Un día en Ushuaia: Museo Marítimo y navegación por el canal de Beagle

Seguimos con los relatos del viaje a Argentina y explorando la Tierra del Fuego. En este artículo os relatamos nuestro segundo día de viaje, que además es un itinerario ideal si solo disponéis de un día en Ushuaia.

A las cinco de la mañana ya era completamente de día. Era nuestro primer amanecer en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, y ese día lo íbamos a dedicar a visitar sus principales atractivos.

Un día en Ushuaia

Tras desayunar y charlar un rato con María Cristina del B&B Nahuel nos pusimos en marcha. Bajamos hasta la avenida San Martín, eje principal de la ciudad, y caminamos hasta el extremo este. Eran las diez de la mañana y «feriado», así que había muy poco movimiento. Unos minutos más tarde llegamos hasta el Museo marítimo y del presidio de Ushuaia. Está situado dentro de una base militar y en la antigua cárcel de Ushuaia. Pagamos los 200 pesos de la entrada y dejamos las mochilas en las taquillas.

Un día en Ushuaia

La antigua prisión alberga varios museos en sus instalaciones. El museo marítimo incluye una sala con maquetas de los barcos más emblemáticos que han navegado hasta Ushuaia en los últimos cinco siglos. Como la carraca Trinidad de Hernando de Magallanes que en 1520 surcó el estrecho que lleva su nombre. Al final de está exposición encontramos una reproducción de cómo era la vida de los primeros habitantes: los yámanas.

Un día en Ushuaia

Cuando los primeros exploradores pisaron estas tierras les sorprendió que los yámanas no vistieran ropa, a pesar de lo extremo de la climatología. Tampoco tenía sentido, era mucho peor ir todo el día con ropa mojada que nunca se secaba que ir desnudo protegido con grasas naturales. Los yámanas eran un pueblo nómada que se alimentaba de la pesca y que encendía numerosas hogueras. Por eso los visitantes llamaron a esta zona Tierra del Fuego.

La siguiente sala del museo nos adentraba en la zona de celdas de la prisión. Dos pisos en los que las antiguas celdas se han reconvertido en pequeñas salas de exposiciones donde encontramos plafones con información sobre la fauna marina de la zona y una exposición con numerosas aves disecadas, información sobre la Antártida, sobre el ejercito argentino, etc…

Un día en Ushuaia

A las 11:30h empezó la visita guiada, que está incluida en el precio de la entrada. Esta visita se centró más en la prisión y en las historias de algunos de sus internos más ilustres. La prisión del fin del mundo estaba destinada a delincuentes peligrosos y presos políticos. Esta prisión estuvo en funcionamiento entre 1904 y 1947. Sin embargo, esa no fue la prisión originaria que se instaló en Ushuaia. La primera se construyó en 1896 en la isla de los Estados pero las condiciones eran tan extremas que los presos difícilmente sobrevivían y finalmente fue trasladada al enclave actual.

Un día en Ushuaia

La visita finalizó en el exterior de la prisión, en la recreación del faro San Juan de Salvamento, que es el faro que inspiró a Julio Verne a escribir El faro del fin del mundo. No obstante, el faro original tenía muchas deficiencias y no cumplía con su principal función, así que se acabó desmontando y se construyó uno nuevo en otro emplazamiento más idóneo. Algunos objetos del antiguo faro están en la réplica del faro que se puede visitar en el museo.

Un día en Ushuaia

Acabamos la visita a mediodía, así que fuimos a buscar un lugar donde comer. Por lo general, Ushuaia es bastante cara, con sueldos altos para atraer a argentinos a vivir allí. Eso hace que el nivel de vida y de los restaurantes sea alto. Buscando dónde comer acabamos en el Bar Ideal, uno de los primeros locales de restauración que se abrieron en la ciudad y que ofrecía como menú del día pasta boloñesa por 145 pesos, aunque luego hay que sumarle el cubierto (16 pesos) y la bebida. Me pedí unos gnocchi que no estaban nada mal.

Un día en Ushuaia

Después fuimos andando hasta el puerto para hacer una de las excursiones imprescindibles en Ushuaia: la navegación por el canal de Beagle.

Un día en Ushuaia

Hay varias compañías que ofrecen esta excursión en Ushuaia pero nosotros nos decantamos por la que organizan en Patagonia Adventure Explorer porque se hace en un barco no muy grande, con lo que el grupo no es muy numeroso y además, se puede acercar más a las islas para observar mejor la fauna. Nosotros contratamos la excursión donde nos alojábamos, el B&B Nahuel, ya que allí nos la ofrecían con un 10% de descuento. Esta excursión se suele hacer a las 9h y a las 15h, pero los meses de verano también se hace a las 19h y nosotros optamos por esta hora para poder contemplar la puesta de sol.

Un día en Ushuaia

A las 19h en punto zarpó el barco. Éramos unas 20 personas en un bote no muy grande. Nosotros nos colocamos en la parte posterior donde está el motor. Principalmente porque quería ver cómo se alejaba la ciudad mientras navegábamos por el canal de Beagle, pero después resultó ser la mejor zona para sentarse ya que ahí era el lugar donde menos te mareabas.

Un día en Ushuaia

Isla de los pájaros

El barco zarpó y vimos cómo Ushuaia se iba alejando, navegaríamos cerca de cuatro horas por el canal, hasta llegar al faro de Les Eclaireurs donde daríamos media vuelta. La primera parada de nuestro periplo por el canal fue en la isla Alicia, donde había una colonia de leones marinos.

Isla de los pájaros Ushuaia

El barco siguió la ruta hasta la isla de los pájaros. Este pequeño islote destaca por la colonia de cormoranes reales e imperiales que habita allí, y aunque era época de cría no conseguimos ver pichones. Ese día soplaba bastante viento, con lo que había un poco de oleaje, pero aun así pudimos navegar sin problemas. Proseguimos hacia el faro de Les Eclaireurs, aunque unos minutos antes paramos en otra isla para ver una colonia de lobos marinos.

Navegación canal de Beagle Ushuaia

Aunque mucha gente identifica el faro de Les Eclaireurs como el faro del fin del mundo, que inspiró a Julio Verne, en realidad no es así. Aun así, este faro se ha convertido en uno de los símbolos de Ushuaia y en una de sus atracciones, y lo cierto es que ese faro solitario construido en un pequeño islote en pleno canal de Beagle tiene mucho romanticismo.

Navegación canal de Beagle Ushuaia

En ese punto la barca dio la vuelta y emprendimos el regreso. Mientras tanto, en el interior del barco sirvieron bebidas calientes y galletitas. Con el frío que hacía, el chocolate caliente entró genial a pesar de lo complicado que resultaba mantenerlo en la taza debido al oleaje. De todos modos, muchos pasajeros ya no podían pensar en comer porque estaban tan mareados que tenían la cara verde.

Navegación canal de Beagle Ushuaia

La última parada de la excursión fue en la isla Bridges, una isla protegida en la que pudimos hacer un pequeño sendero para descubrir la peculiar flora que allí crece y ver una puesta de sol espectacular de Ushuaia y el Canal de Beagle. Aunque eso sí, lo vimos todo corriendo de un lado a otro porque si te quedabas quieto te congelabas (!).

Navegación canal de Beagle Ushuaia

Si solo disponéis de un día en Ushuaia este es un itinerario ideal. De todos modos, tenemos que recomendar que al menos paséis tres días allí para explorar todo lo que ofrece el fin del mundo. Nosotros nos quedamos con ganas de más.

Navegación canal de Beagle Ushuaia

Datos de interés

Museo marítimo y del presidio de Ushuaia: 200 pesos. Podéis consultar horarios y precios en su web oficial.
Excursión de navegación por el canal de Beagle: Tasas portuarias: 20 pesos. Excursión con Patagonia Explorer: 750 pesos

Navegación canal de Beagle Ushuaia

 

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Isabel Romano
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: iromano.diario @ gmail .com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.