Las últimas 24 horas enteras en México. Nuestro vuelo salía al día siguiente por la mañana desde Cancún, así que decidimos pasar la última noche, que no la teníamos reservada de antemano, en Playa del Carmen. Esta ciudad es de las más turísticas de la Riviera Maya, pero está a tan sólo una hora del aeropuerto de Cancún en autobús. Reservamos por teléfono una habitación en el hotel Hacienda Paradise, un cuatro estrellas que tenía muy buenas críticas en Tripadvisor y nos dejaron la habitación doble sin desayuno por 850 pesos (51€) después de regatear un poco.
Nos levantamos no muy pronto y fuimos a pasear sin prisas por la playa de nuestro hotel en Tulum. Hacía un poco de sol, pero soplaba tanto el viento, que arrastraba el agua y la arena a la vez, haciendo que las gafas se llenaran de arenilla en cuestión de segundos.
Nos íbamos de Tulum y el tiempo no nos había dado tregua. Quizás si hubiéramos tenido más sol y menos viento, no nos hubiéramos quedado con esa sensación tan agridulce. Tulum no me gustó. Me pareció caro, demasiado pijo para mi gusto, aunque quizás eso dice más de mí que otra cosa: me siento más cómoda en una cabaña perdida en medio de la jungla que en un hotel «eco-chic» en primera línea de playa.
Le pedimos a Stefano que nos preparara la cuenta para el check-out. Sólo teníamos que pagar la cuenta del restaurante en efectivo, porque la habitación ya la habíamos pagado antes de viajar a México. Al decirle que nos íbamos a Playa del Carmen, empezó a echar pestes:
—Playa del Carmen es una imitación mala de Ibiza, ¿por qué nos os quedáis aquí mejor?
—(¿A 150$ la noche sin nada incluido? No lo creo). Nos quedamos allí para estar más cerca del aeropuerto.
—Os podéis quedar aquí e ir en taxi.
—(…) Es que ya tenemos el hotel reservado…
De Tulum al aeropuerto de Cancún se puede ir en autobús. Se tarda dos horas y cuesta 160 pesos (9,60€). El problema es que los horarios son escasos y para llegar al aeropuerto con tiempo nos tocaba ir en el autobús de las 3.55 am, o sea que lo descartamos sin dudarlo.
Como de costumbre, esos últimos días fuimos a Charlie’s a desayunar (a ese paso nos iban a hacer clientes del mes). Decidí darme un pequeño lujito y pedí tortitas con plátano, que parecieron sentarme bien. Al poco rato, llegó un autobús de segunda de la compañía Mayab y nos pusimos en marcha. Por la carretera que une Tulum con Playa del Carmen sólo se pueden ver las entradas a los complejos hoteleros que inundan toda esta zona del Caribe.
En poco más de una hora llegamos a Playa del Carmen. La estación de autobuses está en la mismísima 5.ª Avenida, centro neurálgico de esta ciudad que hace apenas 15 años no existía. Al bajar del autobús, una bocanada de aire caliente nos aturdió: nos esperaba por fin un día de sol y calor en la Riviera Maya. Fuimos arrastrando las maletas hasta llegar a nuestro hotel. Ciertamente, al ver la situación en el mapa nos imaginamos que estaría más cerca, pero tardamos unos 20 minutos en llegar.
Al llegar allí, el hotel nos sorprendió muy gratamente. No estaba en la parte más turística de Playa del Carmen, pero se podía llegar andando perfectamente. La habitación estaba muy bien, y el hotel tenía piscina y acceso a un club de playa privado por el que ni nos pasamos. Nos pusimos los bañadores y nos dimos un bañico antes de ir a comer. Y sí, se volvió a confirmar, soy mujer de piscina porque la verdad es que allí se estaba muy bien.
Tras refrescarnos, le preguntamos al recepcionista si nos podía indicar dónde había un supermercado y un restaurante cerca. Nos preguntó qué tipo de comida queríamos. Le dijimos que mexicana «auténtica» y nos recomendó un par de sitios que había delante de un gran hipermercado a dos de manzanas de distancia.
Una de las cosas que más me apasionan de viajar es entrar en un hipermercado y curiosear qué comidas y otras cosas tienen. Por ejemplo, en este caso me encontré una oferta muy curiosa: te regalaban un bote de tabasco cuando comprabas horchata (!!!). También descubrí que en México se comen cactus como verdura, también llamados nopales, y que hay una gran variedad de patatas fritas picantes. Justo delante del hipermercado está la taqueria-brasería El fogón, que es tan «mexicana» que nos transportó a nuestros primeros días de viaje. Nos pedimos unos tacos hawaianos que llevaban carne de cerdo, jamón dulce, queso, piña y una salsa (diría que mayonesa) y estaban buenísimos. Allí vimos a algún grupo de norteamericanos y mayoritariamente gente de la zona. Si tuviera que nombrar algo negativo del lugar es que ponernos a comer en una brasería con el calor que hacía fue casi un suicidio. Luego regresamos al hotel a descansar y refrescarnos en la piscina y saborear las últimas horas del viaje. ¡Qué pocas ganas de volver en el avión que habíamos reservado!
A media tarde salimos a pasear por Playa del Carmen. La ciudad es muy turística y hay restaurantes de todo tipo, clubs con música house a toda castaña sea cual sea la hora del día, montones de tiendas de souvenirs con los precios en dólares y decenas o cientos de norteamericanos con moreno british bacon y algunos como una cuba. Aun así, la ciudad no me desagradó. Al ser más grande que Tulum, la competencia hotelera es más fuerte y puedes encontrar hoteles con una relación calidad-precio muy buena. Además hay restaurantes para todo tipo de bolsillos y espectáculos nocturnos de toda clase, como el Coco-bongo, al que la chica israelina nos recomendó ir y al que de ninguna manera fuimos. Creo que fue acertado pasar nuestra última noche en México allí.
Datos de interés:
Restaurante Charlie’s al lado de la estación de autobús de Tulum: huevos rancheros: 40 pesos (2,40 euros), tortitas con plátano: 45 pesos (2,70 euros), zumo de papaya natural: 15 pesos (0,90 euros).
Autobús de Tulum a Playa del Carmen con la compañía Mayab (2.ª clase): 26 pesos por persona (1,56 euros).
Restaurante El fogón. Avenida Constituyentes esquina avenida 30 norte (delante del hipermercado Mega). Tacos hawaianos: 64 pesos (3,60 euros), con un plato comimos dos personas.
Encontrarás más datos en la mini guía del viaje al sur de México. ¡No te la pierdas!
Buen fin de viaje… relajado y tranquilo que al fin y al cabo son vacaciones. Por cierto chica… a estas horas sin desayunar y viendo tus fotos de los platos… Pues eso… que me voy a desayunar.
Besos!
Sí, la verdad que no estuvo mal este último día. Pensaba que Playa del Carmen sería horrenda y tampoco me lo pareció tanto. Al menos es una ciudad sincera, es lo que te esperas que sea. Ninguna sorpresa!
Que aproveche! 😀
Hermoso blog, y me traes muchos recuerdos de este lugar que visité hace bastante tiempo. Gracias 🙂
Saludos cordiales desde Argentina
Elisa
La comida se ve muy bien, y todas las fotos que nos has estado enseñando estos días, pero para transmitir sensaciones, nada como la primera de hoy… y sobretodo con la que está cayendo afuera ahora mismo y el frío que hace.
Muy buena crónica en capítulos.
Hola Elisa!
Muchas gracias por pasarte y comentar. Me alegro que te haya gustado el blog.
Hola Sirventés!
Lo mismo, gracias por pasarte y comentar. Me hace mucha ilusión el montón de gente nueva que tengo la oportunidad de conocer estos días a través del concurso de 20 minutos. Para mi, ya soy ganadora! ^^
Suerte en los premios! 😀
Saludos,
Qué bien pinta este final para redondear el viaje! Y de los platos ya no te digo nada 🙂
Por cierto, entre el de Egipto y éste a México, ¿con qué viaje te quedas? Ya sé que es una pregunta odiosa y difícil de contestar pero, a nivel personal, cuál de los viajes disfrutaste y te llenó más?
Hola Isabel! Muy guay la crónica, pero… dónde están los celotes?? ahhh, esta vez playita eh?? jaja, la playa con su palpitante ir y venir de las olas siempre ha resultado un clásico ;P
No sabes la suerte que es eso de poder juntar dos semanas para poder irte de vacaciones! Yo junto una… eso es petróleo!
Por cierto, la pregunta de MO no va para mí, pero si queréis el punto de vista de alguien que no ha estaod en ninguno de los dos sitios, a 1º vista sé que quizá salta más lo de las pirámides, pero yo me quedo con méxico.
A mí modo de ver presenta una mayor variedad, tranquilidad, ajetreo, excursiones, playa, celotes, pueblos muy interesantes…
saludos
Hola Mo, Hola Iker!
Pues la pregunta que me haceis se sabrá la respuesta en el post del martes! 😀 De momento no desvelo nada más.
Iker,
Pues en ese día no visitamos ningún cenote, pero la piscinica con la habaca ya nos sirvió bien!
Siento oir que no puedas juntar días de vacaciones, y yo que pienso afortunados los que pueden hacer del 1 a 31 de agosto. Yo como máximo puedo hacer 3 semanas de vacaciones en mi empresa, pero visto tu caso no me quejo!
Un beso!
Mi hotel cuando estuve en México estaba justo en Playa del Carmen. La verdad es q es muy turística esa zona, pero está bien para pasar unos días.
Besotes
Hola M.C.!
Sí, Playa del Carmen es muy turistico pero al menos puedes encontrar precios de todo tipo. A mi personalmente no me desagradó para pasar un par de días no está mal.
Saludos,
Hola Isabel,
Un millón de gracias por compartirnos tus experiencias de Playa Del Carmen, me encanta tu estilo muy relajado y franco. Tienes un blog altamente recomendable para todo el mundo. Saludos
Hola Elena,
Muchas gracias. Me alegro que te guste el estilo del blog. 😀
Aunque lo obvio de este post es por supuesto la arena blanca de la playa, esa foto de los huevos rancheros y los tacos hawaiianos hicieron que se me torcieran los ojos tambien jejeje
que lindo debe ser el lugar! siempre quise pasar unas vacaciones en la playa y hospedarme en esos grandes hoteles. tendría que averiguar cuanto es que salen los vuelos a Playa del Carmen para el año que viene
Cuál es el nombre del hotel en Playa del Carmen? Te agradecería me indiques tus apreciaciones sobre el mismo.
Mefi
Hola Mefi,
Nos alojamos en el hotel Hacienda Paradise. Te dejo el enlace: http://www.booking.com/hotel/mx/hacienda-paradise.html?aid=390718
Excelente localización, estuvimos el verano pasado y disfrutamos muchísimo! Recomendable para visitar, seguro que volvemos!
Hola Isabel y Xavier se dejaron muchos lugares por visitar, les esperamos de nuevo para vivir nuevas experiencias.
Gracias por la información y tips para nuestros fututos viajeros, estamos seguros es una buena guía. Saludos !!
Playa del Carmen es el punto medio para llegar a Cancún, Isla Cozumel, Tulum, Chichen Itza es un buen lugar para quedarse, la semana que estuve con mi familia disfrute totalmente de sus lugares ir al muelle a ver a los voladores de Papantla, caminar por la quinta avenida y demás, al principio no sabíamos que hacer y nos recomendaron una agencia de viajes mmm recuerdo que se llama luxury adventures claro esta que no es para todos querer hacer tours programados y descubrir lugares por su cuenta. La mejor solución que encontramos fue organizar nuestro tiempo tanto que teníamos en claro que queríamos hacer asi que si la experiencia de tener algo que hacer día por día era agotador pero emocionante.
A mi me fascino la quinta avenida hay mucho que caminar, ver y comer, cerca de playa del carmen esta playa maroma unas playas muy bonitas el agua cristalina y la arena muy blanca aquí pase un día muy bien a lado de la familia, hay nado con delfines, caballos, camellos, cuatrimotos, snorkel, realmente muchas actividades mis hijos fascinados por tiempo pasaron la mayor parte en la playa y nadaron con delfines, recomendado el lugar, que pena que fue muy poco el tiempo que se pudieron quedar en playa, saludos
Hola, mira puedes conocer otra alternativa todo incluido en playa del carmen para tus vacaciones es, aqui estan todos los planes para que vacaionees en esta temporada de una forma de lujo