Mis padres son extremeños e inmigraron a Barcelona a principios de los sesenta. Tengo mucho apego a Extremadura porque allí he pasado gran parte de las vacaciones de verano de mi infancia. Esta Semana Santa tuve la oportunida de hacer un viaje por carretera por Extremadura y visitamos Cáceres, Trujillo, Mérida y el Valle del Jerte en primavera.
Mucha gente tiene grabada en la retina la imagen del Valle del Jerte de principios de primavera, cuando todos los cerezos estallan en flor. Vendría a ser la versión patria del hanami japonés. Aun así, también vale la pena visitarlo durante el otoño, porque la zona tiene una gran concentración de castaños, además de los cerezos. En esta época del año, todos los árboles se llenan de tonos dorados y los cerezos aportan pinceladas de tonos rojizos, lo que vendría a ser la versión española del koyo japonés (perdón por la analogía, pero es lo primero que me viene a la mente).
Para dar a conocer más el Valle del Jerte en otoño, se realiza la Otoñada, un conjunto de actividades tales como rutas de senderismo y BTT por la comarca, un mercado medieval y certámenes gastronómicos. De todas estas, cabe destacar la que se celebra el próximo 10 de noviembre en Cabezuela del Valle: la “Caída de la hoja”, que incluye la degustación de platos típicos como las migas (que me encantan) y un mercadillo con puestos callejeros.
La Otoñada 2012 se celebra del 5 de noviembre al 15 de diciembre y, si queréis tener más información sobre el programa de actividades la podéis encontrar en este enlace.
Datos de interés:
Podéis encontrar más información sobre el Valle del Jerte en Vallecereza.com y en Turismo Valle del Jerte.
És preciós!! Sabia que el Valle del Jerte és espectacular a la primavera (el "hanami" extremeño!), però a la tardor e veu molt bonui també! Jo també tinc ganes d'anar-hi!
Lo visitamos hace tiempo, aunque no en otoño. Yo también he recibido las misma invitación que tú y, en recuerdo a aquellas fechas, sacaré un post. Realmente el Jerte lo merece.
Un saludo, ciudadanos viajeros.
Pues es un lugar al que siempre he tenido ganas de ir!! Todo el mundo habla maravillas de él!!
Apuntado queda…
Abrazos
Yo he ido en primavera y es increíble pero en otoño veo que sigue conservando todo su encanto.
Un saludo !!!
Mis padres son también de Extremadura!! Muy buena tierra! Y sus migas… mmmm!! me encantan! Yo el Valle del Jerte lo conozco de primavera. La verdad es que nunca he estado en otoño pero por lo que cuentas, debe merecer también la pena una visita en esta época.
Un abrazo
He tenido la suerte de estar por allí alguna vez, ya que mi madre es extremeña y la verdad que es una pasada. Como dices es como estar un poco más cerca del otoño japones 😀
Saludos!!!
Yo también soy del Valle del Jerte y siempre lo digo: es mejor ir en otoño que en primavera
Lástima que no se mencione la perla de Extremadura: Plasencia