Hoy es el último día del 2011 y es el día en el que nos dedicamos a hacer balance (de lo bueno y malo, como diría Mecano) del año que justo acaba. Este año ha sido muy intenso para mí en muchos sentidos. En cuanto a este humilde espacio, lo destacaría como el año de los blogtrips y de un nuevo comienzo, pero vayamos por partes.
Al igual que en el 2010, en el que viajé a Nueva York, empecé el 2011 con un gran viaje. Tras muchos meses de soñar, planificar, ahorrar y organizarme laboralmente, conseguí finalmente viajar al norte de la India en compañía de Sonia y Mireia durante 19 días. Fue un viaje inolvidable en el que tuve la oportunidad de descubrir una cultura diferente a la nuestra y de conocer otra realidad bastante impactante y que, además, me hizo replantear la manera de viajar y de escribir en este blog.
Justo unos días después de volver de la India, recibí la primera invitación para asistir a un blogtrip, (flipáis, ¿verdad? yo también). En aquella ocasión no pude ir, pero meses más tarde recibí otra invitación de Daniel Gaeta de parte de Turismo de Málaga para conocer su ciudad durante un fin de semana del mes de mayo. En Málaga tuve la oportunidad de compartir unos días intensos y geniales junto a Roser de Sempre Viaggiando, Susana de Vuelo Directo, Esther de Miss Viajes y Victoria de El próximo viaje. Ese mismo fin de semana pude conocer finalmente a dos malagueños y amigos blogueros: Fran de Myguiadeviajes, José Carlos DS y Carmen de La próxima parada.
Aunque antes de ir a Málaga, viajamos una semana a Sicilia donde hicimos una ruta en coche por la isla. Fueron nuestros primeros días de vacaciones del 2011 y, al ser un viaje planeado en el último minuto, decidimos ir a la aventura sin tener nada reservado excepto las dos primeras noches en Palermo y un coche de alquiler. Hacer eso en Sicilia en Semana Santa fue un grave error ya que es temporada altísima y tuvimos problemas para encontrar alojamiento en el centro de la isla. Aun así, disfrutamos mucho del viaje (y sobre todo de la gastronomía) y nos quedó pendiente visitar las Eolias y el interior de Sicilia, así que no descartamos volver en un futuro próximo.
Un semana después de viajar a Málaga, vino un fin de semana muy especial en el que celebramos por todo lo alto el 30 cumpleaños de mi amiga Azuki. Unas semanas antes, el capitán Garfio secuestró su regalo y le fue dando pistas para poder rescatarlo. Tras haber superado todas sus pruebas con éxito, recibió finalmente su regalo, un sábado a las 7am en el aeropuerto de el Prat: un fin de semana en el país de Nuncajamás, un finde en Eurodisney con todas nosotras.
Fueron dos días mágicos, porque hicimos realidad unas de las grandes ilusiones de Azuki y dimos rienda suelta al niño que aún llevamos dentro. De este viaje podeís leer la entrada sobre la preparación de un fin de semana lowcost en Eurodisney, ya que conseguimos hacerlo bastante barato (para ser Disneyland París).
A principios de año, la crisis hizo acto de presencia en casa. Por suerte, nos deshicimos de tan indeseable inquilino pocos meses más tarde, aunque perdimos poder adquisitivo por el camino. Eso hizo que tuviéramos que replantearnos los planes viajeros, y así fue cómo renunciamos a las escapadas en las que, quieras o no, te acabas dejando una pequeña fortuna.
Por motivos de trabajo diversos, a mediados de junio nos enteramos de que teníamos que hacer una semana de vacaciones suelta y, por cuestiones de agendas laborales, tenía que ser a mediados de agosto. A esas alturas, encontrar un billete de avión barato es casi tarea imposible y tras mirar y remirar y barajar varios destinos, me acabé saliendo con la mía: visitamos Rusia durante 8 días. Tenía San Petersburgo y Moscú entre ceja y ceja desde hacía tiempo, pero a mi compañero no le atraía el destino. Entonces, un día recibí un mail de la Asociación Amu Daria en el que me informaba sobre un curso básico de ruso gratuito durante el mes de junio y julio. Fue como una señal divina.
Aún no han llegado los relatos de ese viaje, pero puedo deciros que me encantó, sobre todo Moscú. La capital rusa es una de aquellas ciudades imperfectas que a mí tanto me gustan (la sumo a Lisboa, Berlín y Budapest) y mi pareja, que tenía muchas reticencias, volvió encantado, especialmente de San Petersburgo.
Luego pasé casi todo agosto trabajando sin descanso (julio, medio agosto y septiembre son temporada alta para mí en el trabajo). Sin embargo, el 25 de agosto llegó un mail de Cristina Rodrigo en el que me invitaba unos días a la Riviera Maya cortesía de Iberostar Hoteles para conocer uno de sus resorts junto con otros blogueros nacionales e internacionales en el denominado #startrip. Tardé días en asimilar la invitación y, a pesar de que en un principio pensé que me sería imposible asistir por las fechas en que se hacía, finalmente pude ir. Fueron 6 días en los que tuve el placer de redescubrir la Riviera Maya en mi segundo viaje a México. También tuve la suerte de hacer muy buenas migas con Eduardo de Hombrelobo.com y Carol de Flying Paranoias y el placer poder conocer finalmente en persona a Barbara de Hole in the Donut.
Pocos días después de volver de la Riviera Maya, volamos a Málaga nuevamente para asistir a nuestro primer Travel Blogger Meeting. Fue una experiencia increíble ya que todas las conferencias que se hicieron fueron muy interesantes y Turismo de Málaga hizo una gran labor al darnos la oportunidad de hacer actividades gratuitas durante ese fin de semana. También tuve el placer de poner cara a blogueros a los que normalmente sigo y poder coincidir nuevamente con aquellos a los que ya considero mis amigos. Y encima me tocó un viaje a Túnez, ¿qué más se puede pedir?
Y aquí se acabaron los viajes del 2011. ¡Pero si aún me quedaban dos semanas de vacaciones! ¿Qué ha pasado? Sí, aún tengo pendientes 17 días, y teníamos previsto hacer las vacaciones en noviembre, pero en octubre se juntaron problemas de salud, el cambio del blog y el hecho de que no teníamos ni destino, lo que para una persona planificadora hasta el extremo como yo, acabó siendo un martirio. Así que decidimos poner orden y perspectiva a las cosas, y pasamos las vacaciones a enero para tener tiempo de recuperarme (viajar con el estómago chungo no era buena idea), acabar de perfilar el diseño nuevo y la migración a WordPress y decidir un destino con suficiente antelación para planificar el viaje en condiciones.
Así que nuevamente volveré a estrenar el año viajando, yendo a uno de esos destinos que tenía en mente desde hacía mucho tiempo. Nos vamos a Perú, por fin visitaré Sudamérica. Al solo tener dos semanas, haremos una ruta corta, ya os lo dije, la India ha cambiado mi manera de viajar, y ahora prefiero ver pocos sitios a fondo y con calma, ¡que estamos de vacaciones! Aunque esto es algo que a una persona adicta a los viajes le cuesta recordar a veces.
¿Y qué nos deparará el 2012 aparte de Perú? Es complicado de pronosticar, ya que creo que este año será también de adaptación a cómo vayan viniendo las cosas, pero si todo va bien, creo que será el año de África, o al menos eso esperamos.
Me gustaría desearos a todos un feliz 2012 y daros la gracias por seguir este humilde blog. No sabéis lo importante que son para mí vuestras visitas, mails y comentarios.
Gran viajera!!! feliz año 2012 lleno de viajes
Muchas gracias! #^__^#
Feliz 2012!
Aún n ome había pasado por aquí desde que hiciste el cambio, y he de decir que te ha quedado chulo-chulo ¡me encanta!
Espero que el 2012 te traiga unos cuantos viajes más, y que yo pueda estar aquí para verlo!
Un saludo
Hola Amaia!
Me alegro que te guste el nuevo diseño! 😀 Que el 2012 esté lleno de viajes para ti también! D
Feliz 2012 Isabel, seguro que nos volvemos a ver y a compartir un rato juntos… Que haya mucha salud, viajes y éxitos!!!
Un abrazo
Hola Fran!
Espero que este año volvamos a coincidir pronto.
Feliz 2012! 😀
¡¡¡Para migas las de Zaragoza !!! 🙂
Feliz año viajera, a ver dónde nos vemos este año 😀
Feliz año Eduardo! Espero que coincidamos pronto en algún viaje! 😀
Feliz 2012!!! La verdad es que no ha estado mal tu año de viajes, espero que el que entra sea muchísimo mejor. Un abrazo y a disfrutar de Perú!!!! 😉
Hola!
La verdad es que pensaba que no había viajado tanto y al hacer el resumen e visto que no ha estado nada mal.
A ver que tal el 2012 para las dos!
Un beso,
¡Menudo año! Y te deseo que el 2012 venga mejor y cargado de viajes…
Un saludo y ¡feliz año nuevo! 😉
Igualmente! Que el 2012 sea un año viajero para todos! 😀
Un beso,
Pues para no ser un año muy viajero como tú dices, no ha estado pero que nada mal!!! Si es que el trabajo (tanto tenerlo como no tenerlo) es el que termina siempre mandando en esto de los viajes.
Feliz año nuevo!!!
Saludos
Hola M.C.
Pues si, al final el trabajo y el dinero es el que mande… y que no nos falte ninguda de las dos cosas este 2012.
Un beso,
Isabel !!! Felicidades por tan bello año … muchas gracias por compartir tus sueños y su realización con todos nosotras …
Bienvenida la idea de Sudamérica, cuenta conmigo si tu viaje alcanza Chile … los estaremos esperando !!!
Un gran abrazo !!!
Hola Cecilia,
Pues de momento solo visitaremos Perú, pero tengo muchas ganas de visitar tierras chilenas. A ver si me puedo escapar pronto para allá. ^^
Feliz año!
Feliz Año 2012 y a seguir viajando tanto o más.
Un saludo!!!
Igualmente compañero! 😀
Hola Isabel, no nos conocemos, de hecho he ido a parar a tu blog por casualidad pero me ha encantado tu relato del resumen de los viajes del 2011. Te deseo un Feliz Año 2012 y lleno de nuevos destinos. Muchas felicidades por tu blog. Me encanta tu Maneki-Neko. Un saludo!
Hola Anna!
Bienvenida! 😀 Me alegro que te haya gustado el relato y te agradezco mucho que hayas dejado un comentario.
Un saludo,
¡Madre mía, no has parado! De todos los viajes, el que me ha llamado la atención es el de Disneyland Paris, jajaja, más que nada por curioso… Me encantaría saber cómo te las apañaste para que fuese low cost, yo estuve un par de veces de pequeña pero me encantaría regresar para ser niña otra vez (al menos por unos días, jeje), ¡pero el precio me tira para atrás! Cuando saques el artículo estaré bien atenta 🙂
Por lo demás, Feliz Año 2012 y un fuerte abrazo!!
Hola Carmen!
Ja, ja! Pues mira quien habla. La verdad es que no he parado aunque he tenido que dejar añgunas escapadas en el tintero. Lo de Eurodisney lo hicimos lo más barato que pudimos, solo adelantarte que las entrada de dos días nos costó casi lo mismo que el viaje (hotel, coche y vuelo).
Feliz 2012 y ya tengo ganas de leer que tal te va por el S.A. ^^
Llego un poco tarde pero… ¡Feliz año, Isabel!
Espero que el 2012 sea un año muy viajero y que lo pases muy bien en Perú. Ya nos irás contando.
Me encantaría viajar a San Petersburgo, así que espero tus entradas sobre ese viaje.
Un saludo! 🙂
Hola Chelo!
Espero poder empezar los relatos de Rusia en febrero. A mí me gustó mucho, aunque reconozco que es un destino peculiar y que a no todo el mundo le puede gustar.
Feliz 2012!
Hola Isabel!
Te deseo un feliz año 2012!
Ojalá mi 2012 sea tan prolífico en viajes como tu 2011!
Saludos,
¡Igualmente! 😀
Vaya!! que no has parado en todo el año de hacer cosas … un lujo viajar verdad! …
Le pido a los reyes magos que te traigan mil y una experiencias más para que puedas compartirlas con nosotros durante el 2012 que acaba de empezar!!.
Un saludo.
Alfonso – http://www.thewotme.com –
Muy buen blog viajero. Me he hecho seguidora de él para no perderme ningún viaje. ¡Un abrazo y Feliz 2012!
Ni la crisis ha podido con vosotros y encima unos blogtrips la mar de apañados para redondear el año, bonito 2011 has tenido 😀
Espero que 2012 sea igual de bueno y tener noticias pronto de ese viajecito a Perú que tan buena pinta tiene jeje
Saludos!!!!
¿Fuisteis finalmente a Perú?
Hola Arturo!
Sí que fui, el lunes publico la guía resumen del viaje.
Un saludo,