Este año he tenido la gran suerte de poder asistir como bloguera invitada a la Feria de Turismo de Finlandia MATKA. Se celebró en Helsinki los días 16 y 17 de enero y acudí como representante de Globellers, Diario de a bordo y Viajes Chavetas. Antes de las conferencias y actos que se celebraron durante la feria, tuve la oportunidad de hacer un blogtrip a Turku y Estocolmo y después otro a la región de los lagos en Kainuu, como parte de la denominada NordicBloggerExperience. En esta entrada resumo todo lo que viví esos nueve días en Finlandia y, de paso, daré consejos prácticos para viajar a Finlandia en enero. Y es que la experiencia es un grado.
Vuelos a Finlandia
El vuelo hasta Helsinki no estaba incluido en el programa y en enero apenas hay vuelos directos desde España. Solo FinnAir ofrece vuelos y la tarifa suele ser bastante cara. Para encontrar el vuelo usé el buscador de Liligo.com, una web que busca el mejor precio rastreando decenas de sitios web, que últimamente uso mucho. Así encontré un vuelo Barcelona – Ámsterdam – Helsinki con KLM por 180€. Cuando reservéis un vuelo europeo con KLM, es recomendable ser miembros de SkyTeam. Hacerse miembro es gratuito y te ofrece gratis la facturación de una maleta de 23 kilos. De lo contrario, si se contrata la tarifa más barata de un vuelo europeo, hay que pagar la facturación. Otro detalle, esta vez más positivo, es que KLM ofrece un sándwich y refrescos gratuitos durante el vuelo.
Cómo ir del aeropuerto de Helsinki al centro
El autobús 615 (o el 620 en horario nocturno) conecta el aeropuerto de Helsinki con la estación de trenes, que está en el centro. El precio es de 5€ y se paga al conductor. El autobús suele anunciar en una pantalla las paradas en finlandés y sueco, con lo que es recomendable llevar anotado el nombre de la parada donde hay que bajarse. Podéis consultar más datos sobre el transporte público de Helsinki en la web HSL.
Dónde dormir en Helsinki
En Helsinki me alojé en dos hoteles: el ScandicPaasi y el Radison Blue Seaside.
El hotel Scandic Paasi está a unos 15 minutos andando de la estación principal de tren y a bastante menos en tranvía. Este hotel de diseño tiene una decoración muy colorida y teatral, y cada habitación está decorada con una temática diferente. El hotel incluye un pequeño gimnasio y una sauna que se puede reservar para fiestas. El desayuno del hotel se sirve en la planta baja y es muy completo. En definitiva, es un hotel que os recomiendo por su situación y la calidad de las habitaciones.
El hotel Radisson Blu Seaside está un poco más alejado de la estación principal de tren, a unos 25 minutos andando, pero está muy bien conectado con tranvía y tiene unas vistas espectaculares al mar.Me alojé en una de las habitaciones Business, que tenía dos plantas y un enorme ventanal con unas vistas preciosas. En la planta superior estaba la cama y en la inferior había el baño y una zona de trabajo con sofá, escritorio y cafetera Nespresso. Por otro lado, el baño era muy pequeño y, además, para llegar a él desde la cama había que bajar las escaleras. El desayuno del hotel es muy completo y el hotel tiene una zona de spa y sauna.
Cómo ir a Turku y qué visitar en Turku en un día
Se puede ir a la población costera de Turku en tren desde la estación de Helsinki. El tren tarda unas dos horas y la estación de Turku no está muy alejada del centro. El precio del billete empieza en 9,80€ y es recomendable comprar con antelación en la web para conseguir este precio tan económico. En Turku no podéis dejar de visitar el castillo, ya que es el emblema de la ciudad y data del 1280. Cerca del castillo está la marina de Turku, donde podemos encontrar anclada la fragata Suomen Joutsen. Bordeando el río podemos llegar hasta la Catedral, que es otro de los puntos de interés en Turku, y muy cerca está la zona del mercado, que está llena de tiendas.
Cercano a un centro comercial se encuentra el Flowpark, un parque de aventuras construido en las copas de los árboles. Se trata de recorrer un circuito sorteando todo tipo de pruebas y pasando de una zona a otra lanzándote en tirolina. Es muy divertido y apto para toda la familia, aunque si hace mucho frío hay que llevar guantes adecuados o llega un punto en que no te sientes los dedos. El precio es de 22€ y podéis consultar los horarios en la web.
Desde Turku podemos explorar la zona del archipiélago e ir hasta Naantali, una bonita población a veinte minutos de Turku donde está el parque de atracciones Moomin World.
Cómo ir a Estocolmo desde Turku y qué ver en Estocolmo en un día
Viking Line tiene un ferry que sale a las 20.55 de Turku y llega a Helsinki a las 6.30 de la mañana. Os recomiendo que viajéis en el ferry MS Viking Grace porque es el barco más nuevo de la flota y tiene unas instalaciones increíbles, como por ejemplo el spa o baños termales. El precio del camarote para cuatro personas se de 80€ y es una muy buena manera de visitar Estocolmo durante un día sin necesidad de alojarse allí.
Sin embargo, Estocolmo es una ciudad que bien vale la pena dedicarle varios días. Las visitas imprescindibles son la ciudad antigua, el barrio trendy de Södermalm (SOFO para los amigos), el barrio de Östermalms y comer en su mercado, visitar el Museo Vasa, único en su materia, y el Museo de ABBA, que a mí personalmente me encantó.
Cómo ir de Estocolmo a Helsinki y qué ver en Helsinki en un día
Viking Line tiene un ferry nocturno que enlaza Estocolmo con Helsinki: sale a las 16.30h y llega a Helsinki a las 10 de la mañana. El transbordador que enlaza estas ciudades no es tan moderno ni tiene tan buenas instalaciones, pero es una manera muy buena de viajar entre las dos capitales.
Visitar Helsinki en invierno solo tiene una pega: hace mucho frío. Obvio, ¿verdad? El día que visité la ciudad, esta obviedad me golpeó con una temperatura de -15 grados y no apetecía mucho ir deambulando por la calle. De hecho, a esa temperatura no se aguanta mucho rato caminando por mucho que uno quiera, así que cada dos por tres me refugiaba en alguna tienda o café. Lo ideal hubiera sido ir con el hop-on, hop-off bus, que va haciendo paradas por la ciudad y puedes subir y bajar en los puntos de interés, pero claro, en invierno no funciona. Por otro lado, el bus turístico Panorama sale cada día a las 11h, pero hace una visita panorámica sin paradas de la ciudad durante dos horas que vale 30€.
En Helsinki visité la Catedral, que es un edificio imponente y una visita imprescindible, aunque el interior no es tan ostentoso como uno se pueda imaginar. También os recomiendo pasear por la calle Mariankatu y los alrededores, donde se pueden encontrar muchas tiendas de diseño molonas. En esta calle está el Qulma, una cafetería que ofrece un bufet de sopas por 9,90€. El precio incluye agua con cubitos de hielo (!!!), pan y un café o té. Otra cafetería emblemática es la Karl Fazer, que está en la calle Kluuvikatu, con su famoso chocolate caliente con nata montada (4,30€), aunque ya os advierto que os defraudará bastante, porque el chocolate en Finlandia lo preparan con agua caliente, así que parece más bien un Cola-Cao aguado. Un poco más alejado está el monumento a Sibelius, situado en medio de un parque a orillas del mar. Es una zona bastante espectacular de ver si está todo nevado, con el muelle cubierto de blanco y el agua congelada. Para resguardarse del frío, se puede hacer una parada en el Regatta Café. Por fuera, esta cafetería tiene el aspecto de una casa tradicional finlandesa y el interior es muy ecléctico. Para terminar, os recomiendo visitar el mercado de Hakaniemi. Está a pocos metros del hotel ScandicPaasi y en la planta principal podemos encontrar las típicas tiendas de un mercado de abastos, algunas con servicio de comidas para llevar o para tomar allí. No obstante, lo que más me gustó del mercado fue su planta superior, que está repleta de tiendas de ropa y cosas monas. Además, hay una pequeña cafetería en medio de todas las tiendecitas.
La sauna: un ritual imprescindible
Para los finlandeses, la sauna no solo es una costumbre sana, sino una religión. En Helsinki tuve la gran suerte de ser invitada al local de la Sauna Society, que está a las afueras de la ciudad. En este centro tienen varias saunas, alguna de humo y otras eléctricas. La temperatura de las saunas variaba de los 70 a los 140 grados y en las saunas se conversa pausadamente mientras uno se relaja. Antes de entrar en la sauna hay que ducharse y, una vez se sale, hay que darse una ducha de agua fría para que salga el calor del cuerpo… o salir corriendo directamente al exterior y zambullirse en el mar helado como hicimos nosotros. Dicen los expertos que el contraste de calor con frío hace que se active la circulación y cuando más haces este proceso, más rápido se acostumbra el cuerpo y más nota los beneficios. Eso sí, para los que no estamos acostumbrados no es nada fácil. El consejo que nos dieron: «hazlo, no lo pienses». El poder mental y la emoción colectiva ayudan a acabar en el agua helada.
Cómo vestir en Finlandia en invierno. En la ciudad y en el campo
Como me comentó @hacesmas por Twitter, no existe el mal clima, solo la ropa inadecuada. Por tanto, lo mejor es ir muy bien equipado. Hay que llevar pantalones y camisetas térmicas. Yo usé ropa interior térmica deportiva, que es lo mejor que hay. En el siguiente dibujo podéis ver cómo equiparos para el frío extremo.
Cómo ir de Helsinki a la región de Kainuu (Wild Taiga)
Tras visitar Helsinki y asistir al congreso de turismo, viajé hasta Kuhmo para explorar la zona los lagos, situada en nordeste de Finlandia, a 80 km de la frontera rusa. Para ir hasta Kuhmo, lo mejor es ir hasta Kajaani. Se puede llegar en avión con Flybe, en bus o en tren. Una vez en Kajaani, hay autobuses que conectan con Kuhmo, aunque lo mejor es alquilar un coche para moverse por la zona.
Dónde alojarse en Kuhmo
En Kuhmo el mejor lugar donde alojarse es el hotel Kalevala. Es un hotel de montaña situado al lado del lago Lammasjärvi y junto a un complejo de esquí de fondo. Es decir, es una base perfecta para hacer un montón de actividades de nieve. La habitación del hotel es la típica de un hotel de montaña, muy cálida y con suelo de madera. Es muy correcta, pero no esperéis diseño escandinavo en la decoración. Quizás la única pega es que los amenities se limitan a un bote de jabón recargable. El desayuno es muy completo, hasta se pueden hacer gofres, y cuenta con una zona de saunas y jacuzzi. Además, el hotel dispone de equipamiento de esquí y se pueden usar los esquís, botas y palos para hacer esquí de fondo sin pagar ningún extra.
Actividades de invierno en Kuhmo
Paseo con trineo tirado por huskies
Cuando lleguéis a Kanjaani y os pongáis rumbo a Kuhmo, os recomiendo que hagáis una parada en el Vuokatti Husky Farm. En este centro podéis hacer paseos en trineos tirados por huskies y es una experiencia increíble. Mientras preparan los perros para el paseo, te rodea un ruido ensordecedor de aullidos: son las ganas que tienen los huskies de empezar a correr por la nieve. En el trineo van dos personas, una sentada y la otra conduciendo de pie. Nosotros hicimos el recorrido de 6 kilómetros y casi todo el tiempo teníamos que ir frenando a los perros porque alcanzábamos bastante velocidad. A los tres kilómetros se hace un cambio de conductor. Es una actividad muy recomendable por la belleza de los animales y de la naturaleza.
Clases de esquí de fondo
Una vez en el hotel de Kuhmo, hicimos una clase de esquí de fondo en las pistas cercanas. El hotel suministra todo el material gratis (ropa, botas, esquís) para poder practicar esquí de fondo. Y si no tenéis experiencia previa, es aconsejable hacer una clase que podéis contratar en el mismo hotel. El profesor os enseñará a calentar, los movimientos del esquí de fondo, cómo frenar en las bajadas, cómo caer, a subir una pendiente con los esquís, y todo lo básico. Al acabar la clase, el profesor nos llevó hasta una kota, una tienda de campaña finlandesa típica, y allí asamos unas salchichas en el fuego para comer.
Rafting con un vestido hinchable
Una de las actividades más locas que podemos practicar en la zona consiste básicamente en ponerse un vestido que parece de astronauta y lanzarse al río helado a bajar por los rápidos. En realidad, hay monitores que en todo momento se ocupan de vestirte bien y que la ropa esté ajustada para que no entre nada de agua. Luego te llevan a una parte del río para que aprendas a moverte en el agua con el traje y, cuando llega el momento de la verdad, se lanzan contigo y te guían por los rápidos. El vestido protege del frío cuando se está en el agua, pero pensad que hace más frío fuera del agua que dentro. La actividad me pareció una locura máxima, ¡aunque el tiempo que pasas en los rápidos al final pasa volando! Podéis reservarlo aquí.
Sauna y baño en el hielo
Como ya he dicho antes, en Finlandia la sauna es como una religión. El hotel Kalevala tenía espacio de sauna y jacuzzi incluido en el precio, pero si uno quiere una experiencia más extrema puede contratar la sauna externa con baño en el lago helado. La sauna externa es un habitáculo pequeño en el que caben hasta tres personas (o cuatro si son muy pequeñas). Las piedras donde se vierte el agua para crear el vapor se calientan con un fuego de leña, lo que también sirve para proporcionar luz en el interior. Esta sauna portátil está encima del lago helado y a unos pocos metros de un agujero abierto en el hielo para bañarte. Sí, sí, a bañarte, porque, al cabo de un rato en la sauna, sales al lago a bañarte. Tienes que ir con calcetines para que no se te congelen las plantas de los pies y bajas por unas escaleras de piscina para poder entrar y salir del agujero. En todo momento nos acompañaba una persona que estuvo pendiente de nosotras. Y no solo nos bañamos una vez, ¡sino dos! Al final es todo cuestión de mente…
Sauna con barro
Otra sauna más relajante y menos extrema es la sauna con barro. Consiste en embadurnarse todo el cuerpo con barro y entrar en la sauna a una temperatura de 70 grados durante 45 minutos. Durante ese tiempo hay que beber agua y mantener el barro húmedo para que no se seque. El calor hace que las propiedades beneficiosas del barro se vayan filtrando en la piel y la vuelven más fina y sedosa. Pero lo que da el toque final es la ducha y tener que raspar el barro con un cepillo para poder quitarte todos los restos. Al final, conseguimos una buena hidratación con el barro y una gran exfoliación al retirarlo todo con el cepillo. Este tipo de sauna es mejor hacerla acompañado para que te ayuden a poner el barro en la zona de la espalda y luego que te ayuden a quitártelo todo, ya que hacerlo todo en solitario es bastante complicado.
Visitar el centro cultural Juminkeko
Este centro cultural está en Kuhmo y su objetivo es dar a conocer el poemario épico finlandés llamado Kalévala. Además de tener exposiciones itinerantes de artistas relacionados con esta obra literaria, incluye un auditorio en el que se pueden ver diversos films sobre el Kalévala y su importancia en la región de los lagos de Finlandia.
Visitar el centro de información sobre animales de Petola
A escasos 300 metros del hotel se alza este centro de información que depende del gobierno. La zona de Kuhmo está cerca de la reserva natural de Ulvinsalo, que es un buen lugar para hacer safaris de observación. En este centro encontraréis información amena sobre las especies más importantes de la zona, como el oso, el lince, el lobo y el glotón (en inglés: wolverine).
Visitar el Kuhmo-Talo (Kuhmo Arts Center)
La ciudad de Kuhmo es famosa en todo el mundo por el festival internacional de música de cámara que se celebra allí cada verano. Acorde con la fama de este festival, hace unos años se construyó este espectacular auditorio que tiene una sonoridad excepcional. Además del mencionado festival, también tiene una agenda de conciertos durante todo el año y supone una visita interesante.
Para terminar, me gustaría dar las gracias a Isaac de Viajes Chavetas por permitirme participar en este viaje y representar a su blog y a Globellers en el congreso NBE Finland, ya que el finalmente no pudo asistir.
Buenas.
Me ha gustado leer el relato. Ya lo había ido siguiendo por twitter, pero en bueno tenerlo todo junto y no perder detalle.
Finlandia es un sitio al que algún día tendré que ir, con lo que cualquier consejo siempre es bienvenido.
Por cierto, son geniales esas fotos de habitaciones donde luego hay reflejos que nos muestran como hacíamos la foto xD
Saludos y hasta la próxima!
M’encantaria anar-hi! Sobretot anar amb un trineu tirat per gossos 🙂
Els paisatges són increibles… i tu ets molt intrèpida per tirar-te a un riu gelat i banyar-te en aigua glaçada! La cara que fas a la psicina exterior ho diu tot XD
Impresionante viaje, me ha encantado, te faltó ir a ver la casa de papá noël 🙂 …
El sol, aunque sea tan bajo la verdad que lo tenías que agradecer.
Un saludo!
Yo también estuve en Finlandia en enero y lejos de lo que pueda parecer creo que es la mejor época para visitar este país.
Ver Helsinki cubierta de nieve fue espectacular!
Uy que frío me ha dado… pero me apetece un montón conocer Finlandia después de leerte.
Un saludo,
Excelentísimo relato Isabel!
Contagias tu disfrute por Finlandia con intensidad.
Hola estoy planificando un viaje a Finlandia, y la informacion entregada por ti me sera mucha utilidad ya que es muy completa y con muy buenas fotografias. Gracias saludos desde Chile.
Muchas gracias por compartir tu experiencia en Finlandia! Estamos planificando un viaje a Helsinki para las vacaciones de navidad y tomaremos buena nota de todo lo que cuentas.
Un saludo!
Gracias por compartir toda esta información sobre cómo aprovechar unas buenas vacaciones en Finlandia, tiene lugares muy hermosos que vale la pena conocer.
Hola , todo muy bien solo un inciso… A parte de vuelos directos con la compañía Finnair que es finlandesa también está Norgewian que es más barata 😃