O, mejor dicho, New York second round. Es mi segunda visita a la ciudad de los rascacielos o la también mal llamada «ciudad que nunca duerme». Menuda falacia. Después de haber estado en Tokyo, Nueva York no se merece ese apelativo. Segundo round porque en el primero la ciudad me ganó por K.O. Aunque también es verdad que no planifiqué nada mi primera visita. Algo muy inusual en mí, pero la semana que pasé allí era el segundo estadio de un viaje de 24 días en Canadá. Fui tres semanas a estudiar inglés en Toronto y para finalizar quise poner la guinda en el pastel visitando la gran manzana. Además, como llevaba guía me dejé llevar.El alojamiento en Manhattan es horrible. Dormir allí es caro y normalmente las habitaciones son muy cutres. Así que si quieres ahorrar dinero, lo mejor es alojarse en Brooklyn o Queens. Nosotros decidimos alojarnos en el mismo sitio donde se había alojado mi compañero en su primera visita a la ciudad: el YMCA (sí, como la canción de Village People) de Greenpoint en Brooklyn. Los YMCA son como una especie de centros culturales de barrio que tienen piscina, gimnasio, clases y además tiene servicio de alojamiento muy barato. Él me comentó que las habitaciones eran sencillas pero que estaban bien, y el precio era inmejorable (50$/noche habitación doble) así que no lo dudamos y reservamos.
En las semanas previas al viaje leí comentarios muy malos en la web de Tripadvisor, de viajeros que afirmaban que el hotel estaba infestado de cucarachas y bichos. Yo dudaba un poco sobre si cambiar de sitio o no, pero al final pensamos que quizás la gente era un poco exagerada y decidimos seguir adelante.
Llegamos al albergue de noche y cansados de ir arrastrando las maletas. El hostel estaba en obras porque lo estaban reformando y la primera impresión fue de que nos estábamos metiendo en un tugurio de mala muerte. En fin, le puse valor al asunto, porque después de haber dormido en «el hotel de la muerte» en París (esta historia ya la contaré otro día) pensé que no sería para tanto. La habitación era un poco cutre pero no se veía muy asquerosa. Serían como las once de la noche, así que nos metimos en la cama y apagamos la luz. En ese momento vi una sombra correr por encima de mi almohada y me levanté como un resorte.
—¡Quizás es mi paranoia, pero juraría que había un bicho corriendo por la cama!
Encendimos las luces y nos pusimos a buscar entre la moqueta mugrienta. Y para mi poca satisfacción encontramos la cucaracha que había pasado fugazmente por las sábanas, o quién sabe, al igual ya estaba dentro acurrucada y había salido patitas para que os quiero después de que nosotros entráramos en la cama.
Entonces lo vi claro, no solo había una cucaracha, sino varias. Ni qué decir tiene que me negué en rotundo a meterme de nuevo en esa cama y después de una pequeña charla fuimos a quejarnos a recepción. El recepcionista del turno de noche pasó de nosotros olímpicamente y ante su pasividad salimos a la calle a buscar algún colmado 24h para comprar insecticida. Al llegar a la habitación nos encontramos con unos madrileños que habían ido a estudiar inglés un mes a Nueva York y nos explicaron que llevaban así desde el segundo día y que cada vez la cosa iba a peor. Que se habían quejado innumerables veces pero que ni caso.
En la puerta de la habitación había una cucaracha dándonos la bienvenida y después de matarla de un zapatazo entramos en la habitación armados con el insecticida. Tras rociarla con más de medio bote, nos dimos cuenta de que a menos que quisiéramos intoxicarnos no podíamos pasar la noche allí.
De aquella noche recuerdo los viajes en metro que hicimos arriba y abajo deambulando por la ciudad. La lluvia y el frío. La desesperación de encontrar todo cerrado y tomar un café en un cutre McDonnald’s en Lexington Avenue. Finalmente encontrar un lugar con conexión a Internet y ver que todos los hoteles en Manhattan nos salían por un riñón. Deambular por Grand Central Station y volver al hotel a buscar ropa de abrigo porque tenía mucho frío. Tomar el enésimo café en un diner a las 4.30 a.m. y ver la actividad de los neoyorkinos entrando y saliendo con su café y dirigiéndose a trabajar. Ir al primer hotel que encontramos en nuestra miniguía y descubrir que la noche nos salía por 180$. Y finalmente ver el amanecer en Times Square. Creo que esa fue una de las noches más raras y uno de los días más largos de mi vida.
Finalmente nos alojamos en el hotel Beeckman Tower Hotel situado al lado de las Naciones Unidas. La verdad es que por el precio podía haber estado mejor. De hecho, cuando nos dieron la habitación, paranoica como estaba, me puse a investigarla a fondo y he ahí mi estupor cuando abrí la cama y vi que habían pelos humanos. Llamé súper indignada a recepción y nos cambiaron a una habitación que era un apartamento con cocina.
Obviamente, desde ese viaje el Tripadvisor se ha convertido en mi guía espiritual, no reservo ningún hotel que no tenga críticas muy buenas, y desde entonces no he vuelto a tener problemas de este tipo.
Quizás fue por toda esa primera noche que la ciudad me defraudó mucho. Incluso los rascacielos me parecían pequeños. Me esperaba una ciudad con una actividad frenética las 24 horas y apenas había nada abierto por la noche. Es por eso que vuelvo, porque espero que en esta segunda visita la ciudad me deje mejor sabor de boca.
Esta vez, nos alojaremos en casa de un amigo de una amiga que nos alquila una habitación muy chula a muy buen precio (115$) en Long Island City (a cuatro paradas de metro de Rockefeller Center). El vuelo transoceánico, por primera vez en toda mi vida, lo haré directo con Delta Airlines. Encontramos una oferta saliendo un sábado y volviendo un viernes (de sábado a sábado) por 495 euros que no está nada mal.
Lo que más me preocupa es el frío, ya que en invierno hace mucho frío en Nueva York y yo no lo tolero mucho, así que me he equipado con ropa térmica. Las temperaturas que hay en estos momentos son de -2ºC de máxima y una mínima de -7ºC. Así que espero que al menos podamos ver la ciudad nevada.
Espero que aquest cop l'experiència sigui més positiva!! Bon viatge i fins a la tornada!
Adoro NY, para no adorarlo, me une mucho a esta ciudad, siempre que voy vuelvo a reenamorarme de ella y nunca quiero irme e allí, y es llegar a España y querer volver a irme.
Siempre digo que es la ciudad a la que tengo que ir todos los años al menos una vez, dos si es posible, me conformo con un fin de semana.
Ei Miriam! Doncs espero que aquesta vegada vagi millor. De moment l’allotjament promet molt, només manca que no mori d’hipotèrmia en el intent! 😛
Hola Almudena!
Primero de todo gracias por comentar y por hacerte seguidora! \(^o^)/
Sobre lo que comentas sobre NY, seguro que tienes razón pero a mi me decepcionó bastante la primera vez. Tokyo es como un Manhattan multiplicado por 1000. Supongo que si no hubiera estado en Tokyo antes me hubiera encantado. En un principio nuestra idea era ir a ver la Navidad (que tiene que ser espectacular)y no pudo ser por fechas, así que ahora también vamos de rebajas!!! Espero que quede algo! 😀
Ya tengo ganas de leer la crónica de Tsu en NY! Me gusta cuando dices "no planifiqué nada mi primera visita. Algo muy inusual en mi". Al leer el primer trozo estaba pensando justamente eso:qué inusual!.
Lo mismo me ha pasado al leer que os ibais a meter en un "tugurio de mala muerte", jaja. Nada más leerlo he pensado "pero siempre nos quedará Paris" 😀
Ja, ja! "El hotel de la muerte" es una anécdota que pasará a los anales de la historia. Bueno yo creo que los tres días que estuvimos en París son como para escribir un libro. Nos paso de todo!!! 😀
Lo mejor es que aunque lo hayamos explicado ya mil veces, cada vez que sale el tema nos entra el ataque otra vez!! Definitivamente, fue inolvidable!
Creo que deberiamos escribir una entrada conjunta en el blog sobre ese viaje a París. Es que hay cosas que las explicas y no te creen! 😛
Hola Isabel,
Soy Javier, responsable de la comunidad de TripAdvisor en español (La entrada apareció en mi lector RSS ya que tengo alertas para la palabra "TripAdvisor"). Nos ha gustado mucho leer esta entrada en el blog.
Nos sabe mal que hayamos pasado a ser tu "guía espiritual" tras esta mala experiencia, pero al mismo tiempo, ¡nos alegra serlo ahora!
Esperamos que las opiniones de otros viajeros como tú te ayuden a evitar estos pequeños (y negritos… o no tan pequeños) "inconvenientes" en el futuro. Y no dudes escribir tu propia crítica para que otros la puedan tener en consideración al preparar su viaje a Nueva York.
Bueno, ¡no me alargo más! Pero sinceramente, felicidades por el blog: Es muy interesante y las entradas están muy bien redactadas 🙂
Saludos desde la oficina de TripAdvisor en Londres, desde donde vemos nieve por doquier,
Javier
El equipo de la comunidad de TripAdvisor
Hola Javier!
Gracias por tu comentario. La verdad es que la comunidad de Tripadvisor es genial y muy sincera, desde que os tengo como web de referencia nunca más he vuelto a tener problemas. Y siempre hago mis aportaciones para otros viajeros siempre que vuelvo de vacaciones.
Tengo un amigo que lleva dos días encerrado en Heathrow por la nieve. Espero que nuestro vuelo no tenga problemas para salir, ya que en Barcelona han previsto que nieve mañana y ya se sabe que aquí cuando caen un par de copos la ciudad se colapsa! 🙁
La verdad es que está nevando muchísimo en el Reino Unido, y hoy decían que hasta mediados de enero no subirían las temperaturas. De momento, esta tarde debería nevar más y mañana también.
Espero que tu amigo pueda salir de Heathrow, al menos no está en aeropuertos más pequeños como Gatwick o Luton, que no están tan bien preparados para la nieve.
¡Espero que tengas suerte y puedas salir de Barcelona y que disfrutes de tu viaje!
Javier
El equipo de la comunidad de TripAdvisor
Sí, por suerte le han puesto un hotel. Pero de momento no sabe cuando podrá volver.
Gracias, ya os contaré cuando vuelva! \(^o^)/
Nenaaaa!!Ahir vaig estar amb la cosina de l'Oriol i m'ha dit que van passar un fred tremendo a NY. Així que abrigat, i força!!! 😀
Que maaaaaaaal! 🙁
Espero no morir d'hipotèrmia!
Tsuki!! animos!! que ese frio no puede acabar contigo, no te olvides de los parches de calor!! XD !!
quizas a partir del sabado viene una ola de calor sahariano… um… pilla un poco lejos, pero quien sabe! º D º !!
bueno, de todas formas disfrutaras con la nieve, y al ir a una ciudad usa mi truco contra frio/calor, ir de Shoping!! XDDDD
Tripadvisor es la caña, que fue de donde sacaste el hospedaje de Pisa verdad? mama mia, aun no puedo olvidar los desayunos de la yaya XDDD
bueno, bechitos miles y pasatelo muy bien!! \ º D º / y haz muchas fotitos para subirlas luego
Hola Kuki!!!
Sí, ya tengo los parches de calor en la maleta, porque dudo que me los dejen subir al avión, que al igual se piensan que es algo chungo…
Sí, sí, tomo nota del shopping! A ver si queda algo de las rebajas cuando lleguemos! 😛
Jejeje … tu blog es muy divertido,
Lo encontré por casualidad …. Ah! Una precisión YMCA no hace referencia al albergue de cucarachas sino al Young Men's Christian Association …. que venía a ser una asociación de apoyo a los jovenes cristianos 😉
Hola Pasharati!
Me alegro que encuentres divertido el blog, la verdad es que con el tiempo las situaciones que en un momento fueron desagradables las recuerdas incluso con cariño.
Sobre la Young Men's Christian Association tienes razón, lo que pasa es que con el tiempo ha evolucionado y viene siendo como un casal del barrio, con actividades y programas para el vecindario. Lo que pasa es que también tienen alojamientos baratos… ¡pero en que condiciones!
Saludos,
Acabo de leer la historia de las cucarachas¡¡¡ que fuerte¡¡¡¡¡
La verdad es que yo también había escuchado cosas así, pero hasta que no lo he leído tan claro en tu blog me costaba creerlo.
Lo debeis haber pasado horrible, esa noche.
Bueno, voy a leer lo que sigue…:-)
Acabo de descubrir tu blog y me he enganchado….
Qué mala pata con el hostal/albergue de YMCA, yo estuve en 2011 en uno, pero en Manhattan, y por suerte no he visto cucarachas, pero vamos me llega a pasar lo mismo que a ti y… afu, la suerte es que en el que estuve yo eran super amables y cualquier incidente corrían a ver que pasaba, y menos mal…
Seguire leyendo tu segunda aventura por NYC 😉
Hola Debra!
Me alegro mucho que te guste el blog. Sobre el alojamiento en NY el problema es que es muy caro y el alojamiento económico muchas veces es un poco deficiente. Por suerte en ese segundo viaje nos alojamos en un sitio perfecto.
Un saludo,