El vuelo de Doha a Yakarta fue mejor que su predecesor, quizás porque esta vez nos pasamos las más de nueve horas durmiendo y comiendo. A las 15.30 hora local aterrizamos en Yakarta. Selamat datang di Indonesia. ¡Bienvenidos a Indonesia! Para poder entrar en el país es necesario pasar primero por una ventanilla donde hay que pagar el visado: 25$, o 21€. Como solo teníamos un billete de 50€, nos devolvieron el cambio en rupias. Con el formulario y el resguardo del pago, fuimos a pasar inmigración. De todas las ventanillas que había, solo tres eran para las decenas de extranjeros que hacíamos cola pacientemente. Y así estuvimos una hora de pie esperando, cansados y sudando por el calor que hacía, hasta que nos llegó el turno.
Al salir, nos estaban esperando para llevarnos al hotel FM7, que escogimos por su cercanía con el aeropuerto, ya que al día siguiente volábamos hasta Yogyakarta (en el centro de Java) a primera hora. El hotel nos sorprendió gratamente: las instalaciones son nuevas y los traslados al aeropuerto son gratuitos. Dejamos las maletas en la habitación y nos fuimos directos al spa del hotel, que también estaba incluido en el precio. El baño en la piscina y en el jacuzzi nos vinieron de perlas para reponernos del largo viaje.
Con las fuerzas renovadas y un poco más aseados, nos dispusimos a visitar Yakarta esa tarde. Lo que más me sorprendió fue que a todos a los que les preguntaba qué era lo que más les gustaba de Yakarta, no sabían qué decirme. Casi todos me recomendaban centros comerciales e incluso alguien me dijo que unas montañas de plantaciones de té que estaban a unos 60 kilómetros. Pero nada del centro, nada histórico…
Al final, como no sabíamos muy bien adónde ir, decidimos visitar Glodok, el barrio chino. Para ello usamos un taxi de la compañía Blue bird, ya que todo el mundo nos había insistido en que, sobre todo, solo cogiéramos taxis de esta compañía. Al menos con ellos no hay que regatear porque funcionan con taxímetro. Por el camino, el taxista nos enseñó un poco de bahasa Indonesia básico:
Por favor: /tolong/
Muchas gracias: /terima kasij bañák/
De nada: /kambali/
OK: /baík/
Lo siento: /saya minta ahab/
Hola: /Halo/
Adiós: /Slama tinga/ /da-dá/
Sí: /ya/
No: /tidák/
Al ser domingo por la tarde, el tráfico estaba complicado y, tras casi una hora y 108.000 rupias, llegamos a Glodok. Este barrio resultó ser muy decadente (y me quedo corta). Casi todas las tiendas estaban cerradas y las calles apenas iluminadas (algo común en casi toda Indonesia), y el lugar en sí daba un poco de mal rollo. Le preguntamos al taxista si la zona era segura y nos dijo:
—Bueno, no sé… creo que sí… ¡pero por esa calle mejor que no vayáis!
Caminamos unos minutos por el barrio y viendo que a) no tenía ningún encanto y b) que en caso de malhechores (que no era el caso) cantábamos como dos almejas, decidimos salir pitando de allí en dirección a la avenida por la que había venido el taxi en busca de algún sitio para cenar.
Supongo que la experiencia es un grado, porque cruzar aquella avenida de entre tres y cinco carriles me recordó mucho a El Cairo, solo que esta vez no me quedé flipando. Quizás fuera porque en Indonesia no son tan temerarios conduciendo. Mientras buscábamos un restaurante, vimos el final de un concierto gratuito de rock que estaban haciendo en la puerta de un centro comercial. El grupo tocaba bastante bien, pero era descorazonador ver cómo las decenas de personas que había viendo el espectáculo ni siquiera se molestaban en aplaudir.
Aparte de varios puestos de comida ambulante, no encontramos muchas opciones de restaurantes por la zona. Estuvimos dudando entre dos, pero al final nos decantamos por uno de comida de Singapur, siguiendo nuestra nueva política de vigilar en qué sitios comemos después del viaje a México. Después de cenar, estuvimos esperando a que pasara un taxi de la compañía Blue Bird para volver al hotel, pero solo pasaban taxis de otras compañías, hasta que volvimos caminando al centro comercial y allí encontramos un Blue Bird.
Al llegar al hotel, y como no tenía mucho sueño, decidí ir al spa, que está abierto hasta las doce de la noche, para hacerme un masaje tradicional de 90 minutos. Los masajes en Indonesia duelen. Duelen mucho. Están basados en la digitopuntura, así que terminé destrozada y, para colmo, sin poder pegar ojo en las pocas horas que tenía antes de que sonara el despertador.
Datos de interés:
Visado de Indonesia: 25$ o 21€. Se puede pagar en euros y el cambio te lo dan en rupias.
Hotel FM7. Habitación doble con desayuno: 549.000 rupias (43,80 euros) incluye la entrada gratuita al spa y servicio de traslado al aeropuerto.
Taxi del hotel al barrio de Glodok en Yakarta: 108.000 rupias (8,60€); aparte hay que pagar el peaje de la autopista que son 11.500 rupias (0,90€).
Singapore Hainanese Restaurant: Mie wonton kombinasi: 31.000 rupias (2,47€), zumo de naranja y zanahoria: 18.000 rupias (1,43€).
Taxi de Glodok al hotel: 78.900 rupias (6,30€, había menos tráfico); aparte del peaje de 5.000 rupias (0,40€)
Masaje tradicional de 90 minutos en el hotel: 175.000 rupias (14€).
Encontrarás más datos en la mini guía del viaje a Indonesia. ¡No te la pierdas!
M'he quedat amb l'últim paràgraf de l'entrada… Pobreta, no m'imagino com et van deixar!
I el meu dubte és: els massatges dels hammam són tan "bèsties" com els tradicionals d'Indònèsia?
Uf! Ja m'imagino els pobres rockeros solitaris dient "terima kasij bañak!" mentre ningú aplaudia… o tu, Isabel, mentre et feien el massatge dient "tolong! tolong!" mentre la massatgista sàdica et responia "saya minta ahab, jijijijiiii…."
Bona crònica!!!
Buenas Isabel! Joder.. lees 108.000 que te costó el taxi y la pregunta que me viene es… ¿cuanto dinero llevas en el bolsillo? Será casi todo billetes no.. porque como sea mucha moneda seguro que te cuesta andar y todo.
Me pasa lo de siempre… con un hambre que tengo ya y viendo tus fotitos de los platos. A mi me encanta la comida de los aviones!
Un saludo!
Eso de tener 9 horas de vuelo y quedarte dormido durante todo el trayecto, es de las mejores cosas que pueden pasar xDD salvo que luego el jetlag pase factura, yo a la idea nunca lo consigo pero a la vuelta el cansancio siempre suele estar de mi lado 😀
Buena toma de contacto, eso si a la hora que es se me abre el apetito al ver este tipo de entradas, no se porque oye!!! jaja
Saludos.
Bueeeenas! Vuelvo por aquí tras unos días enferma. Aún no es que esté todo lo estupenda que querría pero al menos me puedo conectar de nuevo con el mundo.
Míriam & Jaume:
Si, si, el massatge va ser molt dolorós. És que pressionaven tant els dits que fins i tot em varen sortir blaus!!!
Víctor!
Pues cuando llegamos al aeropuerto sacamos un MILLÓN de rupias!!! Ja, ja! Éramos ricos. Los billetes iban desde los 100.000 hasta los de 1.000, aunque no se si habían billetes más grandes de 100.000 rupias…
Pues si te gusta la comida de los aviones en Qatar Airways disfrutarías porque en mi vida había comido tanto y tan bien. Que servicio!
Hola José Carlos,
De hecho si duermo es porque me suministro una pequeña ayuda porque si no es imposible con lo nerviosa e inquieta que soy.
Je, je! Mola ver las comidas, eh?! 😛
Y yo que tenía lo del masaje de Indonesia como asignatura pendiente! Creo que me lo tendré que volver a plantear, porque ganas de sufrir tampoco tengo ;P
Hombre, en Jakarta yo creo que hay bastante por ver, otra cosa es si no sabes a donde ir, no sabes que ver, no sabes que hacer. La verdad es que Glodok es una buena idea, podriais haber ido a ver las Wiharas (templos budistas) o quiza el lugar donde están (al lado de Glodok, en Mangga Dua) los restaurantes de cobra, mono, lagarto, etc. muy curioso. Podiaís también haber ido al templo Sij en Pasar Baru, que esta cerca de Glodok, podiaís haber ido a Kota a la plaza Fatahila, ver la Jakarta decadente, pero aregladita, con sus bicicletas holandesas, tomar un café en el bar restaurante de la plaza llamado Café Betawi (estilo antiguo),ir al Puerto Sunda Kelapa, ir a ver la mezquita Istiqlal, la tercera más grande del mundo, ubicada en el centro de la ciudad, podriaís haber ido a Monas, subir al monumento y ver Jakarta desde las alturas, podriais haber visitado la catedral catolica Bunda Maria yang Bersejarah que esta enfrente de la Istiqlal…….y podriais haber visitado……y así sucesivamente.
Saludos y enhorabuena por el blog..
Hola Koldo!
Tienes razón, te tendría que haber pedido consejo. Aunque el primer día solo estuvimos unas pocas horas en la ciudad y al ser de noche poco había que ver.
Un saludo,
Estaba mirando los precios del hotel FM7 y me parece que han subido un pelin las tarifas aunque con lo cansadas que vamos a llegar y lo bien que pinta el hotel, merecerá la pena.
Gracias por tu blog, yo debería hacerme uno, pero me cuesta. Ya te contaré mi aventura por Indonesia.
Hola Kami,
Es normal, piensa que nosotros estuvimos en octubre de 2010, lo mejor es que está cerca del aeropuerto.
Ya contarás que tal por allí! 😀