La Magnolia Bakery es una de las pastelerías más emblemáticas de Manhattan y es famosa por sus cupcakes y pasteles. Me enteré de su existencia viendo un episodio de Sexo en Nueva York, en el que Carrie y Miranda se explican su penas mientras comen un cupcake en la puerta de la tienda que Magnolia Bakery tiene en el 401 de Bleecker Street, así que cuando viajé a Nueva York, no me perdí la visita.
Los cupcakes son unas madalenas coronadas por una crema a base de mantequilla o queso fresco. Yo soy súperfan y, aprovechando que para mi cumpleaños me regalaron una KitchenAid, decidí estrenarla con esta receta extraída del libro The Complete Magnolia Cookbook:
RECETA DE CUPCAKES DE VAINILLA
Ingredientes para hacer las madalenas de vainilla (para dos docenas)
• 1 1/2 (180 g) cups de harina bizcochona
• 1 1/4 (150 g) cups de harina de todo uso
• 225 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
• 2 cups (450 g) de azúcar
• 4 huevos grandes, a temperatura ambiente
• 1 cup (240 ml) de leche
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
Cómo hacer las madalenas de vainilla
1. Primero precalentamos el horno a 170 grados solo por abajo y preparamos una bandeja para madalenas con doce cápsulas de papel.
2. En un bol pequeño combinamos las dos harinas y lo reservamos.
3. En otro bol, esta vez grande o el de la KitchenAid, batimos la mantequilla hasta que quede cremosa.
4. Añadimos el azúcar gradualmente y seguimos batiendo durante tres minutos hasta que la masa quede esponjosa. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo bien después de añadir cada uno.
5. Añadimos la mezcla de las dos harinas en tres veces, alternando con la leche y batimos un poco hasta que esté totalmente incorporada pero con cuidado de no batir demasiado. Con una espátula acabamos de mezclar la masa para que quede todo bien mezclado.
6. Con una cuchara rellenamos las cápsulas de papel de modo que la masa llegue hasta tres cuartos.
7. Horneamos durante 13-15 minutos o hasta que al insertar un palillo (yo uso un palo de esos para hacer pinchitos) salga limpio.
8. Dejamos enfriar las madalenas en la bandeja durante 15 minutos para sacarlas de la bandeja y dejarlas enfriar en una rejilla antes de decorarlas con el icing o glaseado.
ICING DE CHOCOLATE BUTTERCREAM
Ingredientes para hacer un icing o cobertura de crema de mantequilla y chocolate
• 1 1/2 cups (337 g) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
• 2 cucharadas soperas de leche
• 250 g de chocolate al 70% derretido y enfriado a temperatura ambiente
• 1 cucharilla de extracto de vainilla
• 2 1/4 cup (312 g) de azúcar glas tamizado
Cómo hacer el icing buttercream de chocolate
1. Derretimos el chocolate al baño maría poniendo el chocolate en un bol y este en una olla con agua a fuego bajo durante 5-15 minutos. Hay que ir removiendo el chocolate para que no se enganche y quede bien disuelto. Una vez derretido, apartamos del agua y dejamos que se enfríe un poco y quede a temperatura ambiente.
2. En un bol grande batimos durante tres minutos la mantequilla a velocidad media hasta que quede esponjosa. Añadimos la leche y batimos hasta que quede incorporada. Luego añadimos el chocolate derretido y batimos bien durante dos minutos. Añadimos el extracto de vainilla y batimos tres minutos más. Poco a poco, vamos añadiendo el azúcar y batimos a velocidad baja hasta que adquiera la consistencia deseada.
3. Decorar la madalena con la cobertura usando una manga pastelera con boquillas de formas o esparciéndola con un cuchillo. Este es el paso que me queda por perfeccionar…
Otra opción es comprar el buttercream ya hecho, como los de la marca Betty Crocker. En Barcelona se pueden comprar en el Taste of America y en el A Taste of Home.
Suerte que acabo de merendar hace un rato, pero con esta receta igual acababa lamiendo el monitor y mira que no soy muy de dulces, pero hay que reconocer que tienen una pinta estupenda 😀
Saludotes!
Un día te tengo que dar a probar mis pasteles, te volverás fan del dulce fijo! 😛
Madre mía qué pintaza más buena!!! Mmmmmmm!! Le pegaría un bocado a la pantalla!! jajaja
Qué artista estás hecha!
Saludos
dios… AAAARRRRRGGG…..
http://2.bp.blogspot.com/_9cjP7fV7VA8/Ra7hd9Zmg7I/AAAAAAAAAAM/jmyPFd7E6xU/s200/homer.gif
¿Quien quiere operación bikini con esto?? Mmmmm..vaya pinta tienen!!! Apuntada queda, que yo soy muy cocinicas!!
Tienes que probarla, están buenisimos!:D
Doy fe que están de muerte, creo que te voy a adoptar, jejejeje. Qué hambre me ha entrado, esto no se hace!!! Un besote. 😉
Ja,ja! Cuidado que yo me dejo! XD
Que buena pinta que tienen… yo soy poco cocinitas pero si hay algo que si me apetece cocinar son los muffins, las tartas, etc… Creo que en mi premisa cocinera hay un «si no engorda yo no lo cocino» jajajaja
Un saludo,
Sonia.
Ja, ja! YO soy igual. Cuando más engorde… mejor! 😛
Hmm ..cuan sabroso es este queque! 😀
siendo yo egipcia os dejo este link de unas informaciones culinarias de el Cairo .. que aprovecheis!
🙂 saludos desde Egipto!
la 13:54 y algo me dice ves a diario de a bordo, ves y yo » no no» y al final vas, muerto de hambre, y voilà, la señorita nos deleita y nos hace sufrir con esas fotos de madalenitas de chocolate… mmmmmmmmmmm
Je, je! Hay que visitarlo después de comer! 😛
Por suerte, casi no pongo recetas! ^^
Qué buena pinta que tienen, con lo que me gustan los cupcakes!!
Me acuerdo muy bien de ese episodio de la serie porque también me fijé en la tienda. Es uno de los sitios que tengo que visitar si algún día voy a Nueva York. 😉
Saludos
Hay varias tiendas por Manhattan. Yo fui a la del Rockefeller center y a la que hay en Columbus Av. El de Bleecker cuando fui estaba en obras…
Hola!
Tienes razón, al transcribir la receta me dejé de poner la leche. La leche la tienes que añadir alternando con la harina. Pones un tercio de la harina, bates, añades un tercio de la leche, bates, añades otro tercio de la harina y así hasta que esté todo integrado.
Perdona el descuido y gracias por comentarlo ^^
Hola!!!
He mirado de hacer tu receta pero no veo en que momento pones la leche al hacer la masa de los cupcakes.
Gracias!!!
Anna