Durante el viaje a Grecia de 15 días pasamos una noche y dos días en Santorini. Aunque es poco tiempo para disfrutar esta isla por completo, pudimos visitar sus mayores atractivos. Cabe decir que en agosto, Santorini es un agobio de gente, coches y calor; pero eso no hace mermar sus encantos y es que Santorini es preciosa. Es uno de esos lugares que todo el mundo debería ver una vez en la vida. Si os preguntáis qué visitar en dos días en Santorini, os proponemos las siguientes visitas:
Ver la puesta de sol en Oia
Oía es la población más bonita de Santorini, la que se retrata en todas las postales. Aunque es muy turística, está enfocada a un visitante más refinado, y eso se ve en el calado de sus tiendas y restaurantes, y hasta en el adoquinado de la calle principal. Uno de los mayores atractivos de Oia es ver la puesta de sol que en agosto tiene lugar a las ocho de la tarde. Casi todos los restaurantes y terrazas se venden como el mejor lugar para ver la puesta de sol y los precios que tienen sus cartas son un poco desorbitados.
Personalmente, el lugar que más nos gustó para ver la puesta de sol fueron las ruinas del castillo veneciano de Oia, que además son gratis. Desde allí divisaréis perfectamente cómo se pone el sol en el mar mientras van cambiando las tonalidades rojizas sobre las casas y los molinos que hay en el acantilado. El problema es que para conseguir posiciones hay que estar allí sobre las seis de la tarde y quedarse esperando estoicamente dos largas horas bajo el calor.
Otro buen lugar para ver la puesta de sol es en las escaleras que bajan hasta el puerto de Ammoudi. Desde lo alto de Oia hay 297 peldaños hasta el puerto, que es bastante pintoresco y cuenta con restaurantes a primera línea del mar donde cenar mientras se pone el sol. Si se elige esta opción, hay que reservar mesa con antelación. No obstante, veréis como se pone el sol sobre el mar (que es muy bonito) pero no sobre Oia.
Por otro lado, hay una opción de alto standing que consiste en contratar uno de los cruceros en catamarán que se hacen al atardecer. Aquí tenéis el pack completo, aunque el precio es de 95€.
Tras ponerse el sol, los asistentes arremolinados por cualquier rincón dan por concluido el espectáculo y aplauden con gusto. Entonces llega el momento de callejear por las calles de Oia. Es una hora estupenda, ya que muchos visitantes se van a cenar y algunos callejones quedan desiertos. Pasear durante la hora azul por la calle principal y ver el pueblo iluminado y las piscinas iluminadas de color azul también es muy bonito.
Excursiones en barco desde Oia
Una de las excursiones más populares para hacer desde el puerto de Oia es una excursión de un día en un barco de estilo antiguo en el que se visita el volcán, se nada en las aguas sulfurosas y se visita la población de Manolas. El precio gira en torno a los 30€ según la agencia que la venda. Por desgracia, por lo que leímos en las críticas, en agosto el barco va hasta los topes y vas con el tiempo muy cronometrado en todas las actividades. Por cierto, si la hacéis llevad toalla porque la excursión no la incluye.
La versión más guay es con catamarán y un grupo reducido. En esta excursión, además de visitar el volcán y nadar en las aguas sulfurosas, se va hasta las playas negra, blanca y roja donde se puede uno bañarse y hacer snorkel. Si se sale del puerto de Oia cuesta unos 95€ sin la comida (la opción de menú puede ser hasta 50€ extras). Si la contratáis en el puerto de Athira cuesta a partir de 80€ (sin comida) y hace la misma ruta pero desde este mismo puerto. Antes de hacer esta excursión es aconsejable preguntar primero en varias agencias.
Recorrer el sendero de Fira a Oia o viceversa
Se considera uno de los senderos más bonitos de la isla. Durante 10 kilómetros se recorre un camino que bordea el mar y la caldera del volcán. Lo más habitual es hacerlo comenzando en Fira y, de hecho, parece que las señalizaciones están más enfocadas a ese sentido. Tiene lógica en cuanto practicidad y belleza, porque Fira es más bien feúcha y Oia es muy bonita, con lo que dejas lo feo atrás para ir acercándote a la belleza. No sé si era por tema poético o practicidad, ya que Fira es el centro de la isla y el núcleo con más concentración de hoteles y además los tramos cuesta abajo son más abundantes en este sentido.
Sin embargo, como nosotros dormimos en Oia y queríamos aprovechar al máximo el frescor de la mañana, decidimos hacer el recorrido en el sentido contrario. Salimos poco antes de las siete y media de la mañana. A esa hora pudimos disfrutar de Oia casi a solas y fuimos parando para hacer fotos todo el rato. A esa hora de la mañana se camina con el sol de cara, con lo que las fotos hacia Fira quedan a contraluz.
Una vez se acaba la calle comercial de Oia, hay que seguir un pequeño tramo por la carretera y enlazar con el sendero a la altura del restaurante Strogili. De Oia a Fira hay más tramos cuesta arriba pero al ser un terreno montañoso os encontraréis con subidas y bajadas. Es muy bonito caminar por el borde de la caldera del antiguo volcán y las vistas son preciosas. Una vez pasado el Donkey Station tenéis que recorrer un pequeño tramo por la carretera para seguir nuevamente por el sendero que discurre paralelo al mar. Aquí es fácil confundirse y acabar subiendo por las escaleras que van por la ladera contraria.
Si os pasa esto, el camino sigue por la rampa que baja y dejaréis una iglesia con cúpula azul a vuestras espaldas. Veréis que en este punto hay un cartel que indica la dirección hacia Fira o Oia.
Nosotros tardamos poco más de tres horas en llegar a Fira y nos gustó mucho el paisaje volcánico y la panorámica de los pueblos Imerovigli y Firostefani. Recomendación: es un sendero de montaña, así que llevad calzado adecuado. Nada de ir con chanclas. Además, en agosto hace mucho calor, así que es recomendable hacerlo a primera hora de la mañana y llevar mucha agua, al menos para el tramo entre Imerovigli y Oia donde no hay casi nada.
Si preferís hacerlo de Fira a Oia, el primer autobús hacia Fira sale de Oia a las 7.30 am y llega a Fira sobre las 8.10 am. Una vez en la estación de autobús, tenéis que ir en dirección al «cable car» y el sendero marítimo.
Si lo queréis hacer saliendo de Fira para ver el atardecer en Oia, salid al menos a las cuatro de la tarde para pillar buenas posiciones. Eso sí, en verano usad protector solar y preparaos para sudar porque a esa hora hace mucho calor.
Excursión a las ruinas de Akrotiri y a la playa Roja
Una de las excursiones que decidimos hacer fue la visita a las ruinas de Akrotiri, que se considera la Pompeya micénica.
La entrada a las ruinas de Akrotiri cuesta 5€ (3€ estudiantes) y están abiertas de 8 a 20h. Hay visitas guiadas por 10€ a las ruinas, pero tenéis que preguntar en la caseta de las visitas guiadas si hay alguna disponible.
Una vez visitado el yacimiento de Akrotiri se puede ir a la playa. A quince minutos andando de las ruinas está la playa Roja, que se extiende junto a una pared de tierra roja volcánica muy bonita. Sorprende mucho ver las aguas azul turquesas cristalinas contra un fondo arenoso rojizo.
Cómo llegar a las ruinas de Akrotiri y a la playa Roja
Desde Fira hay que tomar el autobús que va a Akrotiri (2€, tarda unos 20 minutos, 2 autobuses a la hora, podéis consultar horarios aquí) y bajarse en la última parada, que es la del puerto. De allí a las ruinas hay solo 50 metros. Para ir a la playa Roja desde la entrada del museo veréis un cartel que indica la dirección a los coches. Podéis tomar esa dirección y caminar por la carretera unos 10 minutos. Al llegar al aparcamiento veréis que sale un sendero montañoso que hay que seguir durante 7 minutos. Es recomendable llevar calzado apropiado, nada de chanclas. Otra opción es ir hasta el puerto, allí hay barcos que por 5€ te llevan y te traen a las playas roja, negra y blanca.
Para mi fue el Paraíso, lo mejor cuando se van los cruceristas y la isla se queda más tranquila y cenar frente al volcán. Ganas de volver.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Quedamos fascinados por el contraste de colores Mirta y Alberto Argentina
Hola. Estamos por viajar a Santorini los primeros días de septiembre, y queremos rentar un vehículo para recorrer la isla. Quisiera preguntarles si es difícil conseguir estacionamiento gratuito en la isla en cualquier sitio, o hay lugares donde hay mucha congestión y cuesta estacionar. De ser así, conviene rentar un auto o un ATV? Y si rentamos un ATV, piensan que un ATV de 50cc será suficiente o necesitaremos uno de 150cc?
Muchas gracias desde ya por su ayuda. Saludos,
Darío
Hola Dario,
Alquilar un coche en Santorini en temporada alta no es muy buena idea, ya que la isla se congestiona bastante. A la hora de aparcar en los sitios más famosos y turísticos es bastante difícil, así que no es aconsejable el coche. Quizás el ATV es más recomendable o una moto. Sobre la potencia del ATV no sabría decirte, ya que nunca he conducido uno.
Un saludo,
Hola Dario, quería preguntarte finalmente que cogiste? coche?
Hola estamos pensando viajar a Santorini en lo primeros días de noviembre alguna recomendación en especial para esa fecha, sé que estará frío, pero qué tan frío ya que somos de Costa Rica.
hola que tal? voy la primera semana de mayo del 3 al 10. tengo muchas dudas y quiza me puedas ayudar . voy 2 dias a Atenas, 3 a Milos y 2 a Santorini. Es facil ir de lado a lado con quad y con mapa? en dos dias se puede ver lo esencial? que playa me aconsejas ver y que bares o restaurantes cerca de la playa? esque ando un poco perdida….
Hola Laura,
Nosotros estuvimos dos días y vimos lo esencial y eso que íbamos con transporte público, así que con el quad os será más fácil y más siendo temporada baja.
Un saludo,
hola capitanes! viajre con mi esposo en septiembre /22, por favor alguna recomendacion d hotel no demasiado costoso. gracias