La semana pasada tuvimos la oportunidad de escaparnos dos días a Sigüenza para reunirnos con nuestros amigos de Globellers. Era nuestra primera incursión en Guadalajara y nos gustó mucho esta zona, porque permite respirar aire puro, visitar enclaves de interés histórico y cultural, y disfrutar del magnífico paisaje. En este artículo os contamos qué hicimos, qué vimos y qué comimos.
Qué visitar en Sigüenza
Sigüenza es una ciudad preciosa que se puede visitar en un día. La oficina de turismo ofrece dos visitas guiadas. La primera empieza a las 12 del mediodía y recorre los enclaves más importantes de la ciudad medieval. Esta visita dura dos horas y se puede reservar en la oficina de turismo. A las 16.30 h empieza otra visita guiada, continuación de la primera, que se centra en la Sigüenza renacentista y barroca. Nosotros visitamos los siguientes enclaves de la ciudad medieval que no os podéis perder:
La catedral de Sigüenza
El edificio más importante e imponente de la ciudad se empezó a construir en 1124 y es donde está enterrado uno de los iconos de la ciudad: el Doncel, famoso por el rico sepulcro que contiene sus restos. Para visitar esta capilla hay que hacer una visita guiada que cuesta 4€. Hay varios horarios de visitas guiadas que varían según la temporada.
Casa del Doncel
Esta casa medieval restaurada alberga decoraciones de arte mudéjar muy interesantes, que estuvieron ocultas durante siglos por temor a la Inquisición. Como indica su nombre, fue la casa de la familia noble del mismo Doncel que está enterrado en la catedral. La casa también ofrece diversas exposiciones a lo largo del año. En el momento de nuestra visita, la exposición incluía una serie de fotos aéreas antiguas realizadas por una pareja de valientes pioneros de la aviación española.
Plazuela de la Cárcel
Este espacio fue abierto por el Obispo Carvajal para que albergara el mercado semanal. Es una plaza amplia con varios soportales y casas medievales, donde se respira mucha tranquilidad.
Castillo de Sigüenza
Este imponente castillo domina la ciudad desde lo alto de la colina. Actualmente es un lujoso Parador de turismo. Los visitantes pueden pasar por el portalón defensivo de la muralla y ver el patio de armas adoquinado, con la fuente rodeada de jardín y el viejo pozo, que conectaba con las antiguas mazmorras.
Iglesia de San Vicente e Iglesia de Santiago
Ambas iglesias fueron construidas en el siglo XII y son todo un ejemplo de construcción eclesiástica de estilo románico.
Qué visitar en los alrededores de Sigüenza
Atienza
Este pueblo se extiende por la falda de una colina coronada por un castillo imponente. Sus calles tranquilas acaban llevando a la plaza del mercado, con unos soportales muy bonitos y casas de vigas de madera a la vista de estilo medieval.
Palazuelos
Paseando por este pueblo de calles empedradas descubrimos las murallas medievales y un castillo actualmente en reformas. Tal vez la próxima ocasión pueda visitarse la fortaleza.
Castillo de la Riba de Santiuste
Esta fortaleza se alza como un faro en lo alto de un cerro rocoso y forma una estampa impresionante, visible desde muchos kilómetros alrededor. Llama mucho la atención y es difícil resistirse a la tentación de subir hasta arriba y visitar el castillo. Aunque el interior está en ruinas, las almenas aún se mantienen en buen estado y ofrece unas vistas espectaculares del valle que se extiende a sus pies.
Dónde alojarse en la zona de Sigüenza
La mejor opción, y sobre todo con un grupo de amigos, es alquilar una casa rural. Nosotros alquilamos la casa Castillo de la Riba en la web Escapada Rural. Está situada en la pedanía de la Riba de Santiuste, a solo 18 km de Sigüenza. Tiene habitaciones para alojar a un grupo numeroso de gente, está perfectamente equipada y es muy cómoda. En realidad, la casa Castillo de la Riba son dos casas con dos entradas independientes. La parte superior tiene dos plantas, cinco habitaciones, dos baños y una amplia zona de estar con chimenea. La parte inferior tiene dos habitaciones, un baño y un salón comedor un poco más pequeño, pero con chimenea. Como éramos muchos, alquilamos las dos casas.
El propietario de la casa, el señor Pablo, es una persona entrañable que ayuda en lo que haga falta. Además, nos contó historias del lugar y nos recomendó puntos interesantes que visitar por los alrededores. Por si fuera poco, nos regaló una barbacoa legendaria que recordaremos siempre, acompañada de un guiso de judiones que estaba para chuparse los dedos.
Cluedo en vivo: el misterio está servido
El sábado al anochecer teníamos programada una actividad muy interesante: un cluedo en vivo de Mistery Games. Es un juego de misterio y asesinatos en el que todos nos disfrazamos de diversos personajes del Nueva York de los años 20. Cada uno tenía información secreta sobre el personaje que iba a interpretar y el marco de la trama era la fiesta de inauguración de un club nocturno de Nueva York, una de esas salas de fiestas financiadas por la Mafia donde se servía alcohol de forma ilegal durante la época de la Ley Seca.
Xavi y su ayudante Susana llegaron a la casa de Riba de Santiuste más que puntuales, y entonces todos fuimos a vestirnos para la ocasión, mientras ellos empezaban a organizar el juego. Trajeron algunos complementos para acabar de transformarnos en personajes neoyorquinos de 1926, como pajaritas, collares, sombreros y cintas con plumas, y hasta pusieron un efecto sonoro en el comedor que ayudaba aún más a imaginarte en plena fiesta de inauguración, con mucha gente elegante hablando y brindando con “té de Virginia”.
Antes de empezar, Xavi se reunió en privado por turnos con cada uno de nosotros, para asegurarse de que nos habíamos leído los secretos y los objetivos del personaje que interpretábamos, y para darnos algunos consejos de supervivencia. Luego nos reunió a todos, nos contó las reglas del juego, solucionó las dudas…¡y empezamos!
Los invitados a la fiesta fueron entrando uno a uno en el nuevo local de la ciudad, The Last Shot. Muchos felicitaron cortésmente a los anfitriones, el matrimonio del señor y la señora Appariences, que contaban con el apoyo de la banda mafiosa más importante de Nueva York, la dirigida por “Big Tate” Pizzarelli. Entre las caras conocidas estaban varios familiares del capo, su exesposa, la exsuegra, un inspector de policía y hasta el alcalde de la ciudad. Luego, el propio capo en persona llegó a la fiesta y saludó afablemente a todos los asistentes. Poco después, “Big Tate” nos reunió a todos porque tenía algo muy importante que contarnos.
Revelar todo lo que pasó a continuación sería hablar más de la cuenta, lo que se dice un spoiler, así que resumiremos diciendo que durante la fiesta se cometieron varios homicidios en secreto, además de que hubo traiciones, confabulaciones, hurtos, rumores, muchas sospechas y, sobre todo, muchas risas. Nadie logró detener al asesino, pero eso fue lo de menos.
Las reglas eran sencillísimas y, aunque acabaras siendo víctima de un “asesinato”, era imposible aburrirse porque los “muertos” volvían a la partida interpretando un personaje recién llegado a la fiesta. En definitiva, nos encantó. Si los jugadores están dispuestos y con ganas de pasarlo bien, esta actividad es un éxito asegurado. Antes de que empezara el juego estábamos emocionados, pero es que después también fue muy divertido hablar largo y tendido sobre las estrategias que siguió cada uno, desvelar los motivos de cada personaje y comentar todas las anécdotas que sucedieron en “la fiesta”. Fue una experiencia muy divertida y todos coincidimos en que nos gustaría repetir.
En definitiva, el fin de semana rural fue genial y esperamos repetir pronto. A continuación podéis ver un vídeo-resumen de este #GlobellersRural:
Un fin de semana fantástico y en la mejor de las compañias!! El cluedo en vivo me encantó, aunque acabara me sacaran con los pies por delante…. 🙂
Estuvo genial el finde!!! y lo mejor volvernos a juntar casi todos. A la próxima tenemos que estar el grupo entero!
¡Que bien lo pasamos! Cultura, misterio y buen ambiente en una casa chulísima!!
Un saludote 😉
Hola Isabel,
nos alegra saber que disfrutasteis tanto con el cluedo en vivo. Los actores nos han dicho que fuisteis un grupo muy divertido y que la noche estuvo llena de confabulaciones y puñaladas por la espalda!
Por cierto, hemos compartido tu post en nuestro muro de Facebook:
https://www.facebook.com/cluedoenvivo/posts/10152894330844657?stream_ref=10
Nosotros también hicimos la visita guiada en la oficina de turismo, estuvo muy bien, el guía fantástico. Lo unico que no nos gusto es lo caro que eran los restaurantes, era algo exagerado para ser un pueblo. El menú del día no bajaba de los 11€, y no era para tirar cohetes.
que se puede cenar en Siguenza y por que precio..soy de Argentina