Escapada de fin de semana a Cinque Terre

Un lugar de Italia que teníamos muchas ganas de visitar es Cinque Terre y, por suerte, hace poco pudimos escaparnos allí durante un intenso fin de semana. ¿Os apetece viajar con nosotros hasta la costa italiana?

Qué es Cinque Terre

Es un parque nacional bañado por el mar de Liguria situado a una hora en tren de Pisa, en el que encontramos cinco poblaciones costeras: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare. Son pueblecitos muy bonitos y pintorescos que recuerdan a la costa amalfitana y sorrentina pero lo mejor de todo es que están en un entorno natural protegido y básicamente solo se puede llegar a ellos en tren, en barco o caminando por senderos parecidos al camino de ronda de Cataluña.

Riomaggiore-Cinque-Terre

Cómo ir a Cinque Terre

Para ir a Cinque Terre podéis volar a Pisa o a Génova que son los aeropuertos más cercanos. Nosotros fuimos por el primero porque Ryanair tiene un vuelo que sale de Girona el viernes por la noche y regresa el domingo por la tarde, con lo que aprovechas al máximo el fin de semana. El vuelo nos costó 50€ por persona.

Aparkivoli-Girona

Para ir de Barcelona al aeropuerto de Girona se puede ir en bus que sale de la Estació del Nord y cuesta 12€ ida y 21€ ida y vuelta. Nosotros fuimos en coche para así volver el domingo lo antes posible a casa. El aparcamiento en el aeropuerto de Girona tiene un precio razonable, especialmente si se reserva con antelación. Si queréis aparcar delante de la terminal, el aparcamiento de Aena es el más cómodo, y los dos días os costará 20€. Un consejo es que reservéis por internet y así os saldrá más barato. También tenéis la opción de Aparkivola. Si reserváis en su web y voláis con Ryanair, el día os costará 6€. Y si aparcáis sin reserva, 6,5€ por día. Este aparcamiento está a unos 10 minutos andando del aeropuerto pero tiene un servicio de traslado a la terminal. En temporada alta es recomendable reservar porque se llena.

Venta-tren-automatica-italia

Una vez en Pisa, hay que tomar un tren hasta La Spezia. Hay trenes más directos que otros. Lo mejor es que comprar el billete de tren en la web de Trenitalia con la máxima antelación para poder conseguir un precio supereconómico (9€) en el expreso. Si no, podéis comprar el billete en la taquilla o directamente en las máquinas automáticas que tienen los menús en español. El tren directo tarda unos 50 minutos y la tarifa normal son 14,50€ por trayecto. Es importante validar el billete de tren antes de subir para que no os pongan una multa.

Validar-tren-Italia

Una vez en La Spezia hay que tomar el tren local que lleva a las Cinco Tierras. En cuanto se llega a la estación de La Spezia, es recomendable que compréis la Cinque Terre Card. Hay de dos tipos: La Cinque Terre Trekking Card permite recorrer los senderos, tener servicio de wi-fi en las estaciones de tren, usar el servicio de autobús que conecta los pueblos costeros entre sí y con los de montaña y, además, tener acceso reducido a algunos monumentos. Esta tarjeta cuesta 7,50€ durante un día.

Cinque-Terre-Card

Por otro lado, la Cinque Terre Card Treno Multiservizi aporta todo lo mencionado en la anterior y además te permite usar el tren de manera ilimitada durante todo el día. Esta tarjeta cuesta 12€ durante un día. Realmente sale a cuenta, ya que cada billete de tren sencillo cuesta unos dos euros y el tren se usa mucho.

A la hora de organizar la visita es recomendable que os descarguéis los horarios del tren local para tenerlo a mano ya que cuando nosotros compramos la Cinque Terre Card no nos los dieron.

Tren-Cinque-Terre

Cómo ir del aeropuerto de Pisa al centro de la ciudad

Hay un autobús que lleva del aeropuerto a la estación central tren por 2€ (Pisamover). Como a la ida no había este bus (el avión llegó con una hora y media de retraso, a la 1am), decidimos tomar un taxi. El taxi del aeropuerto al B&B que estaba en el centro de la ciudad nos costó 13€ y si vais a la estación central de tren os costará unos 7€. Al volver, como no teníamos prisa, decidimos ir andando hasta el aeropuerto que está a tan solo 30 minutos a pie de la estación de tren.

Torre-Pisa

Alojamiento en Pisa

Como el viernes llegamos bastante tarde a Pisa, buscamos alojamiento en la ciudad. Si queréis partir hacia Cinque Terre a primera hora de la mañana, lo mejor es reservar un hotel cerca de la estación central de Pisa (Pisa Centrale) como este o este. Sin embargo, nosotros aprovechamos también para visitar la famosa torre inclinada y decidimos alojarnos en el centro de Pisa en el B&B Due Borghi.

B&B-Due-Borghi-pisa-habitacion

Este hotel familiar esta en pleno centro, a unos diez minutos andando de la torre y a 15 de la estación de tren. La habitación estaba muy bien y el desayuno, preparado por el propietario, estaba muy bueno. Lo malo (o no) es que la zona centro es la zona de marcha y el viernes por la noche había mucha fiesta por la calle que duró hasta las dos de la madrugada.

B&B-Due-Borghi-Pisa

Qué hacer en Cinque Terre

El principal atractivo es recorrer el parque nacional y los cinco pueblos que le dan nombre. El primer pueblo que encontramos viniendo de La Spezia es Riomaggiore, pero decidimos tomar el tren hasta Manarola y el primer día visitar Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare, después pernoctar cerca de Vernazza y el segundo día ir en barco desde Vernazza hasta Riomaggiore y visitar este pueblo antes de regresar a Pisa.

Vernazza-Cinque-Terre

Manarola (segundo pueblo de sur a norte)

Este pueblo encastado en la roca es uno de los más bonitos y románticos de los cinco. Al bajar del tren tienes que atravesar la montaña por un largo túnel que te deja a media altura del pueblo. Las calles son estrechas y sinuosas, con casas de poca altura pintadas con colores llamativos, una característica típica de los cinco pueblos. Nos encontramos barcas estacionadas en la calle entre restaurantes y tiendas de recuerdos. Manarola no tiene playa, simplemente el pueblo desemboca en la costa rocosa y una rampa construida de hormigón hace posible que las barcas de los pescadores accedan al mar.

Manarola-Cinque-terre-portada

Los puntos más destacados de Manarola son la iglesia parroquial de San Lorenzo (1), que fue construida en 1338, la Torre de la campana (2) situada enfrente de la iglesia y que fue construida con una función defensiva. Cerca de la costa nos encontramos las ruinas de la fortaleza (3) y el baluarte (5) del siglo XVI.

mapa-manarola-Cinque-Terre

Dicen que el famoso sendero del amor que va desde Riomaggiore hasta Manarola, y que tiene un recorrido de un kilómetro, es de los más bonitos que recorren la costa de Cinque Terre. Este es un tramo del sendero azul, pero el año pasado se produjeron desprendimientos de rocas en el camino y hasta la fecha está cerrado entre Riomaggiore y Corniglia. Por eso tomamos un tren hasta la siguiente población: Corniglia.

Manarola-Cinque-Terre

Corniglia (tercer pueblo de sur a norte)

Es el único pueblo de los cinco que no tiene acceso al mar y está situado en lo alto de la montaña a un nivel de 100 metros. Para llegar arriba desde la estación hay que subir los 377 peldaños de la escalera que conduce al centro del pueblo.

Corniglia-Cinque-Terre-Barco

Desde el centro recorrimos las calles tortuosas subiendo y bajando hasta llegar a las ruinas del Castillo de Corniglia (3), que son del siglo XVI. Cerca está el pequeño oratorio de Santa Catalina (2). Desde el mirador que hay al final de la via Fieschi podéis contemplar unas bonitas vistas del mar y el parque nacional.

Mapa-Corniglia-Cinque-Terre

Volvimos hacia la via Canale donde está la parada de autobús y donde vimos un colmado típico y estratégicamente situado en el que compramos una focaccia de tomate y mozzarella para reponer fuerzas. Tras el aperitivo visitamos la iglesia de San Pedro (1) y desde allí seguimos la marca roja y blanca que nos indicaba el sendero hasta Vernazza.

Corniglia-Cinque-Terre-plaza

Una vez abandonado el pueblo de Corniglia, y antes de adentrarnos en el sendero que transcurre por el parque nacional, hay una caseta de control donde te piden la Cinque Terre Card para poder transitar. Si no la habéis comprado en la estación de tren, la podéis adquirir allí.

Vernazza-Cinque-Terre-Sendero-control

El tramo del sendero azul que conecta Corniglia y Vernazza tiene una longitud de tres kilómetros y se tarda una hora y media en recorrerlo a buen ritmo. No es un tramo imposible ni solo para expertos senderistas, pero tampoco es fácil. Esta lleno de subidas y bajadas, de escaleras de roca con peldaños desiguales y en algunos tramos te sientes un poco como una cabra montesa. Sin embargo, el paisaje es una pasada y acercarte poco a poco por la costa hasta Vernazza, el pueblo más bonito de Cinque Terre, fue toda una experiencia. Para saber el estado de los senderos podéis consultarlo en la web oficial del parque nacional.

Vernazza-Cinque-Terre-sendero2

Eso sí, tras hacer este tramo decidimos movernos el resto del día en tren. Acabamos con unas agujetas tremendas y nos recordó mucho al tramo del camino de ronda entre Begur y Llafranc en que acabamos igual de mal al día siguiente.

Vernazza-Cinque-Terre

Vernazza (cuarto pueblo de sur a norte)

Es sin duda alguna el pueblo más pintoresco de los cinco y el más bonico (del tó). Es un pueblo de pescadores que desemboca en una plaza junto a un pequeño puerto. Allí las aguas turquesas y cristalinas invitan a zambullirte en el mar de Liguria. El pueblo sufrió un terrible aluvión a finales de 2011 y gran parte quedó cubierto de sedimentos. Actualmente, el pueblo ha recobrado todo su esplendor y todo luce como nuevo.

Vernazza-Cinque-Terre

Los puntos más destacados son la iglesia parroquial de Santa Margarita de Antiochia (1), que originariamente fue construida en 1318, la fortaleza (2), que se remonta al 1080 y el Belforte (3), una muralla con torres defensivas que juntamente con el castillo protegían la población de los ataques de los piratas.

Mapa-Vernazza-Cinque-Terre

Sin embargo, lo mejor de todo es sentarse en el puerto con un helado en la mano y ver pasar las horas mientras los niños del pueblo pescan con sus cañas, las barcas entran y salen sin prisas, y las hordas turísticas circulan a tu alrededor. Por qué negarlo, Cinque Terre es muy turístico, pero no por ello pierde su encanto.

Vernazza-Cinque-Terre

De Vernazza a Monterosso al Mare se puede ir caminando por el sendero azul en un camino de casi cuatro kilómetros por la costa escarpada. Nosotros preferimos tomar el tren para visitar el último pueblo.

Vernazza-Cinque-Terre

Monterosso al Mare (quinto pueblo de sur a norte)

Cuando bajas del tren en la estación y sales a las calles de Monterosso te llevas una pequeña decepción. La estación esta situada en la parte nueva del pueblo delante de una extensa playa de arena y con unos edificios poco memorables y turísticos. Hay que caminar un poco y atravesar un túnel para llegar a la parte antigua. El conjunto de fachadas de Monterosso no son de lo más espectacular, pero la belleza de este pueblo se esconde en las callejuelas del centro histórico.

Monterosso-Cinque-Terre

Los puntos más destacados de Monterosso son la blanquinegra iglesia de San Giovanni Battista (1), el monasterio de los Capuchinos y la iglesia de San Francisco (2), la fortaleza (3), la torre de Aurora (4), la villa Montale (6) y la estatua del Gigante (5).

mapa-monterosso-al-mare-Cinque-Terre

Dónde dormir en Cinque Terre

La noche del sábado la pasamos en Cinque Terre, pero en lugar de dormir en uno de los pueblos costeros, nos alojamos en una habitación con unas bonitas vistas al parque nacional y al mar en Drignana, una minúscula población situada en lo alto de Vernazza, en plena montaña.

Vernazza-Cinque-Terre-portada

El hotel era el Affittacamere PZ y la habitación era de las mejores que hemos estado en Italia. La única pega es que no incluía desayuno, aunque disponíamos de té y galletas en la habitación. Para llegar allí se puede ir en el autobús que sale de delante de la oficina de correos de Vernazza. Como el último salía a las seis de la tarde y nosotros quisimos aprovechar a máximo el día, cuando acabamos de cenar llamamos al hotel y nos vinieron a buscar.

Affittacamere-PZ-Vernazza

El domingo por la mañana decidimos tomar el sendero 508 que va desde el santuario de la Madonna di Reggio hasta Vernazza. Es un camino de una hora de discurre cuesta abajo entre castaños y viñedos y que nos gustó mucho. A diferencia del día anterior, en el que en el sendero solo nos encontrábamos grupos de turistas, mayoritariamente norteamericanos, en este tramo solo nos encontramos con italianos que pasaban la mañana del domingo practicando senderismo.

Sendero-508-Cinque-Terre

Al llegar a Vernazza tomamos uno de los barcos hasta Riomaggiore para visitar este último pueblo. En lugar de tomar el tren nos decantamos por el barco para poder disfrutar de la vista de los pueblos desde el mar. El billete de ida cuesta 8€ y es muy recomendable. Podéis consultar los horarios en esta web.

Sendero-508-Cinque-Terre-Vernazza

Riomaggiore (primer pueblo de sur a norte)

Cuando desembarcas en el pequeño puerto de Riomaggiore te da la sensación de que las casas están apiladas de tal manera que pronto acabaran cayendo al agua. La estructura es muy bonita y los colores invitan a quedarte contemplándolo sentado en una de las rocas que componen el pequeño rompeolas de la costa. Cuando te adentras por sus callejuelas te das cuenta de que Riomaggiore tiene una estructura casi imposible, con plazas elevadas, con pasajes subterráneos y con calles con apenas un par de metros de ancho.

Riomaggiore-Cinque-Terre-Barco

Los puntos de interés en Riomaggiore son la iglesia de San Giovanni Bastista (1), el oratorio de Santa Maria Assunta (2), el oratorio de San Rocco (3) y la fortaleza (4).

mapa-riomaggiore-Cinque-Terre

Como veis, es posible visitar Cinque Terre incluso si solamente se dispone de un fin de semana. Cinque Terre es una gran desconocida de Italia y desde aquí nos gustaría reivindicarla. Por eso os recomendamos a todos que hagáis una escapada en cuanto podáis hasta esta pequeña joya.

HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
✪ Hoteles en Cinque Terre

✪ Visitas guiadas y excursiones en español en Cinque Terre
Apartamentos en Cinque Terre y código de descuento

74 comentarios

  1. Dany (Lega Traveler) 14 octubre 2014
  2. Carlos Ho 14 octubre 2014
  3. Artus Silenis 17 octubre 2014
  4. Libreta Viajera 24 octubre 2014
  5. Míriam 25 octubre 2014
  6. www.mbfestudio.com 2 noviembre 2014
  7. Fran Soler 27 noviembre 2014
  8. Marcela 15 enero 2015
    • Isabel & Xavier 15 enero 2015
  9. Blanca 13 mayo 2015
    • Isabel & Xavier 14 mayo 2015
  10. Agustina 22 mayo 2015
  11. Marina 28 mayo 2015
    • Isabel & Xavier 2 junio 2015
  12. Lidia 26 junio 2015
    • Isabel & Xavier 29 junio 2015
      • Lidia 28 julio 2015
        • Isabel & Xavier 28 julio 2015
    • Enrique Gomez Gomez de Tejada 28 agosto 2015
  13. Victor A. 5 julio 2015
    • Isabel & Xavier 6 julio 2015
  14. Ana 13 julio 2015
    • Isabel & Xavier 13 julio 2015
  15. Carmen Rodríguez 23 julio 2015
    • Isabel & Xavier 27 julio 2015
      • Carmen Rodríguez 29 julio 2015
  16. Carmen 7 agosto 2015
    • Isabel & Xavier 7 agosto 2015
      • Carmen 7 agosto 2015
        • Isabel & Xavier 7 agosto 2015
          • Carmen 8 agosto 2015
          • Isabel & Xavier 8 agosto 2015
  17. Carolina 8 agosto 2015
    • Isabel & Xavier 8 agosto 2015
  18. Carmen 12 agosto 2015
  19. Geraldina 4 octubre 2015
    • Isabel & Xavier 5 octubre 2015
  20. JUAN GUILLERMO 23 octubre 2015
    • Isabel & Xavier 24 octubre 2015
  21. Adriana 3 abril 2016
    • Isabel & Xavier 3 abril 2016
  22. Paula 13 abril 2016
    • Isabel & Xavier 13 abril 2016
  23. Paula 14 abril 2016
  24. Sara Rosés 28 junio 2016
  25. Gerard 30 junio 2016
    • Isabel & Xavier 30 junio 2016
      • Gerard 4 julio 2016
  26. Johnine 19 julio 2016
    • Isabel & Xavier 19 julio 2016
      • Johnine 21 julio 2016
        • Isabel & Xavier 25 julio 2016
  27. CHRISTIAN ROMEU PAYA 1 agosto 2016
    • Isabel & Xavier 1 agosto 2016
  28. Francisco Molina 9 septiembre 2016
    • Isabel & Xavier 10 septiembre 2016
  29. Francisco Molina 15 septiembre 2016
  30. Lidia 15 octubre 2016
    • Isabel & Xavier 16 octubre 2016
  31. Jimena 8 enero 2017
    • Isabel & Xavier 9 enero 2017
  32. nancy 17 septiembre 2017
    • Isabel & Xavier 17 septiembre 2017
  33. georgina 5 octubre 2017
    • Isabel & Xavier 14 octubre 2017
  34. Alfredo 21 octubre 2017
  35. Marta 8 mayo 2018
    • Isabel & Xavier 8 mayo 2018
  36. Patricia 26 agosto 2018
    • Isabel & Xavier 27 agosto 2018

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Isabel Romano
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: iromano.diario @ gmail .com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.