Este fin de semana se ha celebrado el Travel Blogger Meeting (o TBM para abreviar), un encuentro anual «informal» de blogueros, esta vez en la ciudad de Tarragona. Esta edición del TBM fue posible gracias a Turismo de Costa Daurada, Terres de l’Ebre y al Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, entre otros patrocinadores, que nos dieron la oportunidad de conocer un poquito más esta zona de Catalunya con diversas actividades y visitas.
El TBMCatSur dio su pistoletazo de salida el viernes por la mañana con diversas rutas organizadas para conocer la ciudad de Tarragona. Había mucho para escoger: una visita guiada por la catedral de Tarragona, otra por la misteriosa cueva que existe bajo la ciudad, visitas en segway y en bicicleta eléctrica, un paseo en kayak por la costa, un taller de joyería, senderismo por el camino de ronda que resigue el litoral, talleres del Tarraco Viva y un showcooking en el mercado de Tarragona, entre otras actividades.
Por la tarde se inauguró oficialmente esta cuarta edición del TBM en el Palau de Congressos de Tarragona con la presentación de nuestros anfitriones: las oficinas de turismo de Costa Daurada y Terres de l’Ebre. Este era el tercer TBM al que asistíamos después de haber estado en el de Málaga y el de Gredos.
Tras las presentaciones de rigor, se dio paso a las presentaciones de diez blogueros que tuvieron diez minutos cada uno para exponer un tema viajero. No es fácil ponerse delante de un público de más de 150 personas, por lo que felicito a todos los valientes, pero quizás habría preferido oír hablar más sobre destinos y viajes. Algunos de los ponentes ya lo hicieron, pero como el tiempo era tan limitado, al final la exposición quedó en unas pocas pinceladas. Con 15 minutos las intervenciones tal vez hubieran podido ser más completas.
Una vez concluida la jornada del viernes, nos desplazamos hasta la torre del Pretori, un monumental edificio de piedra que, según nos contó el director del festival Tarraco Viva, hace 2000 años fue el «ministerio de hacienda» de la antigua Tarraco, con chupatintas incluidos. Como me perdí las actividades de la mañana, para mí uno de los mejores momentos del día fue el concierto de música antigua romana que ofreció luego el cuarteto Lvdi Scaenici. Fue una manera sonora, divulgativa y a la vez divertida de conocer la cultura del imperio romano. Nos gustó tanto, que el fin de semana que viene volveremos a Tarragona para disfrutar de más actividades del Tarraco Viva. Para terminar, la Asociación de Restaurantes de la Part Alta ofreció una cena tipo cóctel que puso el broche final a la jornada del viernes.
La evolución natural de la blogosfera de viajes nacional se hizo patente durante la jornada del sábado en la que disfrutamos de charlas mucho más técnicas y profesionales. Aun así, como el grado de experiencia y conocimientos de los asistentes es tan diverso, resulta complicado que una charla técnica sea del agrado de todos. Quizás las charlas se quedaron un poco cortas para los más experimentados y los menos puede que acabaran un poco perdidos.
De todas formas, hay que admitir que, a diferencia de las conferencias a las que asistí en el TBEX de Girona, las del TBM suelen tener mucha chicha y los ponentes no son los típicos gurús vendedores de humo. Yo aprendí cosas nuevas y se fomentó el debate entre los asistentes. Por ejemplo, fue interesante el intercambio de opiniones que se generó en torno a la fiscalidad de los ingresos obtenidos con el blog, algo que podría ser un buen tema para un futuro TBM. Todo esto hay que agradecerlo a Mª Victoria Rodríguez y Eddy Lara Brito que se ocuparon de organizarlo todo y seleccionar a los ponentes.
La charla que más me gustó fue la de Juan A. Martínez de Somosviajeros.com, que nos habló de su experiencia viajando en familia. No solo dio consejos, sino que además expuso todo un manifiesto a favor del slow blogging.
También fue genial la iniciativa de Turismo de Alemania y Vueling de invitar a un blogger asistente a conocer Frankfurt y Rüdesheim para que luego hablara sobre ese destino en el TBM. Las seleccionadas fueron Judith Rivero de Travellingdijuca.com y Ana Escriche de PlanetaDunia.com. Otra ponencia muy interesante fue la mesa redonda sobre el estado de la blogosfera de viajes internacional.
Una vez clausuradas oficialmente las sesiones del TBM salimos del Palau de Congressos y nos llevaron a cenar a un lugar sorpresa: Gandesa, una población situada a una hora de distancia donde visitamos la cooperativa vinícola y su bodega, obra del arquitecto modernista Cèsar Martinell. También tuvimos la oportunidad de conocer cómo se elabora el vino de la cooperativa de Gandesa que es denominación de origen Terra Alta. La visita concluyó con una cena tipo cóctel en la misma bodega, acompañada de sus maravillosos vinos, música, chocolate y conversación viajera.
El domingo la organización puso a disposición de los asistentes diversas rutas por la Costa Daurada y por el delta del Ebro a cual mejor. Incluían actividades muy diversas e interesantes, como bañarse con atunes o con delfines, paintball, rutas en bicicleta, visitas guiadas por Reus o Tortosa y hasta espectáculos de gladiadores en el anfiteatro de Tarragona. Fue muy difícil decidirse por una, pero finalmente nos decantamos por la que incluía una ruta en kayak por el río Ebro. De esta actividad os hablaré más a fondo en otra entrada, pero ya os adelanto que la experiencia fue genial.
Por desgracia, lo que no fue tan genial fue la falta de profesionalidad de un porcentaje minúsculo de bloggers asistentes, que demostraron una gran impuntualidad, por no hablar de algunos que no se presentaron al congreso y, por tanto, impidieron que otros disfrutaran de su plaza. Resulta que el domingo algunos asistentes llegaron con retraso a los autocares e hicieron que varios grupos tuvieran que retrasar su salida media hora. En nuestro caso, salir con 30 minutos de retraso nos impidió poder hacer todas las actividades programadas por falta de tiempo, lo cual fue muy decepcionante.
Se habla mucho de la profesionalización de los blogueros de viaje, pero creo que no solo los que viven de su blog son profesionales, sino todos los que actúan con seriedad y responsabilidad. En mi caso, yo no vivo del blog ni del periodismo de viajes, pero cada vez que acepto ir a un blogtrip o a un congreso, tengo muy presente que estoy trabajando y representando mi marca personal y mi medio. El hecho de que sea gratis y que nos encontremos con amigos no significa que no estemos desempeñando una tarea profesional.
Por eso me parece inaceptable la falta de respeto que demostraron algunos hacia los compañeros y hacia los organizadores, que ponen todo su esfuerzo e ilusión. En definitiva, este tipo de comportamientos solo sirve para perjudicarnos a todos.
Pero volviendo a la crónica del evento, el lunes había varias actividades para los que se quedaron un día más. Había actividades en el delta del Ebro y Tarragona, pero yo aproveché para visitar Port Aventura con Carmen Laura y José Carlos DS de La próxima parada. Igual que a mí, a ellos les encantan los parques de atracciones, así que pasamos un día como niños disfrutando del parque.
En resumen, el TBM se supera en cada nueva edición y me ha encantado que la blogosfera española haya podido disfrutar y dar a conocer mi tierra, que es preciosa. ¿Qué os pareció esta edición de Travel Blogger Meeting a vosotros?
Me encanta tu visión del TBM y totalmente de acuerdo, hay que intentar ser profesionales y aprovechar la oportunidad que nos brinda este evento.
Un placer volveros a ver y gracias por acogernos en vuestra casa, ojalá podamos coincidir pronto con más tiempo, ya que estas jornadas siempre se hacen cortas para todo lo que hay que hablar 🙂
Saludotes!
Buena crónica y gracias por la mención. Saludos y hasta pronto que al menos nosotros estamos cerca 😉
¡Tantos blogueros juntos y con tantas cosas por explicar merece sin duda otro TBM, pero de una semana completa!
Nos sumamos a la petición de que se hable más de viajes en el próximo, porque al final es lo que acabamos haciendo…!¡Gracias por tus consejos sobre Chiapas! Un abrazo! 🙂
Fue un placer volver a reencontrarnos con vosotros.
Está claro que el no vivir del blog no ha de ser una excusa para dejar la profesionalidad a un lado, sin una seriedad por parte de los bloggeros llegará un momento en que actividades de este tipo estarán abocadas a la extinción o a un cambio radical en la que se penalice la no asistencia o cosas por el estilo.
Yo me lo pasé realmente bien haciendo las actividades que nos ofrecía este TBM además de las ponencias.
Y por supuesto, no puedo despedirme sin agradeceros tanto a ti como a Xavi el haber puesto a nuestra disposición un alojamiento de lujo con un trato inmejorable. Ojalá os podamos devolver el favor 😉
Aunque me lo perdí (pero yo fui de las que cancelé con tiempo para que pudieran darle mi plaza a alguien) opino lo mismo que tu. No es más profesional el que más cobra, sino el que se toma en serio llevar un blog: cuando te comprometes a algo, tienes que cumplirlo, y si eso implica dormir menos, pues duermes menos 😉
Aish… Ojalá hubiera podido estar allí!
Un abrazo… y hablamos la semana que viene de viajes, no?
Qué chulo! Me hubiese encantado asistir. Me ha encantao la crónica y las fotos. Quizás a la próxima! je, je. Bueno, tb estuvo muy bien seguirlo por twitter! 😀
Muy buen resumen para hacernos una idea rápida de lo que hicisteis en el TBM los que como en mi caso no pudimos asistir este año (aunque en México no se está nada mal jejeje). Un abrazo!
He leido varias crónicas del evento y me da lástima no haber podido ir.
Todas las actividades parecen super interesantes y las confeencias de otros bloggers también 🙂
Lástima el retraso y falta de algunos…yo es algo que no puedo entender. La puntualidad para mi es esencial, por respeto…en fin.
A ver si para la próxima puedo ir 😉
Fue un placer volver a coincidir con vosotros por allí.
La verdad es que los TBM cada año se superan. A mí a nivel de charlas este año me ha gustado más que el pasado y las actividades han sido geniales. Sin duda se ha convertido en una cita ineludible.
Un saludo 😉
Hola! Estuve muy bien conoceros a los dos y rechazar democráticamente la salsa romesco con mejillones 😀
Un abrazo!
Gracias por acercarnos el #TBMCatSur a los que, lamentablemente, no pudimos asistir. Estoy totalmente de acuerdo con lo que expones sobre seriedad y profesionalidad. Yo tampoco vivo del blog pero me enfrento a él como lo que soy, una periodista especializada en viajes que disfruta compartiendo sus experiencias. Un saludo 🙂
Muy buenas Isa,
No pude ir (muy a mi pesar) a este TBM pero lo seguí de arriba a abajo. Creo que las conclusiones son positivas y estoy contigo en que hay que darse cuenta que en este tipo de cosas nuestra credibilidad y profesionalidad está en juego. Aún así quiero creer que quien no cumplió fue un porcentaje minúsculo de la gran familia que allí os juntásteis.
El próximo no me lo pierdo por nada del mundo. Bueno sí, sólo si hay un viaje de por medio. Viajar es lo primero!
Un besazo y nos vemos el sábado,
Sele
Excelente crónica para ponerme los dientes bien largos!! Me hubiera encantado asistir pero las obligaciones me lo impidieron. Y los » grandes profesionales» del sector se definen a si mismos con tan poca seriedad. Y no es la primera vez…. En fín, quédate con lo bueno, que ha sido mucho!! Un abrazo Isabel
Vaya crónica más chula 🙂 Y +1 a la profesionalidad. ¿Sabes como acabará la gente a la que te refieres? Yendo a FITUR a coger paraguas y sombreros de paja, como si no hubiera mañana XD
Fue un placer conocerte por fin en persona, eres más maja que las pesetas! 😛
Que bien que lo pasamos… donde será la próxima?
Encantada de conoceros alli en TBMCatSur
Un abrazo desde el Sur!
Yo me lo perdí pero avisé con tiempo para que nuestras plazas se la dieran a otro. Más que falta de profesionalidad diría que es falta de seriedad.
Una cronica muy clara. Sentimos mucho lo de los retrasos y esto que Victoria se empeñó mucho a jugar el papel de mala e insister en la puntualidad. Próxima vez será.
Saludos desde Sevilla, una maravilla 🙂
Hola!,
Pues yo debo de ser el rarito, porque ni busco rentabilidad a mi blog, ni vivir de ello y tampoco me gustan éstos eventos … Siempre digo no (incluso habiéndome ofrecido buenas cantidades) por publicar artículos sobre lugares que NO conozco.
Reconozco que no he ido a Fitur en muchos años ni me he apuntado nunca al TBM…
Utilizo mi blog más que nada para entretenerme y poco a poco «poner chinchetas en un mapa»; que antes lo hacía físicamente y ahora virtualmente, así organizo un poco los lugares que he visitado.
No obstante me alegro de que lo pasáseis bien y nunca se sabe, quizás en el futuro coincidamos.
Abrazos!!
¡Jolines, qué bien que lo pasamos en Tarragaona! 🙂
Hasta pronto Isabel.
Salut!
Yo estoy de acuerdo contigo en muchas cosas…destacaría que también hubiera preferido oir más sobre destinos y viajes, y menos sobre la parte técnica, es decir, más travel y menos blogging…