Nuestro vuelo salía a las 11.30 de la mañana y para estar allí con tiempo nos levantamos muy temprano. Para ir a la estación de autobuses, esta vez no hicimos el primo y fuimos en taxi. En Playa del Carmen, los precios de los taxis no están regulados y hay que negociar, pero como hay mucha competencia, no suelen ser muy caros. A nosotros nos salió por 20 pesos (1,20€) hasta la parada de autobús.
Eran las siete y media, y nuestro autobús no salía hasta las 7.50 h. La 5.ª avenida estaba despertando y allí te encontrabas gente acabada de levantar como nosotros y gente que disfrutaba de las últimas horas de la noche desayunando unos tacos. Nuestro bus salió puntualmente y en una hora nos dejó en el aeropuerto de Cancún. Volábamos con US Airways y teníamos que ir hasta la terminal 3, así que salimos afuera a buscar el shuttle y un hombre me dijo que era el conductor y que fuera con él al autobús mientras él llevaba muy amablemente mi maleta, sin yo habérselo pedido. Pero al llegar donde estaba el autobús, resultó no ser el conductor, sino un buscavidas que me pidió una propina por acompañarme a un sitio que yo ya sabía dónde estaba y por llevar mi maleta sin habérselo ni siquiera pedido.
Le di 5 pesos, porque no llevaba nada más suelto y, total, la moneda se iba a quedar por ahí perdida una vez de vuelta en casa, y se ofendió. «Señorita, ¿usted no sabe que solo me está dando un cuarto de dólar?». Supongo que estaba acostumbrado a llevarse con este truco unos tres euros por yanqui con el que lo utilizaba, pero en lugar de reprocharle que en ningún momento le había pedido ayuda alguna, le dije: «lo siento, no me queda nada más».
Supongo que casi todos los vuelos que van a EE. UU. desde Cancún deben salir de la terminal 3, porque esa terminal parecía Yanquilandia: había un Hard Rock Café, un diner 100% genuino y un montón de tiendas que más bien parecían haber salido de USA que de México. Allí a nadie le pidieron abonar la «tasa de salida» de 45 euracos por persona que en muchos foros había leído que cobraban impunemente. Algunos dicen que es porque ya están incluidos en el billete de avión, yo creo que era porque a los americanos nos les iban a cobrar por salir de «su país». Pasamos el control de seguridad y el de inmigración, donde devolvimos la tarjeta que nos habían dado al entrar en el país.
Ya está, se acabó. Tanto tiempo esperando que llegara el viaje, tantísimas horas preparándolo y ya volvíamos a casa. México nos ha gustado mucho, quizás no tanto como Egipto o Japón, pero es un país que tiene mucho que ofrecer y que está muy estigmatizado. Realmente lo recomiendo a todo el mundo. Nos dejamos muchas cosas por ver, demasiado metimos en tan solo 16 días y acabamos muy cansados, pero volvimos teniendo claro que algún día volveríamos. Nuestra relación no acaba aquí.
A tener en cuenta:
Bus de Playa del Carmen al aeropuerto de Cancún: 106 pesos (6,36 euros). Tarda una hora en llegar. Podéis consultar los horarios en la web de ADO.
Gracias Isabel por toda la info que nos brindas, y que trataré de usar sabiamente en mi viaje a Mexico de marzo 2014.
Muy bien detallado y redactado (poco comun en estos tiempos).
Gracias y espero estes preparando tu próximo viaje.
Saludos
Hola Dario,
Me alegro que te haya sido de utilidad. Ya nos contarás que tal os va por México. 😀
Un saludo,
Hola Isabel queremos ir a me xico para nuestra luna de miel podrías decirme en que playa hospedarnos vamos en noviembre
Hola Raquel,
Nosotros nos alojamos en el resort de Iberostar que estaba muy bien. Si no quieres resort, Tulum tiene un rollo bohemio chic que está bien, aunque es muy tranquilo. En Playa del Carmen tendrás mucha animación, pero es una ciudad.
Un saludo,
chica, te falto ir a Holbox, no he ido pero me han dicho que es un paraiso. Lo dice una mexicana.
Hola Pamela!
Los días no nos dieron para llegar a Holbox. Lo tenemos pendiente para la proxima vez 😉