Ya publicamos la guía «cuatro días en Flandes» hace unos meses, y ahora iniciamos los relatos día a día del viaje a Flandes de agosto del año pasado. Empezamos con Gante, nuestra ciudad base en Flandes. Gante es muy bonita, la ciudad que más nos gustó en Flandes. Como es una ciudad universitaria, es muy joven y se respira mucho ambiente en la ciudad. Es una pasada perderse por sus callejuelas y descubrir la arquitectura de la ciudad, restaurantes y tiendas con mucho encanto. A continuación, os mostramos la ruta que seguimos nada más llegar.
Todos los grandes viajes empiezan con un madrugón, al menos los nuestros. Y cuando decimos «grandes viajes» no nos referimos necesariamente a grandes distancias, sino visitar lugares muy especiales. Hacía mucho tiempo que queríamos viajar a Flandes, sobre todo desde que descubrimos que hay el Museo de la Patata Frita allí, y por fin el verano pasado nos escapamos cuatro días.
A primera hora de la mañana aterrizamos en el aeropuerto de Charleroi, el más alejado de Bruselas, pero el que ofrece mejores tarifas para volar. Desde allí hasta Bruselas hay varias opciones: autocar, transporte público o taxi compartido, al estilo de los de Túnez o Turquía. Tras debatir unos segundos, optamos por el taxi compartido por precio y la rapidez. Queríamos llegar a Gante a una hora razonable para tener tiempo de explorar la ciudad en un día.
El taxi se llenó rápidamente y nos pusimos en marcha a toda velocidad. En unos 45 minutos nos plantamos en la estación de tren de Brussels Midi. Allí compramos los billetes de tren con algunas dificultades (las prisas, que son malas consejeras), y subimos a uno de los frecuentes trenes que enlazan Bruselas con Gante.
Treinta minutos más tarde, porque el tren era directo, poníamos los pies en la estación de Sint-Pieters, la principal de la ciudad, y, armados con un café y un bollo del Panos para desayunar, nos dirigimos a la estación de tranvía que hay en el exterior de la estación (salida Centrun, a mano izquierda). En una máquina expendedora compramos el billete de tranvía (1,30€), subimos al tranvía de la línea 1 y, ocho paradas más tarde, nos bajamos en Gravensteen, junto al castillo del mismo nombre y justo frente a la oficina de turismo de la ciudad.
La oficina de turismo de Gante es una parada imprescindible cuando se visita la ciudad. Allí podréis encontrar mucha información útil, el personal es muy agradable y te ayuda en todo. Además, la oficina está en la antigua lonja de pescado, donde una estatua de Neptuno nos da la bienvenida. Nos hicimos con un folleto con un itinerario con lo imprescindible de Gante que seguimos al pie de la letra.
La primera parada empezaba justo delante de la oficina de turismo, en el castillo de los condes: Gravensteen. Esta fortaleza enorme sorprende porque está en medio del centro histórico de la ciudad. Se edificó en 1180 y es una de las visitas más destacadas. Sin embargo, nosotros decidimos no visitar su interior por falta de tiempo y nos dedicamos a seguir la visita por el casco antiguo de la ciudad.
Bajamos caminando por la calle J.Breydelstr para pararnos a disfrutar del Korenlei y el Graslei. Aquí estaban emplazados los puertos comerciales de la ciudad, que empezaron a funcionar en el siglo XI. La arquitectura de los edificios es tan bonita que no es de extrañar que la gente se siente en las orillas del río Lys a contemplar la vida pasar y que sea uno de los puntos de encuentro de los habitantes de Gante.
A escasos metros está el puente de San Miguel, junto a la iglesia consagrada al mismo santo, cuya torre tenía que haber llegado a medir 138 metros, pero no llegó a finalizarse. Al subir y caminar por el puente no pudimos dejar de detenernos a observar una panorámica de los dos antiguos puertos y de la ciudad desde lo alto. El itinerario proseguía por las torres más altas del centro histórico de Gante. A pocos metros de la iglesia de San Miguel, nos encontramos con la iglesia de San Nicolás, donde encontramos otra de las grandes torres de la ciudad. Seguimos la peregrinación hasta el campanario municipal, la segunda torre más alta, y finalizamos en el que fue el highlight del día: la Catedral de San Bavón.
No somos personas religiosas, pero la Catedral de San Bavón guarda un tesoro que debíamos visitar: La adoración del cordero místico. Esta obra de los hermanos Van Eyck de 1432 es una de las piezas más importantes del arte flamenco y siempre ha estado rodeada de mucho misterio. Se trata de un políptico compuesto de 24 paneles y relata la adoración del cordero según el relato del Apocalipsis según San Juan. El cuadro fue substraído varias veces, de hecho, uno de los plafones el de Los jueces justos fue robado en 1934 y todavía no ha sido recuperado. Además, durante la Segunda Guerra Mundial se escondió para que los nazis no lo robaran. El cuadro tiene un halo que hace que te quedes rato mirándolo, intentando captar todos los detalles de esta obra maestra.
Tras la visita a La adoración del cordero proseguimos la ruta por el centro de Gante. A esa hora ya teníamos un poco de hambre, pero en vez de sentarnos a comer, decidimos ir hasta el Vrijdag Market o la Lonja de la Carne. Este antiguo mercado se ha reconvertido en un lugar con puestos de comida típica y productos regionales. Nos paramos en la pequeña freiduría que hay en el exterior porque teníamos muchas ganas de catar las famosas patatas fritas. Y no solo vendían patatas fritas, sino también muchos otros tipos de fritos, como salchichas. Las patatas fritas flamencas se fríen dos veces y por eso son tan crujientes y sabrosas. Luego se pueden acompañar de infinidad de salsas.
Disfrutamos de nuestro tentempié sentados en un banco junto a otros muchos autóctonos y después nos embarcamos en un paseo en barca por el río Lys y sus canales. Fue la mejor manera de descubrir la ciudad y su vida desde otra panorámica y fue un punto final perfecto para la visita del día. Nos dejamos cosas por ver, pero a las siete de la tarde ya no éramos personas humanas, así que regresamos a nuestro apartamento. Al día siguiente íbamos a visitar Amberes y había que recuperar fuerzas.
Itinerario de un día en Gante
Este es el mapa de la ruta que hicimos por Gante. A continuación tenéis la descripción de los puntos señalados, aunque podéis conseguir copias gratuitas en la oficina de turismo de la ciudad: 1. Plaza Sint-Veerleplein 2. Castillo de los condes 3. Antigua lonja del pescado y oficina de turismo de Gante 4. Applebrugparkje 5. Design museum Gent 6. Korenlei y Graslei 7. Puente de San Miguel 8. Iglesia de San Miguel 9. El Pand 10. Iglesia de San Nicolás 11. Local municipal 12. Casa gremial 13. Campanario municipal 14. Catedral de San Bavón 15. Teatro 16. Sikkel 17. Corte de San Jorge 18. Ayuntamiento 19. Iglesia de Santiago 20. Plaza de Vrijdagmarkt 21. Margarita la Loca 22. Patershol 23. Casa de Alijn 24. Lonja de la carne.
Datos de interés:
1. Taxi compartido del aeropuerto de Charleroi a la estación de Bruselas Midi: 15€ por persona
2. Tren de Bruselas a Gante: 7,50€
3. Billete sencillo de tranvía en Gante: 1,30€
4. Entrada a La adoración del cordero místico: 4€
5. Patatas fritas: 1,80€ + 0,50€ por cada salsa. Frikandel: 1,30€
Hola Isabel!!
Mil gracias por este post! El viernes me voy hacia Bélgica hasta el lunes y me ha ido de maravilla leer tu escrito pq me ha servido para reestructurar un poco la ruta por a ciudad ya que no sabia que se podía llegar al centro con tranvía… yo ya me veía hacer el trayecto andando.
Un beso muy grande y mil gracias!
Muy completo el artículo. Nosotros estuvimos ahí hace unos años y lo que más nos impresionó fueron las vistas desde el Puente de San Miguel.
Un saludo
La arquitectura es realmente espectacular, es una ciudad muy bonita y «europea».
A quien le digas que vuestra verdadera ilusión en el viaje era el Museo de la Patata Frita…!!! Tela marinera!
Yo estuve en Gante hace unos años (también de visita express) y me quedé con ganas de recorrerla con más tiempo. Ese paseo en barca tiene muy buena pinta.
Un saludo 😉
¡Me encantó Bélgica! Y aunque tengo que confesar que Brujas me gustó más que Gante, creo que fue por la mala suerte que tuvimos en esta última ya que la lluvia nos impidió disfrutarla de pleno, así que tendré que volver para salir de dudas 😀
Me ha hecho gracia ver la foto del sitio de las patatas fritas. Yo estuve este verano y compramos en ese mismo chiringuito caracoles!!! estaban buenísimos 😉
Hola! Me ha resultado muy interesante y útil el post, pero tengo una pregunta, voy a ir por allí 3 días y necesito que sea lo más económico posible, por ello me ha llamado la atención lo del taxi compartido. ¿Cómo va eso? Precio, donde se coge, etc… Agradecería mucho tu ayuda 🙂
Un saludo!
Hola Marta,
En el aeropuerto de Charleroi cuando salgas fuera te encontraras la parada de taxis, que son tipo monovolumen. Cuando están llenos salen hacia el centro de Bruselas. Si vuelas al aeropuerto de Bruselas el tren va muy bien. 🙂
Mil gracias por el artículo, me voy mañana unos días por Bélgica y me ha venido genial toda la información!
MUCHAS GRACIAS POR TU RUTA ME VINO DE MARAVILLA PARA EL VIAJE.
Genial, nos alegra haberte ayudado 😀
Yo vivo hace 5 años aquí y por fin me he decidido ir a ver Gant me irá muy tu ruta pero voy con tres niños ya veremos
Hola, voy a visitar malmo y copenhaguen, que me recomiendan, saludos.
Hola Diego,
No hemos estado ni en Malmo ni en Copenhaguen. No te podemos ayudar 🙁 Lo siento!
Muy interesante su artículo. El próximo mes estaré viajando a Bélgica y me viene bien todas las recomendaciones para visitar ese hermoso pueblo. Gracias!
Gracias por este post! Tenía ganas de encontrar algo tan bien escrito y tan bien explicado.
Por cierto, cuanto costó el precio del paseo en barca, y en que lugar os subistéis? Muchas gracias por adelantado
Hola! Creo que nos costó unos 7€ y lo tomamos en el centro. En la oficina de turismo de la ciudad te dirás las localizaciones de las diferentes compañías que hacen esta ruta.
Un saludo,
!!!!Hola chicos!!!! Estoy planeando viaje a Gante (tal vez me anime y «aterrice» también en Amberes,)
Me ha venido muy bien vuestros consejos y explicaciones. Yo conozco Brujas !!!!PRECIOSO!!!! y AMBERES solo de compras, con vuestra ayuda me parece más sencillo el callejear y aprovechar más el tiempo y así poder ver la ciudad y no perdernos y dejar de ver lo más interesante. Gracias guapos.
P.D. ¿sabeis si con tarjeta de minusvalía se entra gratis en museos, catedrales, monumentos, etc, en Florencia sí y nos vino fenomenal, ahorramos mucha «pasta». Saludos, Mayte
Hola Mayte,
Nos alegra que la información te parezca de utilidad 😀 ¡Seguro que Gante te encanta! Es una ciudad muy animada y llena de vida.
Sobre tu consulta, no tenemos la información, pero no me extrañaría que hicieran descuentos en las entradas. Lleva la acreditación por si acaso.
Un saludo,
Buenas tardes!
Lo primero felicitaros por el Blog, ponéis un montón de cosas bien explicadas y con todo lujo de detalles y eso nos ayuda muchísimo para planificarnos en nuestro viajes!!
Nosotros nos vamos en mayo a Bélgica y tenemos pensado aterrizar en el Aeropuerto de Charleroi y hacer noche cerca del aeropuerto (ya que el avión llega a las 21:30horas) y al día siguiente visitar Gante, luego Brujas y ya volver a Bruselas para coger el avión.
Me gustaría preguntaros dos cosas; una si los taxis estan continuamente en el aeropuerto esperando a gente para salir hacia Bruselas Midi ya que estoy en duda de coger un taxi o coger un bus que sale desde el aeropuerto hasta Gante. Y la otra duda es si creéis merece la pena coger la GENT CARD (nosotros estaremos allí día y medio ya que hacemos noche en Gante) por lo que incluye (paseo en barco, bicicleta y monumentos) ¿Qué creéis?
Mil gracias!
Un saludo, Laura
Hola Laura,
Normalmente los taxis compartidos y los buses se esperan a la llegadas de los vuelos. Veo que hay un bus a Gante que sale a las 22.30h, quizás podrías dormir directamente en Gante y así ahorrar tiempo. https://www.flibco.com
Sobre la Gent card, por experiencia normalmente no salen a cuenta. El centro histórico de Gante no es muy grande y lo puedes hacer a pie fácilmente y el paseo en barco no era muy caro. A menos que te interese visitar muchos museo en el mismo día no creo que te salga rentable…
Un saludo,
Me encanta el itinerario 🙂 Hay tan pocos blogs donde lo suelen escribir así pero la verdad es que viene muy bien sobre todo si preparas un viaje y tienes que pensar que todo vas a ver y qué mejor ruta elegir para ver lo más posible.
Enhorabuena 🙂
Hola Isabel y Xavier! Gracias por el post, aunque ya ha pasado tiempo sirve de mucho, queria preguntarles cuanto tiempo les tomo hacer este recorrido ya que voy a Bélgica, pero tengo pensado solo pasar por la tarde a Gante, desde el medio día. Alcanzare? Cariños!
Hola Maka,
Nosotros dedicamos un día a visitar Gante. El centro histórico de Gante no es muy grande, así que con una tarde podéis ver lo más importante. Un consejo: si queréis visitar la catedral o el castillo mirad los horarios, ya que suelen cerrar pronto.
Un saludo,
Me encanto su blog!!!! tienen todo muy planificado con mapas y tips… estare el proximo mes y me gusta leer antes de visitar, Habia estado buscando en muchos sitios pero el de ustedes me parecion el mas completo, me robo su mapa y su itinerario para hacer mas facil mi dia en Gante
Gracias
Felicidades por el blog, muy completo y de gran ayuda. Gante me ha gustado mucho.
¡Hola! Viajo a Brujas en febrero y estoy interesada en conocer tu opinión. Mi idea sería conocer en profundidad Brujas, por supuesto y además otra ciudad cercana e interesante. Me gustaría aprovechar al máximo los 3 días que estaré allí. ¿Alguna recomendación? Por lo que he leído Brujas se visita rápido , Gante también, ¿algún lugar más que merezca la pena visitar? Gracias de antantemano, un saludo.
Hola Amanda,
El centro histórico de Brujas es bastante pequeño pero tiene un par de museos interesantes. Cerca tienes también Gante, que realmente te recomiendo. ¿Entiendo que llegas a Brujas desde el aeropuerto de Oostende? Si llegas desde Bruselas puedes pasar el tercer día allí.
Un saludo,
Voy de camino a Gante, y la verdad me ha sido de gran ayuda para visitarlo y por supuesto dar un paseo en barca por los canales e ir a comer a la lonja de la carne. Un saludo y gracias por tanta información.
Muchas gracias a ti por tus palabras 🙂
Acabamos de estar en Gante, que nos ha encantado, hasta más que Brujas, ni que sea porque todavia no está saturada de turistas.
Sobre el tranvia, la máquina expendedora es una ratonera: el menú de los billetes aparece sólo en flamenco. El billete sencillo cuesta 3 euros. Para que salga a 1.30 es preciso comprar un abono de 10 viajes.
Las paradas de tranvia son un poco confusas. Es preciso ver con cuidsdo que es el Tram 1 en dirección Wolander o algo asi. Para regresar es más claro: Flandes exp pasando por Gent Sint Piters.
Si vais con poco tiempo el interior de la Iglesia de Sán Nicolás es el más flojito de los que hemos visto. La Lonja de Paños no tiene nada.
Del resto Gante es preciosa y se ve muy bien, y hay mucho que ver.