Esa soleada mañana de nuestro último día de viaje por el Perigord decidimos desayunar en el hotel. El desayuno no estaba incluido, pero ya que era nuestro último día, decidimos empezarlo con calma y poniéndonos como el kiko comiendo pan francés y croissants. El clima por fin fue propicio y decidimos ir a La Roque Gageac para pasear por el pueblo y dar una vuelta en gabarra.
La Roque Gageac es un bonito pueblo de postal. Está situado al lado del río Dordoña y contra un acantilado por el que las calles empedradas parecen ir adentrándose. En la orilla del río, dos empresas operan gabarras que surcan el río hasta el castillo de Castelnaud. Los precios son los mismos y las horas en que zarpan son alternativas para no hacerse la competencia desleal. Nosotros nos embarcamos en una gabarra y la audioguía en español nos iba explicando la importancia del río para sus habitantes y las historias de los lugares por donde íbamos pasando: el castillo de la Malartrie, el castillo de Marqueyssac, el castillo de Lacoste y el de Castelnaud, punto en el que el barco viraba y volvía hacía La Roque Gageac.
Tras la visita por el río, tocó la terrestre. Subimos las calles empinadas de La Roque, pero a diferencia de Beynac, no tenían ningún encanto. A mi parecer, La Roque tiene una fachada estupenda pero un interior abandonado. De hecho, en los meses de invierno todas las tiendas que hay en la ribera están cerradas, no solo por el poco negocio que se genera en temporada baja, sino también para prevenir las crecidas del río que lo suele inundar todo. Así que la visita terrestre la acabamos antes de lo que teníamos pensado.
Con el tiempo extra que habíamos ganado, decidimos ir a visitar otro de los denominados «pueblos más bellos de Francia» antes de volver a Barcelona. Como ya comenté, hay muchos por la zona y tuvimos que escoger cuáles visitar porque sabíamos que no nos daría tiempo de verlos todos. Finalmente, pusimos rumbo a Domme, ya que está a tan solo 5 kilómetros de La Roque Gageac.
Al llegar a Domme, por poco nos tenemos que dar la vuelta. Está situado en lo alto de una montaña y las plazas de aparcamiento son bastante escasas y todas estaban llenas. Finalmente, tras buscar un poco, conseguimos dejar el coche e ir a dar un paseo. Domme tiene mucho encanto, pero lo que no me gustó es que hubiera un aparcamiento en medio de la plaza central y tanto coche junto le quitaba todo el encanto al lugar. Encontramos una crepería en el centro y, aunque no teníamos mucha hambre, decidimos comer algo antes de salir para evitar la desastrosa comida de las áreas de servicio. Como si no hubiera comido suficiente pan ese día, me pedí un bocadillo que resultó ser de un tamaño descomunal.
Eran las tres de la tarde y deambulamos por Domme un rato, pero poco después nos pusimos en marcha. Teníamos por delante más de seis horas de coche y, por suerte, la operación retorno fue muy bien. Sobre esta escapada, solamente diré que fui sin saber qué iba a ver y volví encantada. Francia no es solo París, y entiendo por qué los franceses están tan orgullosos de lo suyo y por qué lo cuidan tanto. Solo me gustaría que nosotros aprendiéramos un poquito de ellos.
A tener en cuenta:
En Francia, la gasolina es bastante más cara que aquí, así que es aconsejable llenar el depósito antes de salir de España. Las autopistas francesas no aceptan Visa Electrón (débito), por lo que es aconsejable llevar una Visa de crédito o una Master card.
Datos de interés:
Desayuno buffet en el hotel Le Mas del Castel: 8€.
Gabarres Norbert/Gabarres Caminade: 8,50€.
Bocadillo vegetal: 4€
Què xules que et van quedar les fotos! És cert que la Roque-Gageac és un poble que s'aprecia millor des de la gabarra.
Vam tenir un dia molt maco… i ja ens ho mereixíem!!
Bueno, i coincideixo totalment amb la teva reflexió final. Jo és que sóc una enamorada dels poblets francesos. França és molt més que París, ja ho vaig descobrir quan vam fer el nostre tour de França particular el 2004.
Per cert, una altra cosa que m'agradaria fer un cop a la vida és navegar pel Canal du Midi!
Pues hace una semana descubre Domme en Internet como uno de los pueblos mas bonitos de Francia… la verdad que las fotos que veía de el no me llamaban mucho la atención. El que si tenia ganas de ver es justo La Roque Gageac, que por lo que veo no te gusto mucho… pero el simple hecho de navegar por el Dordoña y ver esa postal creo que merece la pena.
Un saludo!
Hola Míriam!
Que trist dir que he descobert França en aquest viatge. He estat tres vegades a París i res més i la veritat és que em venen ganes de visitar més regions franceses!
Hola Víctor,
Pues la verdad es que Domme fue el pueblo que menos me gustó de todos los que visitamos y de La Roque Gageac vale la pena si lo ves desde el río Dordoña porque lo que es el pueblo por dentro está un poco vacío. Para mi lo mejor del viaje ha estado: Beynac, Sarlat, Lascaux, Proumeysac y el foie! XD
Quina pena, perquè la foto des del riu de la Roque és preciosa, y el fet d'arribar via riu és diferent, però weno…
Com sempre m'ha encantat poder viatjar (sense moure'm de la cadira) amb els teus textos, i les teves fotos (mmm, aquesta crêpe fa una pinta… I l'entrepà era enorme!!! 2×1!!! jejeje)!!!
Tsu, guardate uno de esos proximos viajes a pueblecitos franceses para mi! Yo tampoco he estado mucho por Francia. Como tu hasta hace poco, solo conozco Paris (que dicho sea de paso me encanta) pero parece que esos pueblecitos con tanto encanto me estan llamando a gritos…
MO (desde un ordenador sin enyes ni acentos)
Hola Lídia!
Doncs és molt maco navegar amb la gabarra pel riu Dordonya. M'agrada molt com es reflecteixen els pobles a l'aigua del riu. Sí, els entrepans eren tamany extra!!! ^^
Hola MO!
No te preocupes que cuando vengas nos reservamos un finde y cruzamos la frontera! 😀
La verdad es que tienes razón, Francia es mucho más que París. Hay muchos pueblos y ciudades interesantes q ver. Ya te dije en otro post, que me apuntaba esta zona para ir a hacer turismo. Tenía pensado ir un verano por la zona de los castillos del Loire, pero quizá haga antes esta otra parte.
Besos
Pues yo estoy preparando una visita de una semana al Perigord negro y tu blog me viene de miedo. Me ha gustado mucho la narración y la información que aportas, que es muy práctica. Gracias por blogs así!!
Hola Isabel. Da gusto bucear por tus páginas. Es muy interesante lo que pones. Yo he estado en el Perigord un par de veces y es precioso. Me pasa como a ti, Roque es de postal, pero luego le falta vida, en cambio Beynac, mucho menos conocido es espectacular.
Otra cosa si vuelves a ir, cambia las gavarras por las canoas es muy divertido y si hace buen tiempo es una delicia. Además te dan un bidón para que puedas meter la cámara y otros objetos para que no se te mojen.
Saludos
¡Qué maravilla de blog y de reportaje! Nos ha resultado de mucha ayuda para preparar nuestro viaje. No dejaré de leerlo para nuestros próximos viajes. ¡Enhorabuena por un trabajo tan bueno!
Siempre es interesante ver los itinerarios desde el punto de vista de otros viajeros.
Próximamente voy al Perigord y hay datos que me iran bien, así que gracias!!!
Es importante salir de viaje con información de los horarios de apertura de los distintos monumentos, de lo contrario te encuentras esas «sorpresitas».
Saludos.
Neus