En busca de alojamiento en el parque nacional de Etosha

Nuevo relato del viaje de 15 días a Namibia por libre. Tras el fracaso del día anterior (tras visitar Twyfelfontein no conseguimos llegar a Kamanjab), tocaba reorganizar la ruta y buscar alojamiento para los siguientes dos días en Etosha. ¡La aventura por África continúa!

Por primera vez en lo que llevábamos de viaje me despertaron los rayos del sol y no el despertador del teléfono móvil. Eran las siete de la mañana. Salí al patio del chalet para estirar un poco las piernas. Entonces vi que uno de los guardias de seguridad del recinto del hotel se estaba dando maña para limpiar a fondo nuestro polvoriento coche gastando la menor cantidad posible de agua. Era un servicio no requerido que buscaba una propina, pero sinceramente agradecí mucho que nos hubiera dejado el coche impoluto.

Andersons gate Etosha NP Namibia

Tras la ducha fuimos a desayunar con mucha calma y estudiamos las posibilidades de nuestra ruta. Teóricamente, las dos siguientes noches teníamos que estar en las cataratas Epupa, territorio himba en la frontera con Angola, pero era técnicamente imposible llegar allí en un día de viaje desde Khorixas.

Lo mas lógico era pasar las siguientes noches en el parque nacional de Etosha y disfrutar del parque con la calma. Eso significaba que, en lugar de las tres noches que teníamos previsto dedicarle en un inicio, íbamos a pasar cinco. Sin embargo ¿conseguiríamos encontrar zona de acampada en pleno mes de agosto en el parque sin tener reserva previa?

A las 8:30h abandonamos el Khorixas Rest Camp. Primero hicimos una parada en la gasolinera del pueblo para hinchar los neumáticos, ya que el resto del camino hasta Outjo era por carretera de asfalto.

Okaukuejo Etosha NP Namibia

Tras un tramo por carretera, llegamos a Outjo. Esta es la población más grade que hay cerca de la puerta de Anderson, uno de los accesos principales al parque nacional de Etosha. Está a una hora y media de la entrada al parque y Outjo es un lugar bastante popular para alojarse en hoteles a buen precio.

Entramos en una tienda con un letrero donde se leía: «información turística». En realidad, era un simple reclamo para atraer clientes a una tienda de recuerdos. Aun así, nos atienden con mucha amabilidad y nos contaron que si íbamos con tienda de campaña era posible que tuviéramos suerte y pudiésemos dormir dentro del parque nacional de Etosha. Esa era nuestra intención, intentar dormir en el interior del parque. De lo contrario, tendríamos que ir buscando algún alojamiento cerca de la entrada. Tener que conducir hora y media cada día de Outjo a Etosha era la última opción.

EL DORADO FARM CAMP SITE ETOSHA NAMIBIA

Así pues, a las 11:30h nos plantamos en la Anderson’s Gate, en esta puerta hay que registrar el coche y los pasajeros para luego dirigirte al campamento base de Okaukuejo (a unos 30 minutos de la puerta principal), donde hay que pagar la entrada en las oficinas antes de poder acceder al parque nacional en sí. Una vez allí, preguntamos en la recepción si había algún espacio disponible para plantar la tienda, pero nos dijeron que no, que estaban a tope en todos los campamentos del parque nacional. ¡Ooooh…! Nuestro gozo en un pozo. Tocaba ir a la caza y captura de alojamiento…

PREDATOR TOUR ELDORADO FARM ETOSHA

A las doce del mediodía salimos del parque y el primer alojamiento con camping que encontramos fue el Taleni Etosha Village, situado a solo unos cinco minutos de la Anderson’s Gate. En la entrada, preguntamos al guardia de seguridad si tenían espacio disponible, pero nos dijeron que no. Así que proseguimos la búsqueda. A unos quince minutos está El Dorado B&B, que por fuera parecía un poco cutre, pero como no podíamos ser quisquillosos, entramos a preguntar.

Entramos en la recepción y un señor enorme nos comentó que tenían espacio en la zona de acampada para las dos siguientes noches por 520 dólares namibios en total. También nos empezó a explicar que hacían tours para ver a depredadores por la tarde y nos empezó a explicar no sé qué de que le atacaban el ganado, incluso nos enseñó unas fotos que tenía en el móvil de una vaca mutilada. La verdad es que nos costaba entender exactamente qué nos estaba explicando. De todos modos, nos alegramos mucho porque ya teníamos dónde dormir y la verdad es que no le prestamos mucha atención.

GUEPARDOS ELDORADO FARM ETOSHA

La zona de camping estaba muy bien. Cada parcela tenía una barbacoa, una mesa con sillas de obra y césped donde plantar la tienda. Cerca había los baños comunitarios y una zona de lavadero donde lavar los platos y los enseres. Además disponía de enchufes y una conexión wi-fi que iba bastante bien.

Esa tarde íbamos a pasarla tranquilamente mientras montábamos el campamento, pero de nuevo mi gozo se fue por un pozo. Cuando conecté el iPhone para recargarlo se rompió el cargador y era el único que tenía (!). Tengo que reconocer que entré en modo pánico, ya que, más que un teléfono, el iPhone es la cámara principal que uso en los viajes. Pregunté en recepción si había algún lugar cercano donde comprar un cable cargador nuevo y nos dijeron que en Outjo había una tienda donde vendían (Radio Outjo).

CHEETAH ELDORADO FARM ETOSHA NAMIBIA

Conducimos rápido y veloz (más de lo debido) para llegar allí antes de la hora de cierre. Y es que en Namibia las tiendas suelen cerrar a las cuatro o cinco de la tarde. Al llegar a la tienda, el encargado me atendió muy amablemente, pero descubrimos que no era un problema del cargador, sino del teléfono. Este no respondía al enchufarlo y cuando se acabó el último hilito de batería… pereció. Mi gozo en un pozo 3.

Regresamos al Dorado justo cuando empezaba la visita guiada de los depredadores. Varios huéspedes estaban ya sentados en un «carrobús» tirado por tractor y nos apuntamos. Se dirigió a una de las zonas de la granja que estaban valladas. Primero paramos en una zona bastante grande que tenía dos guepardos. El empleado de la granja se acercó para alimentarlos y para hacer que se acercaran más a la valla y los huéspedes los pudieran ver más de cerca. La segunda parada la hicimos en una zona vallada donde había un leopardo. Estaba bastante lejos y a pesar de que el empleado le lanzó comida no se acercó mucho y mejor, porque la verdad es que daba bastante miedo. Nos explicó que los leopardos son unos de los depredadores más peligrosos.

LEOPARD ELDORADO FARM ETOSHA NAMIBIA

Tras el leopardo pasamos a la jaula donde estaban las hienas y otra donde estaban los caracales, que por cierto tenían bastante mala baba. Finalizamos yendo a uno de los extremos más lejanos de la granja. Cuando oscureció, el empleado lanzó los trozos más grandes de carne que llevaba al otro extremo de la valla y nos dijo que esperáramos. Al poco rato, no dábamos crédito a lo que veíamos: se acercaron al lugar tres leones jóvenes, dos hembras y un macho. ¡Flipamos!

Sin embargo, había algo que me rondaba por la cabeza y no acababa de entender a pesar de que preguntárselo a los empleados. ¿Por qué tenían todos esos depredadores en la granja? Lo que sacamos más o menos en claro es que a los depredadores les resulta más fácil atacar las granjas de ganado cercanas a los parques nacionales que cazar herbívoros salvajes. Y entonces ¿qué pasa? Pues que cuando un depredador sale del parque nacional y ataca un animal de una granja, el granjero tiene derecho a matar al animal. Es lo que dicta la ley de Namibia.

LEOPARD ELDORADO FARM ETOSHA NAMIBIA 2

Lo que nos vendieron es que ellos preferían no matarlos y mantenerlos en terrenos vallados para que así no volvieran a atacar al ganado. El hecho de hacer los tours era para poder sacar dinero para alimentarlos y pagar los cuidados de veterinarios, ya que mantenerlos les resultaba muy caro.

No obstante, al llegar a Barcelona, la mosca me seguía rondando y con la calma busqué más información. Descubrimos que El Dorado B&B no solo era una granja y un B&B cercano a Etosha NP, sino que también es un coto de caza y por un alto precio puedes salir de caza y liquidar a esos mismos animales que dicen cuidar. ¿Nos hubiéramos alojado allí si lo hubiéramos sabido de antemano? Probablemente no. Por mucho que la ley los ampare, no tiene sentido estar cerca de un parque nacional donde se conservan animales muchos en peligro de extinción y a la vez alojarte en una reserva de caza donde el dinero puede comprar la vida de uno de estos ejemplares.

CARACAL ELDORADO FARM ETOSHA

DATOS DE INTERÉS

El Dorado Farm. Zona de acampada 130 dólares namibios por persona y noche. Tour de los depredadores: 150 dólares.

Los alojamientos de acampada más cercanos a la entrada de Anderson en Etosha son por orden de distancia: Okaukuejo Camp (dentro de Etosha), Taleni Etosha Village, El Dorado B&B y el Etosha Safari Camp. Un poco más lejos está el Toshari Lodge. El resto están bastante más alejados. Si lo vuestro no es la acampada lo mejor es buscar alojamiento cerca de Okaukuejo para estar cerca del parque nacional.

Día de viaje: 5
Kilómetros recorridos: 470
Total kilómetros recorridos en el viaje: 2718
Hora de salida: 8:30 Hora de llegada al campamento: 12:30
Gasolina gastada: 28,77 litros a 11,47$ (330$)
Pinchazos en ruta: 0

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Isabel Romano
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: iromano.diario @ gmail .com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.