Este fin de semana he participado por primera vez en un blog trip. ¿Un blog trip? Puede que os estéis preguntando qué es eso. Tengo que reconocer que hace tiempo simplemente pensaba que se trataba de una leyenda urbana: consiste en invitar a una serie de blogueros de viajes a un destino turístico para que luego lo den a conocer a sus lectores. Sin embargo, lejos de ser un mito, se ha convertido en toda una realidad y desde mediados del año pasado se ha hecho algo cada vez más habitual. De hecho, solamente este fin de semana se han celebrado cuatro.
Hace un par de semanas, recibí una invitación por parte de Daniel, del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, para conocer la ciudad. No era la primera vez que me invitaban a un blog trip, pero sí la primera en la que los astros (es decir: mi agenda personal y laboral) se alineaban y me permitían asistir.
Hemos estado un fin de semana, de viernes noche a domingo tarde, disfrutando de una escapada a Málaga en la que nos han tratado casi como a reinas a las cuatro blogueras que hemos participado: Roser de Sempre Viaggiando, Susana de Vuelo Directo y Esther de Miss Viajes. También tuve la gran oportunidad de conocer en persona a Victoria de El próximo viaje, que se unió al grupo el sábado por la mañana. Además, el hecho de que solamente fuéramos 4 o 5 creo que fue todo un acierto por parte de la organización, porque se nos brindó una atención casi personalizada y se creó una sintonía perfecta entre todas.
Tuvimos un programa muy apretado, pero, aun así, aprovechamos el par de horas que nos dieron libres para conocer en persona a unos blogueros malagueños a los que conozco desde hace tiempo virtualmente: Fran de Myguiadeviajes, José Carlos DS y Carmen de La próxima parada. Tengo que reconocer que no tenía muy buenas referencias de la ciudad y que me sorprendió muy gratamente. Fue un fin de semana estupendo que pasaré a relataros a continuación.
Málaga, 6 de mayo de 2011.
En la cafetería de la fantasmagórica terminal dos me estaba esperando Roser, bloguera con la que iba a compartir el vuelo de ida a Málaga. Para las dos era nuestro primer blog trip y las dos teníamos muchas ganas de ver cómo se iba a desarrollar. Roser es la responsable de Sempre Viaggiando y es experta en el mundo SEO, así que el vuelo se me pasó superrápido mientras la acribillaba a preguntas.
Llegamos al aeropuerto de Málaga, que era mucho más grande de lo que esperábamos, lo que no es de extrañar, porque es el cuarto con más tráfico de pasajeros de España. En la salida, nos estaban esperando cartelito en mano Daniel y Enrique del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, y se quedaron bastante sorprendidos cuando vieron salir a Roser con la cámara en la mano para filmar el recibimiento.
Subimos a una furgoneta del ayuntamiento y fuimos hacia el hotel. Por el camino, nos fueron explicando por dónde íbamos pasando y nos dieron algunos datos de la ciudad. Málaga tiene más de medio millón de habitantes y, a pesar de estar en la denominada Costa del Sol, la ciudad no destaca, ni quiere hacerlo, por su turismo de playa, sino más bien por el turismo cultural. De hecho, el ayuntamiento está haciendo una buena labor en promoción turística y ha creado varias rutas alternativas a la playa, como la ruta gastronómica, la ruta romántica, la cultural e incluso potencia el turismo idiomático como otra oferta más.
Poco después llegamos a nuestro hotel, el Tryp Alameda, un hotel de cuatro estrellas al lado del centro comercial Larios, y allí nos dejaron acomodarnos mientras iban a buscar a Susana de Vuelo directo a la estación de tren. Cada una tenía su habitación individual, pero Roser me acompañó a la mía para cotillear y, de paso, filmar un vídeo de cómo descubría la habitación y abría torpemente el regalo que nos esperaba en ella. Tengo ganas de ver el vídeo y, sobre todo, las tomas falsas.
A las nueve, nos vinieron a buscar al hotel y conocimos a Susana, tercer miembro del blog trip. Enrique y Daniel nos llevaron entonces a la playa de Pedregalejo, y por el camino nos fueron indicando los highlights de la ciudad por los que íbamos pasando: el ayuntamiento, el puerto, la plaza del general Torrijos, la plaza de toros de la Malagueta, etc.
Antes de llegar al restaurante, paramos en la playa de Pedregalejo. Susana ya había estado en Málaga hacía tiempo y preguntó dónde se hacía «lo de los espetos». Ni Roser ni yo teníamos ni idea de qué era eso de los espetos, así que nos llevaron a verlo. Entre el Pedregalejo y el Palo, hay una zona repleta de antiguas casas de pescadores que tienen restaurantes en primera línea de mar donde los malagueños van a disfrutar de un buen pescado. En la arena delante de cada restaurante había una pequeña barca de madera llena de arena y con brasas ardiendo en la que pinchaban una caña con una ristra de pescados empalados para asarlos.
Aunque ahí no era donde íbamos a cenar en nuestra primera noche, ya que nos tenían reservada una velada en uno de los mejores restaurantes de Málaga: el Candado Beach.
El Candado Beach es un restaurante situado delante del mar formado por un equipo de jóvenes cocineros que elaboran una cocina andaluza de diseño con productos de temporada de máxima calidad. Nos sentamos en la mesa y los platos empezaron a desfilar: sopa de gazpachuelo con lomo de corvina ahumada y lima, raviolis de aguacate con queso rondeño y caviar de tierra trufada, huevo de corral al carbón con carabineros y berenjenas fritas, carrillada ibérica con cremoso de batata y jugo de moscatel-soja y, de postre, chocolate-turrón-vainilla-cítricos. Todo estaba buenísimo, pero quizás el plato que más me gustó fue el ravioli de aguacate con el queso como salsa, que estaba delicioso.
El ambiente del restaurante es elegante y tranquilo, y dispone de una terraza en primera línea de mar en la que disfrutar de una copa nocturna con el sonido de las olas y un ambiente chill-out. Durante la cena, estuvimos hablando sobre blogs, viajes, Málaga y un sinfín de cosas hasta que nos dimos cuenta de que eran más de las doce.
A la una de la mañana, me metí en la cama bastante cansada por los madrugones de los tres últimos días y me dispuse a descansar para estar preparada para el programa del día siguiente, que prometía ser muy intenso.
A tener en cuenta:
La Oficina de Información turística de la Plaza de la Marina dispone de un programa de audioguías para descubrir Málaga a tu aire. Consiste en que te prestan un iPod totalmente gratis con 8 rutas: Málaga tradicional, Málaga sacra, Málaga picassiana, Málaga monumental, Málaga botánica, Málaga piedra y agua, Málaga contemporánea y Málaga romántica. Esta última, además, se puede hacer con un coche de caballos que recorre el itinerario por 30 euros (precio fijo).
Durante el fin de semana hemos ido retransmitiendo el blog trip por Twitter. Puedes leer nuestros tweets buscando el hashtag #malagatrip.
Podéis encontrar toda la información turística de la ciudad en la web Málaga Turismo.
Bueno, me ha tocado ser el primer en comentario jeje
Como siempre un placer por haber coincidido aunque fuera un rato con vosotras y me alegra enormemente que os encantara Málaga, seguramente os quedaron muchas cosas por visitar, en especial pueblos deliciosos de los alrededores como Nerja, pero como toma de contacto seguro que fue una excelente experiencia 😀
Saludos!!
Y a mi el segundo jeje. Estoy de acuerdo con Jose Carlos en que ha sido un placer conocernos en persona. De momento ceo que te ha gustado la ciudad, para una primera vez veo que ha estado muy bien vuestro blog trip. Seguiremos atentos a vuestra aventura malagueña.
Un abrazo!!
¡Por fin vas a un lugar que conozco mejor que tú! xD
¿Y quién te había dado esas malas referencias? Eso es porque no nos preguntaste a las personas adecuadas :P.
Mmm, espeto…
Qué buena pinta tienen todos los platos!! Y qué guay poder conocer en persona a otros blogueros!
Saludos
guau!
Qué pasada! Se me cae la baba viendo los platos. Como profesional de las relaciones públicas he de decir que el ayuntamiento parecía tenerlo todo organizado. Me parece una idea muy interesante ya que ahora se da más importancia a los blogs y webs de personas no profesionales del turismo. Y a la vez, una propuesta arriesgada por parte del Ayuntamiento de Málaga para proponer esta propuesta con los tiempos que corren pero que por el otro lado refuerzan enormemente la difusión de la ciudad en las redes sociales.
Tengo ganas de saber más! 😀
Jo només de veure el menjar ja tinc ganes d'anar-hi! (Jo sempre pensant en menjar :P)
Que bueno Isabel! me alegro que disfrutaras del fin de semana. A ver si el ayuntamiento de Madrid hace algo así y nos vemos jejeje… Yo conozco Málaga de varias veces que he ido y me encanta. En la feria me lo he pasado genial, tanto en la de día como en la de noche… Tengo ganas de volver por allí.
Un saludo!
Pues un muy buen comienzo.
A ver qué más aventuras os deparó la ciudad. Yo no conozco Málaga así que estaré pendiente.
Por cierto, esos vídeos darán miedo…
Un saludo
No lo pasásteis mal… 🙂
Hola José Carlos y Fran,
Fue un placer conoceros en persona, gracias a vosotros por escaparos al centro con tan poco tiempo de aviso. La ciudad nos ha gustado mucho y espero poder conocer más a fondo la zona en un futuro. ^^ Ya sabéis que si venís por Barcelona tenéis que avisarme y quien sabe al igual coincidimos en algún blog trip.
Hola Kenrae,
Tienes razón quizás no te pregunté a ti más a fondo! XD Lo cierto es que tenía la imagen de ciudad de playa y para nada, tiene una oferta cultural increíble. El espeto se quedó para otra ocasión pero ya verás que comer comimos súper bien! 😀
Hola MC,
Si, el blog trip fue genial. Poder conocer a otros blogueros (compartiendo experiencias y conocimientos) a la vez que conoces una ciudad es fantástico. Espero poder repetir en un futuro próximo… cuando los astros se vuelvan a alinear! XD
Hola Glorien,
Parece que ahora todo el mundo se ha puesto las pilas en cuanto la promoción turística en las redes sociales e Internet. También se tiene que decir que es algo muy nuevo y habrá que ver cómo se desarrolla.
Ei Míriam!
I això que només has vist els plats d’un dia. Preparat pel següent que ens varen posar com baconets de la quantitat de coses que varem menjar! )^-^(
Hola Víctor,
A ver si los de Turismo de Madrid se animan y me invitan! XD Aunque si no siempre podemos planear una escapada todos juntos que hace tiempo que no nos vemos! 😀
Hola Helena,
Si todo va bien publicaremos la semana que viene la segunda parte. Estoy segura de que la ciudad te sorprenderá muy gratamente. Los videos espero que Roser los edite muy bien editados! XD
Hola Marc,
Ya me contarás tú la semana que viene… ;D
Me encanta la iniciativa de los blogtrips. Se nos resistió compartir uno, el de Cantabria, pero estoy seguro que coincidiremos. Y además conociste a José Carlos y a Fran (Chicos, a ver si nos vemos!).
Qué bien lo pasásteis!!!
Sele
Hola Sele!
A ver si la próxima vez tenemos suerte y coincidimos en un blog trip! ^^
Hola Sele!
Seguro que habrá oportunidad de coincidir, y espero que lo podámos hacer todos juntos! ^^
Un saludo,
Una sugerencia. A los que vayáis a visitar Málaga os recomiendo que busquéis un hueco para acercaros al Museo Picasso. Alberga una exposición permanente muy importante.
Saludos!
Nosotros en http://www.hoyquedamos, trabajamos principalmente con alojamientos en Andalucía, y en el caso de Málaga, siempre es fácil encontrar buenas ofertas de turismo rural. Es un tipo de turismo que se ha de potenciar, por que no solo es sostenible y respetuoso con el medio, si no que genera una gran cantidad de oferta turística de de calidad, pudiendo "competir" con otras regiones y comunidades, por no mencionar que no todos los territorios tienen parajes naturales suficientemente atrayentes, pero Málaga si.
Me gustaría compartir con vosotros una campaña malagueña que aporta humor a estas elecciones del 20N que nos traen de cabeza a todos! Vale la pena verla!
http://www.novotosinsoñar.es
Muchas gracias!
Se ve espectacular que buenas imágenes siempre es bueno antes de viajar investigar un poco para llegar con una idea más clara y seleccionar buenos lugares, que excelente destino.
Saludos
turismo en malaga
Hola, felicidades por el blog, está estupendo pero hay algo que me gustaría que añadieseis, en la parte de España, Las Islas Canarias, no puede faltar jejeje, es el mejor destino veraniego al que podréis ir en España junto con las Islas Baleares, bueno, me gustaría aportar mi granito de arena dejando los mejores alojamientos de Canarias por si algún día deciden venir por estos parajes lascasascanarias.net
Hola! Genial las recomendaciones y felicidades por el blog.
Somos un grupo de taxistas malagueños, Taxi Málaga Online y queríamos recomendar para todos los viajeros que vengan a Málaga que no se olviden de visitar la cantidad de pueblos tan bonitos que tiene esta provincia y que a veces pasan un poco desapercibidos, como por ejemplo: Nerja, Ronda, El torcal de Antequera o los llamados Pueblos Blancos. Saludos!!