¿Os ha pasado alguna vez que os dais cuenta de que conocéis mejor la historia y los lugares de otras ciudades que de la vuestra? En mi caso, para tratar de poner remedio a esta situación, y como soy barcelonesa, nos lanzamos a hacer una visita guiada nocturna por la Ciudad Condal bajo el sugerente título de Ruta vampírica por Barcelona. Incluso pasamos por una calle del casco antiguo por la que no había pasado en mi vida. Shame on me! Aunque ya habíamos hecho antes una ruta de tipo más bien histórico, esta se centraba más en los mitos y leyendas de la ciudad.
Fue a mediados de junio, justo acababa de llegar el calor y los días eran cada vez más largos. A la hora indicada, nos reunimos en el punto de encuentro acordado, delante de la catedral. Era la última ruta vampírica que se hacía antes del parón de verano y nos congregamos un número bastante numeroso de asistentes. Nuestro guía, de nombre Thor (os prometo que es su nombre verdadero), es un apasionado de la historia y por motivos laborales, ya que ha trabajado como fotógrafo para reputadas revistas de temática oculta, conocía muy a fondo algunas sectas extrañas y ha vivido algunas experiencias dignas de ser oídas.
Aunque esa noche hicimos el recorrido con un grupo de unas treinta personas, en ningún momento sentí falta de atención por parte del guía y tampoco del público, ya que durante las explicaciones parábamos en puntos de la ciudad donde nos podíamos sentar tranquilamente mientras escuchábamos embobados las historias que nos contaba el guía.
Durante más de dos horas, Thor nos fue explicando los orígenes de las leyendas de vampiros, zombis, hombres lobo y demás criaturas en el mundo, en Cataluña y especialmente en Barcelona, mientras recorríamos el casco antiguo de la ciudad. Historias como la de Vlad «el empalador» y Elizabet Báthory, que inspiraron a Bram Stoker, la del conde Estruch, considerado el vampiro catalán, o la más reciente de Enriqueta Martí (conocida como la vampira del Raval) y algunos detalles algo macabros de grupos que practican el culto a la sangre en la actualidad.
A pesar de que Thor nos repitió un par de veces que esta no era su ruta favorita, su forma de explicar las historias y la pasión que le ponía en ello (porque se nota cuando a alguien le gusta lo que hace), hizo que nos adentráramos tanto en el tema que, al volver a casa, iba mirando de reojo las esquinas oscuras de la ciudad, no fuera a ser que apareciera alguien desnudo dispuesto a comerme la cara a mordiscos.
Al acabar la charla, le pregunté al guía cuál era su ruta favorita y me comentó que la que hacían actualmente sobre el Grial en Montserrat y la ruta romana y medieval. A mí me gustó mucho la experiencia, así que seguramente repetiré pronto. ¿Quién se apunta?
Datos de interés:
Podéis contratar la ruta directamente con los organizadores o a través de Atrapalo.com, que de vez en cuando tiene ofertas. La ruta vampírica volverá a hacerse a partir de septiembre.
Tienes razón, estamos más «interesados» en conocer lo que está lejos que lo que está al lado de nuestra casa. No tengo una foto saltando delante de La Cibeles y está a diez minutos de casa!
Las rutas oscuras son las más divertidas y las que más enganchan. Después de hacer la ruta de los fantasmas en Edimburgo también nos ha picado el gusanillo de repetir.
Que bueno!!.
Desde luego que si me entero acudiré a la próxima.
Saludos
Hola Isabel
Pues si te enteras avísame porque tiene muy buena pinta.
Qué raro que en agosto no hagan, no?
saludos
Hola Sergio,
Me contaron que en agosto hacian otras rutas y que esta la volveran a hacer en septiembre. ^^
Muy interesante esto ue nos cuentas, d elos vampiros y demas aves nocturnas, jajaaa. Notenia ni idea de estas cosas. Pero la proxima vez que vaya a BCN, intentare contactar con Thor y que me cuente.
Barcelona es maravillosa como ciudad.
saludos desde Almeria.
Semblen molt interessants aquestes rutes. A veure si m’apunto a alguna d’elles. Sort que encara ens queden coses per descobrir de la nostra ciutat!
A mí también me pasa con Madrid… Tan cerca y qué poquito la conozco!! Siempre me digo que voy a hacer alguna ruta guiada por el casco histórico de Madrid. Me apunto las rutas que has dicho para cuando vaya a Barcelona… Aunque suena apasionante la vampírica, creo que me gustaría más alguna de las que te recomendó el guía.
Saludos
Una forma diferente de disfrutar del casco antiguo de Barcelona, felicidades por la originalidad.