Al ser el último día, nos permitimos el lujo de levantarnos más tarde. Después del check-out, fuimos a desayunar a una cafetería en medio del mercado de La Bretxa. Fuimos andando hacia la playa de Ondarrieta, tras la que se esconden unos casoplones tremendos, dignos de Beverly Hills.
Casoplon
Fuimos adentrándonos hasta subir por uno de los montes con calles muy empinadas. Durante la ruta, acabamos volviendo por el parque Miramar. Aunque no había sol, el calor y la humedad estaban presentes. Volvimos al barrio de Gros, donde estaba la pensión, para comer cerca de allí y así recoger las cosas e ir con tiempo a la estación. Comimos en el restaurante Ramuntxo Berri,a una calle de la pensión y enfrente de la Bodega Donostiarra, primer lugar donde comimos.
Lo frecuentan trabajadores de la zona. Comimos de menú: carpaccio de bonito, seguido de mediana con patatas y crema de yogur por 11,80€. Fuimos a la pastelería Barrenetxe de la plaza Guipuzkoa a comprar un recuerdo para casa. Allí venden unas madalenas llamadas txintxorro, que son un bizcocho de naranja -que apenas se nota- con almendras y crocanti en una caja muy bonita. De allí fuimos a la estación y nos despedimos de la ciudad.
Datos de interés:
1. RESTAURANTE RAMONTXU BERRI: menú de mediodía 11,80€.
2. Caja de metal de txintxorros, pastelería Barrenetxe: 14€.
3. Vagón-cafetería Renfe: 1 tónica 2,20€/ 1 cacahuetes Eagle 1,60€/ Kit Kat 1,60€. Total: 5,40€.
Hermoso lugar, las fotografías son maravillosas.
Saludos y buena semana!
Que me gusta San Sebastian, y como se come!!! Tengo que ir de nuevo para disfrutarla.
Saludos
Gracias Aire acondicionado Sanyo por tus piropos 😉 Una hace lo que puede,jeje.
Gracias Fran por tu comentario. Se come de lujo y por muy poco dinero. Estaban arreglando el paseo cuando fui así que cuando vayas lo verás más moderno. Un saludo!
Hola, estoy encantado de haber conocido tu blog y haber encontrado esas geniales fotos en tu rincón.
Ya tienes un seguidor más 🙂
Yo tengo otro blog de viajes, te invito a conocerme (aunque soy nuevo en el mundillo blog).
Un saludo y hasta pronto.
Que buenos recuerdos me han traído estas entradas, estuve por San Sebastián hace ya 15 años y me encantó.
Muy buena pinta el hostal, gran acierto, que buenos desayunos os tomasteis e impresionante como se come por aquellos lares 😀
Saludos!!!!
Buena descripción de Donostia.
Además San Sebastián ya hace algún tiempo que se llama San Seestabién.
Una pena que los precios de los bares (dirigidos a los turistas) sean tan caros.
Saludos
Yo vivo cerquita de Donosti y debo decir que es una ciudad preciosa. Lo malo son los precios de los pintxos que están altísimos pero que se le va a hacer, con lo ricos que están!
Aupa! que bueno que nos hayais visitado y encima que hayais hecho 4 entradas sobre Donosti!!! eskerrik asko!!!
te falta nombrar la penúltima foto, que se trata del Colegio Manuel de Larramendi (llamado Seminario) mi excolegio jejee! parecido al castillo de Hogwarts!
y otra cosilla… la playa del antiguo se llama Ondarreta 😀 animo con el blog!!!