Anoche tuve una pesadilla. Bueno, últimamente me despierto sin saber exactamente en qué continente estoy, lo que me está empezando a preocupar. Pero bueno, volviendo a la pesadilla, soñaba que no era capaz de encontrar mi receta favorita de carrot cake entre toda la montaña de recetas impresas que tengo dispersas por la cocina. Todo un drama, porque además de ser el pastel favorito de Xavi, es de todas las recetas que he probado de carrot cake, la más fácil y más buena del mundo mundial. Así que esta mañana he salido corriendo hacia la cocina en su búsqueda y la he encontrado sepultada bajo un montón de papeles, entre la receta del brownie y la de bacalao con salsa de pimentón dulce. ¿Y qué se me ha ocurrido para no perderla nunca más? ¡Pues publicarla en el blog!
Ahora que viene el frío, me consuela el hecho de que puedo volver a encender el horno sin morirme de calor. Al menos es algo bueno, ya que no me gusta nada el invierno. El pastel de zanahoria, no sé porque, me parece que es muy de otoño. Será por el color marrón de sus ingredientes y por el naranja de la zanahoria…
Esta receta la podéis usar tanto para hacer magdalenas o cupcakes como para hacer una tarta.
Ingredientes para hacer carrot cake (pastel de zanahoria)
2 cups harina integral (270 g)
1 tablespoon levadura (13 g)
1 teaspoon bicarbonato (6 g)
1/2 teaspoon sal (2,5 g)
1 y 1/2 teaspoon canela (8 g)
4 huevos
1 y 1/2 cup azúcar moreno (300 g)
1 cup aceite vegetal (200 ml)
2-3 zanahorias ralladas
1 cup nueces picadas (130 g)
¿Cómo preparar un carrot cake?
1. Precalentamos el horno a 175 grados. Engrasamos un molde grande con mantequilla o ponemos los moldes de papel en la bandeja de magdalenas si hacemos muffins.
2. En un bol grande, mezclamos la harina tamizada, la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela.
3. En otro bol, batimos los huevos, el azúcar y el aceite.
4. En el bol de la harina hacemos un hueco en el centro y vertemos ahí la mezcla líquida (la de los huevos, el azúcar y el aceite). Mezclamos con una espátula hasta que esté todo bien integrado.
5. Añadimos la zanahoria rallada y las nueces picadas, y removemos un poco con la espátula.
6. Horneamos durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio. Si se hacen magdalenas hay que hornearlas entre 12 y 15 minutos.
7. Dejamos que el pastel se enfríe un poco y luego lo desmoldamos y lo decoramos con el frosting de queso cremoso.
Ingredientes para el frosting de queso
60 g de queso crema tipo Philadelphia
30 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 y ½ cup de icing sugar (240 g)
Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos con un montador de claras hasta que quede una masa cremosa. Con la ayuda de una pala, decoramos el pastel de zanahoria a nuestro gusto.
Madre mía, que bueno!! Y es super fácil de hacer!
Nunca me ha dado a mi por hacer carrot cake, así que voy a probar algún día. Gracias por compartir la receta!
Por cierto, a mi también me da la sensación de que es un pastel de otoño. 😉
Un abrazo!
¡Hola Carol!
Pues sí que es fácil. De hecho lo más complicado es rallar la zanahoría y si se tiene picadora es un plis-plas ^__^
Ya me la voy a poner en mis favoritos que buena pinta tiene, me acuerda un que he comido hace poco aqui en Madrid y que ya me perguntaba donde coger la receta…gracias por compartir 😉
Hola Marta,
Me alegro que te guste la receta. 😀
Mira que llevo unos días con antojo de esta tarta, y ahora con el frío apetece ponerse de cocinitas. Todavía voy a acabar haciéndola y engordando unos kilos, pero con mucho gusto 😛
Je, je! Nosotros al final del invierno acabamos con sobre peso con tanto pastel… pero que ricos que están! :9
Bueno, bueno…ve que Xavi tiene muy buen gusto. Ya estoy tardando en experimentar la tarta ya que como esté tan rica como los cupcakes creo que me voy a acoplar a tu casa más a menudo ahora que te tengo cerca, jejejeje. Un abrazo. 😉
Hola Adela,
Pues sí, está igual de rica que los cupcakes porque es la receta. Ya sabes que te puedes acoplar cuando quieras. ^__^
La verdad que visualmente tiene muy buena pinta y mira que no soy muy pastelero y me gusta más lo salado, pero a estas horas abre el apetito 😀
Hola José Carlos,
Pues si le quitas el frosting quedará a tu gusto porque la masa no es muy dulce. 😀
Y sabe mucho a zanahoria?? es que nunca me he atrevido a probarla por si sabe mucho a zanahoria… creo que si es así, no me gustaría mucho que digamos…
Un abrazo
Pues no sabría decirte… diria que casi no se nota, pero si la haces tu puedes añadir menos cantidad de zanahoria… creo que quizás se nota más el gusto de la canela que el de la zanahoria…
Que buena pinta tiene!! Yo también lo veo muy otoñal… como bien dices será por el color…jeje
Intentaré hacerlo a ver que tal…
Ya me dirás que tal te queda! 😀
Dios…que buena pinta.
Saludos
¡¡A estas horas leer este post no me ha venido nada bien!! Pero, aunque yo a la cocina me acerco bien poco, intentaré tirar mano de esta receta algún día que no tiene nada de mala pinta…
Un saludo 😉
Por dios! Acabo de leer tu post y todavía me queda un poco para comer… Ni te imaginas el hambre que me has dado, Isabel! Voy tomando nota de la receta… por si me animo algún dia, aunque la cocina y yo no somos muy buenas amigas 😉
Hoy la hice y quedó deliciosa! Super esponjosa y con un color maravilloso. Gracias por la receta.
Hola Liliana,
Me alegro que te haya quedado genial el pastel 😀
me gusta carrol- cake pastel de zanahoria la probare Paqui Gojar feliz semana
Llevo años haciendo tu receta de carrot cake… Empecé en España , y llevo ya 3 años viviendo en Bristol (UK reino del carrot cake) y he de decirte que todos los ingleses que lo han probado han dicho que ésta es la mejor que han comido nunca… Muchas gracias por compartir!! Xx
Hola Ángeles,
Este es el mejor cumplido que me podías haber hecho! 😀
Ahora tienes que probar a hacer las galletas de limón y jengibre que son espectaculares! :9
Hice la receta el pasado fin de semana para llevarla (sin el frosting) a une cena entre amigos. Todos se quedaron encantados. Probaron sin mirar lo que habia dentro y ni uno se dio cuenta de que habia 6 zanahorias ralladas. DELICIOSA !! Muchas gracias por la receta !
Llevo años haciendo tu receta para mi chico que es un enamorado de esta tarta y todo el que la prueba dice que es la mejor que ha comido nunca !!! Muchísimas gracias por compartir una receta tan bien explicada fácil y deliciosa
¡Muchas gracias Ashaira! 😀