El British Museum es uno de los museos más importantes del mundo y esta entrada es una pequeña guía para ayudaros, si vais a Londres, a preparar la visita a este museo imprescindible de la capital inglesa.
¿Cómo llegar al British Museum?
El museo está en la calle Great Russell. Las paradas más cercanas de metro son Tottenham Court Road y Holborn ambas a 500 metros de distancia. Un poco más alejadas están las paradas de Russell Square y Goodge Street (a 800 m). También se puede acceder al museo en autobús. Las líneas 1, 7, 8, 19, 25, 38, 55, 98 y 242 paran en la calle New Oxford, y las líneas 10, 14, 24, 29, 73 y 390 en la calle Tottenham Court.
Horarios y precios del British Museum
Una de las grandes ventajas del British Museum es que es gratis, así que puedes pasarte horas dentro sin tener que gastarte ni una libra. El horario es de sábado a jueves de 10h a 17.30h, y los viernes de 10 a 20.30h.
¿Qué ver en el British Museum?
Es aconsejable planificar bien la visita de antemano. El museo reúne una de las mejores colecciones de arte del mundo y cuenta con piezas de culturas de los cinco continentes. Por suerte, el museo está muy bien organizado. Por ejemplo, si se dispone de poco tiempo o no se es muy amigo de los museos, se puede seguir una ruta de una hora por el British Museum o también una ruta de tres horas.
Si se quiere conocer un poco más a fondo el museo, el British Museum organiza visitas guiadas gratuitas de unos cuarenta minutos a cargo de voluntarios. Las visitas son temáticas y reducidas a una zona del museo. Nosotros hicimos una visita guiada en nuestro penúltimo viaje a Londres para conocer un poco más el antiguo Egipto, país al cual viajamos unos meses más tarde. La parte negativa, es que las visitas guiadas solo se hacen en inglés.
Actualmente también se hacen visitas guiadas durante la hora de la comida (13.15h) y visitas guiadas de 20 minutos los viernes por la tarde a las piezas más destacadas del museo. Además, hay un servicio de alquiler de guías multimedia en varios idiomas, incluido en español. El alquiler cuesta 5 libras.
¿Qué no podemos perdernos en el British Museum?
Las piezas estrella del museo sin duda son los frisos del Partenón, la piedra Rosetta, que fue la clave para descifrar muchos jeroglíficos, y la colección de momias del antiguo Egipto. Aunque estas sean las piezas más famosas, el museo hace un repaso a dos millones de años de historia a través de las obras que alberga, así que hay mucho que ver.
Si no queréis perderos ni un detalle del museo, una buena opción es alquilar un apartamento en las inmediaciones como los de Oh-London. Así, siempre estaréis a tiro de piedra para ir descubriendo poco a poco cada una de sus salas.
Un buen resumen del museo de historia más importante del mundo ya que alberga piezas únicas que han sido clave en nuestra evolución.
Un abrazo !!!
Me fascina esre museo. Muy buena info!
Un saludito 😉
Cuando estuve en Londres fue uno de los lugares que más me gustaron, es increíble!!! Un abrazo. 😉
El British es uno de los motivos por los que yo volvería sin dudarlo a Londres.
Sólo él merece un viaje a Londres.
Un saludo
Aisss, … dos años y medio viviendo en Londres y he de decir que, aunque de vez en cuando me daba un paseo por sus galerías, … creo que aún no he sido capaz de disfrutar el 100% de su contenido … fascinante …
Por cierto, que no soy de los que piensan «Cuando han robado éstos ingleses», sino del «Cuánto se ha salvado gracias a éstos ingleses» 🙂 … no sé qué opinan el resto!.
Un saludo.
Uno de los museos clave de la ciudad. Si por una cosa amo Londres es por la cantidad de sitios que tiene de visita obligatoria que encima son gratuitos. Para los amantes de los museos, como es mi caso, es algo fenomenal.
Muy buena guía práctica.
Saludotes!!!
A mi me pareció increible este museo y con tiempo, volveré a pasear por él… Vaya un almacén de artículos robados!!!!
Yo que no soy de museos, cuando estuve en Londres tenía claro que no podía perdérmelo!! Es una pasada!! Yo creo que pasé un par de horas muy aprovechadas viendo lo principal: hice una combinación de la visita de una hora con la de tres horas! jejejeje
Un abrazo
pues yo lo tengo pendiente, quizás en octubre!!!
lo de la ruta de las 3 horas me parece bien, para los novatos.
gracias Isabel
Miraré lo de los apartamentos
muy interesante, gracias
Increíble! Para pasar todo un día allí…! Yo acabo de reservar mi viaje y estoy muy ilusionada! Espero poder disfrutar de la ciudad con los cinco sentidos y estoy segura de que así será. Para quien esté planeando un viaje recomiendo aprovechar ofertas, que si buscas las encuentras, como la de la web memimo para Hotelopia. Un saludo y enhorabuena por el blog!
Me viene genial! EL 28 de marzo me voy a Londres y después a Mancherter.
Gracias
Al ser gratis, las colas serán enormes. ¿Quien me puede decir algo al respecto para evitarlas? Gracias
Hola Luis,
No, casi no hay colas. Nosotros fuimos a primera hora de la mañana y se estaba bien.
Un saludo,