Hace pocos días regresamos de un maravilloso viaje de 9 días a las Maldivas, un destino paradisiaco e idílico que muchos consideran inalcanzable o solo para ricos. En este artículo queremos desmentir muchos mitos y daros las claves y consejos para viajar a las Maldivas sin ser multimillonario.
Consejos para viajar a las Maldivas: cómo organizar un viaje al paraíso
¿Es caro viajar a las Maldivas?
No son unas vacaciones baratas, pero viajar al paraíso no es tan inalcanzable como muchos piensan. Tenemos en la mente la idea de los resorts de superlujo, pero también hay hoteles de tres y cuatro estrellas de precios muy buenos y un servicio excelente.
Durante el viaje nos alojamos en tres islas resort: Kuredu, Vilamendhoo y Meeru, situadas en tres atolones diferentes (Lhaviyani, Sur de Ari y Norte de Malé). El precio de una habitación garden villa (habitación interior) está entre 250$ y 350$ para dos personas con todo incluido excepto algunas excursiones y actividades. El precio varía según la temporada del año. Por ejemplo, junio y julio son temporada baja y las dos semanas anteriores a Navidad la ocupación suele bajar y se pueden encontrar buenas ofertas.
Y bien pensado, 250$ no es tanto dinero. ¿Qué costaría una noche de hotel en Londres o Nueva York más las comidas diarias de dos personas? Seguramente más de esa cantidad. Veamos: una habitación doble en Nueva York, más o menos céntrica no baja de 120-150 euros. Si a eso le sumamos 50 euros por persona para las dos comidas de un día, superamos fácilmente los 200 euros. Casi lo que pagas por una garden villa un día en las Maldivas. Los vuelos no están tan poco tan caros como muchos piensan. Actualmente se pueden encontrar ofertas desde los 400€ y una tarifa estándar cuesta entre 600€ y 700€.
También es posible viajar a islas no ocupadas por hoteles, como Maafushi o Guraidhoo y alojarse en hoteles pequeños o bead&breakfast. Esta opción se está extendiendo cada vez más. Los precios empiezan en los 50$ por noche y aunque puede llevar su tiempo acceder a estos alojamientos en transporte público, es muy barato (ojo porque los ferrys públicos no funcionan los viernes). Por otro lado, si queréis alojaros en un resort pero queréis ahorrar dinero, lo mejor es quedarse en la misma isla durante toda la estancia y así ahorraréis en hidroaviones o embarcaciones.
Qué hacer en las Maldivas
Yo pensaba que en las Maldivas no había nada interesante que hacer. Pensaba que era un destino para la gente a la que solo le gusta hacer la «croqueta» en la playa durante todo el día y por eso nunca me había planteado viajar a las Maldivas. Sin embargo, me sorprendió lo equivocada que estaba. ¡Y es que no paramos!
Si eres una persona activa y te gusta el mar, Maldivas es tu destino. Simplemente necesitas seleccionar la isla idónea para tus intereses. Por ejemplo, si te gusta hacer buceo de superficie o esnórquel, Vilamendhoo es tu paraíso. Tiene un arrecife de coral increíble en la misma playa y te puedes pasar horas dentro del agua viendo el fondo marino sin aburrirte. Además, desde esta isla se pueden hacer excursiones para nadar con tiburones ballena o ver tortugas o mantas rayas.
Por el contrario, si preferís estar relajados en la playa o en la piscina y hacer alguna que otra sesión de snorkel, Kuredu o Meeru son vuestro lugar.
Resort o isla normal
Maldivas tiene 1200 islas y solo 200 están habitadas. Al elegir alojamiento, podéis ir a un resort o a una isla normal. Las dos opciones son válidas, pero hay que tener en cuenta que Maldivas es un país islámico regido por la sharia y que las mujeres tiene que mantener la decencia al vestir, es decir, llevar ropa que llegue por debajo de las rodillas y manga corta. Además, no te puedes bañar en la playa con bikini a menos que sea una zona designada a tal efecto en la isla.
En cambio, en los resorts no hay ningún tipo de restricciones con la vestimenta (aunque no se permite el top-less) ni con el consumo de alcohol ni de carne de cerdo, por lo que para el turista no islámico todo es más sencillo.
Qué ropa llevar a un resort en las Maldivas
Las islas suelen tener una temperatura más o menos de 30 grados todo el año. La etiqueta que se usa en los resorts es tropical-casual, así que olvidaos de vestidos largos y de los tacones. De hecho, los complejos hoteleros son shoe-less islands (islas sin zapatos) ya que incluso el suelo de los restaurantes es de arena de playa y se puede ir descalzo o con hawaianas. Antes de entrar en la habitación hay grifos o vasijas con agua para limpiarse los pies antes de entrar en la habitación. Obviamente, en la playa podéis ir en bañador pero no se puede hacer top-less, y para entrar en los restaurantes a comer hay que ponerse ropa.
Llevar un equipo de snorkel
Si sois apasionados del snorkel es muy buena idea llevar vuestro propio equipo con máscara, tubo y aletas. De todos modos, el equipo lo podéis alquilar en el resort por 9$ al día o 45$ para seis días. Además, es recomendable llevar camiseta de protección solar, un pantalón-bañador que cubra el culo y ponerse mucha crema solar un poco antes de hacer la actividad. Pensad que cuando se hace snorkel se está mucho rato boca a bajo mirando el fondo marino con la espalda al sol. Así que es muy fácil quemarse la espalda y el culo si no se va con cuidado.
Si queréis hacer fotos, lo mejor es una cámara acuática tipo Go Pro, pero tenéis que ponerle un filtro rojo o las fotos os quedaran demasiado verdosas. Nosotras llevamos una cámara Yi sin filtro y quedaron las fotos muy verduchas. Así que para las excursiones de los tiburones ballena y las mantas raya alquilamos una Go Pro Hero 4 Silver con filtro rojo y mango por 39$ al día en el mismo resort.
Si nunca habéis hecho buceo de superficie, en los resorts suelen hacer un curso introductorio, que por lo general está incluido en el precio. Siempre que salgáis a hacer snorkel tenéis que dejar constancia en recepción de que habéis salido y preguntar cómo están las corrientes. Algunas zonas de las islas tienen corrientes y es aconsejable no nadar por ellas. Y sobre todo: tened mucho cuidado para evitar nadar por encima de los corales, para así no tocarlos ni rozarlos con las aletas, ya que son muy delicados.
Qué tipo de habitación reservar en las Maldivas
Todo depende del plan que llevéis. Las habitaciones más baratas son las garden villa que dan al interior de la isla y que no tienen vistas al mar. Están muy bien si os vais a pasar el día haciendo snorkel o buceando, ya que pasaréis poco rato en la habitación.
Las beach villas son las habitaciones que están delante del mar y que tienen tumbonas en primera línea de la playa justo delante de la habitación. Esta es perfecta si queréis pasar tiempo en la playa o si queréis tener buenas vistas y no os importa pagar un poco más.
Las water villas son las estrellas de las Maldivas. Son habitaciones de madera construidas sobre pilones en el mar, tienen unas vistas increíbles y una escalera por la que accedes directamente al mar desde la habitación. Son superrománticas y las más solicitadas por las parejas de luna de miel. El precio suele ser más caro, a partir de 450$ la noche, pero es una experiencia increíble.
Qué es mejor: pensión completa o todo incluido en las Maldivas
Depende un poco del plan que tengáis. Con la pensión completa tienes habitación y las tres comidas incluidas, pero las bebidas y algunas actividades las tendrás que pagar aparte (sunset cruise, alquilar kayaks, tablas de windsurf y bebidas entre comidas). Si sois de beber cócteles y refrescos a menudo, quizás salga más a cuenta el «All inclusive».
Qué moneda usar en las Maldivas
En los complejos hoteleros la moneda oficial es el dólar estadounidense, todo se carga a la habitación y solo se puede pagar con tarjeta al final de la estancia. Lo único que se paga en efectivo son las propinas de los empleados, que no son obligatorias. En el resto de las islas se usan las rupias, la moneda oficial de las Maldivas, para compras pequeñas, aunque los B&B también tienen los precios en dólares. Muchas islas no tienen banco ni cajeros, con lo que os recomendamos cambiar moneda en el aeropuerto si vais a alojaros en estas islas.
El clima en las Maldivas
En las Maldivas suele hacer una temperatura bastante estable durante todo el año, que ronda los 30 grados y los 28 grados del agua del mar. La temporada de monzones va de abril a octubre, y entonces pueden haber lluvias y vientos, aunque por lo general las Maldivas gozan de días soleados gran parte del año. Nosotras estuvimos a mediados de noviembre y los primeros días tuvimos algunas lluvias, pero el resto de los días fueron soleados. La mejor web para consultar el tiempo de las Maldivas es mv.freemeteo.com, donde podéis consultar el clima de islas concretas. En cambio, si consultáis webs internacionales os saldrá que casi cada día llueve a mares y os deprimiréis antes de ir.
Isla con hidroavión o con barco
Aquí depende un poco del presupuesto. Volar con hidroavión cuesta unos 350$ ida y vuelta. Los vuelos salen del aeropuerto de Malé y viajan a diferentes islas. El vuelo en hidroavión es una experiencia increíble ya que se puede apreciar la espectacular orografía de país. El vuelo con hidroavión se contrata directamente con el resort que se encarga de gestionar las salidas acorde con el vuelo internacional que tengas. Si queréis visitar dos islas diferentes a las que se accede en hidroavión, como nosotras, tendréis que pasar obligatoriamente por Malé.
Por ejemplo, nosotras fuimos a Kuredu y después a Vilamendhoo, y para ir de una a la otra tuvimos que ir hasta Malé y allí cambiar de hidroavión. Algo que cabe tener en cuenta es que los hidroaviones no vuelan de noche. De hecho, el último suele salir sobre las 16h-17h, así que si vuestro vuelo internacional no llega antes de las 15h, tendréis que pasar la primera noche en la capital o en un resort al que se pueda acceder en barco.
Otra cosa que tenéis que tener en cuenta es que si hay un temporal de lluvia los hidroaviones no pueden volar. Aun así, en el resort nos aseguraron que en todo el año pasado solo les pasó una vez. Pero si eres viajero independiente y pierdes el vuelo internacional, puede ser una tragedia.
Las islas que están en el mismo atolón que Malé, como Meeru, son accesibles en barco. El barco sí funciona por la noche, pero sale un poco más caro que de día. Durante las horas de luz el bote rápido ida y vuelta cuesta 139$, pero de noche 206$ (del aeropuerto a la isla, de 17h a 08:30h). De Malé a Meeru fuimos durante el atarceder y vimos delfines saltando a nuestro alrededor.
Viajar con niños a las Maldivas
Aunque las Maldivas es el destino principal de viajes de novios, también se ven familias en las islas y hasta grupos de amigas, como en nuestro caso. En las habitaciones pueden dormir un máximo de tres adultos, o dos adultos con dos niños. Si son tres niños o más hay que reservar dos habitaciones. Además, las water villas están reservadas a los adultos, igual que las piscinas de la zona de water villas. Eso es para dar tranquilidad y más relax a las parejas que estén de luna de miel.
Atención: las Maldivas enganchan
Sí, esas aguas turquesas, la arena blanca y las palmeras verdes tienen algo que engancha. De hecho, el número de repetidores, incluso en el mismo resort, es bastante alto. Y no me extraña, porque yo acabo de regresar de allí y ya estoy deseando volver.
En el hotel nos explicaron que ofrecen un trato especial a los huéspedes que repiten estancia. Les pueden hacer un upgrade o hacer algún detalle especial. Nos dijeron que había un huésped alemán que había ido 35 veces a uno de los hoteles. Por otro lado, los días que estuvimos en Kuredu, Vilamendhoo y Meeru lo que más nos sorprendió fue la organización casi nórdica que tienen allí. Todo está organizado al extremo para hacerte la vida mucho más fácil y que no te tengas que preocupar de nada. Además, el personal es superatento y amable, pero no es esa amabilidad busca propinas, sino que se notaba que realmente se interesaban de que estuvieras a gusto durante tu estancia.
¿No estáis deseando tomar un avión y viajar a las Maldivas? No os perdáis los artículos del viaje a las Maldivas que publicaremos en los próximos días.
¿Lo gestionasteis vosotros o a través de una agencia?
Existen muchas islas con resort la pregunta del millón ¿Cuál elegir?
¿Por qué elegisteis esas 3?
Muchas gracias
Hola Cristina,
Sí, aunque casi todo el mundo viaja a las Maldivas en paquete con agencia, se puede gestionar perfectamente por libre directamente con la web de los hoteles (tienes los enlaces en el post). A la hora de elegir isla depende mucho de tus intereses y esto es muy importante para que el viaje a las Maldivas sea perfecto. Mi preferida sin duda fue Vilamendhoo porque tiene un arrecife de coral espectacular en la misma playa y además, desde allí se puede hacer la excursión a ver los tiburones ballena. Esta era la isla más pequeña de las tres y la más tranquila. Sin embargo si básicamente quieres hacer playa quizás me quedaría con Kuredu o Meeru porque las playas eran más grandes y bonitas. Lo bueno de Meeru es que no necesitas hidroavión y el transporte hasta la isla es más económico. Otro consejo es reservar con antelación para encontrar buenas ofertas y si puedes, ir en junio o julio que es temporada baja y se pueden encontrar muy buenos chollos.
Un saludo,
Hola guapa! me ha encantado el post! como te comenté Maldivas es un viaje que me llama la atención, de hecho lo barajé para mi luna de miel pero entre los precios y lo que tú misma comentas al principio del artículo que creías que allí era solo para remolonear en la playa, no terminé de decidirme… y ahora te leo y me parece una alternativa chulísima y no solo para ir en plan romántico, ha tenido que ser genial viajar con amigas!
Y aquí mi pregunta…, a parte de actividades de observación, se pueden hacer otras? ya sabes que por mucho que yo me ponga las aletas y las gafas para hacer snorkel, no me voy a enterar de mucho jejeje 😉 así que, otras actividades a parte de nadar con tortugas, tiburones-ballena (ha de ser espectacular), que se puedan hacer que incluyan más que el estínmulo visual?
«Véndeme» el destino 😉 a mí, una viajera ciega. ¡Toma reto! 🙂
Petonets!
Hola guapa,
Obviamente Las Maldivas es un viaje muy visual por el paisaje y la naturaleza que hay bajo el agua, pero también es un viaje de sensaciones: caminar por la arena fina y notar trocitos de coral en los pies, sentir el agua siempre a una temperatura estable de 25 grados, notar la arena en los pies mientras come en uno de sus restaurantes o relajarse con un masaje aromático en el spa… ¿te he convencido? 🙂
Muy buena guía… lo malo es que me he quedado chafada al leer que en las water villas no pueden estar los niños… mmm!! aunque es carillo, era algo que me hacía ilusión hacer con la peque… De todos modos, seguro que cualquier otro rincón de Maldivas mola igual para ir en familia.
Sí, porque estan pensada para parejas en luna de miel. Igualmente para ir con niños es mucho mejor una beach villa delante de la playa, así pueden jugar sin problemas en la arena, además en la orilla el agua no cubre como en la zona de las water villas 😀
Hola como estas? voy en enero para Maldivas con mi esposo y tenemos que elegir entre el hotel Kuredo Island o el Meeru Island. En precio nos sale bastante similar asi que estamos indecisos. Podrias recomendarnos uno de los dos?
Gracias\Lucia
Hola Lucia,
Es un poco complicado recomendar uno ya que los dos hoteles/islas están geniales. Para ir a Kuredu tienes que hacerlo en hidroavión, lo que es una experiencia muy chula y para llegar a Meeru lo hacéis en barco. Si os alojáis en una water villa las de Meeru son mucho más bonitas. Lo bueno de Kuredu es que los restaurantes a la carta tienen un 50% de descuento si tenéis el TI Plus. Creo que depende un poco del plan de vacaciones que tengáis.
Muy bueno el artículo.
Si además os gusta bucear (no sólo hacer snorkel), Maldivas es un auténtico paraíso, os lo decimos nosotros que hemos estado 3 veces pero siempre en viajes de buceo «vida a bordo» (estás toda la semana en el barco y buceando sin parar ni bajar a tierra).
Desde algunas de estas islas hay centros de buceo que hacen salidas de buceo…no os las perdáis…aunque suele haber corrientes, veréis tiburones seguro
Hola! Nosotros estuvimos a principios de noviembre. En principio solo se puede nadar durante los meses de la temporada seca (agosto a enero), pero no se si este año en julio ya estará abierta. Lo mejor es que te informes con una compañía local unas semanas antes de ir.
Un saludo,
Muy bueno el artículo. Yo estoy ahora en Maldivas en el atolón de Laamu (hotel Six Senses Laamu) y es espectacular. A parte del relax (se agradece muchísimo, si previamente vienes de otro viaje como es nuestro caso, ya que veníamos de hacer un tour por Tailandia) hay actividades como snorkel (una pasada bucear junto a tortugas e infinidad de peces de colores espectaculares), navegar junto a delfines, etc. Es un viaje que recomiendo y como dices en el artículo, yo estoy aquí todavía, pero ya estoy deseando volver, ya que la tranquilidad, así como el amanecer en una water Village no lo había disfrutado jamás y es alucinante!!! El trato del servicio es la leche, ya que están súper atentos y preguntando en cada momento si todo está bien. Para movernos por la isla, disponemos de bicicleta, lo cual se agradece el paseo entre la vegetación autóctona. Espero que a los indecisos esta publicación os anime a probar la experiencia ??
Me ha encantado el articulo, vereis queremosir de luna de miel en julio a vietnam-camboya y finalizar unos dias en maldivas, se puede coger todo por nuestra cuenta sin agencia? Las agencias nos estan dando precios desorbitados, lo que me da,mas miedo es el tema vuelos y el transfer entre paises…. que opinais?
Muchas gracias y enhorabuena por el diario! Me fascina!!
Hola Ana,
Puedes ir por libre perfectamente reservando con Booking (por ejemplo). Nuestra recomendación es que te alojes en el Vilmanendho que tiene un arrecife de coral muy chulo en la misma playa. http://www.booking.com/hotel/mv/vilamendhoo-island-resort-amp-spa.html?aid=390718&no_rooms=1&group_adults=1 Si quieres algo más cerca de Male tienes también el Meeru al que se llega en speedboat. http://www.booking.com/hotel/mv/meeru-island-resort-amp-spa.html?aid=390718&no_rooms=1&group_adults=1
Si reservas con Booking un resort tienes que contactar con ellos para cerrar el tema del traslado a la isla.
Un saludo,
Hola Ana:
Nosotros casi siempre hacemos vuelos «multidestino», es decir vamos por un pais y regresamos por otro, que es lo que tu piensas hacer…ir a Vietnam, luego pasar a Camboya y desde alli volar a Maldivas (todos los destinos, por cierto, muy buenos).
Para hacer ese tipo de viajes, lo mejor es que busques los vuelos en cualquier buscador tipo (skyscanner.es) en la opción «MULTIDESTINO»….así reservas los billetes de avión como si fueras con agencia. Respecto a lo de los transfer…todo puedes reservarlo por internet
Un saludo
Hola Ana y Iñaki! 🙂
También puedes utilizar esta herramienta de Google para buscar el vuelo que más te interese. Puedes poner diferentes opciones de entrada y salida y número de escalas 🙂
https://matrix.itasoftware.com/
Hola chicos! Muchas gracias por la web meteo! Estamos en Sri Lanka y vamos ya para allá. Me entró una depresión al mirar el tiempo. Aunque nos lloverá, mucho menos siguiendo la web recomendada! Un abrazo
Isabel y Xavier ante todo gracias por vuestra información, me habéis sacado delnfollon q tenía con tanta isla. Me he metido en los enlaces q habéis dado de Booking.com pues mi intención es ir a las dos islas q habéis recomendado primero a vilamendhoo 4 noches y luego a meeru otras cuatro noche, pero cuando me meto para reservar dos adultos y un niño de siete años me salta y me obliga a coger dos habitaciones, y nosotros queremos una para los tres , y por lo tanto se nos encarece el doble. Sabes cómo podría arreglar esto? Y otra pregunta cómo ves la cantidad de noches en un sitio y en otro la ves bien? Gracias por todo de nuevo
Hola Francisco,
Supongo que en este caso lo que tienes que hacer es reservar una habitación para dos y contactar con el hotel para decir que viajáis con un niño. Cuando estuvimos allí nos comentaron que podían poner cama supletoria si se viajaba con hasta dos niños en la misma habitación. Os harán pagar un suplemento.
Sobre las noches en cada sitio, si están bien. Vilamenho es muy pequeña. Si queréis calma, relax y hacer snorkel es ideal. Sin embargo si preferís tener más actividades y opciones de entretenimiento es mejor Meeru.
Nosotros hemos estado en siete resorts de Maldivas y relación calidad-precio Vilamenho y Meeru són los mejores.
Un saludo,
Hola Isabel,
Primero que nada gracias por tu blog, es una pasada, y la información muy útil y todo muy bien explicado! Nosotros estamos organizando nuestro viaje a Maldivas (4 noches+2noches Malé), combinado con Sri Lanka (2 semanas). Casualmente algunos de los hoteles que hemos seleccionado són el Kuredu, el Vilamendhoo i el Meeru. Otro que hemos mirado es el Coco Palm, pero ya sale un poquito mas caro.
Nuestra idea es alojarnos en una Beach Villa en Todo Incluido, y aprovechar el máximo todo lo que nos incluya el pack Todo Incluido, ya que con lo que se paga por estos resorts, tampoco tenemos ganas de gastar mucho dinero en extras, aunque sí nos gustaría hacer la excursión de la mantas raya y tortugas (la de los tiburones ballena ya la hicimos en Filipinas).
Quisieramos que nos dieras un poco tu opinión sobre cual de estos resorts es «mejor» (aunque ya supongo que no hay ninguno malo!!) El precio que hemos encontrado es mas o menos igual para todos. No sé si el Pack Todo Incluido es mejor en uno que en otro, o si la oferta de restaurantes y comidas varia mucho…
Vamos que estamos hechos un gran lío y no sabemos cual elegir. Agradeceríamos muchísimo tu opinion! Gracias!
Marta
Hola Marta,
Depende un poco de que busquéis. Si queréis hacer snorkel vuestro lugar es Vilamendho, ya que tiene un arrecife espectacular a pocos metros de la playa. Sin embargo, si buscáis mejor gastronomía y habitaciones más bonitas mejor Kuredu o Meeru. Tanto a Kuredu como a Vilamendho se llega en hidroavión, que es toda una experiencia, pero que os encarecerá el viaje. En Meeru las habitaciones eran muy chulas y la comida fue la mejor de los tres, pero para acceder al arrecife lo tenías que hacer en bote y a unas horas muy puntuales. Para mi fue un rollo porque soy una persona muy activa y a primera hora de la mañana y de la tarde me lanzaba al agua para hacer snorkel y en Meeru no era posible.
Igualmente, los tres resorts están geniales. 🙂
Un saludo,
Muchas gracias Isabel! La verdad es que escoger hotel en Maldivas está siendo la elección mas difícil de hotel de todos los viajes que hemos hecho nunca. Aunque supongo que elijamos el que elijamos vamos a estar muy bien! Quizás nos decantemos por Vilamendhoo, ya que no queremos hacer muchas excursiones extra, i tampoco somos de estar tumbados todo el día en la playa sin hacer nada.
Gracias por tus consejos! Maldivas allá vamos!
Hola Marta,
Si vais a Vilamendho ya nos contaréis que tal. Creo que cambiaron la dirección del hotel poco después de ir nosotras y mejoraron muchas cosas 🙂
Un saludo,
Hola!! Yo acabo de volver de viaje de novios en Maldivas y llamarlo paraíso es poco!! Con mucha diferencia es el mejor lugar en el que he estado nunca, mucho mejor que lo que te puedan contar. Estuve en el hotel Lily Beach Resort& Spa. Es bastante caro, pero vale la pena, y sólo iba 6 días 🙂 Dejo la web oficial por si a alguien le interesa!
Se puede acceder a una isla privada en bote? Me refiero que quiero alquilar una acotación de lujo sobre el agua pero el resort me cobra 350$ por persona y quería saber si yo por mi cuenta me lo podría buscar más económico
Hola Cindy,
Si no te alojas en los resort puedes acceder pagando la entrada de un día. Según el resort varia el precio pero puede rondar los 100$ perfectamente.
Un saludo,
Hola!!
me ha encantado tu post, es de gran ayuda!!
En septiembre nos vamos de luna de miel, y casualmente estamos entre dos resorts de los que comentas, el Vilamendhoo y el Kuredu. Nuestra idea es dividir la estacia entre una water villa y una beach villa, con All Inclusive. Por las fotos las habitaciones del Vilamenshoo me parecen más bonitas.
No buceamos habitualmente, pero en nuestra estancia nos gustaría hacer snorkel. En el Kuredu es posible sin tener que contratar la excursión de snorkel? En cual de los dos te gusto más la comida?
Mil gracias!
Hola Virginia,
La comida en Kuredu estaba más buena, también en Kuredo los restaurantes de carta tiene descuento si tienes el todo incluído con lo que tienes más variedad. Sin embargo el snorkel era mucho mejor en Vilamendhoo. En Kuredu lo puedes hacer por tu cuenta solo hay que nadar un poco hasta el arrecife, pero este no es tan espectacular como el de Vilamendhoo. Personalmente, los dos resorts están geniales, de los seis que hemos visitados relación calidad-precio nos parecen los mejores, así que el acierto es seguro 🙂
Un saludo,
Buenos dias, me encanto su articulo. queria hacerle una preguntas. nosotros ( mi marido y yo ) vamos a Maldivas con un crucero, el cual va a estar anclado 4 dias, o sea, nosotros vamos a dormir al crucero y tendriamos todo el dia para disponerlo libremente. querria saber si desde Male se puede tomar un taxi (bote) para llegar a los resort privados y alli pasar el dia en esa isla. Si el resort nos cobra una entrada que incluya el uso de instalaciones y la comida y la bebida y si el mismo resort tiene medio de transporte ida y vuelta a Male, o tendriamos que ir y volver por nuestra cuenta?. Agradeceria me aconseje que isla o resort es mas conveniente / bonito. No buceamos, a lo sumo un poco de snorker. Les agradeceria si me pudieran pasar algun mail o contacto de resort. Desde ya muchissimas gracias espero su respuesta. Cecilia
Hola Celia,
Diría que el transporte a los resorts es privado. Normalmente puedes contratar la excursión de un día con ellos y te proporcionan el transporte. Los resort que conozco que están en la zona de Malé son: Meeru, Vabbinfaru, Coco Budhu y Kurumba.Contacta con ellos directamente y pregunta por la posibilidad. Otra opción sería contratar la visa a un resort desde una agencia de viajes de Malé, ya que es una actividad que se puede contratar. Aunque estoy segura que el crucero en el que vais ofrecerá excursiones también, ¿no?
Un saludo,
Gracias por tu respuesta. Si ,el crucero ofrece las escursiones pero quería evaluar la posibilidad de hacerlas en forma privada y ver si salen más baratas o no. Si me podrías recomendar algún resort te lo agradecería.
Hola Cecilia,
Sí, los que te he comentado: Meeru, Vabbinfaru, Coco Budhu y Kurumba.
Un saludo,
Buenas tardes: me ha gustado mucho vuestro articulo, quiero viajar en noviembre pero no hablo casi nada de inglés… solo español… ¿ podré entenderme en los hoteles? Me han comentado que español… hablan poquito por alli…
Gracias
Hola Marta,
En los hoteles que estuve no hablaban español y tampoco los menús de los restaurantes estaban traducidos. Pero si tienes Google Translator en el teléfono no creo que tengas muchos problemas para comunicarte. Los hoteles en Maldivas tratan a los huéspedes increíblemente bien, así que estoy convencida que se esforzaran para que tengas una buena estancia.
Un saludo,
Hola! En mayo viajaremos a Maldivas después de 10 días en japón, estamos mirando agencias y es un poco lioso porque cada una nos dice una cosa. Las dudas que tenemos es si coger pensión completa o todo incluido, en la pensión completa no entran las bebidas y tengo entendido que son carillas quitando el agua que es gratis, y en el todo incluido en una de las agencias nos han dicho que la comida puede ser un poco repetitiva.
Quisiera si me podríais informar de que sale más a cuenta y si realmente la comida se hace repetitiva y no hay muchas opciones. Gracias!!
Hola Miguel Angel,
Sobre las comidas todo depende del hotel, hay hoteles en que se da mucha importancia a la gastronomía y otros son más tipo buffet. Nosotras hemos estado en los de buffet y no se nos hizo la comida repetitiva. Al mediodía había surtido de platos, y normalmente eran variados. Por la noche suelen ser cenas temáticas: maldiveña, americana, mejicana, etc… en las que se sirven comidas típicas del lugar. A mí no se me hizo repetitiva.
Sobre el tema de la pensión completa y el TI, tienes que mirar bien que tienes en TI y en la CP. Por lo general yo prefiero la PC porque no soy de beber alcohol y tampoco de tomar cocktails a todas horas y no compenso la diferencia de precio. Si vosotros sois más de beber alcohol (vino, cerveza, cocktails) entonces sí que os compensará el TI, si no es el caso, podéis tirar con la PC.
¿Cuántos días tenéis pensado ir a Maldivas? ¿10 días en Japón? Qué poquitos… ^__^
Un saludo,
Hola! Gracias por la información, la verdad es que ya casi tenemos el viaje cerrado y seguramente en Maldivas nos alojemos en el Centara, en un overwater con jacuzzi y todo incluido. Miramos ejemplos de precios de bebidas y asustan mucho. Somos de comer de todo y de todas las culturas, y también nos gustan los cócteles, por eso cogimos todo incluido.
Lo que quisiera saber es si se puede alquilar equipo de buceo (gafas y tubo basicamente) y si sabeis el precio, depende de lo que valga lo compro en España. Gracias
Hola Miguel Angel,
Normalmente en los TI el equipo de snorkel está incluido, creo que en el Centara también. Pero pregunta por si un caso. En el caso que te lo cobren puedes comprarlo aquí que te saldrá mucho mejor de precio que alquilarlo… claro que te tocará ir a Japón con las gafas y el tubo… El hotel tiene muy buena pinta, seguro que os lo pasáis en grande 🙂
muchas gracias por la información, ya lo pregunté en la agencia y me han dicho que se encargaran de averiguarlo. Otra cosa que tengo en duda es el tema de propinas, vamos con el todo incluido pero tengo entendido que se suele dejar, es correcto?
Si pudieras darme un poco mas de información al respecto te lo agradecería ^^
Hola Miguel Angel,
Sí, se suele dejar propina y nosotras la dejamos en dólares pero imagino que en euros también es ok. Aunque estoy es a dicreción del cliente, no se obliga a dejar a nadie. Igualmente, pregunta, no sea que ya estén incluidas en el servicio.
Un saludo,
Hola! Gracias por el blog!
Nos casamos a final de sept y en octubre nos gustaría de luna de miel Japón – Maldivas. Entre las opciones, estamos pensando Meeru o Vilamendhoo..
Podrías decirnos lo bueno y lo malo de cada hotel? Yo prefiero Vilamendhoo y mi futura, Meeru. Gracias!
Hola Dani & Cris,
¡Me encanta vuestra luna de miel! 😀
Pues depende un poco de lo que os guste. Meeru es una isla más grande, con muy buena gastronomía, habitaciones más cuidadas y cerca del aeropuerto. Para el esnorkel es la que lo tiene peor porque para llegar al arrecife tenéis que tomar un bote.
Vilamhendo es una isla más pequeña, con el arrecife a tocar de la playa y para llegar hasta la isla tenéis que tomar el hidroavión. Personalmente me gustó más Vilamendho pero porque soy una persona muy activa. ¿Cuántas noches tenéis pensado ir?
Sobre Japón, en el blog tenemos mucha info. Si tenéis alguna duda dejarla en comentarios y miraré de ayudaros en lo que pueda 🙂
Un saludo,
Hola Isabel & Xavier,
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta! En principio tenemos pensado estar en Maldivas 4 noches combinando beach villa con water villa ¿lo veis bien? Saldremos de España el día 1 y regresaremos el 14 haremos 6 noches en Japón y 4 en Maldivas.
Con respect al tour de Japon como imaginaréis es un tour «esencial» (Tokio,Kyoto y Osaka intercalando Nara y Hakone), ¿creeis que se nos puede escaper algo?
Para Maldivas es cierto que estamos considerando estos dos hoteles entre de las opciones que nos ha dado la agencia (Arena tours), ¿Nos recomendais otro?
Gracias por vuestros consejos!
¡Hola!
Maldivas: estos dos hoteles relación calidad precio están muy bien, así que elegiría entre estos dos.
Japón: ¿sólo seis noches? Quitaría ciudades del itinerario. Haría solo Kyoto y Osaka, dejaría Tokyo para otra ocasión. En Kyoto podréis pasar días visitando la ciudad y desde allí podéis hacer muchas excursiones (Nara, Himeji, Koya-san…) Lo digo porque con los pocos días que tendréis os pasaréis la mayor parte del tiempo haciendo desplazamientos y será un rollo…
Hola!
En mayo viajaremos a Sri Lanka y Maldivas por mi 40 cumpleaños 😱😱😱😱😱😱
Vamos a ir a Vilamendhoo y me gustaría saber si al pagar con la tarjeta cobran algún tipo de comisión.
Muy bueno el blog!
Un saludo.
Marta
Hola Marta,
El hotel no cobra comisión por pagar con tarjeta, lo único será la comisión que te cargue tu banco por pagar en moneda extranjera.
Qué tengas un buen viaje y aniversario 😀
Un saludo,
Hola! Estamos planeando unas vacaciones en Maldivas y no sabemos si coger PC o TI….En PC incluyen bebidas en las comidas? Las bebidas/restaurantes a la carta son muy caros o similar a precios de España?…No sabemos si merece la pena la diferencia de precio entre ambas opciones y estamos hecho un lío….Muchas gracias por vuestro blog, es muy chulo y todo bien explicado ;).
Hola Rocio,
Los precios variaran según el hotel y la cantidad de alcohol que bebáis. Si sois de tomar muchos cockteles o vino en las comidas quizás mejor el TI, pero si bebéis agua/refrescos solamente el TI no os saldrá a cuenta. Consulta con tu hotel que ventajas tiene el TI vs el PC. A veces, el TI incluye actividades o uso de material acuático.
Un saludo,
Hola, buenas tardes desde Barcelona. Estamos mirando para hacer 4 días o así como fin a nuestro viaje de novios en junio 2019. Nosotros vendremos de hacer 15 días en Vietnam y movernos por todo el país a si es que la idea que tenemos en principio es de estar relajados y hacer alguna actividad plan buceo, y demás actividades acuáticas. Mi pregunta es: ¿Qué islas me recomiendas para estar tranquilos y disfrutar únicamente de mi chica, los paisajes, y el relax? muchas gracias y un saludo enorme
Hola Raul,
Por lo general en todas las islas están pensadas para estar tranquilo y en pareja. Personalmente de las que he visitado Vilamendho es la que más me gusta por que es muy pequeña, es un resort con precios razonables y un buen arrecife de coral cerca. Otra isla que me gustó por el snorkel que tiene cerca fue el Angsana Ihuru, aunque esta es más cara.
Un saludo,
Buenas!!!! el próximo año iremos de ´´HoneyMoon¨, y nos han presupuestado el resort Kuramathi Maldives, comparandolo con los hoteles y resort que tu recomiendas veo que el Kuramathi es mas caro,mi duda es…merece la pena pagar demás? o realmente el sobrecoste lo vamos a notar en calidades, prestaciones, etc etc
Muchas gracias!!!
Hola Jose Carlos,
Por lo que veo el hotel que comentas es muy de diseño/lujo. Los que visitamos nosotras en ese viaje era de precio medio. Para mi estaba genial ya que pasé poco tiempo en la habitación. Personalmente no necesito tener una habitación de súper lujo, la diferencia de precio prefiero invertirla en masajes en el spa o comidas especiales, pero esto es un tema muy personal. Personalmente lo más importante para mí en Maldivas es tener un buen arrecife a pie de playa.
Un saludo,
Hola buenas tardes. En septiembre nos vamos de luna de miel a japón y acabamos haciendo 3 días o 4 días en Maldivas. Nos recomiendan desde la agencia el Kudafushi Resort Maldive, he leido muy buenos comentario pero desde ahí nos gustaría hacer 2 actividades. La de avistamiento de delfines y nadar con tiburón ballena. Que tal es ek resort y es dificil realizar las actividades desde el resort? O si tienes otra recomendación de resort.
Muchas gracias.
Hola Marc,
Me encanta el combo Japón-Maldivas. Sobre el resort, el que comentas no lo conozco así que no te puedo asesorar. Nosotros hemos estado en 6 y por relación calidad-precio nuestro preferido es Vilhamendo. De las actividades avistar delfines es mucho más sencillo (no se esconden tanto) pero si tenéis la suerte de avistar un tiburon ballena y verlo nadando desde el agua es todo un espectaculo.
Un saludo,
Buenas noches , Isabel y Javier.
Me ha encantado vuestra experiencia por maldivas.
Somos dos parejas que iremos en Agosto y hemos reservado en el atolón Lhaviyani, me gustaría que me ayudases por tu experiencia si al este atolón desde Male no nos podemos desplazar en otro medio de transporte que no sea el hidroavión.
Hay algún barco que nos puede llevar ???
Gracias por tener este blog para la ayuda de tantos viajeros.
Hola Maria del Mar,
El transporte público es muy escaso en Maldivas y se dedica a conectar las islas donde viven los locales. Preguntad a vuestro hotel si hay la opción de speed-boat para llegar allí.
Un saludo,
Hola cristina he llegado a este blog por que estoy buscando información sobre como llegar a mi resort.
En el resort me cobran por el transfer 356$ lo que me parece una barbaridad.. y estoy mirando otra manera menos costosa de llegar al resort, el resort en cuestión es el “Riu Atoll” y después de 1h buscando no encuentro información de como llegar hasta allí sin pagar esa cifra.
Gracias
Hola Irene,
Si vais en hidroavión el precio que te han dado es correcto. La opción más económica suele ser el speed boat, que suele costar unos 189$ pero según la lejanía del resort no hay otra opción para acceder que el avión.
Al ser islas privadas no hay transporte público, que en Maldivas se limita a islas donde vive la población local, no resorts. Piensa que el vuelo en hidroavión es un espectáculo y formará parte de la experiencia en Maldivas.
Un saludo,
me parecio muy interesante este blog, sobretodo el hecho de poder tener actividades fuera de lo comun y en un lugar tan maravilloso como este, soy temorosa del mar y el agua pero se me hace tan interesante el hacer snorkel y mas en las maldivas! con el ese mar tan claro, con tanta variedad de animales, impresionante seria nadar con ballenas, tener esa vista paradisiaca todos los dias al despertar
Uno de los lugares más maravillosos y fantásticos para pasar unos días de relax. Excelente post