El último día solo teníamos libre la mañana, ya que a las 2 teníamos que ir tirando hacia el aeropuerto. Lo primero que hicimos después de desayunar y hacer el check–outfue ir a un café-Internet que había delante de la parada de metro de EarlsCourt para mirar cual era la forma más rápida o económica para ir al aeropuerto de Stansted.
Después de consultar Internet cogimos el metro y nos fuimos hacia la tienda Twinings (216 The Strand Street, metro: Temple) que el día anterior nos habíamos encontrado cerrada (cierra a las 17h). La tienda es pequeña pero tiene mucho encanto y básicamente venden infinitas variedades de té de esa marca. Míriam y yo compramos unos cuantos suministros y más tarde nos fuimos a visitar la City.
The City es el centro histórico de la ciudad. Lo que más destaca allí es la catedral de San Pablo, the Millenium Bridge, la Tate Gallery y el teatro The Globe. El Globe era el teatro donde Shakespeare representaba sus obras. Obviamente el original se quemó en un incendio en 1613, pero en el año 1997 inauguraron el teatro más o menos en su mismo emplazamiento y respetando su diseño original. De mayo a octubre se representan obras. Cuando fuimos nosotros se estaba representando Romeo & Julieta, pero por desgracia no había representación los días que teníamos libres… otra vez será.
Para ir al aeropuerto de Stansted la forma más rápida es el tren. El Stansted Express es un tren que conecta cada 15 minutos el aeropuerto con la estación de Liverpool Street en un trayecto de 45 minutos. Lo malo es el precio que son 18 libras por trayecto (hacen un descuentillo si lo reservas por Internet). La opción más económica es el autocar. Hay varias compañías que te llevan al aeropuerto desde Victoria Station. Si reservas con mucha antelación en Easybus puedes encontrar billetes desde 2 libras, aunque lo que más abundaba eran los de 11 libras. National Express tiene billetes por 10,50 libras y finalmente Terravision te lleva por 9 libras. Nosotros finalmente fuimos con Terravisión porque era el más barato y aunque en la web dice que tarda 75 minutos en llegar lo mejor es ir con tiempo porque sale un autobús cada 30 minutos y si se llena te tienes que esperar al siguiente. Además dependiendo del tráfico puede tardar más y el nuestro tardó en llegar unos 90 minutos. Además se tiene que sumar que los controles policiales de los aeropuertos de Londres son muy estrictos y se tarda un rato en pasarlos. Otro tema a tener en cuenta es dónde está situada la parada del autobús de Terravision. Está en el interior de Victoria Coach Station que está en la parte trasera de Victoria Station. La verdad es que nos costó bastante encontrar la parada y encima tuvimos que ir medio corriendo con las maletas. Lo dicho, lo mejor ir con tiempo para evitar posibles disgustos.
y Míriam se pidió una Jacked potato.
Lo que más me ha gustado del viaje es Oxford y los Cotswolds. Esta era la segunda vez que visitaba Londres y reitero lo dicho: Londres es una ciudad que carece de encanto y encima tiene mal clima, lo que sí descubrí es que tiene una vida cultural infinita y me quedé con las ganas de ver más obras de teatro y visitar más librerías. ¡La próxima vez!
La próxima vez más teatro y librerias? Pues yo me apunto!!!
Que pena que se haya acabado…he disfrutado leyendo vuestro viaje 🙂
Totalment d'acord amb la teva impressió del viatge! A mi Oxford i Cotswolds també va ser lo que més em va agradar!
I Londres m'agrada no tant en conjunt, sinó per llocs concrets (jardins, parcs, Covent Garden, Portobello…) i per l'oferta cultural i de compres.
Ah sí! I per les jacket potatoes amb cheddar, mmm! 😛
MO:
No te preocupe que algun dia volvemos a hacer una escapada a Londres.
MÍRIAM: Doncs si, les jacked potatos són una cosa a tenir en compte! :9
Si que és una llàstima no haver pogut veure Romeo i Julieta al Globe. Però pensa que ja tens una excusa per anar-hi de nou! 😀
Si, si! De fet tornem el 11/9! Encara que anem a veure "As you like it"