A pesar de intentar evitarlo, me acabé llevando al #startrip un compañero de viaje nada deseado: el jet-lag. Efectivamente, ese día a las cuatro de la mañana ya tenía los ojos como platos. Más tarde, a una hora más razonable, bajé con Eduardo de Hombrelobo.com a desayunar al restaurante la Marina, situado frente a la piscina interminable del hotel Iberostar Paraíso Maya.
Esa mañana nos habían preparado otra excursión fuera del resort para ir a la reserva natural de Río Secreto. En mi opinión lo mejor de la península del Yucatán son los cenotes. Durante nuestro viaje por el sur de México del año pasado, tuvimos la oportunidad de conocer el cenote Ik-kil, el cenote Dzinup y el Gran Cenote. Estos cenotes están destinados principalmente a bañarse e incluso en el Gran Cenote se podía hacer submarinismo. Al contrario que en estos cenotes, lo que destaca de Río Secreto es que es un río subterráneoque discurre por cuevas. Y allí nos llevaron a hacer una ruta de espeleología.
Al llegar, dividieron el grupo entre angloparlantes y hispanoparlantes y nos presentaron a Jean Paul, que sería nuestro guía durante la visita. Al ser una reserva natural, y para mantener el ecosistema del lugar, antes de entrar hay que ducharse y quitarse todos los agentes químicos que tenemos en el cuerpo (cremas, lociones, antimosquitos…). Luego nos proporcionaron un casco con luz, un traje de neopreno, unos pies de gato y un chaleco salvavidas. Normalmente, las visitas se hacen en grupos de máximo 8 personas, un guía y un guía fotógrafo que se encarga de inmortalizar el momento. No se puede acceder a Río Secreto con la cámara de fotos propia, aunque si estuviera permitido sería fútil a menos que fuera acuática, porque hay tramos en los que el agua te llega al cuello y hay que nadar.
Río Secreto es una cueva semi-inundada por la que caminamos durante aproximadamente una hora y media. A pesar ser espeleología, el trayecto no es nada complicado y cualquier persona puede hacerlo. Nunca antes había hecho espeleología y fue impresionante, al menos en el Río Secreto.
Durante el recorrido pudimos disfrutar del paisaje de estalactitas, estalagmitas y columnas milenarias mientras íbamos andando por el río. La orografía es muy cambiante, en ocasiones el agua te llega por los tobillos, en ocasiones no te mojas y en el tramo final el agua te llega hasta el cuello y tienes el techo a escasos centímetros.
Lo mejor de todo fue Jean Paul, que consiguió transmitirnos su pasión por la naturaleza y su entusiasmo por Río Secreto y de esta manera consiguió que la visita fuera mágica. Lo que más me gustó fue ese momento en el que nos sentamos en el suelo, con el agua a la altura de la cintura. Nos quedamos en silencio y apagamos las luces de las linternas. Fue un momento especial en el que intentamos hacer una comunión con la naturaleza y los más espirituales hicieron un renacimiento cósmico… que no fue mi caso.
Al finalizar la visita nos secamos, nos cambiamos de ropa y fuimos a la cafetería para degustar un pequeño buffet de comida mexicana con topos con salsa de queso, arroz y empanadas de patata. Lo mejor de todo fueron las quesadillas de pollo que nos prepararon en el acto en el quiosco del restaurante. ¡Estaban buenísimas!
Ese día se celebraba la Fiesta del Grito de la Independencia y por la noche en el Hotel Iberostar Paraíso organizaban una fiesta para celebrarlo, pero antes decidimos disfrutar del spa. Aunque eso os lo contaré en el próximo relato.
¿Te gustaría ver más fotos del #Startrip? Hazte seguidor de nuestra página en Facebook. ¡507 personas ya nos siguen! Y también puedes unirte a las 1190 personas que ya nos siguen también en Twitter. ¡La comunidad Diario de a bordo sigue creciendo!
La foto del cenote amb les estalactites de fons és espectacular! Quina experiència!
Per cert, has aconseguit que a les 10 del matí tingui ganes d'esmorzar quesadillas XD
Jo, que chulo es el cenote, tiene que ser espectacular nadar ahí. A ver si algún día puedo hacerlo!!!! La comida tiene una pinta…las quesadillas me encantan!!! Un abrazo. 😉
Verdaderamente una pasada… sin más. No había oído hablar de este río y creo que cuando ande por allí lo visitaré sin falta. Yo tampoco he hecho espeleología y tengo ganas y hacerlo allí con el agua me llama más… aunque me da un poco de pánico el agua en las cuevas… pero si está bien iluminada, no problem.
Un abrazo!
Este lugar es espectacular! Como dices, sin duda , los cenotes son de lo mejor que hay por esa zona, pero en este lugar en concreto no estuve, ni lo conocía. Tiene que ser una experiencia increíble! Sobretodo cuando se apagaron las luces…Me lo apunto para cuando vuelva por allí…
Un abrazo
Super bonito, ya tube la ocasión de hacer (buceando) el famoso cenote Chac-Mool al completo (también lo hizo Calleja en cuatro TV), … jajaj, y bueno, ciertamente lo que tienen los Mexicanos en Yucatán bajo esa selva es algo únicoooo.
Un saludo.
Alfonso
http://www.thewotme.com
Simplemente espectacular y mejor que la travesía sea sencilla para que lo pueda disfrutar todo el mundo.
Un saludo
Increible lugar!! Sin duda un lugar mágico!!
Tiene que ser toda una experiencia!
Un saludo!
¡Que chulo! A mí este tipo de lugares de "aventura" me encantan. Tuvo que estar muy bien…
Un saludo
He flipado en colores!!
Cuando estuve en México, si que fui a algún cenote, pero este ni lo conocía, así que ya te digo; me he quedado impresionado.
Como Carol, me lo apunto para cuando vuelva, que tengo muchas ganas de recorrer la Ruta Maya completita!
Sin ninguna ese cenote del río secreto lo tengo que visitar si o si, que cosa más chula.
Menuda ruta chula, nosotros por Málaga estuvimos este verano por unas "angosturas" que se parecen en cierta forma a ese lugar y nos lo pasamos francamente bien jeje
Vamos a por el último relato 😛
Hola a todos!
Ya lo he reiterado varias veces, para mi lo mejor de México son los cenotes. Son una pasada! Rio Secreto es muy bonito por el espectáculo de estalactitas, pero lo malo es que no nos dieron tiempo para poder darnos un baño relajado un rato al acabar. Aunque para baños hay el Gran Cenote en Tulum y el Ik-kil en Chichén Itzá (entre otros, claro). Me gustaría volver al Yucatán y hacer solo un viaje para visitar cenotes! 😀
Un beso a todos y gracias por comentar! =)
Estuve con mi esposo hace una semana en Rio Secreto y fue una experiencia espectacular, no solo ver las maravillas de la naturaleza si no tambien la paz que se siente en el lugar, fue magico.
Hey, muchas gracias por el articulo, cuando gusten pueden volver.
Además tienen muy buenas fotos.