De este día poca chicha os puedo explicar, ya que las 20 horas de viaje se lo comieron todo. Las medidas de seguridad para viajar a EE. UU. fueron mucho más light que a la hora de viajar a Nueva York. Solo nos hicieron algunas preguntas sobre el equipaje y el destino antes de facturar y poca cosa más. En el avión, US Airways acabó siendo, si cabe, más cutre que Delta Airlines: había una pantalla para todo el avión que ponía la misma programación y encima los auriculares para escuchar las películas valían 4 euros. Total, que decidimos intentar dormir el máximo de las 9 horas que duraba nuestro vuelo hasta Philly.
Al descender a Filadelfia, todo lo que se veía eran grandes extensiones de arboleda. Al pasar inmigración, a mí me tocó el poli bueno y a mi compañero el malo: ¿qué por qué había estado en Egipto? ¿Y en Jordania?… En el aeropuerto casi morimos de hipotermia porque el aire acondicionado estaba a tope. Aunque teníamos 5 horas hasta la salida del vuelo a Cancún, decidimos no visitar la ciudad porque me habían avisado de que llegar a la ciudad y luego volver a pasar los controles de seguridad podía suponer un suicidio, o mejor dicho: tener todas las papeletas para perder el vuelo. Así que allí nos quedamos, jugando al Uno y comiendo cantidades ingentes de crab fries con salsa de queso en un bar deportivo, ya que en el vuelo de Philly a Cancún no servían comida.
En el vuelo caí dormida casi durante las 4 horas que duró y, al fin, tras 20 horas de viaje, aterrizamos en Cancún. Entregamos la tarjeta de inmigración y pasamos al control de equipaje en el que entregamos las tarjetas de agricultura. Antes de salir te hacían apretar un botón para ver si te tocaba control de maleta o no, como si de un sorteo de la loto se tratase. Por suerte, a ninguno de los dos nos tocó. Antes de salir de la terminal hay la oficina de turismo, oficinas de alquiler de coches, las ventanillas donde se compran los billetes de autobús que llevan al centro, y puestos de contratación de los taxis compartidos o privados. En el mostrador de la agencia de autobuses no había nadie, así que decidimos salir fuera a ver si estaba el autobús, ya que en Internet vi que el último salía a las 23 horas. El problema es que una vez que se sale de la terminal no se puede volver a entrar. TODA UNA TRAMPA PARA TURISTAS.
El autobús no estaba y se nos acercó un taxista para decirnos que ya no iba a pasar ninguno más, que como era el último vuelo del día ya no habían más, y que un taxi al centro de Cancún (a 15 minutos del aeropuerto) valía 60$ o 600 pesos POR PERSONA (38 euros por persona). Menudo atraco a mano armada, pero son los precios estipulados. De hecho, tenía una tabla con los precios ya establecidos con todas las distancias. En fin, que me negué a pagar eso y me dirigí hacia la terminal para ver si podía sacar algo en claro. Aunque ponía que estaba prohibido entrar, esperé a que saliera alguien para que se abrieran las puertas y colarme, pero en esas que se me acercó uno de seguridad a decirme que no podía entrar. Sin embargo, yo le puse mi cara de pucheros y le expliqué mi problema y el buen hombre me dejó pasar.
En la terminal conocí a una mujer mexicana que tenía el mismo problema y compartimos información. Al final decidimos contratar un taxi compartido que costaba 150 pesos por persona (9 euros). Si realmente ya no pasaba el último bus es todo un misterio, pero sí que os puedo decir que nosotros fuimos los últimos en abandonar el aeropuerto, detrás nuestro cuando nos íbamos ya no quedaba nadie y estaban cerrando la terminal.Durante el viaje conversamos con las dos mujeres mexicanas que conocimos en la terminal y nos explicaron qué cosas teníamos que ver y cuáles no valían la pena, mientras por la ventana veía que nos acercábamos al centro de Cancún, que era horrible. Edificios bajos de hormigón sin ningún tipo de gracia. La furgoneta compartida nos dejó en nuestro hostel. El Hostel Quetzal, a cinco minutos andando de la estación de autobuses. La propietaria nos preparó la cena que estaba incluida y mientras cenábamos, conversamos con un chico de Estambul, otro de Ohio y varias chicas de Noruega. El hostel, para los precios que luego pagamos durante el viaje, resultó ser muy básico y un pelín caro. La habitación estaba limpia, pero era un poco cutre. Tras más de 20 horas de viaje nos fuimos a la cama muy cansados. Al día siguiente abandonábamos la horrible y carísima Cancún para adentrarnos en el estado de Yucatán.
Sé que esta entrada es un poco descafeinada, pero pronto empezará la acción.
A tener en cuenta:
Para entrar en EE. UU. es necesario rellenar previamente por Internet la tarjeta ESTA. Tiene validez de dos años y no tenerla puede dar problemas para entrar en el país. Eso no quita que en el avión se tenga que rellenar la tarjeta verde y la de agricultura para poder pasar definitivamente al país. Por otro lado, la maleta, aunque te la facturan hasta Cancún, al viajar vía EE. UU. una vez pasado inmigración se tiene que recoger y llevar hasta una cinta donde la ponen para tu siguiente vuelo (sin tener que volverla a facturar). Y tras dejar la maleta, volver a pasar el control de seguridad como si se estuviera entrando otra vez en el aeropuerto. A la ida todo lo hicimos rápidamente, pero a la vuelta en el control había tanta gente que tardamos 40 minutos en pasarlo y casi perdemos el vuelo.En EE. UU. en general no tener dinero en efectivo no es ningún problema, ya que hasta un paquete de chicles lo puedes pagar con tarjeta de crédito, para ellos es lo más normal.A la hora de cambiar pesos, el cambio en el aeropuerto es muy malo (13 pesos un euro en lugar de 16), lo mejor es sacar dinero de un cajero y que tu banco te cobre la comisión.
Hay un autobús que lleva al centro de Cancún desde el aeropuerto y otro a Playa del Carmen, los horarios se pueden consultar en la web de la empresa operadora: ADO.
Datos de interés:
1. Chickie’s & Pete’s: Aeropuerto Filadelfia delante de la puerta de embarque A19. Crab-fries: 5,50$ y una classic burger: 7,09$.
2. Hertz taxi colectivo: del aeropuerto al centro de Cancún 150 pesos por persona (9 euros), atención que se tiene que contratar antes de salir del aeropuerto, una vez fuera NO SE PUEDE.
3. Hostel Quetzal: calle Orquídeas, 10 – Cancún. Habitación doble con cena y desayuno: 850 pesos (53 euros).
M'encanta ser el primer en comentar!!!
O sigui, que l'arribada va ser "per la porta petita". Està clar que viatjar a països d'aquest tipus requereix un màster sobre protocol i relacions internacionals. Sort que vosaltres en sabeu molt d'anar pel món!!!
Sí! Ets el primer! 😀
Doncs no entenc que vols dir amb lo d’entrar per la porta petita… El que està clar és que l’experiència és un grau i segurament si hagués estat el primer viatge haguéssim pagat els 1200 pesos pel taxi…
Quina gimcana per arribar a Cancún! Sort que tens recursos per superar tots els obstacles!
Sí, la veritat és que va ser esgotador, varem arribar al hostel a les 23h, però a casa eren les 6 de la matinada. Gairebé tot un dia per arribar, per mi és el pitjor de viatjar…
Más cutre todavía que Delta?!! Pues eso es mucho cutrismo para 20 horas!
Estoy completamente de acuerdo contigo: lo peor de viajar es el agotamiento a veces infernal de los vuelos eternos, las esperas en aeropuertos, la falta de sueño…yo cada vez lo llevo peor. Menos mal que la ilusión de conocer sitios nuevos lo compensa, que sino!
No m'hagués imaginat mai que US Airways va d'aquest pal, my god!
Anyway, almenys el viatge va pagar la pena,que és el que importa.
Molt interessants els consells del post! 😀
Wapisima, comencem el viatge!! jeje
Si ja són pesades les 20 hores de viatge, a sobre has d'estar alerta per a que no et prenguin el pel. Quina cara! Vols dir que els de l'aeroport no van a comissió amb els taxistes? 😀
Guapa, tu viaje promete.
No lo sé seguro, porque siempre nos recoge el bus de la compañía, pero creo que sí hay buses, no te fies mucho de esos taxistas, hombre si te enseñaron las tarifas oficiales sí, porque si tienen precios cerrados, pero yo no me fio mucho.
Besos y espero todo lo demásss, que quiero volver yaaaa a México y lo voy a hacer de momento a través de tiii.
Ja, ja! «mucho cutrismo para 20 horas»!!!
Sí supongo que es la manera de bajar los costes. En el vuelo de Filadelfia a Cancún si querías comer tenías que comprarlo y eso que casi eran 4 horas de vuelo. Pero no me quejo: 470 euros, 470 euros, 470 euros… si hace falta me llevo el tuper de tortilla de casa… Ui! Como en Londres y París! XD
Lo de las horas de vuelo, la verdad es que cada vez lo llevo peor, pero es el precio que hay que pagar para ver mundo y lo hago encantada.
Sobre lo del bus, aunque en la web de ADO ponía que había uno a las 23h, lo que me pareció raro es que en la garita donde se compraban los billetes no hubiera nadie y que el cartel que ponía «los billetes los podéis comprar en el autobús que para en el anden 1 y 2» estuviera escondido debajo del mostrado me dio a pensar que quizás ya no pasaba el último… esto quedará como un misterio por resolver…
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO COMENTARIOS, DE VERDAD QUE ME HACE MUCHA ILUSIÓN QUE COMENTÉIS! 😀
BESOTES!
Buenas Isabel!!! Ya por fin me pongo a leer tu relato… que ya me he centrado después del viaje.
Todos los viajes es el mismo coñazo…. tantas horas de avión quitan las ganas de ir a ninguna parte. Prefiero tirarme esas hora conduciendo mi coche. Además a mi cada día me dan mas cosillas los aviones…
Voy a seguir leyendo…
Besos!
Hola Víctor!
Qué tal el viaje? Ya tengo ganas de leer tus relatos! 😀
Pues mira, para mí lo peor son los aeropuertos. Las horas en el avión más o menos las soporto porque en coche, tren o bus viene a ser más o menos lo mismo. Pero los controles de seguridad, el tener que estar dos o más horas antes y lo peor para mí las CONEXIONES, es lo que peor llevo. En fin, un pequeño sacrificio…
Un beso!
Pues yo es que en los aviones duermo fatal y mis piernas apenas cogen entre los asientos. Sin embargo, las esperas en el aeropuerto, y mas si es en escala, no se me suelen hacer largas porque me pongo a ver cosillas por allí.
Qué suerte! Es que a mi cada vez me da más pereza. Para ir a México tuvimos una escala de 5 horas y encima hacia tanto frio en el aeropuerto que casi me muero de una pulmonía… pero no puedo quejarme, el billete fue una ganga…
yo estoy parando en un hotel en buenos aires y luego me voy a mexico! gracias por las ideas para visitar!
yo estoy parando en un hotel en buenos aires y luego me voy a mexico! gracias por las ideas para visitar!