¿Pensabais que iba a cerrar los relatos de Rusia sin traeros una receta? Hoy os traigo algo dulce, muy fácil de hacer y que da un muy buen resultado cuando uno tiene invitados a cenar: blinis de manzana y canela.
Esta receta, que puede ser parecida a los crepes que comimos en el Périgord, me la dio mi profesora de ruso. No sé cómo, pero a media clase siempre acabábamos hablando de comida y de su querida Rusia, no iba a ser todo gramática y declinaciones 😛
Como ya os comenté, en Rusia el blini es una comida muy popular y hay varias cadenas especializadas en este plato.
Ingredientes para hacer blinis de manzana y canela (para dos personas):
Para el relleno:
2 manzanas tipo Golden (si son de vuestra región mejor, así potenciamos el comercio de proximidad).
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de maizena
Para la masa de blini:
125 g de harina bizcochona
250 ml de leche
2 huevos
una pizca de sal
¿Cómo se hacen los blinis de manzana y canela?
1. Primero hay que pelar y cortar las manzanas en juliana.
2. En una sartén a fuego medio, ponemos un poco de mantequilla y, una vez desecha, añadimos la manzana cortada, el azúcar, la canela y la maizena, y lo removemos todo bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Bajamos a fuego lento, tapamos la sartén y dejamos que vaya haciendo chup-chup. Removed de vez en cuando para que no se os queme y en unos 20 minutos el relleno estará en su punto.
3. Mientras tanto, preparamos la masa de los blinis. En un bol ponemos la harina, la leche, los huevos y la sal y batimos bien hasta que no quede ningún grumo.
4. En una sartén grande ponemos un poco de aceite vegetal y quitamos el exceso con un poco de papel de cocina. Otra opción es poner una gota y repartirla bien con un pincel de silicona como hago yo, o cortar una patata pequeña por la mitad, pincharla por el lado curvo con un tenedor, mojarla con un poco de aceite y pintar la sartén con ella como hace mi amiga Perrine.
5. Con la sartén no muy caliente y alejada del fuego, vertemos un poco de la masa y la distribuimos bien para que quede fina y cubra toda la superficie. Os aconsejo que este proceso lo hagáis apartando la sartén del fuego, porque si no, se cuajará antes de que quede cubierta toda la zona y el blini adquirirá una forma picassiana.
6. Dejamos que se vaya haciendo a fuego medio y una vez está bien hecha la masa, le damos la vuelta con cuidado de que no se os enganche. Dejamos dorar un poco la otra parte y retiramos en un plato. Se repite el mismo proceso hasta usar toda la masa. De hecho, con las cantidades que os he dado os saldrán unos cuantos crepes, así que también podéis preparar crepes saladas para cenar (la de queso Philadelphia y jamón dulce es mi preferida).
7. El último paso es montar el blini. Ponemos uno en un plato, ponemos encima la mitad de la masa y la enrollamos como un canalón. Os recomiendo que la sirváis un poco tibia, y si se acompaña con helado, pues mejor que mejor.
Oishii! Crec que la meva crepera es mor de ganes de fer blinis :9
Per cert, el meu truc per untar la paella és agafar un trosset de mantega, embolicar-lo amb un tros de paper de cuina i anar fregant abans de preparar cada crep.
Ostres! Molt millor que el de la patata! 😀
Wajjjj….que ricoooo.
Tiene que estar delicioso.
Gracias por compartir…..a ver si me animo.
Saludos
Qué buena pinta!!! Se va directa a Pinterest para probarla algún día…
Qué buena pinta tiene!!!! Mmmm!!! Habrá que probar a hacerlos algún día!
Un abrazo
Ñam, ñam, ñam, ya sabes a quien te toca enseñar para que me traiga estas delicias a casa. Un besote !!!
Ja, ja! Esta semana haremos cocinitas juntas! 😀
Tiene una pinta estupenda en las fotos así que imagino que estará de muerte como todo lo que haces, jejejeje. Un abrazo. 😉
Hola! Nos encanta tu blog!!!!! Con tu permiso compartimos en nuestro muro de Facebook esta receta viajera ideal para prepararle a los niños -y también a los mayores :)-
¡Un saludo!
Hola Carmen!
Me alegro que te guste el blog! 😀 Ningún problema en compartir la receta. Si te animas a hacerla ya me dirás que tal te ha quedado! ^___^
La verdad es que si es mas parecido a un creps, pero deberá estar muy rico. Mi idea de blinis es mas cuna pequeña tortilla con nata agria…. cambie es similar al strudelll.
Esta rica segurísimo.
Saludos desde Almeria.
deliciosos los acabo de hacer y ya casi se los comieron todos.
gracias por compartir