Tengo que admitir que me defraudó que Mahendra no nos estuviera esperando con una orquesta en la estación de Jaisalmer, ya que, conociéndolo, era una posibilidad. Lo cierto es que cuando finalmente bajamos del tren y nos vino a saludar, volvimos a sentir que estábamos en familia nuevamente.
Subimos al tuk-tuk y nos pusimos en marcha. A los pocos minutos, la fortaleza de Jaisalmer apareció delante nuestro majestuosa e imponente. Teníamos un hotel cutre y barato reservado en Jaisalmer, pero Mahendra insistió en que nos alojáramos en el Raj Mandir, que nos invitaba él. La verdad es que ya llegó un punto en que me cansé de discutirme por su hospitalidad y simplemente me resigné a aceptarla mientras me prometía a mí misma que le devolvería los favores de alguna manera. Y es que el hotel Raj Mandires una pasada. Es el típico hotelito de ensueño en el que me escaparía con mi pareja. Solo tiene cinco habitaciones y la nuestra estaba en una de las torres de la fortaleza. Parecíamos princesas de cuento. ¡Y ya venía siendo hora!
Después de una ducha rápida, bajamos a recepción y Mahendra nos invitó a montarnos en la moto con Dilip para ir al sastre a que nos hicieran los saris. Así podríamos tenerlos listos para la cena de esa noche en casa de Mahendra. Así pues, nos montamos las dos en la moto y fuimos serpenteando por las calles de Jaisalmer hasta llegar a una pequeña sastrería. Allí me tomaron medidas para hacerme el sari y el punjabi.
Tras la visita al modisto, Mahendra nos dejó libres hasta la hora de la cena, así que aprovechamos para ir a comer alguna cosa al Saffron restaurant, que estaba cerca del modisto y tenía una terraza en la que se podía comer relajadamente. Después, nos dispusimos a recorrer las laberínticas calles del fuerte de Jaisalmer.
El fuerte de Jaisalmer fue construido por el rajputa Jaisala en 1156 y cuenta con numerosos palacios, templos y cientos de tiendas para turistas. A pesar de todo esto, Jaisalmer sigue teniendo un encanto mágico que la convirtió de inmediato en mi ciudad favorita de la India (de todas las que visité en este viaje). Lo mejor del fuerte es perderse por sus calles, descubrir las pinturas de todas las havelis que hay y contar todas las representaciones de Ganesha repartidas por las paredes.
No entramos en ningún palacio, ni tampoco en ningún templo, solo queríamos disfrutar del paseo y del tiempo agradable que hacía aquel día. Así, las horas se nos pasaron volando. Más tarde, a la hora indicada estábamos en el hotel listas para subir al tuk-tuk que nos llevaría a casa de Mahendra. Su casa está en las afueras de Jaisalmer y es una construcción totalmente nueva. Salió a recibirnos a la puerta y nos presentó a su mujer, que me pareció una persona bellísima.
La casa es nueva, la acabaron de construir hace unos meses, y aún tienen pendiente añadir mobiliario y otras cosas. Sonia y yo nos sentamos con la mujer de Mahendra en una pequeña sala con sofás mientras tomábamos un té. Mahendra desapareció de escena y dejó a las mujeres solas hablando de sus cosas. Su esposa es sorprendente, trabaja de directora de escuela en un centro a una hora de Jaisalmer en dirección a Jodhpur, al que se traslada cada día en autobús. Nos explicó que era un poco duro, porque Mahendra pasa muchos días fuera de casa y hay veces que se solo se ven un par de veces al mes.
Aun así, todo ese esfuerzo se ha visto recompensado, porque su hijo mayor está en la universidad estudiando Ingeniería y su hija de 16 años se está preparando para estudiar Medicina. Tras la charla, Mahendra nos enseñó con orgullo su casa y luego nos fuimos a la cocina para ver cómo preparaba la comida.
Nos enseñó a hacer pakoras y a preparar chapati, aunque cuando lo intenté yo, me quedó una chapati un poco mal y me la tuve que comer. Fue muy divertido que nos enseñara cómo cocina y compartir una experiencia 100% india. En cuanto a la comida, solo deciros que fue la mejor que comí en todo el viaje. Estaba todo buenísimo. Aunque tengo que reconocer que me pareció extraño que nos sentáramos primero a comer Mahendra y nosotras y, más tarde, cuando ya llevábamos la mitad del plato comido, se añadieran su mujer y su hija.
Tras la cena vino el momento estrella, el más esperado de la jornada. Entramos en la habitación y la mujer de Mahendra y su hija nos enseñaron a vestir un sari. Lo primero que nos dimos cuenta es que para ponerse un sari hace falta una enagua que se llama peti-coat donde se engancha la tela del sari y, como no teníamos, la mujer de Mahendra nos la tuvo que prestar.
El sari es una prenda muy elegante y todo el encanto reside en saber colocar los siete metros de tela con gracia y estilo. Me gusta la textura y el colorido de la tela. Una vez vestidas, salimos al salón para enseñarle los saris a Mahendra y entonces él se apoderó de mi cámara y se puso a hacernos una sesión fotográfica.
La noche fue muy divertida y nos lo pasamos genial. Finalmente, y con los saris puestos, subimos al tuk-tuk que nos devolvió bien entrada la noche al hotel. Era época de bodas en Jaisalmer y había música por todas partes. La ascensión hasta el hotel fue sorprendente porque la gente no paró de pararnos y de hacerse fotos con nosotras. Cuando por fin llegamos al hotel, subimos a la terraza para disfrutar de las luces nocturnas de la ciudad. Jaisalmer es una ciudad mágica.
Datos de interés:Hotel Raj Mandir. Es un hotel pequeño y con mucho encanto. Tiene cinco habitaciones y desayuno a la carta en la terraza. La habitación doble sale entre 1.200 y 2.500 rupias (19-40€) dependiendo del tipo y la temporada.
Sastrería. Hacer una blusa del sari: 200 rupias (3,15€), hacer un punjabi: 300 rupias (4,70€)
Saffron restaurant. Gandhi Chowk Street. Thums up: 30 rupias (0,47€), verduras con salsa agridulce: 75 rupias (1,20€), arroz hervido: 55 rupias (0,85€), nan de queso: 55 rupias (0,85€)
Mahendra Singh, no me cansaré de recomendarlo. Desde mi punto de vista, la mejor manera de visitar el Rajastán es con conductor, ya que te olvidas de las maletas y de los horarios. El precio depende de las personas, el tipo de coche y el itinerario. Aquí os dejo su contacto por si quereis pedirle presupuesto: msshayam93@gmail.com
Quin dia tan genial que vau passar!
Aprendre cuina índia de primera mà i vestir els saris és lo més autèntic!
Jo! No puc veure el teu blog sense haver esmorzat, quina pinta que fa tot!! :9
I les vistes des de la fortalesa i l'hotel són molt xulos!
Genial!!!! La verdad es Jaisalmer tiene pinta de ser espectacular, leyéndote cada vez me entran más ganas de ir para allá. Me encantó!!! 😉
He enviado un mensaje a Mahendra, a ver si hay suerte y podemos contar con él para que nos lleve de Jaipur a Agra, ya le he dicho que tú me has recomendado 😀
Pues nada, mañana partimos, espero ir colgando cosillas durante el viaje para que sepáis que seguimos de una pieza jeje
Saludos!!!
Qué amable el conductor!!!! Y el hotelito al que os llevó parece muy cuco!!
Y qué guapas estáis con los saris!! Qué arte!! 😉
Me lo parece a mí, o esta ciudad se la ve diferente a otras ciudades indias que nos has enseñado?? Se la ve más limpia, no parece India. No me extraña que sea la tuya favorita.
Saludos
Momentazo del viaje!!!! Jaisalmer: un oasis en medio del caos indio, al menos con Mahendra cerquita!
😉
Gracias me esta sirviendo de mucho para decidirme a ir a India, solo quiero dos ciudades Benares y Jaisalmer, seguramente iré en Noviembre 15 días. Un saludo
Que hermoso tu viaje, la comida se me antojó bastante!
hermosa entrada 🙂
Hola Míriam!
La veritat és que Mahendra va fer que aquell dia fos únic. No tinc paraules per dir lo bé que ens va tractar. Jaisalmer és molt maca i tranquil·la, molt recomenable per anar en parella! 😉
Hola Babyboom!
Me alegro que te haya gustado la entrada. Dentro de pronto estarás por allí, ¿no? 😀
Hola José Carlos!
A ver que os dice Mahendra, espero que os pueda llevar por un precio ajustado! Seguiremos atentos a tus aventuras por la India! 😀
Hola M.C.
Sí, el hotel súper cuco y romántico, lástima de no haber estado con mi pareja allí (sin desmerecer a Sonia, claro). La zona del fuerte estaba muy limpia y cuidada, pero cuando bajabas al pueblo pues encontrabas también suciedad. Quizás no tanta como en otros sitios pero la había.
Hola Sonia!
Si no me extraña que acabáramos con Mahendra-dependencia! 😀 Si una se acaba acostumbrando a lo bueno rápido! XD
Hola Salvador!
Primero de todo bienvenido y gracias por comentar! 😀 Sobre lo que comentas, Jaisalmer y Benarés son ciudades bastante opuestas entre sí y un poco distanciadas. 15 días tienes tiempo de sobras de verlas muy bien, incluso podrías intentar poner una tercera en medio.
Hola Luna_Terry.
Bienvenida también y gracias también por comentar! 😀
Me alegro que te guste y que la comida te haya parecido tan apetecible! ^^
Muchas gracias a todos por pasaros y dejar un comentario! ^^
Ya tenemos concretado todo con Mahendra, nos coge en Delhi y nos deja 13 días después en Agra, bueno, él o algún otro chófer, esperamos poder conocerle.
Que interesante todo lo que hicisteis, a mi sobre todo los temas de la comida me apasionan, aprender a hacer platos y todo eso.
besos
Hola!!! en unos dias me voy a la India con mi pareja y he estado leyendo tu blog. La verdad es que me ha servido de mucho. He intentado contactar con Mahendra por el mail que publicaste pero no me contesta, tienes su teléfono o sabes alguna manera con la que me podría poner en contacto con él? Gracias!!!
Hola Lucia!
Qué raro que Mahendra no te haya contestado. ¿Le has escrito a esta dirección de email: msshayam93@gmail.com?
Un saludo,
Hola de nuevo! Perdona que te moleste. Por fin he recibido contestación de Mahendra, pero me parece un poco raro ya que me da la sensación que me ha contestado una agencia debido a que me ponene varios links con viajes organizados e incluso un planning con hoteles, trayectos… Yo quiero hacer el viaje a mi aire y solo le pedí precios de diferentes trayectos para ir en coche. Sabes si eso es posible? Lo digo porque si no es posible no les insito más. Lo único que necesito es coche para algunos trayectos. Tú lo hicitse asi no? Gracias!!!!
Hola Lucia,
Yo lo contraté solo tres días para visitar la zona de Shekhawati. Quizás te haya enviado un mail generico de rutas. Insiste en que quieres presupuesto para unos días concretos.
Un saludo,