El viernes por la mañana nos levantamos algo más pronto. Según el folleto que nos dieron en la oficina de turismo, la entrada a la Mezquita era libre de 8:30 a 10 y lo quisimos aprovechar. Desayunamos unos churros y magdalenas con chocolate caliente y café con leche en un bar al lado del hotel, ya que en el mismo hotel no servían desayunos, y nos pusimos en marcha. Bajamos por la Judería hasta llegar a la Mezquita y entramos por el Patio de los Naranjos. Entonces, al entrar dentro del recinto, quedé maravillada por el bosque de columnas, que parecía infinito, y por el ambiente del lugar. Apenas había turistas y mientras admirábamos los fantásticos arcos, nos llegaba el eco de la misa y un leve olor a incienso. Me quedé muy impresionada y pensé que, a pesar de la lluvia y el cansancio de aquellos días, ¡había valido la pena llegar hasta allí! ¡No teníamos suficientes ojos, ni objetivos, para poder admirarlo y fotografiarlo todo! Nos quedamos boquiabiertos contemplando el Mihrab, en nicho donde se albergaba en Corán. La cúpula del Mihrab es una maravilla hecha de mármol decorada con mosaicos dorados. ¡Es impresionante!
En el centro de la Mezquita se encuentra la Catedral, que representa todo un contraste comparado con el resto del recinto. La capilla catedralicia es preciosa, de estilo gótico y renacentista. Al fondo se encuentra el coro de madera de caoba, que contrasta con el blanco del mármol del resto de la capilla. Cuando finalizó la misa, pudimos entrar para contemplar los detalles de la catedral.
Hacia las 10 y media empezaron a llegar los primeros grupos y nosotros fuimos saliendo, aunque nos diera pena marcharnos ya… Después de visitar la Mezquita-Catedral, nos quedaba visitar la Sinagoga. Para llegar, nos perdimos por un laberinto de callejuelas muy estrechas. El recinto de la Sinagoga es muy pequeño comparado con las dimensiones de la Mezquita y no se conserva toda la decoración, de estilo mudéjar, pero los relieves de los arcos son realmente bonitos!
Al salir de la Sinagoga, nos encontramos un patio abierto muy bonito y entramos. Allí había talleres de artesanía y estuvimos mirando un poco los azulejos y las joyas de filigrana de plata. A las 12 regresamos al hotel para hacer el check-out, pero como hasta la 1 no teníamos pensado marchar, nos quedamos una horita investigando los alrededores. Fuimos paseando por la calle Alfaros hasta llegar a la iglesia de Santa Marina. Dentro de la iglesia había expuesto el palio de la Virgen, una obra de orfebrería considerable, todo hecho de plata. ¡Era digno de ver! De camino pasamos por los restos del Templo Romano de Claudio Marcelo, donde se pueden ver parte de las columnas del templo.
A la 1 volvimos al hotel para recoger las maletas y marcharnos a la estación. Esta vez decidimos coger el autobús. De camino a la parada se puso a llover con ganas, pero suerte que la parada de bus estaba cubierta. Nuestro bus tardó un buen rato en llegar, y hasta las 2 de la tarde no llegamos a la estación de tren. Lo primero que hicimos fue comprar los billetes para Sevilla. Ese fue el único tren que no tenía reservado porque pensé que no habría demasiados problemas para encontrar billetes. ¡Pues si nos descuidamos nos quedamos sin poder salir en el tren que teníamos previsto coger! Compramos los dos últimos billetes disponibles del tren Avant que salía a las 15:40. Mientras esperábamos el tren tuvimos tiempo de comer de menú en el restaurante de la estación: salmorejo y lentejas de primero, y bistec y salmón de segundo.
El tren salió a la hora prevista y en 45 minutos nos plantamos en Sevilla. Llegamos a la estación de Santa Justa y primero preguntamos cómo llegar al centro, donde estaba nuestro hotel. Nos recomendaron coger el bus circular C1, al otro lado del párquing de la estación, que nos dejó delante del Prado de San Sebastián, al lado de la Plaza de España. Para moverse por Sevilla también extisten el tranvía y el metro, ambos de reciente construcción, y el Sevici, el servicio de alquiler de bicicletas similar al Bicing de Barcelona. Llegamos al hotel, el Puerta de Sevilla, de una sola estrella pero en mi opinión se merecía (mínimo) otra más. ¡Otro gran descubrimiento gracias a Tripadvisor! La terraza del hotel, decorada al estilo andaluz, ofrece una bonita vista del barrio de Santa Cruz y de la Giralda.
Nos quedamos un rato por allí, esperando la hora en qué habíamos quedado con mi amigo Carmelo para ir a cenar a su casa en Espartinas, a las afueras de Sevilla. A las 7 finalmente nos encontramos, ¡después de diez años desde la última visita! Tenía muchas ganas de ver a mis amigos de nuevo, y conocer a su peque de nueve meses. En el tiempo que tuvimos de camino en coche hasta Espartinas tuvimos tiempo de ponernos al día. Pillamos un buen atasco el viernes por la tarde en el puente del V Centenario.
Finalmente llegamos a su casa y nos encontramos con su pareja y su hija. La peque está preciosa, y además (aunque parezca un tópico) es muy salerosa. Para cenar nos prepararon unos entrantes riquísimos: queso curado, jamón, chorizo y paté, entre otros. ¡Y una quiche deliciosa! ¡Nos pusimos las botas! Durante la cena nos contaron muchas cosas de la vida sevillana, del tapeo y estuvimos haciendo planes para el sábado. De postre nos dieron a probar unas yemas del Convento de San Leandro que tenían que ser pecado seguro. Pasadas las 12, ya un poco cansados, volvimos a Sevilla para dormir, que a la mañana siguiente teníamos que levantarnos pronto de nuevo!
Datos de interés:
Desayuno: Churros con chocolate y magdalena y café con leche: 4,50€
Mezquita de Córdoba: entrada 8€ (de 8:30 a 10, entrada libre excepto en domingo) Sinagoga: entrada libre.
Autobús Córdoba, billete sencillo: 1,10€ (línea 4, a la estación de RENFE)
Menú en la estación de tren de Córdoba Central: 9,75€
Avant Córdoba – Sevilla: 15,95€
Autobús Estación de Santa Justa – Centro de Sevilla, billete sencillo: 1,20 € (línea C1)
La Mezquita-catedral de Córdoba es uno de los grandes monumentos de España y creo, que es imprescindible visitarla. Y el casco antiguo de Córdoba es una maravilla. Creo que has hecho una muy buena entrada.Esas fotos de las columnas de la Mezquita son totalmente hipnotizadoras.
Un saludo
Estuve cuando estudiaba en el cole en Córdoba y la verdad es que no recordaba que fuera tan chula la mezquita. Creo que va siendo hora de que yo también haga una escapadita a esta ciudad.
Un saludo
Que pasada de fotos… Cordoba es una de mis asignaturas pendientes. Me da palo decir que no he pisado la ciudad nada mas que de pasada. La arquitectura mozarabe me encanta y ademas tengo unas ganas tremendas de ver la sala de los arcos. Espero que no tarde mucho tiempo en ir… Quizas en una escapada este año.
La fotos son ciertamente increíbles. A mi me da vergüenza decir que no he estado en Córdoba, bueno de hecho a penas he viajado por España… espero poder hacerlo con el inserso! 😛
Fíjate si somos vagos para madrugar, que aunque lo pongan gratis de 8.30 a 10, no va ni Piter.
Qué agusto en Córdova ahora, debe ser el mejor momento, cuando no hace un calor de la muerte.
y olé.
Pues valió la pena el madrugón 😉
La primavera debe de ser la estación ideal para visitar Andalucía! Lástima que echamos de menos un poquito más de sol!
Hola.
Antes de nada, perdona que te escriba esto como un comentario, pero es que no vi tu email en el tu blog
Soy el webmaster de publizida.es
Publizida BLOG'S es un ranking / directorio de clasificación de blogs en español, creado con el único propósito de dar a conocer los mejores blog's
Registrando su blog en Publizida BLOG'S accederás al servicio de estadísticas gratuitas y podrás participar en el TOP.RANKING
También puedes acceder a la valoración que los usuarios hacen de su página.
Y lo mas importante…
darte a conocer y aumentar el numero de visitantes a tu BLOG de manera totalmente gratuita.
Si te interesa puedes darte de alta
ALTA DIRECTORIO DE BLOGS
o visitanos en ……
DIRECTORIO DE BLOGS
Muchas Gracias por tu tiempo… y disculpa si no fue la mejor manera de darme a conocer.
Un saludo.
DAVID T.
Webmaster de Publizida.es
Hola!
En setiembre seguramente iré a Córdoba y me gustaría saber cómo y dónde se compra la entrada para entrar a la Mezquita. Como dices la entrada es libre de 8,30 a 10, pero me han comentado que hay aforo limitado y no me gustaría quedarme sin verla.
Muchas gracias!
Lídia
Hola Lidia,
Según la web de la Mezquita, las entradas se pueden comprar en la misma Mezquita. No he visto nada sobre el aforo limitado en la web, y en la oficina de turismo no nos comentaron nada (claro que fuimos en temporada baja).
Otra cosa que puedes hacer es consultar en Información Turística.
Siento no poder darte más información concreta, pero no sabíamos nada del aforo limitado. Supongo que depende del momento del año.
Muchísimas gracias Miriam!!! Ahora que pienso, quizá me haya confundido con la Alhambra.
De hecho estaremos pocos días, pero la información que nos has ofrecido me irá super bién para montar excursiones.
Por cierto, el alojamiento que tal???
De nada!!
Sí, a mí también me suena que sea la Alhambra, creo que me lo dijo Isabel.
En cuanto al hotel, el Hotel San Miguel es muy recomendable: muy bonito (el patio interior me encantó), económico y las habitaciones están muy bien. La única pega es que no sirven desayunos, pero por el resto, genial!
Ok, muchas gracias de nuevo.
Un saludo!!!
Espero que disfrutaras mucho en nuestra querida Córdoba. Gracias por relatar de esta forma tan apasionada tu visitas