Como os comenté hace varias entradas, a principios de año decidimos regalarnos un fin de semana romántico en Navarra. A pesar de que la distancia desde Barcelona es un poco larga, supimos sacarle provecho y es que Navarra tiene mucho que ofrecer. A continuación os dejamos algunas pinceladas:
Pasear por sus bosques
A unos pocos kilómetros de Lantz es extiende el Bosque de Orgi, un robledal milenario por el que discurren diversos senderos y donde se puede aprender sobre flora y fauna. Al ser llano, también tiene senderos para invidentes e información en braille. Además es accesible en silla de ruedas. Hay muchos otros bosques que se pueden visitar, como la selva de Irati, la sierra de Aralar, el Parque Natural de las Bardenas Reales y el Parque Natural de Urbasa-Andía, entre otros.
Descubrir cuevas con mucho misticismo
A cinco minutos en coche de la frontera de Francia encontramos la cueva de Zugarramurdi, una enorme cavidad rocosa donde se celebraban aquelarres en siglo XVII y donde perecieron en la hoguera los acusados de brujería. En esta cueva no encontraréis estalactitas ni estalagmitas, ni tampoco pinturas rupestres, pero tiene un halo mágico, una belleza tan increíble que entiendo que se llevaran a cabo aquellas reuniones paganas. Además, el camino que lleva allí por la nacional 121B y que atraviesa el valle de Baztan es tan bonito que cada dos por tres paraba el coche y me ponía a hacer fotos del paisaje. Otras cuevas interesantes que podéis visitar en Navarra son la cueva de Urdaz y la cueva de Mendukilo.
Alojarse en un hotelito romántico
Como el hotel Iribarnia, en la población de Lantz. Un hotelito rural chic, con chimenea, habitación abuhardillada y restaurante con platos típicos de la zona para cenar. Ideal para parejas.
Recorrer pedacitos de la historia
Navarra está llena de ciudades históricas como Olite, que fue sede real y que es uno de los centros más importantes del gótico civil. Tampoco hay que dejar de visitar en centro histórico de Estella-Lizarra, el castillo de Javier, el monasterio de San Salvador de Leire y Sangüesa.
Disfrutar de su gastronomía
En Navarra no se come bien, sino muy bien. Podéis deleitaros con su gastronomía en asadores y restaurantes, o comer unos pintxos en peregrinación por los diversos bares que hay en la mítica calle Estafeta de Pamplona. Hay tanto surtido que os será imposible probarlos todos.
Recorrer una parte del camino de Santiago
Uno de los caminos más famosos para llegar a Santiago es el que sale desde Roncesvalles. Obviamente, en un fin de semana no es posible recorrer el camino de Santiago entero, pero sí podemos hacer de peregrinos y recorrer una parte para disfrutar del paisaje pausadamente.
La mejor manera de descubrir todos estos puntos de Navarra es en coche. Si no tenéis uno propio y necesitáis alquilar un coche, podéis encontrar descuentos interesantes en la web Cupon.es.
Como veis, hay muchas cosas para ver y hacer en Navarra, y un fin de semana no es suficiente, así que habrá que volver pronto.
Pues tengo muchas ganas de conocer Olite y la selva de Irati, que tienen muchísima fama y creo que me gustarán…
Tendré en cuenta tus consejos.
Un saludo 😉
Nosotros nos quedamos con ganas de visitar más zonas de Navarra. Un finde se queda corto, tenemos que volver ^^
Están muy elegantes los paisajes de los bosques y sus cavernas y este estilo feudal que se respira por la región ni hablar de la comida claro para disfrutar más de viaje tocara alquilar un coche
Hola jairzinho,
Por desgracia es complicado moverse en transporte público, así que lo mejor es ir en coche.
Me encanta Navarra, hace tiempo que no voy por allí pero coincido contido que el Valle de Batzan es impresionante y merece todas las paradas que hicistes!!! 😉
Sí, es que no podía parar de parar de lo bonito que es 😀
Hace tiempo que tengo ganas de ir a Navarra, y leyendo tu post, me han entrado más ganas aún!!!!
Un abrazo
Estuvimos en Navarra hace una semana y nos encantó! A parte de la cueva de Mendukilo y Olite que ya comentas también visitamos el Parque Bardenas Reales que recomiendo totalmente. Además hay cantidad de pueblos cerca de los pirineos con mucho encanto.
Saludos.
Hay Navarra…. Es mi asignatura pendiente en España… Y no será por ganas de ir. La proxima quedada que tengamos tiene que ser allí!!
¡Hecho! 😀
Me encantan estos planes de escapadas de fin de semana, dan muchas ideas y sobre todo mucho juego.
Además que de navarra conozco solamente la parte sur.
La verdad que el plan pinta realmente bien, ese entorno para hacer alguna ruta y luego visitar Olite, me lo apunto, que de Navarra conozco poca cosa 😀
No he estado nunca en navarra y pensaba ir, despues de tu artículo lo tengo decidido, será mi siguiente «escapada» 🙂
Muy bueno el artículo. Gracias.