga.
Audio guías y visitas guiadas en los Museos Vaticanos
Se puede alquilar una audio guía durante la visita al museo. Está disponible en nueve idiomas, entre ellos el español, y se puede alquilar por 7€.
Los Museos Vaticanos también ofrecen visitas guiadas a los visitantes individuales. Hay cuatro tipos de visitas guiadas, dos de dos horas por 32€: los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina y la visita a los Jardines Vaticanos, y dos de 3 horas cada una por 37€: la visita a los Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro y la visita «Arte y fe» a los Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro, una ruta que se basa en la belleza ilustrada en clave cristiana través del arte.
¿Qué ver en los Museos Vaticanos?
Como el nombre indica, los Museos Vaticanos son varios museos en uno. La obra más famosa es la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, pero el museo cuenta con muchas más obras de arte, tantas, que os será imposible verlas en un día. Así que mi consejo es que antes de ir penséis bien qué queréis visitar. En mi opinión, los Museos Vaticanos es uno de los mejores del mundo y casi todas sus obras son imprescindibles, pero además de la Capilla Sixtina tampoco os podéis perder las estancias de Rafael, los apartamentos de los Borgia y el museo egipcio.
Este año mis padres cumplen 50 años de casados y ya no hay excusa para volver a viajar juntos. ¿Qué ciudad será la que visitemos? La respuesta muy pronto en su blog amigo.
Pues yo que voy en 2 semanas con los niños pequeños no sé si me merece la pena entrar? Que me aconsejas Isabel? Un saludo
Hola Fran,
Quizás con los niños es mejor que no vayas, el museo es muy grande y quizás se les hará pesado. Si os hace buen tiempo te recomiendo que paseéis por la ciudad y que subas a la colina capitolina, comer pizza, pasta y helados… vivir la ciudad es lo mejor de Roma 😀
Yo tenía mi audio guía preparada y todo… y al final me quedé sin ver Roma 🙁
No soy nada religioso… pero como siempre, la mayoría del arte está en sitios religiosos y sin duda entraré cuando, por fín, pueda visitar Roma.
¡Vaya chasco! Mira que nieve tanto en Roma que tengan que cerrar el aeropuerto… eso es mala suerte, aunque el plan alternativo no estuvo mal. ^^
Un lugar de visita obligada en Roma, pero a parte de la capilla sixtina, una de las cosas que más me gustaron fue la galería llena de mapas de diferentes épocas… me encantan los mapas! 🙂
Hola Dany,
Es verdad, la zona de los mapas es una pasada también 😀
Uno de los museos donde más he disfrutado, menuda cantidad de joyas tienen ahí dentro metidas 🙂
Como nos gusta hacer fotos donde no se debe… pero realmente en la Capilla Sixtina todo el mundo las anda haciendo jeje
Sí, la verdad es que todo el mundo pasaba del guarda de seguridad que iba gritando «NO PHOTO» todo el rato, ¿pero quien se podía resistir? 😀
Pues yo el pasillo de los mapas pasé olímpicamente y fui derecha a la Capilla Sixtina, llena de gente y da una sensación como que te falta aire porque las ventanas están muy elevadas y da sensación de claustrofobia.
Me quedé con las ganas de subir al mirador de la basílica de San Pedro, otra vez será!
¡Qué razón llevas! Menudas colas se forman allí para sacar la entrada… con lo fácil que es comprarlas on-line.
A mí me gustaron mucho, sobre todo las estancias de Rafael.
A ver a dónde van tus padres este año…
Un saludo 😉
Nosotros cuando los visitamos tuvimos suerte, divisamos la cola (que daba varias vueltas), empezo a granizar y a diluviar y se disolvió toda, nos mojamos un montón pero entramos sin hacer cola, jejejeje. Solo por ver la Capilla Sixtina bien merecen una visita!!! Un abrazo!! 😉
Los Museos Vaticanos siguen siendo espectaculares, pese a que las piezas estén expuestas como en el siglo XVIII. Aun así, es uno de los lugares en los que más hemos disfrutado de nuestra vida viajera 🙂
Hola, quiero consultarte porque en este momento estoy en Roma. Tengo pensados ir mañana a los museos. Quise hacer la reserva on line y no hay disponibilidad. Si voy temprano, eso de las 8 de la mañana podré entrar? gracias , besos Pame.
Hola Pame,
Quizás la venta anticipada está llena y me sorprendería que estuviera el cupo del museo lleno. Pásate por el museo a primera hora es posible que puedas comprar la entrada. Ya me contarás como va ^^