Desde que en febrero de 2008 se inauguró el AVE Madrid-Barcelona, y después de haber sufrido las interminables incidencias de sus obras durante 2007, me «prometí» que algún día aprovecharía el dichoso tren para hacer una escapada. Tenía ganas de volver a Madrid después de 12 años… y después pensé: ¿por qué no alargar el viaje hasta Sevilla? Tengo unos amigos allí que también hacía un montón de tiempo que no veía y que acababan de tener una niña a la que tenía ganas de conocer. Y como me habías contado maravillas de Córdoba y nunca había ido, pensé que sería una buena ocasión para conocer la ciudad. Así que, dicho y hecho, en un plis reservé billetes para una escapada en tren de 6 días. Con más de un mes de antelación y por Internet es fácil comprar billetes del AVE a buen precio. La tarifa webde Barcelona a Madrid, por ejemplo, cuesta 49 euros.
El día señalado llegó y nuestro tren salía a las 9:00 de Barcelona-Sants. ¡Con llegar unos 15 minutos de antelación fue suficiente! El viaje en AVE fue cómodo, aunque tuvimos que soportar algún ejecutivo hablando por el móvil cada dos por tres. A las 12:50 llegamos puntuales a Madrid-Puerta de Atocha. En la estación, nos dirigimos a la oficina de turismo, donde nos informaron de cómo llegar a nuestro hotel, muy cerca de la Puerta del Sol. Y entonces escuché una señora preguntar por la manifestación del día. ¡Vaya! ¡Una experiencia madrileña más!
Llegamos al hotel, dejamos nuestro equipaje y salimos a explorar el Madrid de los Austrias. Una de las cosas que tenía ganas de hacer en esta visita era perderme por Madrid. Anteriormente ya había visitado El Prado y compañía, el Palacio Real, la Almudena y el Retiro, y aunque no descartaba volver a repetir, realmente quería conocer la cuidad. En nuestro paseo observamos las tiendas del barrio, mercerías tradicionales con mantones de Manila espectaculares y pastelerías tentadoras, y llegamos hasta la Plaza Mayor. Me gustó mucho la plaza porticada y sus alrededores porque realmente no tenía la sensación de estar en una gran capital moderna, sino en una ciudad donde el tiempo se había parado… Quizás todo fuese culpa de la llovizna que estaba cayendo, porque me imagino que en mejores condiciones atmosféricas la plaza y sus alrededores serían un bullicio de gente.
Cerca de la Plaza Mayor descubrimos el Mercado de San Miguel y decidí que sería uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Me gustaron mucho sus tiendas de delicatessen (aunque tuvieran pinta de no ser nada baratas) y sus puestos para tomar tapas. Lástima que no hubiese sitio para comer, porque todo era realmente tentador. Al final salimos y nos paramos a comer en una cervecería, donde aprovechamos el menú del día.
Al salir seguía cayendo una lluvia fina y seguimos paseando por la zona, descubriendo bonitos edificios y algún trampantojo sorprendente… pero de repente se puso a granizar y tuvimos que actuar rápido. ¿Dónde podríamos estar a salvo durante un rato? ¡En un museo! Ubicamos enseguida el Reina Sofía y ahí nos dirigimos… con la mala suerte de que ese día estaba cerrado. Todos los museos de Madrid cierran los lunes, excepto el Reina Sofía, que cierra los martes. En fin. Entre las alternativas museísticas que teníamos, nos decidimos por el museo Thyssen–Bornemisza.
De camino pasamos por el CaixaForum y la originalidad del edificio y la escultura de Miquel Barceló que hay enfrente nos invitó a entrar. Precisamente había una exposición de Barceló que, sin ser un artista que me llame la atención, fue realmente interesante. Su obra gana mucho vista «en directo» porque se puede ver su trabajo con las texturas. Después de un pequeño descanso, seguimos hacia el museo Thyssen–Bornemisza y compramos entradas para la exposición permanente que incluye la colección propia de la baronesa, que es destacable. El museo, sin llegar para nada a las dimensiones del Prado, tiene una colección notable de pinturas, desde el gótico hasta el siglo XX. Me gustaron especialmente Canaletto, El Greco, Monet y Degas.
Manifestación delante del Banco de España
Cuando salimos, un poco cansados de ir a «paso de museo», había salido el sol y subimos hasta Cibeles, donde nos encontramos con la cabeza de la manifestación para las pensiones dignas a punto de salir. Yo me hubiese unido, pero estaba algo cansada, así que regresamos un rato al hotel a descansar antes de salir a cenar.
A la hora de cenar decidimos ir por el Barrio de las Letras, que también nos caía cerca. De camino pasamos por delante de una pastelería donde los dulces estaban expuestos en plataformas giratorias. Con la pinta que tenían y el hambre de aquellas horas nos paramos embobados contra el cristal. Seguimos andando, y sin darnos cuenta, fuimos a parar otra vez a Cibeles, que aprovechamos para fotografiar sin manifestantes. Y como a esas horas teníamos bastante hambre, dimos media vuelta para volver al Barrio de las Letras. A las ocho y media de la noche las cervecerías de la zona estaban abarrotadas de gente y fue difícil decidirse y encontrar un rinconcito libre. Al final encontramos sitio y nos dispusimos a cenar: bravas, tostadas con queso curado de oveja, un pincho de tortilla y chipirones a la plancha. ¡Puede parecer poco, pero quedamos llenísimos! Al salir, volvía a llover, así que nos fuimos directamente a dormir.
Datos de interés:
Billete de ida AVE Barcelona-Madrid, tarifa web turista: 49€.
Ticket metro Madrid 3 días: 11,60€.
Menú del día, Cervecería La Cruz Blanca: 9,50€.
Tapas: pincho de tortilla, bravas, queso curado de oveja, chipirones a la plancha, dos cervezas y un agua: 23€.
Entrada Museo Thyssen–Bornemisza (exposición general y Colección Carmen Thyssen): 8€.
Caixa Fòrum: entrada libre.
Madrid es una ciudad fascinante y también tengo pendiente el AVE. Estuve a punto de estrenarlo el año pasado y va y me pongo mala el día antes…
Veo que aunque os hizo mal tiempo supisteis resguardaros bien! ^^
Sí, por suerte Madrid tiene muchos recursos para cuando el tiempo no acompaña 😉
No me había dado cuenta de que había una entrada nueva!! Miriam, gracias por compartir el viaje ^^
Muy interesante, sobre todo para los que hemos estado poquito por Madrid.
Por cierto, no te imaginas la envidia que me has dado con lo de "bravas, tostadas con queso curado de oveja, un pincho de tortilla y chipirones a la plancha"!!!!! Kenichi también ha visto las fotos y casi le da algo! jeje
Gracias Mo! Ya lo sabéis para la próxima visita a España 😉
Y todavía queda la parte de Andalucía… Allí nos pusimos morados 😀
Si. Tenemos un montón de sitios pendientes para cuando volvamos a España. No daremos a basto!!
Ya tengo ganas de leer la parte de Andalucia 😀
En Madrid no faltan cosas qué hacer incluso cuando hace mal tiempo. Sólo una recomendación para una próxima vez que vengas: una vueltecita por la Latina. Sobre todo si cae en domingo, no perderse el Rastro y luego comer de tapeo por la Latina.
Un saludo
Oh! Pues me lo apunto para la próxima vez que vaya! 😀
Supongo que será más o menos lo típico, porque en las bajads que he hecho a la capital he visto casi todo lo que nos muestras. Quizá me falte la manifestación de UGT jajaja.
Un saludo
Ja, ja! Si la visita no incluye una manifestación seguro que no es completa! XD
Yo me quedo con lo que dice M.C. Un paseo por el rastro y pararte a tapear por la latina es una mañana perfecta. Asi que a la proxima que esteis por Madrid darme un toque!! ejeje.
Un saludo.
De hecho yo no fui a Madrid en éste viaje, pero me lo apunto para la próxima. Igualmente si alguna vez vienes por Barcelona dame un toque y nos conocemos! ^^
Excelente entrada, no conozco Madrid pero al ver tus excelentes fotos veo una ciudad imponente.
Excelente blog, un saludo.
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi blog de viajes y turismo. Estoy seguro que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme benjycl@gmail.com
Un saludo
Buenas Miriam! Yo tengo pendiente ir al mercado de San Miguel desde que lo restauraron… a mi me encanta ese barrio para ir de cañas.
Hola makavelik! Pues me gustó mucho el mercado y su entorno, y me quedé con ganas de tomarme unas tapas por allí. Yo también me lo apunto para una próxima visita!
Qué bonitas fotos de Madrid.
Me encanta la ciudad.
Las fotos son fantásticas! Un Blog muy recomendable.
Excelente blog, un saludo. Estoy viajando cada año a Madrid para participar en FITUR , me guesta los fotos que son fantásticas .