Finalizamos los relatos del viaje de chicas a las Maldivas. En esta ocasión os explicamos nuestro último día en Meeru Island Resort.
Esa noche dormimos con las ventanas abiertas. No siempre se tiene la posibilidad de dormir en una water villa y queríamos despertarnos con el sonido del mar. Nos despertamos con los primeros rayos del sol y fuimos a desayunar. Ya lo constatamos el día anterior durante la cena, pero de los tres resorts que visitamos, Meeru es el que tenía la mejor oferta de comidas en sus bufetes.
Tras desayunar en una mesa junto al mar decidimos ir a explorar la isla. Es la más grande de las tres que visitamos, con 1200 metros de largo por 350 metros de ancho, así que las distancias se notaban un poquito. Nos sorprendieron mucho fueron las instalaciones de los empleados, que estaban en medio de la isla a la vista de todos los huéspedes. Tenían piscina, canchas deportivas,bares y, por lo que nos contaron, estaban muy bien cuidados.
Vimos las garden villas y las beach villas que nos parecieron superchulas, y diferentes restaurantes y bares. Tanto caminar nos abrió el hambre y, como era el último día, comimos a la carta en The Hot Rock Restaurant. En este restaurante la comida se cocina en una piedra caliente. Es un concepto australiano, así que, para no defraudar sus orígenes decidí comer carne de canguro. Era la primera vez que comía esta carne y me gustó mucho, aunque quizás es más recomendable comerla para cenar, ya que al mediodía hacia bastante calor y sudamos de lo lindo con el calor de las piedras calientes.
Afortunadamente, el restaurante The Hot Rock Restaurant está junto a la piscina y las chicas decidieron darse un baño después de comer, menos Vero y yo que decidimos ir a hacer snorkel.
A diferencia de Vilamendhoo o Kuredu, en Meeru el arrecife está alejado de la playa y se llega en una barca. El hotel organiza varias salidas al día para hacer snorkel y el trayecto de la isla al arrecife es de apenas quince minutos. Antes de lanzarnos al agua, los monitores nos pasaron unas láminas plastificadas con información sobre los peces que podíamos ver en la zona.
En la barca íbamos unas veinte personas. Nos lanzamos todos al agua y rápidamente cada uno se puso a nadar a su ritmo. No me pareció una sensación agobiante y pudimos ver muchos peces a pesar de que esa hora no era la más propicia para el snorkel.
Una hora más tarde estábamos de regreso a nuestra water villa. Nos duchamos y nos pusimos guapas para el sunset cruise que se hacía sobre las cinco de la tarde. Fue un crucero en el que pudimos disfrutar de los bonitos colores del atardecer y ver otra vez a los delfines haciendo piruetas.
Para cenar fuimos al restaurante Asian Wok, que nuevamente nos gustó bastante más que el de Vilamendhoo. Comí platos japoneses muy buenos y, tras la cena, nos fuimos a bailar a la noche disco. Hacía tiempo que no bailaba tanto.
Era nuestra última noche en las Maldivas y volvimos caminando por la orilla de la playa hasta nuestra habitación. Una vez allí, aprovechamos el jacuzzi, ya que por la noche apetecía más darse un baño de burbujas. Esa noche no nos queríamos ir a dormir, pero inevitablemente me quedé frita en la tumbona del balcón y luego me acabé arrastrando hasta la cama.
Tal y como nos habían avisado, a las siete en punto de la mañana siguiente vinieron a buscarnos las maletas. Tocaba hacer el check-out y desayunar para no perder nuestro vuelo de vuelta a casa. El día anterior, en las pantallas de recepción te avisaban de a qué hora tenías que desayunar y hacer el check-out de acuerdo con los horarios de los vuelos. Estaba todo tan organizado que parecía que estábamos en un país nórdico.
Habían sido unos días fantásticos y me fui enamorada de las Maldivas y sabiendo que volvería pronto, pero esta vez con Xavier. La verdad es que estamos deseando volver.
No me había planteado antes visitar las Maldivas, pero tras tus post, ya lo tengo en mi lista de viajes futuros!! jejeje En julio es temporada de monzones???
Hola!
Sí, de junio a agosto es época de monzones, pero también la más barata junto con diciembre antes de fiestas. Aunque nos dijeron que en agosto de 2015 casi no llovió… con el clima nunca se sabe. 🙂
Un chulada de reportaje!!! Enhorabuena !!!!Meeru o vilamendho? Cual me recomiendas?
Hola Antonio!
Muchas gracias por tus palabras! 😀 Sobre tu consulta…¡Qué difícil! Si buscas vivir la vida marina a tope, tu isla es Vilamendhoo. Si por el contrario prefieres más estar en la arena disfrutando de la playa me quedaría con Meeru. 🙂
Muchas gracias por la respuesta,al final serán los dos por que me encantan las fotos de la playa del meeru y me gustaría ver el reef del vilamendho
Genial elección! 😀 Un consejo, haz primero Vilamendhoo y deja Meeru para el final. Si hay problemas con el clima desde Meeru no tendréis problemas para llegar al aeropuerto 🙂
Hola. Somos 2 adultos y 2 niños de 7 y 10. Estoy dudando entre meeru,kuredu o vilamendo.
Me puedes aconsejar buscamos playa de postal y todo incluido. Gracias
Hola Maria,
Los tres hoteles tienes TI y playas de postal. Al ir en familia quizás Kuredu o Meeru tengan más actividades para los más pequeños al ser islas más grandes.
Un saludo,