Esa mañana me volvió a despertar el olor a incienso. En la agenda solo había una palabra: vacaciones. No había ningún plan para el día, solo descansar, pasear y poco más. Nos levantamos y desayunamos unas crepes de plátano y azúcar de caña que estaban buenísimas.
Tras desayunar, recogimos las cosas y nos cambiamos de habitación, ya que la habitación donde nos alojábamos estaba reservada para ese día y nos propusieron que nos quedáramos la última noche en el apartamento que tenían en el hotel y que costaba 50$ la noche. El apartamento era enorme, más grande que mi piso en Barcelona y, por primera vez en todo el viaje, teníamos aire acondicionado y televisión. En la tele, la programación se centraba mucho en recaudar fondos para los afectados por la erupción del Merapí y del tsunami que hubo en Sumatra justo esos días.
Con la calma, salimos a pasear por el centro de la ciudad. Ubud es como una especie de microcosmos, cuatro calles con tiendas la mar de pijas y carillas con ropa, souvenires y restaurantes de lujo asiático. De todas formas, el mercado del pueblo sigue manteniendo un aura de autenticidad un tanto extraña. Está divido en dos partes, una en la que venden todo tipo de souvenires y la otra donde venden la comida y donde la gente de allí va a comprar cada día.
En el centro hay varias cafeterías donde poder sentarse tranquilamente y leer un libro sin ningún tipo de prisa, y en una de ellas entramos a tomar algo y refugiarnos un poco del calor, que empezaba a ser insoportable. A media mañana regresamos al hotel para darnos un bañito y refrescarnos un poco. Ya os he dicho que ese día fue nuestro día de vacaciones y para culminarlo nos hicimos un masaje en el centro del hotel. En Ubud hay cientos de centros de masajes, los hay muy caros y muy baratos. En el centro los hay baratos, pero te los hacen en camillas separadas por cortinas y con poco encanto y privacidad. Nosotros lo hicimos en el hotel porque tenían una sala para hacer masajes en pareja que tenía un baño donde poderte asear al acabar. Esta vez decidimos hacer un masaje relajante de 90 minutos y, a pesar de ser relajante, salí de allí otra vez llena de moratones por la presión que hacían al hacerlo
Después de los masajes, fuimos a comer a un warung que tenía muy buena pinta, aunque luego nos decepcionó un poco. Nos pedimos una hamburguesa con patatas, la verdad porque yo ya estaba un poco cansada de comer carne de pollo y arroz. La hamburguesa en sí estaba buenísima, pero resultó tener una guarnición de patatas un poco escasa para el precio
En fin, que después de comer fuimos andando hasta el palacio real para ver allí el espectáculo de danza legong. Cada noche, en el palacio de Ubud se celebran espectáculos tradicionales a las 7.30 de la tarde. Cada día varía el espectáculo y dicen que son de los mejores que se hace en la ciudad. Si hace buen tiempo, se hacen al aire libre en la entrada del palacio, pero si llueve, justo en frente hay habilitado un escenario cubierto.
Mientras estábamos sentados en primera fila, esperando a que empezara el espectáculo, se puso a llover y nos trasladamos al recinto cubierto. En cuestión de minutos se pusieron a organizar todo el escenario y a trasladar los instrumentos y a las 7.30 en punto empezó la función. A pesar de que la danza que íbamos a ver era el legong, al igual que el día anterior, acabamos viendo una pequeña demostración de diferentes tipos de danzas balinesas.
El primero que se presentó fue el legong. Este baile está interpretado por dos niñas que bailan en trance delicadamente. De hecho, la noche anterior ya vimos una representación similar.
El segundo baile que se representó fue el jauk, en el que un demonio se exhibe pasándoselo bomba él solo. Como está solo, es libre de expresar sus sentimientos y hacer lo que le viene en gana. El bailarín tiene la cara cubierta por una máscara y lleva un vestido de lo más vistoso.
El tercer baile que se representó fue el Lancana Agung Ubud. Este baile representa la vida de Ubud, pueblo famoso por su arte y cultura, y también conocido por su espiritualidad. En este baile, los bailarines bailan con energía y con sus movimientos expresan con simbolismos la vida harmoniosa de Ubud.
En la cuarta parte, vimos un espectáculo de Kebyar Trompong, que fue un baile creado por Mario (un balinés que revolucionó la danza en Bali) en 1930 y en el que un único bailarín baila a la vez que toca un trompong.
Y, para finalizar, una representación del ballet de Bimanu, en el que se representa una historia de amor al estilo de Ramayana. Príncipe conoce a princesa, malo intenta conquistar a la princesa, hay contienda y, al final, los enamorados acabaron felices y comiendo perdices. El espectáculo dura una hora y media que no se me hizo nada pesada. Lo que más me gustó fueron los detalles de los movimientos, no había un dedo o un ojo que no se moviera como la danza dictaminaba y los vestidos y los maquillajes era preciosos. Al acabar, volvimos andando a toda prisa para evitar que empezara a llover, ya que un desaprensivo nos robó el paraguas durante la representación y si llovía no teníamos con qué cubrirnos.
Datos de interés:
1. Cafetería Rendevous. Situada delante del merdado de Ubud. Batido de helado de chocolate: 20.000 rupias (1,74€).
2. Kebun Indah spa. Masaje relajante de 60’: 125.000 rupias (10,5€), masaje relajante de 90’: 175.000 rupias (14,7€).
3. Warung Artini. Hamburguesa con queso: 34.500 rupias (2,9€).
4. Legong dance en el palacio de Ubud: 80.000 rupias (6,7€). El espectáculo empieza a las 19.30 y acaba a las 21h. Es aconsejable llegar 30 minutos antes para coger un buen sitio. Las entradas las venden en la oficina de turismo, en el mismo palacio y decenas de vendedores ambulantes por Ubud. Todos las venden por el mismo precio.
5. Hotel Kebun Indah. Apartamento, 450.000 rupias (38€), incluye desayuno.
Encontrarás más datos en la mini guía del viaje a Indonésia. ¡No te la pierdas!
cada vez que te leo me vienen ganas de ir, o volver como es el caso, al destino del que hablas.
Estas hecha una artista y las fotos…muy guapas (a mi no me sacas igual de bien).
Leyendo tus relatos, y pese a lo complicado de viajar con gente, pienso que podriamos hacer un viaje juntos y, además, hasta pasarlo bien.
A seguir viajando y a seguir contandonoslo
Enric
Je, je! Me alegro que te gusten el texto y las fotos, aunque digas que no te saque guapo! XD
Pues yo también pienso que nos lo podríamos pasar muy bien los cuatro juntos… ummm habrá que montar algo pronto! 😀
Un beso!
Qué bonito Ubud, y qué buenos recueros guardo de él!! La final del Mundial me pilló haciendo noche allí, y la vi en un bar del que desgraciadamente no recuerdo el nombre (porque era una pasada), rodeada de holandeses, jeje.
¿Fuiste al Monkey Forest? Merece mucho la pena =)
Un abrazo!
Tengo buenas memorias de Ubud…y recuerdo muchos perros en las calles. Buenas fotos!
Jason
Hola Carmen!
Que wais tener un recuerdo así de Ubud! 😀 Sí que fuimos a la Monkey forest y un monaco casi me roba la cartera! XD
Buenas Jason,
Pues yo no recuerdo muchos perros… creo que vi muchos más en India que en Bali…
Un saludo,
Como me gustan esas fotos del desayuno, eso es empezar bien el día. Preciosas fotos, como siempre. Por cierto Isabel,me enamoré de esa flor blanca en Tailandia, allí la llaman lilawadee.
Un abrazo.
Ja,ja! El desayuno lo mejor! Me hubiera quedado un mes en Ubud solo por el desayuno del hotel! XD
Imagino que debe de ser una flor típica en todo el sudesteasicatico, de hecho supongo que franchipan debe ser un nombre dado por occidentales…
Un beso!
Sigo deslumbrándome con tantas maravillas, tendré que 'ponerme al día' con tantos buenos reportajes que me he perdido. Ésta parte del viaje sigue siendo una sinfonía de colores y por lo que veo sabores (me ha encantado la foto de la hamburguesa: con enorme asombro noto que son iguales que en cualquier lugar del planeta!.
Ésos mercados son una maravilla, me pregunto si para comprar debemos 'negociar' el precio como el los zocos árabes ????
Muchas garcias por regalarnos tantos sitios asombrosos!
Hola Gus!
Pues sí, también hay que regatear en los precios de los mercados y con los taxistas. Pues a mi la hamburguesa me decepcionó un poco, me esperaba más patatas! 😛
Un beso!
Que bonita foto la de la bailarina…
M'encanten les fotos dels ballarins!
Me he quedado impresionado con la habitación y el precio que tenía, magnífica 😀
Luego muy bonitas las fotos de las danzas balinesas, era algo que no os podíais perder jeje.
Saludos!!!
hola Isabel
gracias por todo esto ; tu blog me sirve mucho para mi viaje a indonesia este mes (24 de diciembre 2011) es mi luna de miel , la verdad que tudavia no he hecho ningun plan , asi voy a coger algo de tu programa ; gracias por tus consejos y todo los detalles nos sirven ;
muchas gracias
desde Monaco
Hola ghizlan,
Me alegro que el blog te haya sido de ayuda. Indonesia es un país ideal para disfrutar de una luna de miel! 😀 Espero que todo te vaya bien.
Un saludo,
Ubud fue sin duda uno de los lugares preferidos de mi viaje a Bali… por el lugar y su oferta pero también por la cantidad de excursiones que puedes hacer desde allí para conocer el interior de Bali. Aunque las tiendas son un tanto caras la verdad es que hay algunos centros de masaje divinos. Yo también opte un día por hacerme un masaje en el hotel, muy recomendable también.
Ah, felicidades por el blog Isabel, me gusta mucho! 🙂
Hola Sonia!
A mi Ubud me encantó. Al principio tenía un poco de miedo de que fuera demasiado turistico y a pesar de que lo es, creo que aun conserva el encanto balinés. Nos gustó tanto que decidimos pasar 6 días en lugar de los 2 que habíamos pensado en un principio. Es un lugar en el que no me importaría jubilarme! ^^
Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado el blog… 😀
Qué alegría haber encontrado este blog!
Queremos ir de viaje de novios a Bali, y con esta información tan completa seguro que lo organizamos mucho mejor.
Espero que no hayan cambiado demasiado las cosas desde que fuíteis vosotros…
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia!
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que los relatos os hayan sido de ayuda y que tengáis una maravillosa luna de miel en Bali.:)
Un saludo,
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que los relatos os hayan sido de ayuda y que tengáis una maravillosa luna de miel en Bali.:)
Un saludo,
Gracias! tu aporte de aclaración a la comunidad es muy buena.
Gracias! y Felicidades
Sin lugar a dudas, has aportado una aclaración bastante
importante. Gracias! y Felicidades por por el post