En pocos días se acabará el año y, una vez más, me gustaría hacer un resumen viajero del 2012. Este año ha sido un año de grandes viajes y de carpe diem. Un año de aprovechar la vida, la salud y el dinero mientras se tenga, porque también ha sido un año en el que he tenido la desgracia de comprobar que todo lo mencionado anteriormente puede ser muy efímero.
Enero: Perú
Tras meses sin viajar, ya que el último viaje grande a Rusia había sido cinco meses antes, emprendimos con mucha ilusión este primer viaje del año. El día de reyes nos embarcamos rumbo a Perú. Teníamos muchas ganas de visitar ese país, pero especialmente Machu Picchu y el Valle Sagrado. Perú nos encantó porque reúne todo lo que buscamos en un destino: naturaleza, ruinas arqueológicas y cultura. Las dos semanas que pasamos allí se nos hicieron cortas y no pudimos visitar el norte del país, pero así ya tenemos excusa para volver.
Marzo: Cuenca
Dos meses después de volver de Perú hicimos una escapada relámpago para conocer Cuenca y pasar un fin de semana con muy buenos amigos y blogueros de viajes, gracias a que Víctor de Mi patria son mis zapatos nos invitó muy amablemente a su casa en Huerta de la Obispalía.
Abril:
Extremadura
Aprovechando que este año Semana Santa coincidía con la floración del cerezo, viajamos hasta Extremadura para visitar el Valle del Jerte, Mérida, Cáceres y Trujillo, y estar unos días en familia y entre amigos.
Túnez
En el Travel Blogger Meeting que se celebró en Málaga el año pasado nos tocó un viaje de una semana a Túnez que disfrutamos a finales de abril. El país nos encantó y pasamos una semana viajando por el norte y visitando la medina de Túnez, las ruinas de Dougga, Sidi Bou Said, la ciudad sagrada de Kairouán, Port el-Kantaoui y el anfiteatro de El-Jem. Como solo teníamos una semana, dejamos el sur para otra ocasión.
Mayo
TBM Gredos
En mayo se celebró un nuevo Travel Blogger Meeting, esta vez en el marco de la Sierra de Gredos. Fue un fin de semana de abrazar árboles, de aprender sobre SEO, de conocer a grandes viajeros, de reírnos a carcajadas y de casi convertirnos en trending topic por culpa de un GPS.
East Midlands
En junio pasamos un fin de semana familiar en East Midlands, viviendo a tope la vida a la inglesa. Estuvimos en Nottingham y Liverpool, y desayunamos un English breakfast en el cottage familiar.
Agosto: China
En realidad no era un destino de la lista, pero tras la decepción de no poder viajar a Botswana en verano, acabó surgiendo como un revulsivo. En verano hicimos el segundo “gran viaje” del año. Viajamos a China para hacer un recorrido de dos semanas por las ciudades imperiales: Pekín, Datong, Pingyao, Xi’an y Luoyang. Ya sabéis que soy superfan de Japón, pero he vuelto enamorada de China y especialmente de Pekín. Este país nos ha gustado tanto que estamos deseando volver para visitar el sur del país.
Septiembre
Vall de Camprodon
En septiembre visitamos la Vall de Camprodon con Louise y David, que vinieron a pasar unos días a Barcelona. Era la primera vez que pisábamos esta zona pirenaica y nos encantó, especialmente el pueblecito de Beget, donde pasamos una jornada inolvidable.
TBEX en Girona
El TBEX es un congreso internacional de blogueros de viajes que se organiza dos veces al año, una en Norteamérica y otra en Europa. Este año, la edición europea se celebró en Girona y, aprovechando que Barbara y Laurel iban, no me lo quise perder. Fue muy interesante ver cómo los blogueros de habla inglesa se mueven y saben venderse y fueron unas jornadas de las que puede sacar bastante provecho.
Octubre: Uganda
El gran viaje, el viaje con mayúsculas y que tantos quebraderos de cabeza me llevó organizar, acabó siendo bastante tortuoso. Es cuando tanto deseas que pase una cosa pero en el fondo temes que se acabe torciendo todo. Y así pasó. El resumen del viaje ya está preparado y lo publicaré en cuanto acabe con los relatos de Perú, pero solo os diré que no fue Uganda, fui yo. Me fui para allí agotada física y mentalmente, lo que, sumado a todo lo que nos pasó, hizo que no disfrutara del viaje. Aun así, poder tener un gorila de montaña sentado a pocos metros ha sido una de las mejores experiencias viajeras de mi vida y además el país es una pasada.
Noviembre y diciembre
Desde que volvimos de Uganda hemos tenido la posibilidad de hacer muchas actividades por Barcelona. Hemos hecho una visita guiada con una cena medieval, pase un día genial en el blogtrip en el Montseny, una ruta vampírica por las calles de Barccelona, hemos subido a la montaña rusa más alta de Europa, hemos montado en lyrics, comido en el Hard Rock Café, hemos hecho una visita teatralizada al castillo de Montsonís, un brunch en uno de los mejores hoteles de Barcelona, he probado la nueva cama de los hoteles Ibis, he disfrutado una cata de vinos y hemos hecho de guías turísticos por la ciudad a todos los amigos que nos han visitado este año, que no han sido pocos.
¿Y cuál es el siguiente viaje? Esta es la pregunta de moda y que todo el mundo me hace. Pues de momento no hay. Aunque parezca mentira, este año he acabado exhausta de tanto viaje. Sobre todo porque el viaje a África no salió como esperábamos. Uganda ha marcado un antes y un después y creo que he quemado una etapa. Me he cansado de ir de mochilera, de dormir mal, de pasar horas inacabables en la carretera y volver muerta. No hace muchas entradas atrás, lo podía hacer sin pestañear, pero cada vez cuesta más. Será que empiezo a tener una edad, así que a partir de ahora quiero viajar con estilo. No con lujo, pero en sitios monos, intentar dedicar al menos tres o cuatro días a cada lugar y conseguir que una ducha de agua caliente no sea una utopía.
Lo malo es que con la inestabilidad laboral en la que estoy instalada desde hace unos meses, se hace muy difícil planificar con tiempo, así que de momento no hay viajes a la vista. Lo que sí tengo claro es que el ritmo de este 2012 no se puede mantener económicamente durante el 2013. Eso no significa que dejemos de viajar, simplemente que tenemos que buscar nuevas fórmulas. Aunque puestos a soñar… ¿a dónde os gustaría ir? He aquí mis propósitos viajeros para el 2013:
- Costa oeste de EE. UU. (¡conseguido!)
- Nueva Zelanda o Australia, o, puestos a pedir, los dos
- Tailandia, Laos y Camboya (¡Conseguido en parte!)
- Venecia (¡conseguido!) y/o Cinque Terre (¡conseguido!)
- Colombia
- Turquía
- Israel
- Escocia (¡conseguido!)
- Botsuana (¡conseguido!) y Namibia
- Camino de Santiago (¡conseguido!)
Solo queda desearos un feliz 2013 y, como dice mi madre, que sea un poquito mejor que este 2012 y que venga cargado de viajes, trabajo para poder pagarlos y salud para poder disfrutarlos.
¡FELIZ 2013 A TODOS!
Hola Isabel,
Felicidades por un año 2012 tan viajero !!
Respecto a lo que comentas de Uganda, a veces en la vida las cosas no salen como uno quiere, pero con la perspectiva del tiempo estoy seguro que sólo recordarás los buenos momentos vividos en África.
Un saludo
Hola Victor,
Muchas gracias. La verdad es que el problema de Uganda fue que yo fui agotada y no disfruté del viaje, pero es cierto, con el tiempo se tiende a suavizar las cosas y no lo veo tan mal ahora…
Feliz 2013!
Hola isabel.
Lo primero es felicitarte por tu amplio y bien seleccionado 2012 viajero. Ha sido excelente. Espero que el viaje de Uganda no sea tan malo como mencionas. Ya nos contarás.
Entiendo que estés cansada de viajar, pues es difícil seguir ese ritmo. Yo no creo que sean los años, más bien el CV viajero que tienes a tus espaldas y que imagino que al no ser novedad el viajar en los futuros destinos no te llenan tanto. Está bien que descanses un poco pero claro, con esos sueños de 2013 dificilmente lo lograrás, jejeje… son muy tentadores.
Te entiendo perfectamente que te canse la mochila. A mí me ocurrió hace unos años, y cada vez me salen más caros los viajes por esa razón y por.. ser papá (ya no puedo dormir en cualquier sitio claro está).
Mucho ánimo con el trabajo y un abrazo.
Feliz Año!!!
Hola Antonio,
Tienes razón, yo creo que este año no he tenido tiempo de recuperarme entre viaje porque no paraba y por eso Uganda me pasó factura.
Ahora toca recuperar la economia y tomar fuerzas para el 2013, tengo curiosidad que destinos me aguardan! 😀
Feliz año nuevo!
Bueno, pues menudo año viajero!!! Espero que el 2013 por lo menos sea tan bueno como el 2012 aunque haya menos viajes pero más selectos, jejejeje. A ver si pasa esta etapa de estabilidad en la que estamos muchos y podemos disfrutar del tiempo!!! Un besote a los dos!! 😉
Hola Adela,
Pues espero que el 2013 venga también lleno de viajes, eso sí en condiciones 😛
Feliz año! 😀
Un gran resumen, Isabel! Este año no has parado y ha valido la pena, pese al esfuerzo y al sacrificio… Y seguro que en 2013 aunque como dices quizás viajarás menos, espero que los disfrutes aún más! Y ya sabes, si necesitas consejos sobre Escocia, estoy aquí 😉
Por cierto, la fase mochilera no la descarto en según qué viajes… pero soy consciente de a según qué sitios no quiero ir a sufrir. Será que nos hacemos mayores?
Un beso
Hola Patricia!
Por supuesto que te pediré consejo de Escocia. Como tenemos casa allí será un destino seguro durante el 2013 😀
Si tenemos que ser sinceros solo hemos viajado con mochila a Uganda, porque siempre vamos con maleta, pero es el concepto. Albergues baratos con poca comodidad… creo que ya he quemado esa etapa… ^^
Feliz 2013! 😀
Bueno, después de este intenso año y sobre todo de Uganda es normal que quieras tener un respiro y tomarte los viajes de otra manera, en cualquier caso, que el 2013 sea un gran año y puedas cumplir algunos de los destinos que propones, yo te copio los tres primeros de la lista jejeje! Un abrazo y felices fiestas! 😀
Hola Dany!
Muchas gracias por tus deseos viajeros para el 2013! 😀
Feliz año nuevo!
Pues un año muy aprovechado. No sabía que habías ido a Inglaterra.
A ver si nos toca el niño y nos vamos todos a Australia, aunque mirando esa lista, yo me apuntaba a alguno más… jejeje
Hola Helena,
Sí fuimos a visitar la família política que tenemos allí. No escribiré sobre el viaje porque no hicimos mucha cosas y Liverpool la vimos un poco por encima.^^
Ànims amb aquest 2013 més tranquil i amb més estil 🙂 Ja saps que EUA de costa a costa és un viatge que val MOLT la pena Tot i que Australia i NZ amb un parell d’intercanvis de casa poden estar MOLT bé també.
Hola Roser,
Moltes gràcies! La veritat es que estem mirant amb molt bons ulls lo del intercanvi de casa. A veure si tenim sort i els dos destins que tenim al cap surten ^^
Bon any nou! 😀
Vaya pedazo de año Isabel!! Espero que el 2013 sea parecido aunque vas a tener dificil cumplir tantos destinos!! Feliz año y todo lo mejor para el 2013!! Un abrazo
Hola Fran,
Ya te digo que el 2013 dudo que sea como este, ya que viajar tanto ha dejado un poco mermada nuestra economía, pero seguro que algo haremos. 😀
Feliz año nuevo!
Joder!!! pedazo de año con tres grandes viajes!!! Como dices, muy dificil seguir ese ritmo, pero no me cabe la menor duda que te quitarás de otras cosas por seguir viajando mientras puedas. El finde en Huerta lo podemos repetir cuando quieras!!!
Lo de mochilera… pues siempre lo serás… es como ser del Atleti… que aunque sufras, siempre vuelves al campo. Lo que hay que hacer es encontrar ese equilibrio entre estar cómodo y el presupuesto que tengas… y siempre a lo bajo. Yo lo hago así, porque aunque puedo permitirme estar en hoteles de 100€, luego siempre busco el más barato que me de lo mínimo… como esa ducha calentita que tanto gusto da en algunos paises jejeje..
Por cierto… estáis tremendos en la foto de payasos!!! No me imaginaba yo a un «hombre lobo» con esas pintas jejejejeje…
Un abrazo y feliz año a ti y a Xavi!!!
Hola Victor!
Pues sí, el espiritu mochilero siempre estará con nosotros, pero a partir de ahora buscaré sitios donde alojarme en donde quiera estar agusto. En Perú lo hicimos más o menos, pero en China y Uganda volvimos a las andadas y se notó.
Je, je! Me alegro que te guste la foto de los payasos! 😛
Feliz año para ti y Eva también! 😀
Isabel ,menudo año!
Sobre lo que comentas de Uganda, seguro que con la distancia te quedas sólo con lo bueno y lo malo lo conviertes en anécdotas que contar. Yo por mi parte, estoy deseando que nos cuentes.
Y sobre lo del cansancio y ser mochilera o no, es como dice Victor, la clave está en encontrar el equilibrio. Yo hace ya un tiempo que creo que lo encontré. No por pasar penurias e ir a los sitios más cutres, eres el viajero más auténtico. Si no te apetece una cosa, por que vas a hacerla? ya nos cargamos de cosas indeseables en el día a día, como para tener que hacerlo cuando viajamos. Creo que es tan simple como eso. Muy a menudo no es tan difícil viajar con el mismo espíritu aventurero, pero teniendo ciertas comodidades, que tampoco tienen porque ser un lujo ni ser algo que no podemos permitirnos. Tan sólo tener una ducha caliente y una cama medianamente decente… Y sobretodo, el no querer comerse el mundo en 15 días. Yo creo que viajar es disfrutar de los lugares , aunque sólo puedas estar en 2 localidades.
Tienes un montón de proyectos y sueños para el 2013, así que el espíritu sigue ahi!! 😉 Ojalá que se hagan realidad Isabel!
Una forta abraçada i Feliç Any Nou!
Hola Carol,
Tienes toda la razón. El problema que nos encontramos es que en Uganda o ibas de súper lujo o de súper cutre (que no súper barato) y claro optamos por lo cutre porque el lujo no nos lo podíamos permitir (habitaciones de 400$ la noche).
Tambíen noto que lo de hacer ruta es bastante agotador y más si no se descansa bien cuando se llegue al hotel, así que tengo que mirar como conseguir un balance correcto de todo.
Que tinguis una molt bona entrada d’any i ens veiem el 2013! 😀
Quin any tan espectacular!
Espero que l’any que ve també et porti molts viatges interessants 😀
Per cert, si vas a Autràlia, si pots has d’aprofitar per anar a Nova Zelanda!! Jo voto perquè facis els dos. Total, mai et quedarà tan a prop 😉
Hola Míriam!
Doncs a mi m’encantaria anar als dos llocs, però no sé si serà possible.
Molt bon any 2013! 😀
Menudo añito viajero!! Qué envidiaaaaa!!! Ha estado genial! Aunque veo que el último viaje os ha marcado mucho!! Espero que el próximo sea también muy viajero!!
Hola M.C.!
Muchas gracias a ver si el 2013 viene cargado de viajes para las dos! 😀
Que envidia y que de viajes!!!! a ver que depara el 2013. Yo tenía pensado uno para el 2013 pero se han torcido un poco las cosas…. a ver que resulta. Un Abrazo!!!!!
Hola Erik,
Espero que este 2013 no se te vuelvan a torcer los planes y puedas disfrutar del viaje que tenías en mente ^^
Hola Isabel!
Que envidia tu 2012!
Aunque en este año no podamos viajar todo lo que nos gustaría, siempre nos quedará «pasear» por los blogs y «viajar sin gastar».
Aprovecho para invitarte a que visites mi blog, este año visité un pais de los de tu lista de deseos ;)y además estoy de sorteo, para los que se hagan seguidores.
Mi lista de deseos son India e Indonesia, tus relatos serán de mucha ayuda, seguro.
Feliz año y muchos viajes!
Hola Iciar,
Muchas gracias por la invitación pero el enlace que has puesto en tu nombre da error y no he podido entrar en tu blog :/
Si tienes cualquier duda sobre la India o Indonesia cuenta conmigo! ;D
Sorry! Se me olvido poner blogspot…soy novata en esto.
Muchas gracias por ofrecerme tu ayuda 🙂 haré uso de ella, seguro.
Saludos.
ese sì que es un 2012 viajero!!!!
Muy bien aprovechado el año, sí señor.
Hacer una parada en viaje siempre es bueno, nosotros solemos pasar un día (nuestros viajes de dos semanas) relajados, dejando pasar el tiempo sin correr para ir a visitar nada. Y eso que nosotros nos dormimos de pie y descansamos incluso en un tuc-tuc 😉
Por mucho que lo pienses, luego es difícil «animarse» a gastar algo más en el hotel cuando, por menos, puedes dormir también aunque sea un poco peor… es la filosofía de vida. Te lo decimos nosotros que nos costó un montón decidirnos por un hotel a 55€ la noche frente a otros a 9€ en Malta… teniendo en cuenta que el de 55€ era uno de CINCO estrellas :-O Al final nos decidimos y se descansa mejor en una cama king size 😉
Feliz año 2013 y que se cumplan algunos de tus planes… todos no, que no hay que abusar, ¿no? 😉
Hoooola!
Yo normalmente lo hago pero en Uganda me falto el factor hotel chachi-cómodo para recuperarme. No necesito dormir en un cinco estrellas pero los mínimos requeridos cada vez son más altos ^^
Feliz año a vosotros también y espero que en el 2013 sigaís saltando mucho! 😀
Yo también he estado en muchos lugares este año: Estados Unidos, Canadá, Austria, República Checa, Hungría y Eslovaquia.
Para el año que viene me gustaría ir a Grecia por primera vez y volver a Londres por tercera
Hola María,
Tu lista viajera tampoco ha estado nada mal. Aunque no lo he puesto en la lista, Grecia también es un lugar al que queremos ir pronto ^^
Feliz año!
Hola Isa,
Grandes viajes no… lo siguiente. Menudo añazo viajero que has vivido y cuántas cosas contadas y por contar que nos quedan.
Una de las mejores cosas que se le puede decir a alguien que escriba un blog es que lo que ha hecho le ha inspirado, le ha ayudado. Ese ha sido mi caso una vez más. Me has inspirado en Perú, tus escritos han formado parte de esos largos viajes de autobús con los que he tratado de recorrer mejor o peor el continente americano.
Y en tu último viaje africano, del que tenemos que hablar como sea, has vivido uno de los sueños de mi vida… que espero cumplir alguna vez.
Así que para 2013 me queda desearte lo mejor y pedirte que nos sigas inspirando a todos.
Un besazo,
Sele
Hola Sele,
Me alegro que te ayudara un poquito durante tu travesia por Sudamérica. Tu viaje si que es un sueño para mi que quizás algún día pueda cumplir.
Sobre África estaré en Madrid pronto así que seguro que sacamos tiempo para hablar! 😀
Un beso y feliz año!
Hola Isabel.
Yo te entiendo, yo viajo por trabajo, y me encanta, y sinceramente cada vez disfruto más de mi trabajo al contrario que la mayoría, pero las ciudades, los países ya no me asombran, hay ciudades que me encantan no digo que no, pero aunque las disfrute, la emoción para mi, ya no está ahí, aunque eso no quiere decir que no me siga apasaionar viajar y mi trabajo.
un beso y bonita entrasa/resumen.
Feliz Año!!!
Hola Almudena,
Lo del cosquilleo, si te soy sincera hacia tiempo que no lo había sentido antes de un viaje y semanas antes de ir a Uganda lo volví a sentir. Lástima que al final no lo disfrutara tanto como esperaba…
Um beso y feliz año!
Carai, si no heu estat a casa per rés. No m’estranya que t’hagis cansat tant!! 🙂
A mi hem passa a l’inrevès. Després d’un viatge prou cómode pel sudest asiàtic, tinc ganes d’agafar altre cop la motxilla i deixar les comoditats a canvi d’evitar les zones més turístiques.
Bon any!!
Wow!!!; me he quedado fascinado con tus viajes de 2012, ¿lo podrás superar? … pero … por lo que veo en tu wish list de 2013, … ¿vas a tener tiempo?
… estamos todos de resúmenes, yo acabo de terminar el mío!.
Saludos, Feliz año 2013!!!!
Qué 2012 tan genial. Lo de Uganda bueno, hay veces que comprobamos en nuestra propia piel que las cosas cambian de forma según el cristal con las que las miremos.
Nosotros también somos viajeros, así que si quieres descubrir otra manera de viajar, visita nuestra página thehometrotters.com
Firmo que el presente año os vaya igual de bien, esos viajes a China, África y Perú han sido espectaculares, a ver que nuevos rincones podéis descubrir en 2013.
Por lo pronto fitur allá vamos 😀