Esa era nuestra última mañana en la ciudad de Jaisalmer y para ese día teníamos pocos plantes porque a las cuatro y media salía nuestro tren hacia Jodhpur.
Después de desayunar, bajamos tranquilamente a la ciudad para ir al Gadi Sagar que es un estanque que está a unos 15 minutos caminando de la muralla y que en su día fue el principal depósito de agua de la ciudad. Actualmente está rodeado de diversos templos y se puede alquilar un patinete o una barca para dar un paseo por allí.
Alquilar un patinete para dos personas durante media hora cuesta 50 rupias y nosotras decidimos pasar el rato dándole a los pedales. A la hora de elegir patinete, nos quedamos con uno de los más frikis con forma de cocodrilo azul que ganó por un margen muy ajustado contra el cisne azulado.
Estuvimos nuestros 30 minutos yendo estanque para arriba y estanque para abajo hasta que llegó la hora de salir. Cerca del estanque hay un pequeño museo de cultura y marionetas del Rajastán al que decidimos entrar tras la insistencia del chico que vendía las entradas, pero lo cierto es que tenía poca cosa. Se exhibían algunos objetos tradicionales repletos de polvo en las vitrinas y no había ningún cartel explicatorio.
De regreso al pueblo, fuimos de compras por el mercado, compramos vindis, chai y harina de garbanzo para hacer pakoras en casa. Ese día habíamos convencido a Mahendra para ir a comer con él. Sonia y yo le queríamos invitar para agradecerle todo lo que había hecho por nosotras. Mahendra eligió el restaurante Monica que está justo enfrente de la entrada principal del fuerte.
El restaurante Monica no es el restaurante que yo a priori hubiera escogido, pero lo cierto es que nos sorprendió muy gratamente. La comida estaba muy buena y muy bien de precio. De hecho, Mahendra nos explicó que él empezó trabajando en ese restaurante de camarero, pero que lo dejó porque se ganaba muy poco dinero. Allí comimos un biryani (arroz) de champiñones y queso y un curri korma vegetal. Todo estaba requetebueno.
Tras la comida, regresamos al hotel a buscar nuestras cosas y a despedirnos de Dilip, que también nos había tratado con mucho cariño esos días. Ya lo comenté en la primera entrada sobre Jaisalmer: esa ciudad se convirtió en mi favorita de todo el viaje y espero poder volver algún día con mi pareja para disfrutar de unos días de romanticismo made in India.
En la estación se me hizo un pequeño nudo en el estómago cuando tocó despedirse de Mahendra. Siempre le estaré muy agradecida por toda la ayuda que nos ha prestado y el trato familiar que nos dio. Hizo que nuestro viaje a la India fuera totalmente único.
El tren tardó casi seis horas en dejarnos en Jodhpur. En cuanto el tren empezó a entrar en la estación, nos dimos cuenta de que Jodhpur tenía unas dimensiones mucho más grandes que Jaisalmer, y que había centros comerciales y cadenas de comida rápida a ambos lados de las vías. Al salir de la estación, buscamos un tuk-tuk que nos llevara a nuestro hotel. El tuk-tuk nos cobró 30 rupias por llevarnos al Hotel Durag Niwas.
Este hotel está muy recomendado y es de precio bajo, pero está muy alejado del centro. Cuando llegamos al hotel, nos dijeron que había habido un problema con nuestra reserva, se ve que la persona que tenía que dejar libre nuestra habitación estaba muy enfermo y por eso no se había ido aún. Como estaban llenos, solo tenían una habitación individual disponible y al lado de la cocina (que se pone en funcionamiento a las 7 am). Nos ofrecieron la habitación individual con una cama supletoria por 300 rupias la noche y además nos prometieron que al día siguiente nos llevarían gratis al aeropuerto.
A pesar del agravio, el propietario se estuvo disculpando todo el rato e intentó solucionarnos el problema de la mejor manera posible. Sonia no estaba muy a favor de quedarse a dormir allí y quería ir a ver otro hotel, pero la verdad es que era muy tarde y al día siguiente nos tocaba levantarnos a las 7 am para poder ver Jodhpur antes de las 13 horas, y yo estaba muerta de cansancio, tanto, que hubiera dormido en el suelo. Así que nos quedamos con la habitación y yo acabé durmiendo en la cama supletoria donde, al tumbarte, quedabas tan hundido en el colchón que parecía que estabas en un sarcófago.
El hotel es muy básico, acorde con el precio. Suerte que no usé el baño porque estaba mugriento y después de venir del hotel de ensueño de Jaisalmer el cambio fue muy drástico. Aun así, solo lo queríamos para unas horas.
Datos de interés:
Mahendra Singh, no me cansaré de recomendarlo. Desde mi punto de vista, la mejor manera de visitar el Rajastán es con conductor, ya que te olvidas de las maletas y de los horarios. El precio depende de las personas, el tipo de coche y el itinerario. Aquí os dejo su contacto por si quereis pedirle presupuesto: msshayam93@gmail.com
Hotel Raj Mandir. Es un hotel pequeño y con mucho encanto. Tiene cinco habitaciones y desayuno a la carta en la terraza. La habitación doble sale entre 1200 y 2500 rupias (19-40€) dependiendo del tipo y la temporada
Alquiler de patinete en el Gadi Sagar: 50 rupias media hora (0,80€)
Restaurante Monica. Está en el primer piso delante de la puerta principal del fuerte. Curri Korma vegetal: 95 rupias (1,50€), biryani de queso y champiñones: 140 rupias (2.20€), arroz hervido: 45 rupias (0,70€), nan: 30 rupias (0,47€)
Tuk-tuk de la estación de Jodhpur al hotel Durag Niwas: 30 rupias (0,47€)
Hotel Durag Niwas. Habitación individual con cama supletoria: 300 rupias (4,70€)
Si es que ya sabía yo que tenía que haber ido a Jaisalmer… De la forma que lo has contado me ratifico en que me equivoqué… Pero así hay una excusa para volver.
A ver que tal Jodhpur. A mi fue una ciudad que me gustó bastante y el fuerte de los mejores que vimos.
Un abrazo!
Que buena pinta tiene ese desayuno!!! 😉
Me están entrando unas ganas locas de irme otra vez de viaje!
tiene que ser precioso.
A mí me están también entrando ganas de coger la maleta e irme para allá!!! Habrá que tener el contacto de Mahendra a mano para cuando pueda ir a la India.
Saludos
Que chulo el patinete con forma de cocodrilo, fue una excelente elección jaja
Me ha gustado mucho Jaisalmer, ahí queda para una futura vuelta a la India, ahora a ver que os dio tiempo a visitar de Jodhpur, el relato poco a poco va llegando a su fin 🙂
Saludos!!!
Vaya patinetes horteras se gastan en Jaisalmer jaja.
Se ve que el guía os salió estupendo, así da gusto!
por cierto, me han gustado mucho las recomendaciones de las comidas!!
Un abrazo
Ya nos queda poquito. El Hotel Durag Niwas no lo recomiendas, no?
A ver si tenemos suerte y Mahendra nos pone un conductor a su altura, o viene él en persona.
Besos
La India por lo que veo en las fotos es un mundo aparte con esos olores y colores y sobre todo con esa fabulosa comida . Saludos desde Mallorca
Hola Víctor!
El problema es que Jaisalmer pilla un poco lejos de todo. Seguro que Udaipur es también muy bonito. En la India hay que decidir que visitar y que no porque hay tanto… 😀
Hola Santi!
Sí, Dilip nos hacía cada mañana un desayuno a nuestro gusto increíble y además con las vistas! 😀
Paula!
La India es un país que no deja indiferente, yo creo que hay que ir para horrorizarse o enamorarse, pero hay que ir! ^^
Hola M.C.!
Pues ya te pasaré el contacto. Viajar con conductor es muy práctico, aunque quizás lo mejor es hacer un mix como hicimos nosotras. ^^
Hola Jose Carlos!
Sí, ya queda poco para acabar el viaje, se me esta haciendo eterno! XD Esto de no tener tiempo de escribir me está matando y se me acumula el trabajo! 😛
Ja, ja! Pues Fran tendrías que ver el de cisne azul cielo con los dos Freddy Mercuries indios! XD Fue un punto, la verdad…
Hola Cool!
Pues te lo recomiendo si tienes un presupuesto muy ajustado, pero eso sí obtendrás lo que pagarás. Yo creo que vale la pena gastarse un poco de dinero en los hoteles en India. No una fortuna, pero por 20/30 euros tienes sitios súper dignos. Piensa que cuando llevas muchos días durmiendo sobre una tabla de madera y encima cansado todo el día de caminar se acaba acumulando el cansancio y malo.
Hola Fan,
La India es otro planeta. XD
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! 😀
Pienso exactamente igual, es uno de los destinos que no hay que dejar de visitar. La cultura, sus costumbres, realmente muchas cosas interesantes.
Los mochilines
A nosotros Jaisalmer nos encanto,fue uno de los sitios que mas nos gusto del viaje.
Ademas nos alojamos en el mismo hotel.
Saludos