Como ayudar a los afectados por el terremoto y el tsunami de Japón 2011

Como todos sabéis, el pasado 11 de marzo, un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter azotó Japón. A pesar de que es un país totalmente preparado para los terremotos, la costa nororiental quedó totalmente asolada por un tsunami que arrasó todo lo que se encontró por delante hasta 10 kilómetros tierra adentro. Como algunos sabéis, Japón es un país al que le tengo especial cariño y tengo varias amigas que viven en Tokio. Tras unas horas de angustia, pude contactar con ellas y, por suerte, estaban bien. Cuando parecía que la situación no podía ser peor, el gobierno nipón dio a conocer el desastre que había producido el tsunami en la central nuclear de Fukushima.

Todd Wassel, colega de Blogsherpa y mediador de la ONU en Kosovo, estaba ese día en Japón con su esposa y desde su blog Todd’s Wanderings ha publicado una entrada para dar a conocer todas las organizaciones japonesas que están trabajando en la zona y que son de fiar para que todos que queráis colaborar lo podáis hacer con total confianza. Desde Diario de a bordo nos sumamos a la iniciativa y hemos traducido al español el mensaje de Todd, aunque si queréis leer el original lo podéis hacer aquí: http://www.toddswanderings.com/2011/03/how-to-help-japan-earthquake-tsunami-survivors.html

Esta página está dedicada a ayudar a los supervivientes del terremoto y el tsunami de Japón que tuvo lugar el pasado 11 de marzo, para que las donaciones internacionales se dirijan directamente a las organizaciones japonesas que están trabajando en ello. El terremoto y el tsunami han causado grandes daños en el noroeste de Japón. Se han confirmado casi 9.500 muertos, 16.000 desaparecidos y millones de personas están afectadas por la falta de electricidad, agua y transporte. Las imágenes de la destrucción y del sufrimiento han impactado a todo el mundo. El Banco Mundial ha estimado que los daños ascienden a más de 3.000 millones y hay familias que han quedado rotas por la tragedia. Es por eso que Japón necesita nuestra ayuda tanto económicamente como emocionalmente.

Terremoto Japón

Hace unas semanas, publiqué mi experiencia durante el terremoto de Japón e hice una petición a todos mis lectores para que la dieran a conocer con el fin de ayudar a la recuperación de Japón. Mi mujer es de Tokio y ambos somos cooperantes de las Naciones Unidas. Hemos vivido de cerca el trabajo de reconstrucción de los daños que ocasionó el tsunami de 2004 y sabemos que es necesario no solo recaudar fondos, sino también que dichos fondos se usen de forma responsable y que vayan a parar a manos de organizaciones que cuenten tanto con expertos técnicos como con expertos de la zona.

¿Cómo puedes ayudar?

Mucha gente de todo el mundo quiere ayudar y ya ha donado a varias organizaciones internacionales (mayoritariamente a la Cruz Roja Americana). Creo que es genial, porque el dinero se transferirá a la Cruz Roja japonesa y, por tanto, se usará correctamente. Sin embargo, también creo que es necesario donar dinero directamente a organizaciones japonesas y a ONG que no tienen acceso a la recaudación de fondos. Además, hay muchos estafadores que intentan sacar provecho de este horrible desastre.

Sabemos que tanto la barrera del idioma como la falta de conocimientos sobre la materia pueden hacer que la gente acabe no donando por miedo a no hacerlo a la organización correcta. Por eso hemos creado una lista de organizaciones japonesas que sabemos que son fiables y en las que os recomiendo que centréis vuestros donativos. Si no puedes donar, te pedimos que des a conocer esta página a amigos, familiares y compañeros de trabajo, a través del correo electrónico, Facebook, Twitter o cualquier medio de difusión que se te ocurra. Cuanta más gente lo sepa, más fondos se recaudarán.

Si eres blogger o tienes tu propia página web, por favor entra en la página Blog4Japan y entérate de cómo puedes hacer difusión en tu propio sitio web para ayudarnos a llegar a más gente.

Organizaciones japonesas en las que confiamos

Por favor, considera el hecho de donar a una o más de estas organizaciones. Todas son organizaciones autóctonas de las que te damos la dirección de su página web en inglés para tu información. Incluso una donación de 10€ puede ser de gran utilidad, pero esperamos que podáis donar todo lo que podáis.

Peace Winds Japan es una de las organizaciones japonesas más grandes que están ofreciendo ayuda humanitaria como comida, ropa, combustible y suministros médicos a las áreas afectadas. Puedes hacer tu donación aquí.

JEN es una ONG muy conocida que se dedica a restablecer la capacidad, tanto económica como mental, de las personas que han sufrido penurias a causa de conflictos y desastres naturales, para subsistir por sus propios medios. Actualmente están distribuyendo artículos de primera necesidad como comida, productos de higiene femenina, ropa y otros elementos esenciales a los supervivientes del tsunami. Puedes hacer tu donación aquí.

ADRA (Agencia adventista para la ayuda y el desarrollo) esta donando comida y artículos de primera necesidad a los supervivientes del tsunami. Además, tienen un blog en inglés sobre las actividades que están llevando a cabo en Japón para paliar los efectos del tsunami. Puedes seguir el blog aquí. Para donar, puedes hacerlo aquí.

La Organización japonesa de cooperación internacional en planificación familiar está recaudando donaciones para ayudar a las víctimas del tsunami centrándose en las necesidades sanitarias relacionadas con la reproducción de mujeres y madres en las áreasafectadas. Puedes hacer tu donación aquí.

El equipo de AMDA Japón (Asociación médica de doctores de Asia) está ofreciendo servicios médicos mediante clínicas móviles y suministrando artículos de primera necesidad a las residencias de ancianos y refugios del distrito de Aoba en la prefectura de Miyagi. Puedes hacer tu donación aquí.

OXFAM Japan está trabajando con dos socios en Japón para ofrecer asistencia a las personas excluidas que de otra forma podrían tener dificultades para acceder a la ayuda humanitaria de emergencia. Un grupo está ayudando a madres y bebés y el otro se dedica a informar a todos los residentes en Japón que no hablan japonés. Puedes hacer tu donación aquí.

Habitat for Humanity Japan (Hábitat para la humanidad) todavía está evaluando la situación, pero participará en la reconstrucción de viviendas una vez finalice el periodo de emergencia. Este es uno de los aspectos más importantes de la recuperación y la gente sin hogar necesitará toda la ayuda posible para que sus vidas vuelvan a la normalidad. Puedes hacer tu donación aquí.

El Instituto de asuntos culturales de Japón (ICA) aún está evaluando la situación, pero acepta donaciones. Puedes hacer tu donación aquí.

Todas estas organizaciones son dignas de apoyar y puedes hacer coincidir tus propios intereses con la organización cuyo trabajo creas que se ajusta mejor a lo que quieras apoyar. Incluso si no puedes donar nada, te ruego que pases esta información a través de las redes sociales, del boca-oreja, o incluso en formato físico. He renunciado a todos los derechos de esta entrada, así que, tienes permiso para copiar y reproducir cualquier parte de esta entrada en beneficio del pueblo japonés.

Si quieres reproducir este llamamiento, entra en la página de Blog4Japan donde podrás encontrar más información.

Mis familiares y amigos que se han visto afectados por esta terrible tragedia queremos darte las gracias.

Todd Wassel
Toddswanderings.com

4 comentarios

  1. Gonzalo 28 marzo 2011
  2. Isabel 28 marzo 2011
  3. M.C. 29 marzo 2011
  4. Isabel 29 marzo 2011

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Isabel Romano
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: iromano.diario @ gmail .com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.