El pasado 3 de diciembre decidimos hacer una escapada de tres días a Marrakech. Era la primera vez que visitaba Marruecos y me hacía mucha ilusión. Actualmente, desde Barcelona hay varias compañías que tienen vuelos directos desde el aeropuerto de El Prat, como Vueling, Air Europa e Iberia, entre otras, pero finalmente encontramos una oferta con Ryanair por 64 euros saliendo desde Reus, que compramos en mayo, pocos días después de volver de México.
De hecho, aparte del precio, lo mejor que tenía este vuelo es que salía el viernes a primera hora de la mañana (7 am). Algunos de los vuelos a Marrakech que habíamos encontrado tenían unos horarios que no nos iban del todo bien. Lo malo de salir a las 7 de la mañana de Reus es que salimos de casa a las dos y media de la madrugada.
Por otro lado, la suerte de madrugar tanto es que no nos pilló la huelga salvaje de los controladores aéreos, ya que empezó a primera hora de la tarde. ¡De algo nos sirvió madrugar tanto! Hasta el aeropuerto fuimos en coche, que dejamos en el aparcamiento por 8,50 euros cada jornada. Al ser cuatro viajeros nos salía mucho más barato que el bus (21€ por barba) y, además, perdíamos menos el tiempo (el autobús sale de la Estación del Norte en Barcelona).
Para entrar en Marruecos es necesario tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Una vez en la terminal del aeropuerto, hay que rellenar un pequeño formulario y entregarlo junto al pasaporte en inmigración. Al salir, también hay que rellenar un formulario que te dan en facturación, así que, aunque no tengáis que facturar, hay que hacer la cola igualmente. Os recomiendo que os llevéis bolígrafo porque allí encontraréis pocos.
El alojamiento, como de costumbre, lo escogimos a través de las críticas de Tripadvisor. También en mayo hicimos una reserva en el Riad Miski, que tenía muy buenas críticas y un precio muy bueno. Reservamos la habitación Cannelle, que es un poco pequeña, pero está decorada con mucho gusto. La habitación Cannelle con desayuno costaba 49€ y la habitación Vanille 64€. Esta última es más grande y tiene aire acondicionado, pero en invierno no es muy necesario. El riad estaba en la medina, a unos 15 minutos andando de la plaza Yamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad y en una zona poco turística, lo que para nosotros es un plus.
La única manera de moverse por la medina es a pie. Las calles son estrechas y laberínticas y los coches no caben por muchos tramos, con lo que es normal que las motos se te crucen a toda pastilla. Para visitar la parte nueva de la ciudad se puede ir en autobús. Casi todas las líneas paran en las paradas que hay delante de la Kutubia. Otro método de transporte es el petit taxi (tipo Fiat Panda) y el grand taxi (tipo Mercedes). En la parte posterior del taxi pone el número de ocupantes que puede llevar.
Una de las cosas que más destacaría de la ciudad son los restaurantes. Por lo general, comer en un restaurante turístico sale por unos 10€-12€ el menú, lo que me pareció caro por ser Marruecos, pero hay que reconocer que la comida estaba buenísima. También hay restaurantes más modestos que tienen buena pinta y en los que se puede comer por 6€. La comida callejera, como de costumbre, quedó totalmente descartada.
Por suerte, Marta y Enric, grandes viajeros y muy buenos amigos, nos recomendaron varios restaurantes en los que comimos de maravilla. Solo tuvimos tiempo de ir al Dar Mimoun y a la cafetería-pastelería des Princes, pero aquí os dejo los otros que nos recomendaron:
Restaurante Cafè Bereber
Restaurante Le Marrachi
Café terraza Palais el Badi
Por otra parte, Elisabet, seguidora del blog, también nos recomendó un par:
Restaurant la Terrassa des épices
Restaurant Al Fassia
Y estas son algunas de las delicias que comimos:
Al llegar al hotel de Marrakech, va bien pedir un mapa de la ciudad, porque allí están indicados todos los restaurantes importantes de la ciudad.
Desde Marrakech se pueden hacer varias excursiones de un día, pero como me fui muy enferma, preferimos tomarnos la escapada con calma y disfrutar de la ciudad, la comida y, sobre todo, de dormir y descansar.
En esta ocasión los relatos no los haré yo, sino mi amiga y compañera en esta aventura: Míriam Boher. Las fotos de todas las entradas sobre Marrakech son de Míriam Boher, Jordi Marsol y una servidora.
Em va agradar molt aquesta escapada! Va ser tot un canvi per a mi, acostumada a no sortir d'Europa…
M'agradaria tornar-hi algun dia! Tal com ens va dir el taxista de tornada, són només dues hores de viatge! 😀
I que bo el menjar i el te :9
lo bueno si breve dos veces bueno!
Felicidades por las fotos aunque con tanto tagine me ha entrado hambre y ganas de volver.
Espero que pronto vayas al sur y nos cuentes que tal
Marrakech es un destino al que le tengo ganas. También desde Madrid suele haber vuelos baratos, pero ahora con todo lo de las revueltas en el mundo árabe, creo que deberá esperar. Sino, seguro que este año nos anímabamos.
Saludos
Pues si que tiene buena pinta esta escapadita… Aunque estoy con M.C. y me da que aún tardaré un tiempo en pisar este país.
Un saludo
Hola Míriam!
Ens ho varem passar súper bé! Llàstima que estigués malalta i no poguéssim anar a l’excursió Hem de tornar! 😀
Hola Anónimo!
Espero que a esa excursión por el sur podamos ir juntos. El otro día nos dejasteis con los dientes largos con lo que nos explicasteis.
Hola M.C.!
Yo también tengo mis duda porque todo el mundo árabe está revuelto (y con razón), pero también pienso que Marrakech no deja de ser una ciudad pequeña y si hay lios serán en Rabat, que para eso es la capital. A Marrakech con tres días tienes suficiente, así que podéis hacer como nosotros.
Hola Helena!
Seguro que cuando vayas te encantará y comerás de vicio! :9
Un beso a todos!
Oh! El que donaria jo ara per menjar-me el tagine de pollastre i Olives!!!!!! Crec que de 3 dies que vaig ser-hi, el vaig menjar tres cops…oooh, fantàstic!!! 🙂 La veritat és que Marrakech és una ciutat encantadora! Una abraçada!
Hola Belle!
Doncs jo no suporto les olives! XD Quan em varen portar el plat em va quedar una cara de fàstic bastant impressionant, però bé m'ho vaig menjar tot sense les olives, es clar. El que em va encantar va ser el de xai amb prunes i atmetlles! :9
XDXD…jo soc un "monstruito" amb les Olives…la veritat és que Marrakech és un bon destí "oliver"…jajajajajajaja…Petons!
Hoy han dicho por la radio que el rey de Marruecos está iniciando reformas en el gobierno, aunque no sé si la gente estará satisfecha. Cuando las barbas de tu vecino veas cortar… 😉
Pues de Marruecos sólo conozco el norte y Marrakech debe de ser fascinante.Me gustaría algún día darme una escapada. De la comida que te voy a decir, se me hace la boca agua…
Hola! felicitats pel blog.
Una de les nostres frikades al Marroc és comprar olives, uns tipus que aquí no trobem. A la Medina de Marrakech costen 80DH/kg. i són excepcionals. El primer cop que vàrem portar-ne vam comprar uns quants tapers a les botigues de plàstics que hi ha a l'esquena de Jemma l'fna. Ara com a bons professionals ens els portem de casa. Van plens de mitjons i calces NETES i tornen plens d'olives.
Marta
Oooh Marta! M'ha agradat aquesta "frikada". L'apuntaré per la propera vegada que vagi, tornar amb la maleta plena d'olives!!!! OOOOOOOOOOOOH!!! El que acabes de dir… 🙂
Las fotos son preciosas, que ganas de ir!
http://viajaconnosotross.blogspot.com/
Hola Belle!
Yo no las soportoooooor! Ja, ja! Marta es toda una profesional y "medio moruna" 😀 Es una pro y nos dió un montón de consejos para el viaje! 😀
Hola El comentario!
Pues si, parece que el rey ha puesto las barbas a remojar, aunque yo estas cosas me dan que son más de cara en fuera que a dentro… a ver que pasa! 😀
Hola Fran!
Cuando puedas date una escapada, si puede ser en familia. Marrakech es súper romántico y tranquilo. Me sorprendió que es bastante pequeña, me esperaba una gran urbe.
Ei Marta!
Que alegría que te hayas pasado y comentado. Vosotros dos sois unos masters encuanto a Marruecos. Ojalá algún día podamos hacer juntos esa ruta por el sur, el otro día me dejasteis los dientes largos.
Un beso a todos!
Que recuerdos nos traes…
Ya me iba yo otra vez para Marrakech!
Nosotros algun dia repetiremos porque nos gusto mucho.
Alguna que otra vez preparamos cuscus de verduras en casa,no nos sabe igual pero desde que lo probamos en Marruecos nos encanta.
Saludos
Hola chicos!
Menudo viaje que os pegasteis a Marruecos. Yo tengo ganas de ir y explorar bien el país. En otra ocasión.
Lo del cuscús en Barcelona hay un restaurante marroquí súper auténtico y la verdad es que cuando comes allí te transportas.
Un saludo,
Me encanta Marrakech, creo que es lo único de Marruecos que me gusta, y mira que conozco sitios, pero Marrakech es precioso y no me canso de ir.
La comida no digo nada, que me encanta.
Besos
Ostras! Pues justamente me quedé con ganas de ver muchas más cosas de Marruecos… espero que no me decepciones.
Un beso,
Deseando ver que tiene para contarnos míriam.
Llevo tiempo con ganas de hacer una escapada por allí, pero no hay manera de pillar un vuelo decente desde Málaga, al final tocará pillar ferry xDDD
Saludos!!! 😉
Hola José Carlos!
Pues mañana publicaremos el primer relato de Míriam. Me encanta su visión porqué para ella fue su primer viaje fuera de Europa y Japón. ¡Todo un cambio!
Yo estuve mucho tiempo mirando hasta que encontré un vuelo por 50 euros con Ryanair, a ver si tienes suerte! ^^
M'ha encantat lo dels tapers per a les olives! Com ho sàpiga el Jordi, a la propera que anem a Marroc ja sé què ens emportarem de record XD
Hola Isabel:
Justamente este es un viaje que tenemos pendiente desde hace tiempo, pero nunca encontramos los dias suficientes como para visitarlo (ya sabes que nosotros viajamos con la casa a cuestas) y por unas cosas u otras, siempre nos hemos quedado con la miel en los labios…
Me ha gustado mucho la lectura de tu aventura por tierras Marroquís.
Saludetes.
Tengo tantas ganas de hacer una visita-escapada a una de estas ciudades del Marruecos medieval… Qué buen post y cuánta información bien recopilada! Me será de gran ayuda si nunca viajo allí!
Muchas gracias por compartirlo y hasta pronto!
Un abrazo!
Hola Isabel: conozco Marrakech desde hace varios años y la última vez que estuve fué en febrero del 2009 camino a las montañas Atlas.
Es una ciudad que realmente me fascinaba, fué la primera ciudad árabe que conocí y me gustó mucho, pero … pero con los años y las 'inversiones' urbanas se ha vuelto una especie de 'avanzada turistica' y ha perdido casi todo su encanto, su originalidad. He visto un documental dónde mostraban cómo cada personaje de plaza Jemma el Fna está absolutamente cronometrado en sus gestos, nada es espontáneo. Cada vendedor, cada músico, todos actúan su papel, éso realmente me terminó de desilucionar … Pero claro, hay que ver ésos zocos una vez, ésos palacios, el Jardín Majorelle donde se encuentra enterrado Yves Saint Laurent, etc. Una vez que hemos visitado éso, debemos irnos hacia los montes Atlas, al encuentro del pueblo 'tuareg' (o 'berber' para los occidentales), aquella vez pude pasar diez dias entre ellos y la experiencia fué totalmente fascinante…
MMíriam,
Ara ja saps que heu de fer la propera vegada! Això si a mi me les poseu el més lluny possible! XD
Hola echobelly!
Entiendo que si vais con la caravana necesitéis más tiempo, pero Marruecos con caravana puede ser un súper viaje. Espero que pronto lo podáis hacer! ^^
Hola Blay!
A ver si pronto te puedes escapar por allí, a mi me gustó mucho Marrakech. Quizás es una buena ciudad para empezar a conocer Marruecos, además desde Barcelona es posible encontrar vuelos muy baratos! 😀
Hola Gus!
Sí, es verdad que Marrakech ya no es lo que era, pero curiosamente leí que gracias a que la gente que vivía en la Medina lo quería hacer fuera y que los extranjeros buscaban casas en la medina, que han acabado rehabilitando ha hecho que no se pierda esa zona. Es complicado valorar si es más positivo que negativo, pero sobre los que actúan en la plaza, te puedo decir que los que tenemos en las Ramblas son igual de cronometrados.
Hoy hemos batido el récord de comentarios en una entrada! 😀 Estoy muy feliz y quería daros las gracias a todos! \(^o^)/
Un beso,
genial entrada, como siempre 🙂
Si la huelga de Aena no me lo impide, visitaré Marrakech en Semana Santa. O incluso puede que me baje en bus con tal de que no me gafen las vacaciones. En fin, mira que acabo de cenar, pero me has dado hambre. Os pusisteis las botas!
Un beso!
No cabe duda, los tapers de olivas te han catapultado al exito.
Esta escapada a Marrakech es el aperitivo perfecto para una futura aventura al sur. Un viaje a los tiempos biblicos.
Ginger
M'encanta fer remember de Marrakech!! sobretot de la de plats que esmentes…mmmmm :9
Per cert, posats a tocar tema olives: Jo sóc de les olives al pica-pica…a dins el plat cuites va a ser que no!jejeej
Mersi per tenir-nos en compte!^.^
Buenas Isabel! No sabes la de tiempo que llevo queriéndome acercar a Marruecos. La última vez teníamos ya reservado el viaje y por motivos de trabajo, tuvimos que cancelarlo y luego irnos a China… (hombre… mal cambio no fue). Espero ansioso los relatos.
Ya no te vas a atrever a comer nada fuera de lo común… con lo buena que es la comida callejera en estos sitios.. mmmmm
Un saludo!!!
PD: te funciona vien el rss?? no me han llegado las actualizaciones de los dos últimos post.
Hola Inés!
Nosotros iremos a Sicilia y nos afecta a la vuelta. Ya teníamos comprados los billetes, así y encima con Ryanair, espero que no nos afecte, pero a malas es a la vuelta! ^^
Buenas Ginger! 😀
Si es que vosotros sois unos pro en cuanto a los viajes… lo que me queda por aprender! 😀
A ver si esa escapada al sur llega pronto y a ser posible juntos.
Hola XaviBet!
Ja, ja! Jo olives ni dins, ni a fora. No puc amb elles! :/
Gràcies a vosaltres per la recomanació del restaurant, ens va agradar molt.
Hola Víctor!
Pues el RSS que yo sepa funciona bien, lo que con el cambio de dominio al igual tarda un poco en actualizarse… no se…
Hombre pues China por Marruecos no está mal, la verdad. Además a Marruecos es más fácil escaparse que a China, con cualquier lowcost te plantas allí por cuatro duros.
Con este han sido 30 comentarios, el récord máximo en el blog. Muchas gracias a todos!
Un beso,
Pues yo no había sido capaz todavía de pasar por aquí con todo el tema de preparativos de Bath y demás y he de decir que … !! CADA DIA ALUCINO MÁS CON TUS POST !! Como vuelvas a poner fotos de comidas te censuro, jajaj .. !! que hambreeeeeeee !!
Un bicazoooo!!
Hola !!!
Para seguir rompiendo el record de comentarios !!!
Ha sido muy bonito a través de tu post, redescubir Marrakech, felicitaciones !!!
Un abrazo
Ceci
Ei Isaac! Me alegro que alucines con los pots, viviendo de ti es todo un cumplido porque tu no te quedas corto tampoco! ^^ Je, je! Y eso que yo no soy para nada sibarita, pero las fotos de las comidas se han convertido en algo fundamental en este blog! :9
Hola Ceci!
Gracias por comentar! 😀 Ya ves, con este 33 comentarios. Todo un record! 😀
Muchas gracias!
Hola buenas, Queria dejarle un album de fotos de nuestro viaje en Marrakech la semana pasada, pero nose como ? alguien me puede ayudar !!! jejeje Hemos estado en Marrakech y el desierto la semana pasada con nuestro guia Hassan, la verdad la experiencia fue genial y con tantas ganas de volveremos muy pronto!!!
Os dejo la pgaina http://viajes-marruecos4x4.com
Ha sido una sorpresa descubrir tu blog, ¡te felicitamos! Por cierto, tienes mucha razón al decir que la medina de Marrakech es laberíntica, ¡puede ser difícil salir de ella si no te la conoces!
¡Saludos y suerte en el concurso!
http://www.paraemocionarse.wordpress.com
(Premios 20Blogs)
Que ganas de viajar a Marrakech!! La verdad es que tienes un blog muy bueno, lo seguiré de cerca! 🙂
Esas fotos que has puesto de la comida en Marruecos… mhm… muy buenas, parece todo una delicia.
Espero poder vivirlo pronto en mis propias carnes! 🙂 De momento me queda soñarlo en blogs como el tuyo.
Las fotos son preciosas me encantara ir algún día…
Que bueno tu articulo, me gusto mucho y las fotos están geniales, me encanto Marruecos, es sin duda una de las escalas que haré en una de mis próximas expediciones a África, te felicito por tu web.
Me encanto tu diario yo sueño con ir a marruecos tambien ya que soy de uruguay de tan lejos queria ir 5 dias a marruecos 5 a egipto y 5 a turquia ya que el boleto de avion de aca es tan caro menos de 15 dias no podes estar.Solo que para ustedes es mas facil la visa de marruecos nosotros tenemos que ir a argentina a sacarla .Pero anote lo del Riad y lo de las comidas muy util todo tu diario .Clarito y breve me encanto Gracias
Estuve hace unos meses en Marrakech y estuve alojada en Riad Shambala. Es un hotel magnífico y nos trataron de forma maravillosa. Además, su ubicación es perfecta. Si quereis ver fotos no os perdáis riadshambala.com
Este mensaje sólo para decir que su sitio es precioso, las fotos impresionantes. Ademas las informaciones que usted serve a vuestros Lectores son correctos y my utiles. gracis por dar un buen imagen de Marruecos
Me alegra que hayas viajado a Marrakech. Al margen de mi declarada pasión por Marruecos, creo que es un destino que nadie en su sano juicio debería pasar por alto. Además, ahora con los vuelos low cost que se están ofertando, sacarte la espinita aprovechando, por ejemplo, un puente, puede resultar realmente económico.
Y hablando de Marrakech, me gustaría dejaros una guía que hice en su día para todos aquellos que quieran informarse previamente. Espero que no os moleste: sientemarruecos.viajes
Un saludo y enhorabuena por el blog
Estupenda la informacion sobre Marrakech es un lugar que siempre he querido conocer pero por la lejania de mi pais Chile. es casi imposible fue muy entretenido leer tu informacion y magnificas fotografias muchas gracias.
Ese pollo con aceitunas verdes más papas fritas ojalá se pudieran traspasar los sabores jejeje, Marrakech también esta dentro de mi lista de imperdibles, gracias por la info, abrazos
Excelentes posts, os felicito por ello. Sé que lleva su tiempo prepararlos para ofrecerlos y hacerlos públicos y es por ello que quiero reconocer vuestro trabajo.
En Marrakech estuve hace ya mucho tiempo y me encantaría volver. Tengo una pregunta para vosotros ¿Cómo fuistéis desde el aeropuerto hacia el Riad y viceversa? ¿Os lo ofrecen en el riad? ¿Qué precio tiene o está incluido en sus servicios?
Lo comento por que acceder a la Medina no es fácil. Hace unos años estuve en un riad en Fez y nos lo ofrecieron los del riad, de lo contrario, un taxista no sé si lo hubiera encontrado y, además, no siempre pueden acceder hasta la puerta.
Muchas gracias por vuestra respuesta y felicidades por vuestro blog.
Hola Carmen,
Muchas gracias por seguirnos 😀
Contratamos el traslado del aeropuerto con el Riad. Al marcharnos ya fuimos por nuestra cuenta. Como la media es tan laberíntica preferimos que nos vinieran a buscar.
Interesante blog muchas gracias por compartirlo con nosotros .
Aquí os dejo nuestra empresa por si hay alguien interesado en viajar a Marruecos