Soy mujer de ciudad. Y eso quedó demostrado cuando el sonido de las ranas en medio de la paz toscanera por la noche y el cantar de los pájaros por la mañana no me dejaron dormir. No se si era porque estaba «hyper«, por la cocacola que me bebí en el aeropuerto o porque extrañaba mi cama, pero el hecho fue que a las 6.30 am ya estaba despierta y a las 7 decidí ir a ducharme, despertando a la pobre Clara (Azuki llevaba rato despierta también).
Nos pusimos nuestras camisetas frikis, dibujadas por Azuki para la ocasión con el lema «I love boys who sparkle» (me gustan los chicos que brillan) y bajamos a desayunar. A las 8.30 am se empezaba a servir el desayuno en el porche. Yo ya había ido a casas rurales, pero la verdad es que el desayuno nos sorprendió (pan, embutido, cruasanes de pastelería, zumo, etc). Sobre todo el pastel recién hecho (hasta estaba calentito) de manzana y melocotón. ¡De rechupete!
Con un café en el cuerpo fuimos a buscar nuestro coche, fijamos las coordenadas en el Tomtom y nos dirigimos a nuestro primer destino: Volterra. Del B&B a Volterra hay 58 kilómetros, que al no ser autopistas hace que se tarde una hora en hacer el trayecto. A medida que nos íbamos acercando a Volterra el paisaje se embellecía. Los prados, los campos de trigo, los cipreses y las casas solariegas son todo un espectáculo.
Al llegar a Volterra aparcamos el coche fuera de la muralla y entramos caminando por la puerta de San Francesco, que curiosamente fue por la que entró Alice, en dirección a la Piazza dei Priori, que es espectacular. Al llegar allí lo primero que nos sorprendió fue ver que no había fuente! Lo que sí que había era el centro de reservas de alojamiento que estaba decorado con las portadas de los libros y las películas. Entramos allí y nos dieron un mapa de la ciudad que señalaba dónde estaba cada cosa/parte que sucedía en el libro.
Hay que decir que la señora Meyer vio la foto de la plaza en Internet, pero que casi todo se lo inventó, así que las localizaciones exactas no son. Lo primero fue ir al «dark alley«, que no estaba a la izquierda de la torre del reloj exactamente, sinó un poquillo más allá. En el «dark alley» hicimos un poco las frikis y nos hicimos unas fotos allí hasta encontrar la alcantarilla por la que bajan al subsuelo. Más tarde proseguimos con el recorrido del libro.
La verdad es que Volterra es un pueblo con mucho encanto y antigüedad, ya que data de los etruscos. La ciudad, como casi todas las de la Toscana, está en lo alto de una colina y rodeada de una muralla. Eso significa que uno tiene que subir y bajar muchas cuestas. Aunque Volterra ya era conocida anteriormente, ahora esta gozando de mucha popularidad gracias a la saga Twilight, y claro, lo aprovechan. Hay muchas tiendas que venden recuerdos con motivos del libro, aunque tengo que reconocer que me esperaba mucho más.
En la plaza nos encontramos con una familia–fan que estaban también visitando la ciudad y que venían de Georgia, US. ¡Ja, ja! Y va y nos preguntan: ¿Team Edward o Team Jacob?, Team Edward, obviously.
Después de pasear un rato más nos fuimos a buscar el coche para ir a nuestro segundo destino: Montepulciano. Aunque el libro pasa en Volterra, por una de esas cosas raras, la película se ha filmado en Montepulciano. Y ya que estábamos por la zona decidimos hacer el friki completo. Montepulciano esta a 120 kilómetros de Volterra o a casi dos horas en coche. La verdad es que está bastante perdido.
Si hablamos sobre los paisajes de la Toscana quiero destacar el que hay de camino de Volterra a Montelpulciano/San Gimigniano. Es precioso. No tengo palabras para describirlo. Es tan bonito que no tenía otra alternativa que parar el coche y bajarme a verlo. Lo malo es que las carreteras no siempre tenían margen como para pararse. Para muestra de la belleza, un botón:
Cuando finalmente llegamos a Montepulciano fuimos a la oficina de Turismo que está en el aparcamiento que hay fuera de las murallas y le preguntamos a la señora en qué partes habían filmado la película. Después de pagarle 0,50€ por el mapa nos señaló los lugares y nos dijo que la plaza principal estaba a un kilómetro cuesta arriba. A medio equipo se le cayó el ánimo al suelo. Yo como seguía «hyper» por el café no tenía problema (es lo bueno de ser abstemio de cafeína, que cuando bebes te hace un efecto bestial).
Montepulciano es también un pueblo amurallado que tiene mucho encanto. Antes de ser conocido por los frikis, era famoso por el vino de la zona (aunque la verdad yo no había oído hablar de él). Quién diria que las calles estrechas de ese pueblo no hace más de dos meses estaban desbordadas por más de 5.000 fans que fueron «a ver» el rodaje…
Después de una lasaña, llegamos a la Plaza donde filmaron la peli. Y cabe destacar que tampoco tenía fuente. De hecho, para la película construyeron una de cartón piedra, que obviamente ya no estaba. La plaza como el pueblo tiene mucho encanto. Pero no entiendo porque no filmaron en Volterra, porque la plaza de allí es muchísimo más espectacular. Otro sitio donde filmaron fue un palacio que en el sótano tenía unas bodegas y para llegar a ellas se tenía que bajar por un camino bastante oscuro y empinado. Creo que sé qué parte de la película filmaron aquí, y la verdad es que era bastante chulo. Después de visitar el pueblo la mujer de la oficina de turismo nos envió al Templo de San Biagio, que estaba a un par de kilómetros del pueblo. La verdad es que no tengo ni idea de si filmaron algo allí (al menos que salga en el libro) o es que la señora nos envió allá porque era lo más bonito del pueblo, pero tengo que reconocer que era precioso. Al templo se podía entrar gratis. Al salir de Montepulciano empezó a llover y después de visitar el templo nos fuimos a Siena.
Ei! Ara que veig les fotos de Montepulciano, m'ha fet recordar que també hi vaig anar fa anys!
Veig que no sou les úniques fans que feu el peregrinatge ^_^
Molt xulo tot plegat!
Team Edward obviously XDD
Me encantan las foticos bucolicas * D *
la verdad esque todos los pueblecitos de la Toscana son muy chulos (lo dice otra chica de ciudad tb)
y lo mejor la frase del dia
"Montefollonico, Teníamos que haber ido"
XDD el año que viene a FORKS! \( º 0 º )/
NEXT YEAR FORKS, OBVIOUSLY! 😛
Si, siempre nos quedarà la espinita de Montefollonico…
…y eso es una buena excusa para volver, no?
Ja, ja! Si claro! Uno siempre tiene que dejarse algo pendiente para ver, así tiene la excusa para poder volver… Por ejemplo, yo no fui al Disney Tokyo y eso no puede ser… Tampoco fui al Parque España así que quizás mi próxima visita a Japón la dedique a los parques temáticos! 😛
HOLA!! debio ser hermosoo tdoo!! ojala algun dia pueda irr.. asi visito los lugares en donde hicieron la peli!! hahaha… TEAM EDWARD OBVIOUSLY!!!! =D .. hermosiisimas las imagenes!♥ besos.. Y ESPERO QE VALLAN A FORKS♥ hahaha..
Hola Vhiir Cullen! 😀
Pues es precioso, espero que te puedas escapar algún día por esos parajes. De momento tenemos pendiente ir a Forks, quien sabe quizás prontito ^^
La Toscana es lo más. Fui en el 2007 con mi hijita recién nacidaa y nunca la olvidaré! es un encanto de lugar. Y si vas a la parte sur, fronteriza con la Umbría es aún más auténtica. Cuando publique la entrada de la Toscana, ya te invitaré a que rememores viejos tiempos.
Un abrazo
Isabel:
Me ha gustado mucho tu reseña del viaje a Toscana. Yo estoy planeando ir en verano del 2013 y pensaba descartar Volterra de mi itinerario, pero tus comentarios me han hecho cambiar de opinión. Gracias por la oportunidad de «estar» virtualmente en tu viaje, lo describes tan bien que se antoja. Yo también son un fan de viajar.
Saludos desde Morelia, México.
Hola Emilio,
A mí Volterra me gustó mucho aunque el motivo de mi visita fuera por Crepúsculo. Igualmente yo creo que merece la visita.
Un saludo y gracias por comentar. ^^
Diario blog para muy frikis del libro y de las películas de Crepúsculo. Si no, cero interés, incluso faltas de ortografía sueltas. Además de obviar cosas mucho más importantes de la zona casi ridiculizándolas. En fin..
Para ser una crítica sobre nuestro viaje friki bien firmas como «Edward Cullen» 😉