El título de esta entrada lo dice casi todo, ya que ese día hicimos el recorrido que hace todo el mundo cuando visita el cañón del Colca. Quizás con la pequeña excepción de que nosotros ya habíamos pasado allí dos noches. A la hora indicada, vino una furgoneta a buscarnos al hotel. Dentro nos encontramos a otros viajeros que ese día también iban a disfrutar de la excursión.
La primera parada fue en la plaza de armas de Yanque, donde había unas niñas bailando al son de la música regional, ataviadas con el traje típico de la zona. Fue una parada rápida, de unos 10 minutos, suficiente para hacer la foto de rigor a la iglesia y arrancar de nuevo para visitar el siguiente pueblo. Al igual que Yanque, Maca es un pueblo pequeño que hace unos años quedó totalmente devastado por un terremoto y posteriormente fue reconstruido, especialmente su blanca e inmaculada iglesia.
La parada aquí también fue muy breve, un par de fotos de rigor y en marcha, directos a la cruz del cóndor. Un rato más tarde llegamos allí. Básicamente, la cruz del cóndor es un mirador coronado por una cruz, desde donde se puede ver el punto donde el cañón tiene la mayor profundidad y, si se tiene suerte, algún cóndor.
En el mirador había mucha gente, y no paraban de llegar grupos. Bajamos caminando las escaleras hasta otra parte del mirador que era más grande y estaba más alejada de la cruz, y allí nos quedamos un rato contemplado el paisaje. Teníamos una hora y media para disfrutar del enclave, pero como todo el mundo se quería hacer fotos en el mirador, al final decidimos ir a la zona de la cruz hasta la hora de volver. A nuestro lado teníamos una docena de vendedoras ambulantes y como pasamos tanto rato allí sentados, al final acabamos comprando un mantel muy bonito y muy colorido de lana de alpaca.
Por si os lo estábais preguntando, también vimos el cóndor pasar. No tenemos muy claro si vimos muchos o era el mismo que sobrevolaba nuestras cabezas continuamente. Hay que admitirlo: es impresionante ver la magnitud del ave, aunque desde lo alto parece solo una mota de polvo. Cada vez que el animal nos sobrevolaba tranquilamente, con las alas extendidas, todo el mundo sacaba las cámaras y empezaba a disparar a diestro y siniestro, y luego todos comprobaban quién la tenía más grande (dígase el zoom), y en su defecto quién había cazado la mejor instantánea.
Me doy cuenta de que esta entrada está tomando un aire un poco destroyer, pero por si no lo habéis intuido aún, la cruz del cóndor me decepcionó y mucho. A ver, no me malinterpretéis, porque las vistas del cañón son muy espectaculares, sobre todo el desnivel de más de 1.250 metros. La inmensidad del espacio que se abre ante la mirada hace que se te ensanche el alma. No obstante, si hubiera tenido que hacer todo ese camino desde Puno o desde Arequipa solamente para parar allí, me hubiera sentido engañada. El esfuerzo, el dinero y el tiempo que hay que dedicarle, en mi opinión no compensa. Algo parecido me pasó cuando visitamos el templo colgante de Datong en China. Por suerte, la visita al cañón del Colca nos gustó mucho porque pasamos el primer día descansando y en el segundo hicimos actividades de montaña como montar a caballo y senderismo, pero si no hubiera sido por eso, todavía me estaría tirando de los pelos.
A media mañana emprendimos el viaje hacia Arequipa, no sin antes parar en un restaurante buffet con precios cuatro veces más elevados de lo normal y sin tiempo para buscar otro sitio mejor. A media tarde llegamos a Arequipa y nos dejaron en la puerta del hotel. Por recomendación de la pareja colombiana que habíamos conocido en Puno, nos alojamos en el hotel Inkanto. Es un lugar muy cuco, aunque está un poco alejado del centro. A unos veinte minutos de subida andando y a unos quince de bajada.
¿Recordáis la señora que estuvo hablando con Xavi non-stop en el autocar de Cuzco a Puno? Pues era de Arequipa y durante la conversación le recomendó a mi compañero diferentes puntos de interés en la ciudad, entre ellos algunas pastelerías. Así que, para pasar el mal sabor de boca que me había dejado la visita a la cruz del cóndor, decidimos ir a la pastelería Mercaderes, toda una institución en Arequipa. De hecho, si os apasionan los dulces como a mí, Arequipa es vuestra ciudad. En casi cada calle hay pastelerías o restaurantes con unos pasteles «grandilocuentes». En la pastelería Mercaderes me decanté por probar una torta de tres leches, que es una de las más populares. Las tres leches a las que hace referencia son leche condensada, nata líquida y leche evaporada, con las que se moja el bizcocho y se recubre con una capa de merengue o nata montada. ¡Buenísimo!
Arequipa nos dio una dulce bienvenida y al día siguiente nos dedicamos a explorar a fondo esta preciosa ciudad colonial, pero de eso ya os hablaré en la próxima entrada.
Datos de interés:
1. Pastelería Mercaderes. Calle Mercaderes, 325. Torta de tres leches: 5,50 soles.
2. Hotel Inkanto. Habitació doble con desayuno: 50$.
No sabes cuanta razón tienes. Yo no recomiendo hacer la excursión desde Arequipa, salvo que se tengan días de sobra o te apetezca mucho ver los condores… Nosotros hicimos la excursión de dos días, que tampoco estuvo mal, pero me vine con la sensación agridulce que te deja una zona que no tiene, a mi ver, mucho de especial. El cañón, a mi me defraudó… y bueno… salvo que en general nos lo pasamos bien esos dos días con la gente que fuimos y el camino desde Arequipa al Colca, lo demás no tiene mucho…
Me voy a unir un poco a los dos, pero voy a hacer una puntualización. El cañon es espectacular y ver los condores elevarse con los primeros aires cálidos de la mañana es algo que no habíamos visto nunca…
.. problema, el de siempre. Nosotros en Arequipa cogimos un conductor y fuimos por libre, fuimos parando allá donde veíamos un lugar diferente y el segundo dia vimos la Cruz del Condor ante que llegaran los buses. Fué el momento de llegar y derrepente el lugar perdió el encanto. Es algo inevitable. Quedan muchos lugares por descubrir, estoy seguro.. y algunos ya descubiertos realmente increibles, pero hay que buscar el momento o las horas.
El senderismo y el galope del segundo día seguro que fueron mucho más mágicos, por lo que pude ver.
Un abrazo muy fuerte Isabel (y Maka), y a ver si coincidimos (nosotros vamos a Madrid en Febrero seguramente)
Hola chicos!
El cañón es espectacular, en eso no hay duda. Pero más que la gente, es lo pesado de llegar allí, bueno y sí el gentío que había no ayudó a que me llevara una buena impresión… :/
Hola Isaac,
me encantarìa hacer el tour de el colca por libre me dices cuanto te costò cojer el conductor?
muchas gracias
Que bonito post, me ha encantado
¿Si? Vaya, los dos opináis lo mismo… y a mí el cañón del Colca me gustó mucho. Ver todas esas terrazas en el valle, algunas tumbas preincaicas en las laderas y el vuelo del cóndor, me pareció muy chulo. Pero claro, opiniones hay para todos los gustos. Está bien ver esa otra opinión…
¡Un saludo! 😀
Hola Helena,
Es genial que te gustara. como tu dices hay opiniones para todos los gustos, y muchas veces el humor con el que estes influye mucho en como se ven las cosas ^^
Vaya acantilados!!
Pues la verdad que en las fotos se ve espectacular el lugar. Pero si cuesta llegar, y luego encima es decepcionante, tomo nota para el día que vaya, no ir 😉
Un abrazo
Si puedes por favor actualiza mi blog en tu blogroll al dominio propio http://www.el-lobo-bobo.com y el nombre «El LoBo BoBo», muuuuuchas gracias
Creo que en ocasiones, más que la propia experiencia, nos condicionan las expectativas que tengamos sobre un lugar. Lo cierto es que las imágenes se ven fantásticas; ahora que si luego todo era una aglomeración de turistas y vendedores, es lógico que pierda encanto.
En cualquier caso, el viaje se compone de una mezcla de experiencias, buenas, y otras no tanto.
Un abrazo!
Hola Guisantes,
Sí, totalmente de acuerdo. El viaje es todo, lo bueno y lo no tan bueno. Quizás mis espectativas eran muy altas o quizás fue que después de ver el Machu Picchu todo pierde…
Un saludo,
Nosotros hicimos la excursión desde Arequipa (nuestro recorrido era contrario Lima-Cuzco-Puno-Arequipa…) de dos días, gracias a que un vigilante del monasterio de Santa Catalina, en Arequipa, nos dijo que un día era una paliza.
Teníamos tiempo y pudimos disfrutar de las aguas termales de La Calera y de una buena cena el día de antes.
En el cañón… pues tuvimos suerte, llegamos a ver más de media docena de cóndores volando al mismo tiempo y, supongo que eso ayudó mucho, no molestó tanto la gente. Si hubiera habido menos que ver, seguro que tanto micro y maxi bus habría incordiado 😐
Esta zona me recuerda a alguna de las rutas de senderismo que he realizado, pero en plan comercial petado de gente. Tiene su encanto aunque si voy por allí no creo que sea de mis preferencias, aunque por las imágenes se ve un lugar bastante chulo.
Saludotes!
Pues a mí el Cañón del Colca fue una de las cosas que más me gustó aunque puntualizo que no fue la Cruz del Cóndor que me parece toda una turistada. Supongo que me encantó porque nosotros lo hicimos todo por libre y fue toda una aventura, meternos en los buses petados de gente, callejear por los pueblecitos, los baños termales de Chivay de noche…no sé, esa zona me gustó bastante y lo de ver cóndores sobrevolar nuestras cabezas también fue toda una experiencia! Un abrazo!! 😉
Buscando cómo visitar el Cañón del Colca, si por libre o con agencia, he dado con este blog y me parece muy interesante la diversidad de opiniones, creo que hacerlo por libre como vosotros debe ser más interesante, pero me entra la duda: ¿Cómo sería el recorrido? ¿Podrías contar por qué lugares estuvisteis vosotros? ¿Hicisteis la caminata de Chivay a Cabanaconde? Esta me parece bastante dura para hacerla en dos días pero no consigo encontrar un recorrido que cubra lo más bonito del cañón pero no pase de los 15km por día de caminata… Muchas gracias. Un abrazo.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! 😀
Esto está en nuestro itinerario este 2013. En el Verano recorrimos todo el sur Boliviano de extremo a extremo, Paraguay, Brasil y el Norte Argentino.
Perú quedó para una instancia de corolario.
Buenas!
A nosotros el Colca nos ha encantado. Los invitamos a leer y comentar nuestra experiencia en el cañon y en Arequipa.
Saludos desde nuestro nuevo destino, India.
En parte tienen razón, si solo vas a ir al cañón del Colca por el mirador de la Cruz del Cóndor, te quedas con una sensación de inconformidad. El Colca tiene muchos lugares pero que no los promocionan mucho, por ejemplo los geisers de Pinchollo, la cueva de Pumunuta, la ventana del Colca, etc. Incluso antes de llegar al mirador de los volcanes de Patapampa, esta la cueva de arte rupestre de Sumbay que se ubica en un cañon, muy cerca de un pueblo fantasma. El tema solo es averiguar lo que hay en la zona antes de ir. Saludos.
Hola Isabel y Xabier,
Ahora estoy haciendo nuestro itinerario para viaje a Perú en Junio.
Cuando empezé planear el viaje, encontré vuestro blog y hice nuestro iti placticamente basado con vuestro 🙂 Sin darme cuenta de que lo contrario que hace lo habitual. jaja
Mi duda es ¿Cómo fuiste a Arequipa desde Chivay?
Estoy viendo las empresas de autobuses locales y no encuentro esa ruta de Chivay a Arequipa.
¿Habrá alguno barato que nos llevará a Arequipa?
Soy Japonesa afincada en Madrid. Me alegra de que os encante mi país 🙂
Gracias y besos
Hola Yoko,
Nosotros lo que hicimos fue contratar la excursión con el hotel de Yanke al cañón del Colca y traslado a Arequipa. Era la manera más fácil de visitar el cañón y seguir hacia Arequipa. Aunque sí que se puede hacer en bus por libre. Está el bus turístico 4M que hace el recorrido Chivay-Arequipa por 35$ con paradas en algunos miradores. Por lo que he encontrado en Internet la compañía de autobuses Andalucía y Milagros cubren el trayecto entre Chivay y Arequipa. Estos billetes los tendrás que comprar allí en la estación de autobuses. Para estar más seguros podrías pedir al hotel o hostal en el que te alojes en Chivay la información de cómo llegar allí desde Arequipa, seguro que ellos la tienen más actualizada 🙂
Es cierto que el recorrido nuestro es a la inversa del que hace todo el mundo, pero de cara a la aclimatación a la altura creo que es mejor.
🙂
Somos unos apasionados de Japón y estamos deseando volver, esperamos ir el año que viene 😀
Un saludo,
Gracias Isabel!
Cualquier duda sobre viaje a Japón, no dudes preguntarme 🙂
Encantada de ayudaros!
Hola
Les comparto mi viaje, también estuve en Perú hace 2 años fui al cañón del Colca y es muy hermoso.
El guía que nos llevo hacer un pequeño recorrido por el cañón nos contó muchas historias entre, ellas de un chico universitario que murió allá y su alma aun vive entre las montañas , es increíble la cantidad de historias que tiene el cañón , lo que mas me gusto es ver el vuelo del cóndor , una experiencia única , les felicito por toda la información y les mando un Saludo desde Italia.
Con quien se puede contratar estas excursiones?algun contacto? Gracias
Hola Elena,
Nosotros lo contactamos directamente con el hotel.
Un saludo,